Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Hay que tomar en serio las amenazas de deportación masiva de Trump: coalición Migrantes Mexicanos
Milenio
Seguir
6/12/2024
Manuel Castro Salcedo señaló que en cuanto los connacionales sean deportados "no van a poder regresar a Estados Unidos, se van a tener que quedar en México".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a platicar sobre estos temas con Manuel Castro, vicepresidente de la
00:05
coalición de migrantes mexicanos. Él está en Chicago. Gracias por acompañarnos.
00:09
Buenas tardes. Muy buenas tardes. ¿Qué tal, Carlos?
00:13
Muchas gracias por estar informando sobre estos temas.
00:17
¿Cómo se están preparando, Manuel? Ustedes, ya vemos estas acciones del
00:21
gobierno mexicano, pero en general, ante estas amenazas de Donald Trump, que ya
00:28
sabemos, pues hay que tomarlas en serio. ¿Cómo se preparan allá?
00:33
Bueno, mira, obviamente sabemos que Donald Trump es un político y su
00:36
gobierno es un político que es impredecible. Y en este sentido, pues la
00:41
comunidad inmigrante lo que estamos haciendo es informando toda la situación
00:45
que se puede venir con esta situación de las amenazas que él está haciendo de
00:49
deportaciones masivas. Hay que tomarlas muy en serio, realmente, porque
00:53
obviamente sabemos que él tuvo la mayoría del voto de la sociedad
00:56
americana, y eso fue una de sus promesas de campaña. Muchos especulan de
01:01
hasta dónde va a poder llegar las deportaciones, y son 10 millones a los
01:04
cuales él va a deportar, y una serie de cosas. Lo cierto es que, si así fuera una
01:09
sola familia, obviamente el sufrimiento humano y la ruptura de la familia, pues
01:15
obviamente, en este caso de los migrantes, sobre todo los mexicanos, pues sería
01:18
evidente. ¿Cómo nos estamos preparando? Antes que nada, informando a la
01:23
gente, primero que no tenga miedo de lo que es complicado, obviamente, ¿no?
01:27
No tener miedo frente a estas amenazas, pero ante esta situación se tiene que
01:31
tener toda la calma del mundo, porque a pesar de que hay una implementación y
01:38
una restricción, y va a haber un endurecimiento de las políticas
01:41
migratorias, obviamente tampoco migración puede llegar tumbando las
01:46
puertas, y en este caso, arrestando a todo mundo. No tiene que tener una orden,
01:53
seguramente las deportaciones y las redadas van a empezar en los centros de
01:57
trabajo, es lo que esperamos donde pueda empezar, y ahí también en los centros de
02:01
trabajo también se pueden proteger ellos, no tienen que venir con una orden
02:04
expedita de que van a hacer una redada, no pueden llegar nada más así, sin
02:10
ninguna orden. Claro, ahora Manuel, ¿es alto o no es alto el porcentaje de
02:17
mexicanos que han iniciado ya algún tipo de trámite para poder estar en
02:23
regla allá en Estados Unidos? Y evidentemente, si ya están haciendo un
02:27
trámite, ellos pues no deben ser deportados.
02:32
Bueno, esa parte de las personas que están en camino de tener
02:39
sus documentos en regla, de acuerdo a las leyes migratorias de Estados Unidos,
02:44
obviamente, si están ya en camino, seguramente no va a haber ningún problema.
02:49
Pero hay que recordar una cosa, la mayoría de las familias migrantes acá en
02:52
Estados Unidos son familias mixtas, o sea, es decir, que uno o más miembros de la
02:57
familia tiene una situación irregular migratoria. El papá puede hacer que sea
03:01
ciudadano o residente, pero la mamá no. Los hijos a lo mejor son nacidos en
03:05
Estados Unidos, pero los papás no. Ahí viene una situación muy complicada,
03:09
porque seguramente lo que va a pasar va a haber, pues obviamente, ruptura de
03:13
familias. Al momento que hay una deportación de un miembro de la familia,
03:16
papá, mamá, por ejemplo, en este caso, aunque los hijos sean nacidos en Estados
03:20
Unidos, obviamente, en ese momento hay una ruptura de familia y en ese momento
03:25
tienes que decidir, la familia va a tener que decidir qué hace. O se queda en
03:29
Estados Unidos el resto de la familia, se va deportado la persona a México,
03:35
obviamente, o se van con la persona a México a seguir manteniendo, pues, la
03:40
familia, pero obviamente dejando atrás, Carlos, todo lo que lucharon por todos
03:46
estos años, ¿No? Entonces, en este momento es muy, muy, muy importante que las
03:50
personas, que las familias, que las comunidades tengan sus documentos listos
03:55
y sobre todo una pieza de un documento muy importante, que tengan una
04:01
una carta notarizada aquí en Estados Unidos en donde le dejen la decisión de
04:08
sus bienes, la decisión de su dinero, y también de sus hijos a una persona
04:13
familiar o amigo, de preferencia que sea ciudadano americano, para que él pueda,
04:19
pues, hacer el proceso correspondiente, ya sea de vender su casa, vender su carro,
04:25
pedir el dinero de su banco, porque al momento que hay esa ruptura y arresta
04:30
a las personas, las deja, obviamente, en el limbo, y obviamente dejas atrás tu
04:35
casa si la compraste, tu carro, tu dinero, tu trabajo, y tu familia también, ¿No?
04:40
Claro. Ahora, Manuel, ¿Qué le parecen las acciones que ha anunciado el gobierno de
04:47
México para enfrentar estas posibles acciones de Donald Trump?
04:52
Bueno, es una situación muy compleja. Nosotros queremos comentar que hay, el
04:57
18 de diciembre es el Día Internacional del Migrante, el 18 de diciembre, y es muy
05:05
bastante doloroso que, siendo el 18 de diciembre el Día del Migrante Internacional,
05:11
seguramente, posiblemente vayan a empezar a ver acciones de este tipo por parte del
05:16
gobierno de Donald Trump antes de enero, ¿No? ¿Qué es lo que estamos viendo nosotros? Son
05:22
tres cosas que se tienen que ver muy claramente, y hay una cosa que están faltando de que lo
05:28
analice y que lo desarrolle, y tengo una estrategia clara del gobierno federal.
05:32
Son tres cosas. Primero, tiene que haber un trabajo muy claro y priorizar, darle prioridad
05:40
a lo que tenga que ver con protección en los consulados, no solamente en la frontera,
05:45
sino los cincuenta y tres consulados que hay en todo Estados Unidos, no solamente los consulados
05:50
de la frontera, porque esto va a pasar en toda la Unión Americana. Primero. Segundo,
05:56
afianzar el trabajo diplomático eh al interior de Estados Unidos eh y obviamente la presión
06:03
diplomática para que se respeten los derechos humanos de estas personas. Ese es el segundo.
06:09
El tercer punto muy muy importante y yo creo que posiblemente el eh el más importante es
06:16
cómo se va a cómo se van a recibir estas personas que han estado Carlos fuera de su
06:22
país de origen, fuera de México por mucho tiempo. Yo en mi caso tengo veinte años fuera
06:26
del país. Hay personas que tienen más de veinte años, treinta, cuarenta años, o más o menos.
06:32
Aquí el problema es cuando regresan a México estas personas que vienen retornados y deportados,
06:39
es cómo van a volver a reintegrarse al país, cómo van a volver, dónde van a vivir,
06:46
su identidad, sus documentos, sus hijos, cómo van a entrar a la escuela, si la mayoría de ellos
06:52
muchos de ellos, por ejemplo, son americanos, o no tienen la doble nacionalidad, van a quedar
06:56
sin escuela, ¿Cómo van a cómo van a volver a a a recuperar esa identidad que muchas veces la
07:03
necesitas? Ustedes están en en México y saben que, por ejemplo, el INE es necesario para todo.
07:08
Ellos no tienen acceso al INE, estuvieron fuera del país mucho tiempo. Y por último, sobre todo,
07:13
es ¿Dónde van a vivir? Porque todos lo van a dejar y lo dejaron en Estados Unidos al momento
07:18
de ser deportados. ¿Van a regresar a México? ¿Cómo los va a regresar a México? ¿Van a tener
07:23
una posibilidad, por ejemplo, de rentar un lugar y que no haya un aval para la renta del lugar?
07:28
Pues muchos de ellos tienen ya toda su familia y vivieron toda su vida en Estados Unidos. Y
07:32
ya para terminar lo más importante, el trabajo. O sea, si hay doscientos mil, trescientos mil,
07:37
cuatrocientos mil, un millón de personas deportadas, ¿En qué van a trabajar de regreso
07:42
en México? ¿Cómo se va a poder, cómo se van a poder ir a reincorporar? Porque esas personas
07:48
definitivamente no van a regresar a a Estados Unidos, sino se van a tener que reintegrar a
07:52
México, ¿No? No, y aparte, son muchas dudas, porque aparte, ya cuando llegan a esta situación,
07:57
pues, ambos mundos, al que se fueron y el que dejaron, pues muchas veces no,
08:02
no los acogen. Sabemos que en Estados Unidos, pues, estas medidas tienen amplia, amplio soporte,
08:08
pues, por algo ganó Donald Trump, pero pues acá en México también ya hay gente que dice,
08:13
pues, se fueron, casi casi, problema de ellos, ¿No? Exactamente, es muy triste, es muy triste
08:22
porque por un lado, el asunto de los mexicanos que viven fuera del país, es un asunto que está
08:29
todavía en en un proceso en donde el Estado mexicano, Carlos, tiene que asimilar y tiene
08:36
que entender que México ya no es un país de ciento treinta millones, es un país de ciento
08:42
ochenta millones. El restante, esos otros cuarenta millones, cincuenta millones, están
08:47
fuera del país. Y ahora van a regresar. Entonces, somos, obviamente, el gobierno mexicano nos
08:54
mencionó múltiples veces que nosotros éramos héroes, héroes del país porque apoyamos mucho
09:02
y muy de gran manera con las remesas y y apoyamos para la recuperación en el tiempo del COVID,
09:08
todo mundo lo lo sabemos, lo mencionaron. Ahora, ¿Cómo vamos a regresar? Vamos a regresar héroes,
09:14
pero obviamente no vamos a tener la capacidad de de reintegrarnos posiblemente, ¿No?
09:20
Anualmente en este momento son aproximadamente doscientas mil personas que retornan de forma
09:27
voluntaria o involuntaria a México. Esto es antes de que que empiece todas estas amenazas
09:33
de Trump. Ahorita nada más son doscientas mil. Hay que ver este con Trump cuántas manos van a hacer,
09:38
se van a se van a aumentar. Y ya por último, este no es la primera vez que se que se está
09:44
haciendo eso en el momento en la época de Obama fueron aproximadamente tres millones de personas
09:50
que retornaron. Entonces, si tú me preguntaras, ¿Qué está habiendo ahorita los asesores
09:57
y el gobierno federal de Estados Unidos de Trump? Lo que ellos están viendo en los números y para
10:02
ellos demostrar su narrativa política y reafirmar eh la razón por las cuales fueron electos en
10:09
Estados Unidos, ellos van a tener que decir, nosotros tuvimos más mano dura y deportamos
10:15
más que Obama, o sea, más que los números de el presidente Obama. El tema es que, pues,
10:22
ahí se hizo de una manera más silenciosa y no con toda la estridencia con la que la
10:26
hace Donald Trump. Gracias por esta entrevista, muy amable, Manuel. Muchas gracias.
Recomendada
3:18
|
Próximamente
“Vamos a demostrar que mexicanos no deberían ser deportados de EU”: Sheinbaum
Milenio
21/11/2024
6:50
Migrantes no pueden ser detenidos ni deportados sin una orden: Coalición Migrantes Mexicanos
Milenio
24/1/2025
2:12
Comunidad migrante, entre el caos y la desesperación tras primeras deportaciones de Trump
Diario Libre
3/2/2025
1:13
Sheinbaum reitera nuevamente su apoyo a migrantes en EU
Milenio
22/1/2025
1:52
Los migrantes prefieren ser deportados desde México ante el panorama que se avecina con Donald Trump
Diario Libre
26/12/2024
4:27
Gobierno apoya a migrantes mexicanos deportados tras políticas antimigrantes de Donald Trump
Milenio
6/5/2025
0:54
Salvadoreño deportado por Trump terminó viviendo el sueño mexicano
Milenio
24/1/2025
2:50
Migrantes desafían el tiempo ante el regreso de Donald Trump y sus deportaciones masivas
Milenio
19/1/2025
3:35
Sheinbaum dice NO a Trump sobre migrantes, cárteles y Golfo de México
Vive USA
21/1/2025
4:33
"Una decisión unilateral que toman ellos": Cancillería de México explicó cómo abordarán las políticas migratorias de Estados Unidos
Página12
20/1/2025
2:41
Migrantes mexicanos en Estados Unidos viven la angustia por amenaza de deportaciones
Milenio
24/11/2024
2:12
Migrantes hondureños continúan hacia la frontera norte pese a amenazas de deportación
Milenio
10/11/2024
2:55
Migrantes intentan entrar a EU antes de la llegada de Trump al gobierno
Milenio
26/12/2024
2:13
Una ola de solidaridad ayuda a los inmigrantes en la frontera de EE.UU.: "¡No os juguéis la vida!"
euronews (en español)
7/2/2025
2:24
Tras redadas en EU, llegan los primeros deportados a México
Vive USA
22/1/2025
11:14
Tensión en las fronteras ante el regreso de Donald Trump a la presidencia
Milenio
20/1/2025
0:45
Migrantes desisten su sueño de llegar a Estados Unidos por miedo a Trump
Somos News
17/12/2024
2:12
Se han recibido 4,094 migrantes de EU en su mayoría mexicanos
La Silla rota
27/1/2025
0:58
Tamaulipas pide que deportaciones se realicen en horarios específicos
Milenio
7/1/2025
2:35
Migrantes que deciden quedarse en méxico,la llegada de Donald Trump no les preocupa
teleSUR tv
8/11/2024
1:53
¿Qué presidente de Estados Unidos ha deportado a más inmigrantes? Trump, de los que menos
euronews (en español)
10/2/2025
1:40
Migrantes llegan a la frontera con EUA; esperan cruzar antes de que Trump asuma la presidencia
Imagen Noticias
7/1/2025
1:19
EU deporta al primer migrante tras la toma de protesta de Trump
Milenio
21/1/2025
0:29
Migrante deportado perdió todo tras ser expulsado de EU
Milenio
24/1/2025
2:16
Migrantes aguardan regreso de Trump entre el miedo y la incertidumbre
AFP Español
17/1/2025