Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/6/2025
Las redes sociales están inundadas de consejos sobre salud mental, pero muchos son engañosos o directamente falsos. Te explicamos por qué es un problema y cómo distinguir la información veraz de la que no lo es.

VIDEO: DW.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Alguna vez viste un TikTok y pensaste, ¿qué? ¿Padezco eso?
00:04En las redes sociales abundan los consejos sobre salud mental.
00:07Pero hay un problema. Muchos simplemente no son ciertos.
00:12Según una reciente investigación del diario británico The Guardian,
00:15más de la mitad de los videos más populares sobre salud mental en TikTok
00:19presentan información engañosa o directamente falsa.
00:23Algunos confunden el estrés cotidiano con trastornos serios.
00:26Otros promueven soluciones rápidas que realmente no funcionan.
00:30Entonces, ¿por qué estos videos se hacen virales?
00:34Porque apelan a las emociones, son fáciles de relacionar con la vida diaria
00:38y el algoritmo los impulsa.
00:40Pero los likes no equivalen a información contrastada.
00:44Antes de confiar en un diagnóstico de 30 segundos, verifica la información.
00:48Y si estás pasando por un momento difícil, consulta a un profesional de la salud.

Recomendada

1:20
Próximamente