02:16En el mes de diciembre, en los últimos días de diciembre, hemos recibido la información de población por parte del Instituto Nacional de Estadística, una información mucho más específica, información por municipios, por unidades territoriales e inclusive por manzano.
02:32Esta información ya está en manos del órgano electoral y en base a esta información se hará el trabajo de delimitación de circunscripciones en todo el país.
02:43La ley y la constitución manda que una vez definida la nueva distribución de escaños en base a los datos del último censo de población y vivienda, en este caso el censo de marzo de 2023, se debe realizar la nueva reconfiguración, el nuevo diseño de las circunscripciones uninominales.
03:01Este será un trabajo realizado a nivel nacional, que tendrá como parte operativa los nueve tribunales electorales departamentales y a la Unidad Nacional de Geografía Electoral que realizarán un trabajo técnico, esperamos esté concluido hasta el veinticinco de noviembre de este año.
03:21Ahora, ayer se reunieron con magistrados del Tribunal Constitucional y han surgido críticas para algunos de estas reuniones, una forma de validar o legitimar, en todo caso, a los prorrogados que tuvieron en sus manos las elecciones judiciales. ¿Qué responde?
03:38El órgano electoral no avala, no desconoce ni reconoce el mandato de los autoprorrogados. No ha habido ni ha existido un pronunciamiento a favor o en contra respecto a este tema.
03:55El día de ayer lo que se ha hecho es una reunión institucional con el Tribunal Constitucional, donde también participaron los magistrados que fueron electos el pasado quince de diciembre, una reunión propiciada por el presidente del Tribunal Supremo Electoral, a objeto de intercambiar criterios y, ante todo, hacer una explicación técnica a todos los miembros del Tribunal Constitucional sobre las actividades de este ciclo electoral, de este año electoral.
04:25Los riesgos que conllevarían el poder modificar o conocer decisiones que puedan afectar el normal desarrollo del proceso electoral.
04:37Hemos pedido también respeto a las funciones y atribuciones propias del Tribunal Supremo Electoral.
04:45Y, ante todo, hemos pedido que exista un pronunciamiento en el que se ratifique el principio de preclusión.
04:53Este principio, que es un principio que se constituye en la seguridad, en la garantía para la ejecución de los procesos electorales y viene a ser un patrimonio de nuestro sistema electoral.
05:05Entonces, hemos podido decir lo que pensamos cada uno de los que hemos participado en esta reunión y hemos recibido el compromiso del Tribunal Constitucional de no interferir, de garantizar ante todo el cumplimiento de la Constitución y de que este proceso electoral debe llevarse adelante en los plazos, en los tiempos y de acuerdo al calendario electoral que va a ser definido por el Tribunal Supremo Electoral en el marco de sus competencias constitucionales.
05:35La reunión con los magistrados llamados prorrogados generó división al interior del Tribunal Supremo Electoral entre los vocales o no?
05:45Sí, se respeta. El Tribunal Supremo Electoral es un ente colegiado, tiene posturas por parte de cada uno de los miembros, de cada uno de los vocales.
05:57Sin embargo, es necesario aclarar que esta reunión era de conocimiento de todos los miembros del Tribunal Supremo Electoral.
06:04Fue propiciada, vuelvo a repetir, por el Presidente del Tribunal Supremo Electoral a través de gestiones que él realizó en la que se invitó a todos los miembros y la participación era totalmente voluntaria a esta reunión.
06:17Y en esta reunión hemos podido, como le mencioné, pedir el respeto a las atribuciones y funciones propias del Tribunal Supremo Electoral, solicitar y pedir un pronunciamiento para que se ratifique, para que se pueda hacer prevalecer ese principio de preclusión que de manera, entre comillas, excepcional ha sido vulnerado en la pasada elección judicial del año 2024.
06:39Y hemos pedido, ante todo, que se pueda respetar el calendario, los plazos y los tiempos que serán definidos por el Tribunal Supremo Electoral para que no se ponga en vilo la democracia en nuestro país.
06:52La elección debe realizarse en los plazos y tiempos definidos por el órgano electoral. Una elección en el mes de agosto, una segunda vuelta en el mes de octubre y la entrega de credenciales en el mes de noviembre.
07:05Agradecemos mucho por esta entrevista a Francisco Vargas, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, que estuvo hablando hoy con nosotros con Tromos.