Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
#Motos #Jalisco
Una de cada 12 personas en Jalisco tiene una motocicleta, y este medio de transporte ha crecido exponencialmente ya que representa casi el 20 por ciento del padrón vehicular en la entidad, por lo que es necesario regularizar a los vehículos que salen de los establecimientos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una de cada 12 personas en Jalisco tiene una motocicleta y este medio de transporte ha crecido exponencialmente,
00:08que ya representa casi el 20% del padrón vehicular en la entidad, por lo que es necesario regularizar a los vehículos que salen de los establecimientos.
00:17El secretario de la Hacienda Pública en Jalisco, Luis García Sotelo, mencionó que se debe tener una mayor control para la movilidad de la motocicleta,
00:24por lo cual enviarán una iniciativa para sancionar a los negocios que no entreguen en placada las motocicletas nuevas.
00:30El funcionario mencionó que el padrón vehicular en el 2014 se había reportado de 3.600 motocicletas registradas por cada 100.000 habitantes,
00:40pero para el 2023 sumaron más de 112.000 y esto se debió a varios factores, entre ellos los incrementos de la gasolina
00:49o los servicios que se ofrecen en envíos, pero también por los tiempos de traslados.
00:53A mayo tenemos registradas al padrón vehicular más de 60.000 motocicletas.
01:01O sea, ya prácticamente estamos alcanzando la cantidad del año pasado y hoy el padrón vehicular, el padrón de motocicletas ya representa el 19%.
01:18Y eso ya es un tema de que hoy las motocicletas están empezando a ser una parte significativa del padrón vehicular,
01:31de ahí la necesidad de que haya un buen control y manejo de ello.
01:34Debido a que algunas motocicletas presentan irregularidades, en los operativos que se llevan desde el inicio de año
01:51se han decomisado más de 5.000 motocicletas y sólo se han reclamado el 30%.
01:55El resto no pueden comprobar la legitimidad, por lo cual se espera que la reforma de ley se endurezca para obligar a los establecimientos a regularizar los vehículos nuevos.
02:05Queremos hacerlos solidariamente obligados desde el punto de vista, no nomás de la ley de transporte, sino desde el punto de vista fiscal,
02:17porque si bien hoy están obligados a aserciorarse de que los contribuyentes o los compradores, usuarios, tengan en regla lo que les compran,
02:28si usted pone ahorita en su casa y se mete a un mercado de compras por internet y pide una moto, ahí le llega, ahí le llega y al que le mandó la moto,
02:42pues ya no le va a preocupar si usted registró o no registró, etc.
02:48La Hacienda Pública ofrece una ventanilla única para dotar de placas a los establecimientos que vendan motocicletas nuevas,
02:54pero para casi el millón de motociclistas que circulan en el Estado, tendrán que tener un paciencia,
03:00ya que para los contribuyentes no hay nada, ni ventanillas únicas y la burocracia los hará esperar hasta tres semanas para una cita y sacar placas,
03:09además de perder todo un día para regularizar su vehículo.
03:13Es importante reconocer que para estos esfuerzos tenemos que tener mayor capacidad de respuesta,
03:21y que una problemática que estás haciendo señalamiento es que cuando alguien quiere ponerse al corriente tiene que ir al tema de las citas.
03:33Me voy a llevar con mucho cuidado este tema.
03:37Las imágenes son de Juan González para UDGTV Canal 44, Henry Saldaño.

Recomendada