00:00Oye, ya conseguí un cliente más, ya no lo voy a poder hacer yo, vas a tener que traer a alguien más.
00:04Ahí empieza el crecimiento. Oye, traigo a alguien que con procesos y sistemas,
00:09porque le voy a enseñar exactamente cómo quiero quedar las cosas,
00:11y ahí es donde tienen que detenerse un poquito de tiempo a hacer eso.
00:30La mayoría de los emprendedores o dueños de pymes ponen su negocio con la falsa idea de creer que porque yo sé elaborar o producir el producto o el servicio del que voy a iniciar mi negocio,
00:50automáticamente voy a tener éxito en eso.
00:52Ese es el mito del emprendedor.
00:53Ese es el mito del emprendedor, ¿no?
00:54Yo soy muy bueno para hacer pasteles, voy a vivir pastelería y me va a ir muy bien.
00:59Claro, pues ¿por qué no tendría que no?
01:01Oye, yo llevo a trabajar muchos años en empresas grandes en el área de sistemas,
01:04soy un picudo en sistemas, técnicamente sé todo, son muchos sistemas.
01:08O a poner una empresa que yo en mis servicios sistemas me tiene que ir bien, no hay por qué.
01:13En ese momento va a tener que ocupar cinco o seis roles, que es el director general, o no, él es, no, aunque sea uno, dos o tres personas.
01:20Va a tener que ser director de finanzas, va a tener que ver temas de dinero, va a tener que ser director de marketing,
01:25va a tener que ser algo para marketing y para vender, va a tener que ser director de ventas, va a tener que vender,
01:28va a tener que ser director de operaciones porque va a tener que operar y va a tener que ser director de recursos humanos
01:32porque eventualmente no tiene que contratar, despedir, bla, bla, bla.
01:34Se convierte en todos.
01:35Sí, pues va a tener que hacer esas funciones y no tiene idea de cómo hacerlas.
01:40Entonces, ese es el principio problema y él cree que porque sabe hacer pasteles o porque es muy bueno en sistemas,
01:47lo demás es un tema que no pasa nada, o sea...
01:49Se soluciona solo.
01:50Ay, se va a ir dando solo, lo cual para nada, ¿no?
01:52O sea, lo otro es incluso más importante que el producto o el servicio.
01:56Pero para eso necesito hacer procesos.
01:58Si no haces procesos, si no documentas y implementas procesos, es una falacia.
02:01O sea, tengo que tenerlo por escrito para que el que venga, yo le voy a explicar así,
02:05quiero que lo hagas, exactamente como yo quiero que lo haga.
02:07No inventes las cosas, ¿sí?
02:09Entonces, esa parte es la que no sucede porque una vez que obtienes procesos y sistemas,
02:12puedes clonar y duplicar, que es lo que normalmente conocemos como el prototipo de franquicia,
02:16o ese concepto, ¿cómo puedo yo hacer que este negocio sea un negocio de mano?
02:19Solo con procesos y sistemas, ¿no?
02:20Por su naturaleza son desenfocados.
02:22Y son desenfocados en todo.
02:24O sea, desde el uso de su tiempo, o sea, su multitasking, que son los poderos errores que puede tener.
02:28Tú ahorita me comentabas cuánta gente, la gente dice, es que me hace falta el tiempo,
02:34no me puedo administrar el tiempo.
02:35Pues sí, porque no sabes cómo administrar tu tiempo.
02:37Que vuelva lo mismo.
02:38Nosotros siempre preguntamos a la gente que digamos,
02:40oye, a ver, vamos a empezar ayudándote a administrar tu tiempo.
02:43Lo primero que hacemos, que quieren hacer de todo para todos, quieren venderle de todo a todos.
02:47¿Sí?
02:48Ok.
02:48Entonces, empieza, y este es el mito de la diversificación que yo creo que ha matado a cientos de millones de pymes históricamente.
02:56Porque es clave para que seas exitoso hacerte bueno en algo.
02:59Enfocarte nada más en algo.
03:01Porque para que tú puedas desarrollarte y distinguirte del resto,
03:07necesitas ser muy bueno en algo.
03:09No puedes ser un todólogo, ¿va?
03:10Y eso es lo que las tienes que hacer, descubrir para qué son buenos y clavarse en eso y no dejarse distraer.
03:16Mucha gente nos dice, oye, pero sí, pero si no tengo otras cuestiones donde diversificar, me puedo ir mal.
03:23Sí, sí te puede ir mal si estás en un solo nicho y de repente ese nicho le va mal.
03:28Pero lo que sí te puedo asegurar es que es prácticamente imposible que vayas a poder crecer si estás haciendo un poquito de todo.
03:33O sea, eso no lo vas a ver.
03:36Y lo ves por todos lados.
03:38Las empresas grandes, cuando empiezan a meterse en estos mercados, se desenfocan y pierden.
03:42Hasta las grandotas que tienen todos los recursos, porque requiere tiempo y constancia hacer que ser bueno en algo.
03:47Y además, desde el punto de vista de mercadotecnia, para la pyme, en lo menos que tú eres generalista, te conviertes en incómodo.