- 7/6/2025
Esta edición de Una Semana en El Mundo analiza si puede terminar por la vía diplomática la guerra en Gaza, donde el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que entregó armas a milicias opuestas a Hamás. También aborda los crecientes ataques entre Rusia y Ucrania y si estos acercan o alejan un acuerdo. El programa también repasa el estallido de hostilidades entre Donald Trump y Elon Musk y el encuentro entre Lula da Silva y Macron en París.
Para analizar estos temas, participan en Una Semana en el Mundo tres invitados.- Cesar Niño, doctor en Derecho Internacional y doctorando en estudios internacionales de paz, conflicto y desarrollo.- Olga Rodríguez, periodista, investigadora y escritora especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos.- Yoel Schwartz, historiador y analista político, docente, especialista en Historia Judía Moderna. 📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Para analizar estos temas, participan en Una Semana en el Mundo tres invitados.- Cesar Niño, doctor en Derecho Internacional y doctorando en estudios internacionales de paz, conflicto y desarrollo.- Olga Rodríguez, periodista, investigadora y escritora especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos.- Yoel Schwartz, historiador y analista político, docente, especialista en Historia Judía Moderna. 📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a una semana en el mundo, el programa de France 24, donde, como saben, intentamos
00:16entender lo que sucede en nuestros días. En esta ocasión, para el análisis de este sombrío
00:21panorama internacional, contamos con César Niño, una cara ya conocida de nuestros paneles
00:27de análisis aquí en France 24. Él es doctor en Derecho Internacional y doctorando en
00:31Estudios Internacionales de Paz, Conflicto y Desarrollo. Por otro lado, nos acompaña Olga
00:36Rodríguez. Ella es periodista, investigadora y escritora especializada en información internacional,
00:41Oriente Medio y Derechos Humanos y se une a la conversación desde Madrid, España. Y
00:45finalmente, contamos con Joel Schwarz, historiador y analista político, docente especialista en
00:50historia judía moderna y está con nosotros desde Raná, Israel. César, Olga, Joel, muchísimas
00:57gracias por aceptar la invitación de France 24. Antes de empezar con la discusión, les
01:02recuerdo a ustedes que, si bien ya saben que pueden volver a recuperar este episodio a
01:07través de nuestro canal de YouTube y de nuestra página web, ahora también pueden volver a
01:12él en formato audio, en formato podcast, a través de las principales plataformas de
01:17streaming de audio. Son las que ven en estos momentos en sus pantallas. Ahora sí empezamos
01:23y les propongo que empecemos hablando de la franja de Gaza porque, como ya fue el caso
01:28durante la administración de Joe Biden, Estados Unidos, que por un lado intenta mediar en
01:32negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamas, volvió a vetar en el Consejo de Seguridad
01:37de la ONU una resolución que exigía el cese de hostilidades en el enclave palestino,
01:42donde el ejército de Israel ha matado a 55.000 personas desde el inicio de la ofensiva, según
01:47informa el Ministerio de Salud Gaza. Estados Unidos ha sido claro, no apoyaremos ninguna
01:57medida que no condene a Hamas ni exija su desarme y abandone Gaza. En los últimos meses, Hamas
02:02ha rechazado numerosas propuestas de alto el fuego, incluyendo una del fin de semana que
02:06proporcionaría una vía para poner fin a este conflicto y liberar a los 58 rehenes restantes.
02:11Bien, Hamas señala que no rechazan esta reciente propuesta de tregua de Washington, no la que
02:22se discutía en el Consejo de Seguridad, sino la que, digamos, pone sobre la mesa el enviado
02:26especial Steve Witkoff, pero que piden modificaciones que garanticen el fin de la guerra, algo que
02:32recordemos de momento el gobierno de Benjamin Netanyahu ha sido reticente a firmar. Joel, me
02:37gustaría empezar conociendo tu opinión, porque al menos desde fuera hemos escuchado las
02:43declaraciones de Benjamin Netanyahu hace unas semanas diciendo que quieren controlar la franja
02:48de Gaza y ministros como Bezalel Smotrich que hablan directamente de la ocupación, mientras
02:53que Hamas pide la retirada de las tropas israelíes. Como te digo, desde fuera parece complicado
02:58que se alcance un final diplomático de esta guerra, pero quizás nos faltan elementos. No
03:05sé cómo lo ves a tú desde desde Israel.
03:10Mira, desde primero, buenas noches a los compañeros del panel y a la audiencia o buenas
03:16tardes. Desde Israel también lo vemos complicado. Sí, la realidad es que las posiciones han llegado
03:26a puntos en los cuales parece que hubiera mucha intransigencia. Se suponía que este último acuerdo
03:34de cese de fuego que el enviado Tim Whitcoff había propuesto cumplía más o menos con la mayoría de las
03:42condiciones de las partes y sin embargo, jamás, como bien explicabas tú, lo ha rechazado, argumentando
03:51que lo que no garantiza en una segunda o tercera etapa la retirada o el final de la guerra y la retirada de las tropas israelíes. En este sentido, la política Israel o el esquema de seguridad de Israel es bastante claro.
04:11Después de lo que sucedió el 7 de octubre del 2023 con la masacre en el sur de Israel, hay un consenso bastante grande dentro de la sociedad israelí que en su mayoría, voy a decirlo de acuerdo a lo que dicen las encuestas, la mayoría de la sociedad israelí está de acuerdo con la finalización de la guerra y la liberación de los rehenes.
04:31Inclusive, la mayoría de las encuestas hablan de que muchos de los israelíes están dispuestos a una eventual permanencia de Hamas con algún tipo de presencia en la franja de Gaza, no en el gobierno, no manejando la franja de Gaza, no dominando la franja de Gaza,
04:46pero frente a esta situación algún tipo de presencia de seguridad, algún tipo de margen de maniobra dentro de la franja de Gaza, por lo menos en lo que hace la frontera entre Gaza, Israel y Egipto, la fuerza de seguridad de Israel pretenden seguir teniendo en el futuro.
05:03Al mismo tiempo, la exigencia de Israel de que Hamas renuncie a la lucha armada y que sus líderes se exilien fuera de la franja de Gaza es inaceptable para la organización Hamas.
05:18Por lo tanto, estamos en una situación, en un impas, sin embargo, creo que vale la pena decir que todo el tiempo hay negociaciones, ¿sí?
05:24Egipto y Catar, que funcionan como los negociadores que hablan con las dos partes y de alguna manera también los negociadores americanos, están todo el tiempo tratando de encontrar la cuadratura, este círculo que sí permita la finalización de la guerra.
05:42Olga, quería preguntarte a ti, viéndolo desde la Unión Europea, a pesar de que quizás la visión desde España no es la misma que desde otros países, que precisamente la semana pasada, a raíz de los comentarios de Benjamin Netanyahu,
05:59de que pretendían controlar a largo plazo el enclave y también cuando todavía persistía el bloqueo total de la entrada de ayuda humanitaria, escuchamos las voces de condena quizás más elevadas hasta el momento por parte de la presidenta de la Comisión Europea,
06:15Ursula von der Leyen, que calificó de abominables los ataques israelíes contra civiles.
06:21Incluso el canciller alemán, Friedrich Merz, señaló que Israel no podía continuar usando la lucha antiterrorista para justificar la matanza de civiles.
06:33¿Consideras que va a quedar ahí la condena? ¿Que la Unión Europea va a actuar de algún modo para acabar con esta guerra?
06:44Bueno, esto más allá de los puntos de vista, lo que hay detrás son una serie de hechos.
06:50Uno es que llevamos 20 meses de matanzas continuadas, que vemos todas las semanas, imágenes de niños y niñas muertos,
06:58que hemos visto un bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria y cuando hablamos de ayuda humanitaria estamos hablando de alimentos y de productos esenciales para la supervivencia y para la vida
07:08y que lo que está clarísimo es que la seguridad no se adquiere a base de bombardear y de matar a 55.000 personas,
07:15muchas de ellas civiles, mujeres, niños y de bloquear la entrada de esa ayuda.
07:20Hay, más allá de los puntos de vista, una cosa que se llama derecho internacional,
07:26Cortes de la Haya, que son herramientas para aplicar el derecho internacional y también otra serie de herramientas.
07:30Por ejemplo, la Corte Internacional de Justicia, máximo tribunal de Naciones Unidas, ya en su dictamen de julio de 2024,
07:39denominó ilegal a la ocupación ilegal israelí, valga la redundancia, pidió a los estados de Naciones Unidas,
07:46abro comillas, palabras textuales, impedir relaciones comerciales y de inversión que puedan contribuir de alguna manera a la ocupación ilegal israelí
07:53y, por supuesto, no contribuir y no ayudar a la perpetuación de esta ocupación ilegal israelí.
07:59La otra Corte de la Haya, el Tribunal Penal Internacional, investiga a Israel por crímenes de guerra y de lesa humanidad
08:04y en ese marco se ha emitido órdenes de detención contra tres líderes de Hamas
08:09y contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa israelí.
08:15Esto es lo que hay en estos momentos, al igual que varias resoluciones de Naciones Unidas,
08:19que no son de ahora, que son ya de hace años, en las que se pide el fin de la ocupación ilegal israelí.
08:25En ese sentido, ha habido otra en la Asamblea General de Naciones Unidas el pasado mes de septiembre,
08:29con 124 votos a favor, pidiendo el fin de la ocupación ilegal israelí.
08:34Y con respecto a la Corte Internacional de Justicia, en su dictamen de julio del pasado año,
08:38también habla y subraya el sistema de segregación contra la población palestina de los territorios ocupados palestinos.
08:45Esto, hay muchas posibilidades de acuerdos encima de la mesa,
08:49hasta que no haya voluntad para que esos acuerdos se firmen y se cumplan,
08:54la opresión seguirá.
08:57Y hablo de opresión porque lo que estamos hablando y lo que estamos viendo en estos momentos
09:01son masacres continuadas, apartheid, ocupación ilegal,
09:04definidas como tal por la Corte Internacional de Justicia,
09:07por varias resoluciones de Naciones Unidas en lo que respecta a la ocupación ilegal.
09:12Y vemos cómo hay informes de relatores de Naciones Unidas hablando de genocidio,
09:16de la Organización Internacional de Derechos Humanos, Amnistía Internacional,
09:19y de algunas de las personas que son máximas expertas a nivel internacional en genocidio,
09:23que por cierto, como es lógico, algunas de ellas son judías porque el pueblo judío
09:29sufrió el holocausto y el máximo genocidio que pudimos ver en el siglo XX,
09:34y por lo tanto, como es lógico, algunas de las máximas personas expertas en este asunto son judías.
09:39Creo que a día de hoy lo que debemos debatir es cómo parar esto ya
09:44y cómo forzar para que haya un acuerdo de paz, para que se cumpla el derecho internacional,
09:50para que Israel deje de violar sistemáticamente los derechos de la población palestina.
09:54Porque exactamente, debatamos esto porque a pesar de todos estos hechos que Olga ha puesto sobre la mesa,
10:01la acción internacional ha brillado por su ausencia.
10:052024 fue el año en que Israel batió un récord de ventas de armamento.
10:12Por otro lado, Estados Unidos acaba de imponer sanciones a magistrados de la Corte Penal Internacional
10:19que emitieron estas órdenes de captura por crímenes de guerra y contra la humanidad,
10:24contra Netanyahu y Yoav Galán, pero nadie ha impuesto sanciones a Israel tampoco.
10:29Recordemos que las órdenes de captura también fueron contra líderes de Hamas,
10:33que sin embargo están ya muertos por ataques israelíes.
10:38César, ¿consideras que van a llegar algún tipo de sanciones o algún tipo de acción
10:44para, como pedía Olga, poner fin a esta guerra?
10:48Pues en el corto plazo, no lo sé, no creo tan claro, pero en el largo plazo o mediano plazo
10:52es muy probable que se alineen alguna suerte de cancillerías europeas y cancillerías
10:58seguramente que estén a la orden del día, sobre todo, para entender que efectivamente
11:02por primera vez estamos viendo un aliado occidental poniéndole líneas rojas
11:06en términos de condiciones estratégicas y en condiciones de guerra.
11:10Lo que más llama la atención y lo más preocupante es que cada día agrava más la situación.
11:15Hoy amanecimos con una suerte de tensiones frente a que el gobierno de Benjamin Netanyahu
11:21patrocina abiertamente unos clanes, una suerte de milicias, una suerte de grupos mercenarios
11:27híbridos y clandestinos que efectivamente reconoce abiertamente y reconoce de alguna
11:31u otra forma que está violando el derecho internacional, como lo decía Olga, que está
11:36violando efectivamente el derecho de la guerra incluso.
11:39Y eso es lo más importante y lo más impactante de todo.
11:42Y es que por primera vez estaríamos a puertas de entender que si bien las cancillerías
11:47occidentales se alinean en unas sanciones frente al gobierno de Benjamin Netanyahu, sería
11:51la primera vez que Occidente le pone sanciones a un aliado occidental.
11:55Claro, porque recordemos que la Unión Europea está revisando todavía si Israel viola los derechos
12:00humanos para eventualmente suspender ese acuerdo de asociación con Israel.
12:05En relación a lo que has comentado, y es que Benjamin Netanyahu ha asumido abiertamente
12:14que están armando a una milicia palestina opuesta jamás en la franja de Gaza, Joel, te
12:20pido cómo ha sido la experiencia en el pasado en que Israel ha intentado dividir las facciones
12:27palestinas.
12:28Mira, la experiencia en el pasado, y no solo de Israel, sino también de otros países
12:36del mundo, esto también lo ha intentado hacer Estados Unidos, y el resultado ha sido
12:42catastrófico.
12:43A mí realmente cuando me desayuné con esta noticia sobre la cual veníamos ya escuchando
12:52algunas informaciones aisladas y hoy de alguna manera se confirmó a partir de que el ex ministro
13:00de Defensa y actual uno de los líderes de la oposición, Avigdor Lieberman, lo dijera
13:05en un reportaje de que esto es lo que Israel estaba haciendo. La verdad que para muchos
13:12que conocemos la historia nos daba ganas de agarrarnos la cabeza porque sabemos que en
13:18la historia siempre estos procesos salen mal. Cuando tú para combatir a un enemigo eliges
13:27es armar a un enemigo minoritario, pero que ideológicamente es mucho más todavía radical
13:35y mucho más irreconciliable y mucho más irredentista, y en el caso de estos grupos islámicos también
13:41con conexiones con todo tipo de crímenes y de delitos que no tienen necesariamente que
13:47ver con la cuestión nacional o con algún tipo de lucha nacional palestina, sino también
13:52con delitos comunes. Estamos frente a una situación que tiene todas las condiciones
13:58para irse de las manos, para desmadrarse en un futuro y que en cualquier caso no va a ser
14:07positivo, no para los palestinos, no para Israel y no para la paz regional, sin lugar a dudas.
14:14Ahora, uno tiene que ser un poco, tratar de mirar las cosas un poco más a vuelo de pájaro
14:20y tratar de entender dónde estamos parados con relación a esto.
14:25Yo no soy un defensor del actual gobierno de Israel, no soy un defensor del actual gobierno
14:30de Netanyahu. Creo que muchas de las acciones de Israel se explican por la política interna,
14:35y esto se ha dicho hasta el cansancio, es lo que se dice en la mayoría de los periódicos
14:39en Israel, de que el principal objetivo de la guerra en este momento es la preservación
14:45de una coalición de gobierno que no es popular en Israel, que si hoy en día hubiera elecciones
14:50seguramente este gobierno no las ganaría. Y cuando un primer ministro está complicado
14:57en una situación judicial tremendamente difícil, pierde un poco los estribos y pierde un poco
15:03la capacidad de controlar a su propia coalición de gobierno, estas declaraciones que tú mencionabas
15:09antes del primer ministro Smotrich. Pero creo que hay que tener en cuenta y hay que tener claro,
15:14yo traté de enfatizarlo en mi primera intervención y quiero volver a enfatizarlo aquí.
15:19Aquí hay un segundo actor. Y bien es verdad que Israel tiene la fuerza de las armas y hasta el momento
15:24por lo menos la fuerza del apoyo de Estados Unidos y de un apoyo menor de ciertos países de Occidente,
15:32existe un actor que se llama Hamas. Y ese actor sigue actuando en el terreno, a pesar de haber sufrido
15:37una derrota militar, sigue actuando en el terreno y sigue siendo aquel con quien se negocia y fue jamás
15:43el que dijo que no a la posibilidad de finalizar la guerra recientemente. Luego se echaron atrás por
15:49presión de Qatar, pero en principio dijeron que no aceptaban la propuesta americana, que era una
15:55propuesta que iba mucho a favor de sus pedidos. Cuando sabemos que hoy en día dentro de la administración
16:01Trump hay una expectativa de finalización de la guerra, no de una tregua temporal, sino de una
16:06finalización completa de la guerra.
16:08Joel, solamente quería matizar que varios estudios señalan que jamás, al contrario de estarse
16:17debilitando, lo que está es cada vez reforzándose más con nuevos, digamos, miembros que quieren
16:24entrar en la organización. Solo para terminar con este punto, esta semana la organización privada que ha
16:33impuesto Israel, apoyada precisamente por Estados Unidos, llamada Fundación Humanitaria de Gaza, ha
16:39suspendido en dos ocasiones, este viernes lo ha vuelto a hacer, la distribución de ayuda
16:44humanitaria. En esta ocasión ya ha dicho que era por cuestiones de seguridad. Quisiera que
16:48escucháramos las palabras del jefe de la UNRRA al respecto de este plan de distribución de ayuda
16:54humanitaria.
16:54La distribución de ayuda se ha convertido en una trampa mortal. Víctimas masivas, incluyendo
17:00decenas de heridos y muertos entre civiles hambrientos afectados por los disparos de esta
17:04mañana. Esto según informes de médicos internacionales sobre el terreno. Un punto de distribución
17:09del plan israelí-estadounidense se instaló en el extremo sur de Rafah. Este humillante sistema
17:13ha obligado a miles de personas hambrientas y desesperadas a caminar decenas de kilómetros
17:18hasta una zona prácticamente pulverizada por los intensos bombardeos del ejército israelí.
17:24Joel, solo para acabar muy rápidamente, para ya despedirte, ¿cómo se ve desde Israel
17:34estas críticas a la provocación de esta crisis humanitaria, a la matanza de personas que
17:43iban a buscar alimentos en la franja de Gaza? Le pido síntesis, disculpe, porque tenemos
17:50poco tiempo.
17:52Mira, tanto la cuestión de la ayuda humanitaria, cuanto lo que mencionabas antes del fortalecimiento
17:59de Hamas, desde el punto de vista de la mayoría de la sociedad israelí, no hablo del gobierno,
18:04tiene que ver con la falta de una propuesta clara y concreta para un futuro de la franja de
18:09Gaza. El Estado de Israel o el gobierno de Israel en este momento habla con muchas voces,
18:15pero no tiene una posición clara con respecto de lo que va a suceder, no hay un plan de qué
18:20va a suceder en la franja de Gaza después. Y por lo tanto, hay todos estos intentos que
18:24parecen como manotazos de ahogado, de armar a uno, de generar un sistema de ayuda humanitaria
18:30por otro lado, sin contar con la ayuda de los países que podrían, y de los miembros que
18:37podrían darle a la sociedad palestina una autodeterminación también en estos temas.
18:42La falta de ese plan, la falta de esa estrategia, es lo que está generando estas situaciones
18:47terribles que nosotros vemos, estas imágenes terribles que nosotros vemos de lo que pasa
18:52con la ayuda humanitaria, y creo que todos coincidimos en que esto necesita otra solución.
18:57Joel, pues muchísimas gracias una vez más por habernos ayudado también a comprender
19:03cuál es el punto de vista de todo lo que está sucediendo en la franja de Gaza desde
19:09Israel. Ha sido un gusto contar contigo en este programa.
19:15Gracias a ustedes.
19:18Olga y César, no sé si queréis hacer algún tipo de comentario antes de pasar a otra
19:25cuestión. Precisamente esta semana hemos conocido que es Johnny Moore, un ex asesor religioso
19:32evangelista de Donald Trump, que comparte la idea de que Israel es la tierra prometida
19:38para los judíos, la persona que va a dirigir o que ya está dirigiendo esta organización.
19:44No sé si consideráis que este nombramiento tiene algún significado, Olga.
19:51Bueno, yo creo que estamos ante hechos gravísimos. Estamos hablando de que se han negado en varias
19:57ocasiones a lo largo de estos últimos 20 meses, pero no solo, a lo largo también de los últimos
20:03años y en el fondo varias ocasiones desde el inicio del siglo XX. La entrada de ayuda humanitaria
20:10en Gaza, claro que responde a una estrategia. Como responde a una estrategia la extensión
20:16de la ocupación ilegal y de la anexión ilegal de territorio palestino en Cisjordania, donde
20:21vemos que se admiten nuevos asentamientos apoyados a través del ejército israelí, que de alguna
20:28manera es el eje vertebral de esa ocupación ilegal. Yo creo que la estrategia está clarísima.
20:33Benjamin Netanyahu, ya antes de los ataques de Hamas del 7 de octubre, un mes antes, en
20:38septiembre, la sede de Naciones Unidas mostró un mapa de Israel en el que no aparecían los
20:44territorios ocupados palestinos. Lo volvió a hacer posteriormente. Ha habido declaraciones con
20:50intención genocida por parte de varios integrantes del gobierno israelí desde hace 20 meses,
20:57en varias ocasiones, y vemos cómo a día de hoy tenemos que ver imágenes de niños y niñas
21:03comiendo hierba, comiendo alimento para mascotas, ambientos con enfermedades originadas por la falta
21:11de alimentación adecuada o de agua potable. Vemos cómo no hay medicinas suficientes y las
21:20medicinas necesarias en los hospitales y en los centros médicos, cómo han sido atacados y
21:26destrozados o dañados muchos centros de salud y hospitales, cómo la mayor parte de la gente ha
21:31tenido que desplazarse de manera forzada, no una ni dos, sino al menos en diez ocasiones o incluso
21:36algunas, muchos más, cómo se están creando campos de refugiados que son como campos de
21:41concentración en los que siguen arrinconando y agolpando a la gente mientras se extiende la
21:46ocupación terrestre de la franja de Gaza. Yo diría que hay una estrategia bastante perversa y
21:52bastante escalofriante que debe ser detenida por parte de la comunidad internacional aplicando el
21:57derecho internacional, que como se ha dicho en la mesa, está dando herramientas a la política y a los
22:03estados porque ha habido medidas inéditas. Las órdenes de arresto, por un lado, y dictámenes por parte de la
22:09Corte Internacional de Justicia, por otro, que están dando herramientas de derecho internacional a los
22:14estados y a los países para que cumplan y garanticen el cumplimiento del derecho internacional y
22:20protejan los derechos humanos de todas las personas, porque todas las personas son iguales, incluso las
22:25palestinas. César, muy rápido. Sí, Rosa, algo muy rápido en todo esto y es que podemos denominarle a esto la
22:31armamentización del hambre y es que se usa el hambre como un mecanismo de guerra y como un arma de guerra y
22:37así como decía en algún momento que efectivamente lo que ocurre hoy en Israel y con Palestina, hay que
22:43poner algo en el centro de gravedad de todo esto y es hay una complicación adicional y es que a lo
22:49leer a Hamas, por ejemplo, como un grupo terrorista y leer a el Estado de Israel, un Estado legítimo, por
22:55supuesto hay que verlo con dos diferentes visiones. Una, yo de un terrorista espero actos criminales, yo de un
23:01Estado nunca voy a esperar actos criminales. Pues veremos si la comunidad internacional finalmente actúa de
23:08alguna manera, de momento quien ha puesto un plan sobre la mesa es la administración de Donald Trump y
23:14este plan implica la limpieza étnica de la franja de Gaza. Bueno, vamos a pasar a otra guerra en curso
23:22para la que de momento tampoco hay perspectivas, hablamos de la guerra en Ucrania entre dos ejércitos
23:27en este caso, que si bien esta semana recordemos que empezó con una segunda ronda de negociaciones
23:33entre la delegación rusa y la ucraniana en Estambul, parece que tampoco hay visos de que se
23:39acabe ni por la vía diplomática ni por la militar. César, te pregunto a tu parecer, ¿cuál es el siguiente
23:45paso? Bueno, el siguiente paso es seguramente una escalada aún mayor de las ofensivas militares.
23:51Recordemos que el primero de junio amanecíamos también en Occidente con una gran noticia y tenía
23:56que ver un poco con esta operación, la famosa operación telaraña, hecha por la inteligencia
24:03ucraniana en la que efectivamente desactivaba o ponía más bien en desuso 40 aeronaves en cuatro
24:09puntos distintos de Rusia. Esto significa muchas cosas. La primera, entender que hay una forma
24:16interesantísima de ver la combinación de la tecnología obsoleta con la tecnología de punta por
24:21parte del gobierno de Zelensky para llevar la guerra a territorio ruso. Esto es una guerra de
24:27supervivencia, es una guerra efectivamente en la que vamos a darnos cuenta que si las negociaciones
24:33prosperan, es muy probable que los términos que se quieran imponer sean los términos rusos y no
24:39tanto los términos ucranianos. Ucrania no quiere territorio ruso, pero Rusia sí quiere territorio
24:44ucraniano. Yo creo que el futuro de esas conversaciones, si es que llegan a tener algún tipo de curso
24:49las siguientes semanas, girarán en torno efectivamente no tanto al desescalamiento del
24:54conflicto, sino evidentemente a entender cuáles pueden ser las ralentizaciones que se pueden
24:59dar en el terreno de batalla. Recordemos de alguna u otra forma que Zelensky ha tenido unos oxígenos
25:05importantes en Occidente, ha tenido unos periplos las últimas semanas por Europa, efectivamente para
25:10mayor apoyo militar y yo creo que la iniciativa en esta oportunidad de Ucrania, así como la de Rusia,
25:16es todo menos reducir el conflicto a una mesa de negociación.
25:20Ya que señalas los viajes de Zelensky buscando o digamos confirmando sus apoyos en Europa,
25:27Olga quería saber cómo consideras que percibe la sociedad europea, si bien es muy distinto
25:33lo que puedan pensar en Lituania de lo que puedan pensar en España las poblaciones, de
25:39este discurso de la amenaza existencial rusa que eventualmente también pues digamos afectaría al
25:47resto del continente.
25:49Bueno, lo has dicho muy bien Rosa, depende mucho de en qué país estemos y de qué sociedad
25:58estemos hablando, porque hay muchas Europas dentro de Europa y hay diferentes países con
26:03diferentes intereses. Evidentemente no es lo mismo como lo perciben países en la Europa del
26:08Este más cercanos a Rusia que como se percibe por ejemplo aquí en el sur de Europa. Lo que sí
26:13podemos decir es que en líneas generales, tras tres años de guerra largos, hay mucha preocupación
26:21en todos los países europeos por la perpetuación de esta guerra y por este empeño desde tantos
26:28sectores y desde tantos lugares en posponer un acuerdo y en mantener una tensión y este
26:37conflicto bélico. En un momento por ejemplo, como decía César y recordaba en el que se iba a abordar
26:43otra nueva ronda de negociaciones que nuevamente haya habido esta escalada. Parece que todavía queda
26:50mucho por delante y hay, cuando hablo de esto no sólo hablo de sectores rusos y ucranianos sino
26:55también de otros sectores que no parecen tener mucha prisa en que se aborden, en que se fuerce un
27:02acuerdo para conseguir una paz inmediata. Olga, muy rápidamente porque vamos a cambiar, pero si
27:08puedes especificar qué sectores no tienen prisa.
27:16Por fuera de Rusia y de Ucrania, bueno pues en Europa por un lado evidentemente no se quiere un
27:23acuerdo que no sea justo para Ucrania y en Rusia y en aliados rusos por otro lado en un momento en el
27:31que consideran que pueden tener fuerza para seguir sosteniendo y defendiendo unas condiciones que
27:40sean perjudiciales para Ucrania y beneficiosas para Rusia, pues van a intentar seguir estirando un
27:46contexto de esas características todo lo que puedan.
27:49Bueno, pues hay, tal y como señalan ambos, hay en este momento mucha incertidumbre respecto al futuro de esta guerra.
28:01La única certeza podríamos decir es que la promesa de Donald Trump de acabarla en 24 horas ha quedado
28:07incumplida, por decirlo así. Y precisamente vamos a cerrar este programa hablando de Estados Unidos y de Donald Trump
28:15porque ha estallado la guerra abierta entre el hombre más rico del mundo y el más apoderoso, ¿no?
28:21Ya lo saben, Donald Trump y Elon Musk han acabado fatal, por decirlo suavemente, después de escenificar su
28:27separación armoniosa la semana pasada. En los últimos días el multimillonario sudafricano ya había ido
28:31criticando abiertamente la ley de presupuestos impulsada por la Casa Blanca, pero el estallido de los
28:37enfrentamientos públicos empezó cuando Donald Trump declaró lo siguiente.
28:41Estó muy decepcionado porque Elon conocía a los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi
28:46cualquiera de los presentes. Mejor que ustedes. Lo sabía todo, no le importó. De repente se encontró
28:52con un problema y solo lo agravó cuando descubrió que íbamos a tener que recortar el mandato de
28:56vehículos eléctricos porque eso supone miles de millones de dólares y es realmente injusto.
29:01Después de estas declaraciones, Musk empezó a tuitear o a postear mensajes en su red social
29:08X de forma compulsiva contra el presidente. Hemos seleccionado solo uno de ellos.
29:18Es hora de soltar la gran bomba. Trump está en el dossier de Epstein. Por eso no se ha hecho
29:23público. Que tengas un gran día, Donald J. Trump.
29:26Más allá de la verdad, uno detrás de estas afirmaciones que esto está todavía por ver,
29:34la gran pregunta es quién va a capitalizar esta batalla abierta entre dos exaliados.
29:43Pues Rosa, dos cosas. La primera es que Donald Trump tiene los votos mientras que Elon Musk
29:48tiene influencia. Y estos son dos escenarios muy distintos, pero lo suficientemente compatibles,
29:54pero también antítesis en sí mismos. La capitalización de este episodio de una guerra
30:00fría interna dentro de Estados Unidos podría verse incluso más enfocada hacia Elon Musk,
30:06precisamente porque Elon Musk hoy tiene de alguna u otra forma la información sensible de seguridad
30:12nacional. Los proyectos que ha pactado con el gobierno Trump e incluso el complejo militar
30:17industrial hoy depende en buena parte del arsenal capital de alguna u otra forma lo que han
30:22denominado algunos analistas como la tecnopolítica dentro de Estados Unidos, por ejemplo, con la
30:27cápsula Dragon de la NASA, por ejemplo, los contratos del Pentágono, por ejemplo, todo lo que tiene
30:33que ver con los sistemas de defensa, así también como la suerte del complejo no solamente militar
30:39industrial, sino complejo tecnológico industrial. A mí me da la sensación que en esta oportunidad
30:45estamos viendo es un espectáculo. Ambos son hombres de espectáculos, uno a través de las redes sociales
30:50y otro a través de la política. Y esto significará de alguna u otra forma dos peligros importantes,
30:54y es que ambos pueden, ahora sí, capitalizar la teatralidad del discurso en la prefabricación
31:01de verdades o de mentiras que efectivamente pueden poner en riesgo a la opinión pública en general,
31:05pero también, por supuesto, a la seguridad nacional estadounidense.
31:07Olga, ¿tú cómo lo ves?
31:12Sí, por un lado hemos visto cómo evidentemente Donald Trump, como presidente de Estados Unidos,
31:17que además acapara un gran poder porque esta vez cuenta con las dos cámaras y con el Tribunal Supremo,
31:23con buena parte de los jueces. Hemos visto cómo han bajado las acciones de Tesla tras esta disputa
31:29pública, pero por otro lado Elon Musk ya ha jugado sus cartas y de hecho ha amenazado con poder usar
31:34esa tecnología que tiene o sus propios satélites o retirar determinada ayuda a Estados Unidos.
31:39Es la espectacularización de la política o podríamos decir incluso el arrinconamiento de la política con mayúsculas.
31:46Dice la pensadora judía canadiense Naomi Klein, que tiene bastante analizada la situación presente de Estados Unidos,
31:53que pareciera que estos dos individuos, bueno, pues en vez de hablar política hablan de sí mismos
31:58y les gusta esa teatralización y ese espectáculo y en último término, como ambos son ultramillonarios,
32:06pues podrían hacer uso de una nave espacial e irse del planeta si terminaran destruyéndolo.
32:11Esto evidentemente es sarcasmo, pero un sarcasmo que hay que pronunciar con cierta seriedad y con cierta preocupación
32:20porque estamos en un capítulo en el que están pasando cosas muy graves en el mundo,
32:25no solo en Estados Unidos también, y vemos cómo estas disputas y esta teatralización y este show
32:33acapara buena parte del espacio público y del debate, incluso puede ser que por parte de Trump,
32:41con la voluntad también de que no se hable de otras cuestiones en estas últimas semanas.
32:47Pues vamos a terminar este programa hablando de otras cuestiones precisamente, Olga,
32:52porque si bien estáis comentando algunas de las implicaciones que esto podría tener,
32:57la implicación que no estamos viendo es la de la oposición, al menos partidista, demócrata,
33:02ni en este aspecto ni contra muchos otros de la política que está llevando adelante la administración republicana,
33:09pero lo que sí que hemos empezado a ver a través de redes sociales es una cierta oposición,
33:15envía Ciudadana a, por ejemplo, redadas de las autoridades migratorias, ¿no?
33:19De la ICE. Quisiera mostrarles un vídeo muy rápidamente que ha sido compartido por distintos medios de comunicación,
33:25entre otros por el Washington Post, que subió a redes sociales un usuario llamado José Díaz el 30 de mayo.
33:30Bien, para terminar solamente quería pediros vuestra opinión sobre si creéis que esto puede ser algo que se empiece a multiplicar en Estados Unidos,
33:50que la población empiece a oponerse a esta política migratoria impulsada por Donald Trump,
33:56que esta semana, además, se ha materializado también en una nueva prohibición de entrada para los ciudadanos de 12 países y restricciones para otros ciudadanos.
34:05Sí, seguramente. Es muy probable que las nuevas generaciones ciudadanas en Estados Unidos empiecen a tener una suerte de resistencia,
34:11no solamente a las políticas estadounidenses de la administración Trump, sino efectivamente a los problemas que están ocurriendo allí.
34:17Y no es nuevo tampoco. Tiene que ver, incluso recordemos, cómo ocurría en la guerra a Vietnam,
34:21todos estos movimientos sociales del hipismo, etcétera.
34:23Y a mí me da la impresión que la tensión entre Musk y Trump era por opacar de alguna u otra forma la tendencia política y la tendencia de la opinión pública.
34:32Miremos la restricción a estas 19 naciones, que incluso alega al presidente Trump que es una justificación de, por ejemplo,
34:40evitar la entrada a ciertos países, un grupo de países, con la justificación del atentado terrorista de la semana pasada en Colorado,
34:47cuando el atacante era de nacionalidad egipcia y, curiosamente, Egipto no hace parte de estos países que han sido vetados.
34:54Luego, esto genera algún tipo de pensamiento un poco más crítico sobre entender cuáles son las intenciones de todo esto,
35:02que efectivamente la población la pueden crispar en las ciudades y en las diferentes plazas públicas.
35:09Miremos lo que está ocurriendo con las universidades, miremos lo que ocurre incluso con la prohibición de alguna u otra forma de la movilidad,
35:17incluso dentro de Estados Unidos, y eso preocupa de alguna u otra forma no solamente al ciudadano a pie,
35:22sino a las grandes élites también, las élites académicas, élites intelectuales y a los medios de comunicación en sí.
35:27Olga, para concluir este programa tienes la palabra.
35:31Es un tema muy importante y me alegra que lo pongan encima de la mesa porque estamos viendo cómo hay organizaciones sociales
35:42y cómo incluso se está creando un tejido de protesta que antes no lo había o no lo había con la misma intensidad.
35:49Sí que vimos acampadas estudiantiles en los últimos meses de la administración Biden protestando contra las masacres en Gaza,
35:56ahora hemos pasado a otro nivel, pero dabas antes Rosa en el eje vertebral, en la clave, desde mi punto de vista,
36:05que es el Partido Demócrata, evidentemente.
36:08Hay voces internas y, por supuesto, las bases del Partido Demócrata que piden un gran debate,
36:14que piden una reforma, que piden unos cambios, que piden hacer músculo para poder hacer frente a la situación que se vive con fuerza,
36:21pero todavía no se están produciendo, al menos de manera visible, y eso es algo que, sin duda, sería muy interesante de abordar para un contexto como este actual.
36:33Por lo demás, Estados Unidos son muchos países en un mismo país, no es lo mismo las grandes ciudades de la costa este o Los Ángeles o San Francisco
36:42que las zonas más rurales del centro o del sur de Estados Unidos, hay muchos países dentro de Estados Unidos y muchos sectores diferentes de la sociedad.
36:54Pero a día de hoy ya estamos viendo manifestaciones, protestas y acampadas que hacía mucho tiempo que no se veían en Estados Unidos.
37:01Ahora bien, sin un abordaje en el Partido Demócrata profundo para hacer frente a este contexto actual no será suficiente.
37:09Pues será un tema para debate en otra ocasión con estos apuntes sobre la mesa, tenemos que ya despedir esta emisión.
37:21Olga, César, muchísimas gracias por haber compartido vuestro tiempo y vuestro análisis con nosotros.
37:26El agradecimiento también es para Laura Garzón a la producción de este programa y Melisa Sanmiguel a la producción de invitados,
37:32para todo el equipo técnico y a ustedes, como siempre, por su atención.
37:39¡Gracias!
37:40¡Gracias!
Recomendada
0:47
|
Próximamente