Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
En su último año como Procuraduría -antes de cambiarse a Fiscalía- la PGR enfrenta no solo los cuestionamientos por la destitución del titular de la Fepade, si no también la falta de resultados, la desconfianza en las investigaciones y la falta de consistencia de sus titulares.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nada dice de conseguirlo.
00:13La Procuraduría General de la República vive sus últimos momentos y el caso de Santiago
00:18Nieto, extitular de la FEPADE, parece ser el último clavo de su ataúd. Apenas la semana
00:24pasada, el ahora exfiscal declaró al diario Reforma que había sido presionado por Emilio
00:30Lozoya, exdirector de Pemex, para que declarara públicamente su inocencia por presuntos desvíos
00:36de la empresa Odebrecht al PRI durante la campaña presidencial de 2012. Lozoya lo negó.
00:42Yo no entiendo cómo ha sido interpretado como una petición de impunidad, como una amenaza
00:49o como una petición de que se disculpe alguna autoridad conmigo.
00:53Pero la acusación de Nieto ensucia el expediente, pues ahora Lozoya y su abogado, Javier Coello
00:59Trejo, tienen en la violación al debido proceso los argumentos para impugnar y ganar el caso,
01:05uno más que se ganaría sobre la mesa. Expertos jurídicos cercanos al caso aseguran que podría
01:11haber sido una jugada intencional y que Nieto habría sacrificado su puesto para darle argumentos
01:17al equipo jurídico de Lozoya. Por eso, la transformación de la PGR hoy más que nunca
01:23parece urgente. Porque no es solo la falta de credibilidad en la institución que se supone
01:28debe impartir justicia, es también la falta de resultados que la PGR ha tenido en los temas
01:33más controversiales de los últimos tiempos, como Ayotzinapa y Tlatlaya, solo por mencionar
01:38algunos, y además la falta de continuidad de sus procuradores.
01:41La reforma política promete que cuando la PGR pase a ser FGR, dejará de ser una institución
01:48dependiente del Ejecutivo Federal para convertirse en un órgano constitucional autónomo. Entonces,
01:55ya no habrá procuradores, sino fiscales. Pero el reto para el gobierno federal es que
01:59no solo cambie de nombre, sino que se elimine la escalera de vicios que llevaron a los mexicanos
02:05a desconfiar de la institución encargada de impartir justicia en el país.
02:12La destitución de Santiago Nieto como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención
02:18de Delitos Electorales, justo cuando arrancan las campañas para el 2018, pone a la PGR
02:23otra vez bajo la lupa. Tanto que el propio titular de la Procuraduría, Alberto Elías Beltrán,
02:30tuvo que salir a asegurar que esa decisión no fue una orden directa de los pinos.
02:35¿No recibió una orden de los pinos para destituir a Santiago Nieto?
02:39No, de ninguna forma.
02:41Y es que desde que se dio a conocer el anuncio, la oleada de críticas y dudas no ha parado.
02:46Es por eso que ante el mínimo error de Santiago Nieto, la decisión tomada desde los pinos,
02:53repito, decisión tomada desde los pinos sobre la remoción de Nieto, acredita que en contra
03:02de Emilio Lozoya nunca habrá acción penal en México.
03:08Lo que me parece es que se está dando una muy mala señal al destituir a un fiscal por
03:13una razón que tenga que ver con denunciar un acto que él consideró inadecuado.
03:17Nos parece que este acto se inscribe en un conjunto de acciones que refuerzan esta imagen
03:25autoritaria y democrática de este gobierno y que además enrarece el clima electoral.
03:31Pero la desconfianza a la PGR no es nueva, ni mucho menos exclusiva de los funcionarios
03:36públicos.
03:37De acuerdo a una encuesta del 2016 de la firma Covarrubias y Asociados, el 58% de los mexicanos
03:43considera que la PGR es la institución más corrupta y el 54% piensa que es la que tiene
03:50más falta de credibilidad.
03:56Pero si en algo es generosa la PGR es en procuradores.
04:00El gobierno de Miguel de la Madrid fue el último en mantener a un solo titular en la
04:04procuraduría durante todo el sexenio.
04:07Carlos Salinas de Gortari tuvo cinco procuradores, aunque los últimos tres fueron en el 94, el
04:13último año de Salinas y el más convulso de su sexenio, con el asesinato de Colosio,
04:18el de Ruiz Maciú y el levantamiento insurgente del EZLN.
04:22Ernesto Cedillo, dos, igual que Vicente Fox, y por el gobierno de Felipe Calderón pasaron
04:28tres procuradores.
04:29En la administración de Enrique Peña Nieto, Alberto Elías Beltrán es el cuarto procurador
04:34al frente de la institución.
04:40Por si fuera poco, los avances en investigaciones de casos clave de corrupción, asesinatos y
04:46desapariciones rampantes en México, pasadas y presentes, en general han sido casi invisibles.
04:53En la mayoría, el fantasma de la impunidad ronda las investigaciones.
04:56Y para enmarcar mejor la crisis, el presupuesto de la PGR es prácticamente el mismo que en
05:022013, poco más de 15.8 mil millones de pesos.
05:07Incluso este año, la Procuraduría recibió 6.6% menos que en el 2016.
05:13Con todo esto, la nueva fiscalía tendrá un difícil nacimiento y deberá aprender de
05:17los errores de su predecesora, la PGR, si de verdad quiere dejar solo de procurar justicia
05:23para ahora sí conseguirla.

Recomendada

1:00
Próximamente