Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
El PRI ganó en el Estado de México por una razón: siguen teniendo a los mejores estrategas electorales del país

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El PRI ganó en el Estado de México por una sencilla razón.
00:13Siguen teniendo a los mejores estrategas electorales del país.
00:17Es verdad, el partido perdió más de un millón de votos en esta elección
00:20si se compara con los resultados del proceso electoral del 2011.
00:24Pero eso lo dejamos para después, ya que tiene una explicación política.
00:28Lo que realmente determinó el triunfo del PRI fue una estrategia basada en cinco distritos rurales,
00:34todos ellos bastiones históricos del partido.
00:37Valle de Bravo, Tejupilco, Quilotetec, Ixtlahuaca y, por supuesto, Atlacomulco de Favela.
00:44Los matemáticos del PRI definieron cinco fórmulas que determinaron el rumbo de la elección más importante antes del 2018.
00:51Uno, EG más C igual a T, donde EG es el enfoque geográfico.
00:56C, el capital electoral.
00:59Y T, un triunfo cerrado.
01:01De acuerdo al PREP, Alfredo del Mazo venció a Delfina Gómez por 168,484 votos.
01:07Tan solo en estos cinco municipios, la diferencia de votos entre el PRI y Morena fue de 227,000 votos,
01:14lo suficiente para una voltereta.
01:16Dos, PRI a la N potencia.
01:19Si tienes un bastión PRIista, hazlo crecer.
01:22La lista nominal de estos municipios creció casi 80% en relación a la elección del 2011.
01:28La tendencia no es normal, puesto que el crecimiento de la lista nominal total fue de apenas 7.5%.
01:34Tres, BP por 2, es decir, duplica tu base política.
01:40Los matemáticos entendieron que aún existen municipios demasiado PRIistas,
01:44como para obtener un rendimiento del 100% a la inversión del capital electoral.
01:48En Valle de Bravo, Tejupilco y Gilotepec, el número de votos emitidos se incrementó en más del doble
01:54respecto a lo registrado en el PREP del 2011.
01:57Cuatro, C más O igual a B, donde C es el crecimiento de la lista nominal
02:02y O es la operación electoral, lo que nos da un igual a un mayor número de votos.
02:08El incremento de la lista nominal de estos cinco municipios rurales
02:11es de tal magnitud que representa el 68% del aumento total de la lista nominal
02:17de todos los distritos electorales del Estado de México.
02:20En resumen, los datos muestran que el padrón creció más en los municipios PRIistas.
02:25Cinco, M en función de PRI más P igual a D.
02:29Es decir, los municipios PRIistas más la participación alta
02:32es igual a la diferencia necesaria para ganar.
02:35El nivel de participación de Valle de Bravo, Tejupilco, Gilotepec, Ixtlahuaca y Atlacomulco
02:40es inusualmente alto.
02:42Se ubica en un rango del 62 al 66%, por arriba de la media del 52.5%
02:48registrada para los 45 distritos electorales del Estado.
02:52En un escenario en el que la campaña de Morena busca impugnar la elección,
02:55los datos de Valle de Bravo, Tejupilco, Gilotepec, Ixtlahuaca y Atlacomulco
02:59representan algo más que un evento de baja probabilidad estadística.
03:04Reflejan, en cambio, una de las razones por las que el Estado de México
03:07sigue siendo uno de los cinco estados en los que aún no se conoce la alternancia.

Recomendada

1:00
Próximamente