Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los vocales que están reunidos y que en instantes van a brindar este informe que todos esperaban con respecto a cuáles son entonces los candidatos que van a aparecer finalmente en la papeleta del 17 de agosto. Escuchemos.
00:14Habilitados. Eso ha hecho la sala plena, ha revisado el documento. Es un documento muy amplio, muy completo, porque se han tenido que revisar los documentos habilitantes de todos quienes fueron presentados en las listas de postulantes de los partidos y alianzas que van a competir en el evento del 17 de agosto.
00:40El resumen de este trabajo que realizó nuestra Secretaría de Cámara nos dice lo siguiente en líneas globales.
00:52De un total de 3.290 candidatos que fueron presentados por las diversas opciones políticas, hay 1.180 candidatos habilitados, que equivale a un 35.87% del total de postulantes presentados por las organizaciones políticas.
01:16El detalle partido por partido, si es que tienen la paciencia de tomar nota de eso, de esto, es el siguiente.
01:26La Alianza Fuerza del Pueblo presentó un total de 292 candidatos y tiene 80 habilitados.
01:35La Alianza Libertad y Progreso presentó 314 y tiene 80 habilitados.
01:51La Alianza Popular presentó un listado de 336 y tiene 87 habilitados.
01:59La Alianza Unidad, 348 en total y 230 habilitados.
02:05Autonomía para Bolivia, Súmate, presentó 340 y tiene 191 habilitados.
02:13El Movimiento del Socialismo presentó 344 candidatos y tiene 118 habilitados.
02:23La Nueva Generación...
02:24El Movimiento de Renovación Nacional, Morena, presentó una lista de 344 candidatos y tiene 7 habilitados.
02:35Nueva Generación Patriótica tiene 318 en su lista y de eso se habilitaron 119.
02:45El Partido Demócrata Cristiana presentó una lista de 320 candidatos y se han habilitado 50.
02:53Como ustedes ven, en este escenario hay 10 fuerzas políticas entre partidos y alianzas que están habilitadas para competir en la elección del 17 de agosto.
03:08Esta aprobación de la lista de candidatos y candidatos, habilitados e inhabilitados, corresponde a la acción, al hecho número 31 del calendario electoral.
03:27Estamos avanzando con total seguridad en el calendario electoral y lo estamos cumpliendo a pesar de todos los problemas que ustedes conocen, la sala plena está decidida, absolutamente decidida, a garantizarle al pueblo boliviano que el 17 de agosto se harán las elecciones, aunque haya alguna gente que no las quiera hacer.
03:51Presidenta, ¿hay algún candidato a la presidencia que esté inhabilitado?
03:57De las listas de candidatos a la presidencia y vicepresidencia, no hay ningún candidato inhabilitado.
04:08Esta lista de habilitados e inhabilitados ha sido aprobada por resolución número 0295, quebrado 2025, aprobada y suscrita en Santa Cruz de la Sierra el día 6 de junio del año 25.
04:26¿El caso de Pambol, presidente, es revisado todavía o no?
04:30Es un caso cerrado.
04:31Es un caso cerrado el caso de Pambol.
04:33Como ustedes saben, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral decidió adoptar una decisión cancelando la personalidad jurídica de este partido.
04:45Hubo una acción constitucional y esta acción constitucional todavía no ha sido decidida en el fondo, pero el Tribunal Constitucional, a través de una medida cautelar, ha mantenido la decisión del Tribunal Supremo Electoral.
05:03Vocal, en el caso de la agrupación Movimiento Tercer Sistema, ¿en qué ha quedado esto?
05:10Si bien se ha estado hablando del partido político Movimiento Tercer Sistema, en realidad como partido nunca presentó ningún candidato, porque forma parte de esto que hemos mencionado.
05:26La alianza popular, la alianza popular es la que tiene registrados los candidatos que incluyen, seguramente no tenemos el detalle así muy preciso, incluye candidatos del partido Movimiento Tercer Sistema.
05:44¿Alguna instrucción del Tribunal Constitucional o publica la agrupación?
05:47¿Cuáles son los candidatos a la presidencia que están habilitados, por favor, se nos puede decir, de los partidos y de la elección?
05:52Todos los candidatos presentados a la presidencia y vicepresidencia están habilitados.
05:58¿Se puede conocer los nombres de los presidentes?
06:01En este momento no los tengo a la mano, pero podemos, ustedes pueden revisar las peinas web del tribunal y los van a encontrar ahí.
06:12Presidente, dado la coyuntura, dado la coyuntura actual, ¿va a volver el Tribunal Supremo Electoral a sesionar en La Paz o va a buscar en otros departamentos?
06:32Como ustedes saben, el Comité Pro Santa Cruz gentilmente nos invitó a sesionar en la ciudad de Santa Cruz.
06:39Hemos recibido otras invitaciones de la alcaldía de Tarija, de la alcaldía de Sucre, de la Central Obrera Departamental de Chukisaca y alguna otra.
06:50El Tribunal Supremo Electoral tiene su sede en la ciudad de La Paz y en lo que sea posible va a seguir sesionando en la ciudad de La Paz, en principio.
07:02¿Sí?
07:02Presidente Andrónico Rodríguez está registrado como candidato.
07:05¿Y qué pasaría con Jaime Duxi que también estaría dentro de la lista?
07:08El señor Andrónico Rodríguez está registrado como candidato a la presidencia por Alianza Popular.
07:15¿Boncal, en el caso del Pérez, Jaime Paz está como candidato?
07:19El señor Rodrigo Paz figura como candidato del Partido Demócrata Cristiano.
07:27Él ha sido registrado de acuerdo al planteamiento, a la solicitud que hizo la dirigencia nacional de ese partido.
07:36Hay una fracción que postuló a otro candidato y esa fracción ha presentado una carta retirándose de la contienda electoral.
07:46Eso está en consideración de la sala plena.

Recomendada