Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
Crisis educativa y el desafío político en Argentina 📚

La educación argentina enfrenta una crisis profunda con altos niveles de analfabetismo funcional. En paralelo, Cristina Fernández se posiciona políticamente en un contexto electoral complejo.

La educación en Argentina atraviesa una crisis significativa, según datos de Argentinos por la Educación, uno de cada dos niños de tercer grado no comprende lo que lee. Esta problemática se extiende hasta el nivel universitario, reflejando un deterioro educativo que lleva décadas gestándose. Expertos señalan que esta situación es parte de un proyecto político deliberado para debilitar el sistema educativo.

En el ámbito político, Cristina Fernández ha confirmado su candidatura en la provincia de Buenos Aires. Su estrategia parece centrarse en asegurar su influencia política y protegerse legalmente ante posibles condenas judiciales. La tercera sección electoral es clave para ella, aunque enfrenta críticas internas dentro del peronismo. La posibilidad de desafuero si se confirma una condena judicial añade tensión al panorama.

Mientras tanto, Javier Milei realiza una gira internacional buscando fortalecer relaciones diplomáticas y económicas con países como Israel y España. Este contexto refleja un escenario político argentino cargado de incertidumbres y desafíos tanto internos como externos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenés matemática, tenés física, importante para estructuras, pero después es una carrera mucho más creativa.
00:04Sí.
00:05No, me quedé pensando en la nota.
00:07Yo digo, cuando la educación es de calidad y cuando hay incentivo, yo creo que se puede dar un salto, ¿no?
00:11Porque a veces hablamos de la adolescencia muy ligeramente y hay pibes que laburan bien.
00:16Los números de la educación, ¿no?
00:17Sí, sí, sí.
00:19Pero Antonio, no cambia nada la educación.
00:21¿Qué cambia para que estemos mejor?
00:22No, claro, al revés, acá es peor.
00:24Claro.
00:24Acá es peor, después son 20 o 30 años cuando se viene destruyendo la educación.
00:28Yo sigo insistiendo, lo decía siempre Luis, para mí es un proyecto político romper la educación y lo han logrado.
00:35La verdad que han logrado.
00:36Ayer hablábamos al aire con la gente de Argentinos por la Educación, que tenían estos números terribles de que uno de cada dos chicos de tercer grado no entiende lo que lee.
00:47Pero esto después va en cascada porque cuando se llega a la universidad también tenés gente que no entiende lo que leen a nivel universitario.
00:54Y es consecuencia también de la base, ¿no?
00:56El ciclo básico es eso, es tratar de nivelar un poco porque llegan en un secundario, en muchos casos, a un pérrimo en preparación.
01:03Pero insisto, la educación tal como la tuvimos nosotros, primaria, con el aula tan estructurada, con el maestro adelante, con falta de motivación de los dos lados,
01:12¿te puede llevar a un resultado diferente del cual tenemos hoy?
01:16Digo, ¿no hay que mover un poquito la estructura?
01:19A mí no sé si pasa por el aula, pasa por maestros.
01:21El aula, digo, como un símbolo.
01:23Mal preparados y mal pagos.
01:25Porque vos tenés un maestro que tiene que ir a cinco colegios para poder subsistir, mal preparados.
01:30Decisiones que se han tomado en la política donde, acuérdate, en la provincia de Buenos Aires, donde no podías calificar 0, 1, 2 y 3 porque era estigmatizar al alumno.
01:41Tal cual.
01:41Todo se ha nivelado para abajo, pero es una decisión política nivelar para abajo.
01:45Porque si vos tenés la decisión política de tener buena educación, pagás bien a los maestros, le tomás examen a los maestros para tener maestros y profesores.
01:53Los alumnos quieren ser maestros quizá cuando sea grande también.
01:56Tenés buenas escuelas.
01:57Digo, si vos tomás la decisión como país de tener educación, tu presupuesto lo armás de arriba para abajo.
02:02Digo, bueno, a ver, esto para educación, esto para seguridad, esto para salud y lo que me sobreveo, ¿qué hago?
02:08Pero en la Argentina un proyecto de destruir la educación.
02:11Sí, el tema de no sancionar, de que no haya premios y castigos por inconductas, eso también, yo creo que a nuestra generación no nos tronó el tema de que haya un sistema con disciplina, digamos.
02:22Es un proyecto político romper la educación.
02:23Y además yo estoy de acuerdo con Antonio, es un proyecto político que ha tenido un discurso que bajó diciendo, miren, quédense tranquilos que no necesariamente el esfuerzo es el camino para conseguir algo.
02:32Y tenés, es fácil, terminás teniendo un país de ignorantes y de pobres.
02:36Claro.
02:37Es un proyecto político.
02:38Sí, cuando la vida, el mundo real, viste, cuando estudias decís, che, pero ¿cómo es una vez que sea, no sé, piloto?
02:44O ¿cómo es cuando trabajás en un medio de comunicación?
02:46Vos creés del mundo real.
02:47En el mundo real tenés premios y castigos, tenés esfuerzo, tenés muchas de las cosas que hoy no están en la educación.
02:53Te están apurándome por eso, me apuran a mí.
02:55A ver.
02:55Es Maxi, es si no conoces.
02:56Y bueno, pero a vos te habla diferente.
02:58A ver.
02:59Hablá, Maxi.
03:01¿Lo escuchás?
03:01Perfectamente.
03:02A ver.
03:03Perfectamente.
03:03No, no, yo muchas veces te escuché desde el control como te hablaba el sábado.
03:07Bien.
03:08Hoy estaba repasando, Antonio, el tema de la declaración de Cristina Fernández confirmando su candidatura.
03:14Ahora, ¿es la consagración de Cristina como candidata o es lo que hay para Unión por la Patria, para el peronismo?
03:21No, yo creo que Cristina es ella y siendo ella y nada más que ella.
03:27Después no le importa nada.
03:28De hecho, ¿viste?
03:28Los intendentes están saliendo a cruzarla.
03:30¿Están saliendo a cruzarla?
03:31Andá a competir a otra sección.
03:33Si esta simbola ganamos igual.
03:34Bueno, esto se dijo desde el...
03:36Porque se estableció una especie de fantasía de que Cristina es el tanque de la tercera sección.
03:43Y la verdad que la tercera sección incluso está dividida entre los que están con Kicillof y los que están con ella.
03:46Sí, la ganás con Cristina o sin Cristina.
03:48Claro.
03:49Los intendentes están diciendo, pero es que si la ganamos sin vos, andá a competir a una sección que sea difícil.
03:54Claro.
03:54No vengas a la tercera.
03:56Sí, pero el escenario...
03:58Bueno, acá tenemos a Kicillof, a Milei y a Cristina.
04:00¿Cristina llega para mejorar el espacio de la principal fuerza opositora?
04:04Cristina llega para eso.
04:06Ese es el punto, ¿no?
04:07El cálculo de Cristina es, en la tercera gano sí o sí, porque sin mí también ganan.
04:11Con lo cual lo pongo a Kicillof en un problema, porque es improbable que el resto de las secciones las pueda perder.
04:15Si quedo yo como la ganadora de la única sección, tengo un poder importante.
04:20Y después tenés el tema de los fueros, que no es menor.
04:23No es menor.
04:24Yo he preguntado hoy a la mañana, te traslado y pregunta.
04:27Vamos a suponer que Cristina asume, porque va de vuelta en la matanza, gana cualquiera, cualquiera se ponga, no necesitas ser Cristina.
04:35Asume.
04:36¿Qué pasa si después llega el fallo de la corte y confirma la condena a seis años?
04:43No la modifica, porque si la modifica, vuelve a la cámara, pasan cinco años más.
04:48Confirma los seis años de prisión.
04:49¿Qué pasa?
04:50Y ahí tenés un problema...
04:52La tenés que desaforar.
04:54Porque deberías desaforar.
04:55Claro, la tenés que desaforar.
04:56Condena firme, es un motivo de desafuero.
04:59Deberías desaforarla.
05:00Por los cardíneos legítimos, legales, ¿no?
05:02Ahora, ponés...
05:02O sea, no hay proscripción.
05:04Pones al Congreso en medio de una crisis.
05:05No, bueno...
05:06Vas a estar un año con esa discusión.
05:07No, pero no hay ninguna discusión.
05:09No, no, no, técnicamente no.
05:11¿Motivo de desafuero?
05:12Sí.
05:12¿Condena firme?
05:14Bueno, por eso, Antonio...
05:15O vos, Congreso de la Provincia de Buenos Aires, ponés el Nacional, vas a sostener, vas
05:20a olvidarte, obviar un fallo del máximo tribunal de otro poder...
05:26No lo podés saltear.
05:27Y vas a seguir sosteniendo a una persona condenada como...
05:31En términos normales, no.
05:32No podés.
05:33No lo podés hacer.
05:34Ahora, por eso es que es importantísimo, sea cual sea la decisión que tomen, que la
05:39Corte tome una definición antes del 18 de julio.
05:41Por eso, entre otras cosas, Cristina va a la Provincia de Buenos Aires, porque sabe
05:44que en el Congreso de la Nación, de ser condenada, es muy probable que la desafonen.
05:48Sí.
05:49Pero en la provincia, no.
05:50Sí.
05:51Ahora, hoy por hoy la lapicera, uno se lo pregunta cuánto político ve de la oposición
05:55y de Unión por la Patria, la lapicera la sigue teniendo Cristina.
05:58Digo, para la conformación de esas listas.
05:59Yo no creo.
06:00¿No?
06:01¿Está balanceado?
06:02Yo no creo.
06:03Yo creo que Cristina se salvó su lugar, hizo la suya, lo obliga a Kicillof a sentarse
06:08y armar listas.
06:09Sí, en un lugar de incomodidad, ¿no?
06:11Para que...
06:11Ayer, yo creo que uno de los ejemplos más claros de esto que estamos diciendo es las idas
06:19y vueltas, las mentiras y desmentiras que hubo sobre la reunión, si estaban reunidos
06:22o no.
06:23Bueno, la operación que había de todos lados para creer de que el PJ podía tener una
06:28idea de unidad fue terrible durante todo el día y te habla de la debilidad.
06:31No van a terminar siendo juntos porque no pueden no ir juntos, pero van a terminar siendo
06:35juntos matándose.
06:36Matándose.
06:36Sí.
06:37Sí.
06:37Hoy he hablado con un encuestador que hizo un relevamiento por el Gordodano, a ver si
06:41le gana caminando o no a Cristina.
06:42Dijo, todavía en la gente no está.
06:44Es decir, no está ni la imagen ni el nombre porque es un fenómeno de redes.
06:48Va a ganar Juan de los Palotes y se presenta por el peronismo.
06:52¿Y en la provincia?
06:53Un bastión peronista.
06:54La provincia es otra cosa, no el promedio provincial.
06:57Y la provincia es otra cosa.
06:58Lo que pasa es que son 17 millones, ¿no?
07:00La provincia propia.
07:01Sí.
07:01Cinco millones, sí.
07:03Cinco lo tenés en la sección octava, en la tercera.
07:06Sí, sí, en el núcleo, en el núcleo más cura.
07:07Claro, de la tercera, dos la tenés en la matanza.
07:09Pero ese es el juego de Cristina, vos lo dijiste recién.
07:11Cristina está jugando a que Kicillof pierda en todo el resto y ella diga la única que
07:15no tiene la decisión.
07:16La decisión de Cristina es solo para ella, no le importa el peronismo, no le importa
07:18el kirchnerismo, obviamente mucho menos le importa a la argentina.
07:23Jugada personal y riesgosa, ¿no?
07:24También.
07:25No sé si es riesgosa.
07:26En términos de resultado electoral general, no sé.
07:29Pero en la matanza, ¿cómo no vas a ganar?
07:30Sí, pero después el resultado también es la provincia.
07:33El presidente, diez días, ¿no?
07:34Pero en la provincia te va a decir, ¿ves?
07:36Sí.
07:36Gane yo.
07:37Vos perdiste en todos los distritos, yo gané.
07:39Vos perdiste en todos, yo gané.
07:41Gira de diez días de Javier Millet.
07:42Está a cargo del ejecutivo Víctor de Villaruel.
07:44Sí, como siempre que viaja a Millet.
07:46Está bien.
07:47Pero digo, si hay decisiones.
07:48Sí, pero eso siempre fue muy pro.
07:50La verdad que fue muy prolijo más allá de la cinta.
07:52Es muy importante lo de hoy.
07:54Sí.
07:54Toda la gira es importante.
07:55Sí, toda la gira es importante.
07:56Pero tiene algunas cuestiones puntuales.
07:59El tema de ENI e YPF es muy importante, que se va a firmar un acuerdo.
08:05Para mí desde el punto de vista ético y moral, acá tiene que ver Cristina también,
08:09va a ser muy importante el acuerdo, el memorándum, la firmar con Israel.
08:12Sí, claro.
08:12Que es muy importante.
08:14Por eso digo, toda la agenda es importante.
08:15Es una gira, es Meloni, es Macron, es León XIV, y es Israel presidente y primer ministro.
08:23Exactamente.
08:24Es una gira fuerte.
08:27Sí.
08:27Y hay España en el medio también.
08:29Y España en el medio, sí, le van a dar un par de premios.
08:31Pero me parece que esta vez hay cuestiones puntuales que son mucho más importantes que la cuestión protocolar del viaje.
08:37Sí, igual lo de España, por suerte, hay cierta tranquilidad.
08:43No hubo más cruces de frases.
08:45No, bueno, lo que pasa es que Sánchez está en una situación detonado.
08:50Sí, no le conviene generar otra...
08:52No le conviene abrir la boca porque me parece que va todo en contra de él lo que puede hacer.
08:55Señor Antonio, veo habitualmente el pase, lo disfruto mucho, lo disfruto mucho.
08:59Yo ya te digo, para, porque si ves el pase...
09:01No, no, ya está, ya está, ya está.
09:02Son las 6 y 4.
09:03Ya vuela, en cualquier momento vuela.
09:05Estás haciendo lo mismo que hace Novarecio, no respeta los objetivos.
09:08Bueno, yo creo que vale la pena que se haya quedado un poquito más.
09:10A ver.
09:11Porque tenemos a un Novarecio desconocido.
09:12Yo lo veo habitualmente.
09:14Este Novarecio, hoy, le mandamos un abrazo y que se reponga.
09:19Sí, pero espera, espera.
09:20El famoso Luisito.
09:21El Luisito.
09:22Si hay foto, hay video.
09:24Ah, sí.
09:25Ahí vos, mira.
09:27Mañana no pienso ir a trabajar.
09:29Me duele todo.
09:30Estoy con fiebre, dolor de cuerpo, malestar en general.
09:33Avísenle a Bata que se prepare para conducir.
09:35O si no, llámenlo a Feynman, que bastante poco aire hace a la tarde.
09:40Grieta total.
09:41O sea, gritó todo, rompió todo en un mensaje.
09:44¿Cómo?
09:44Pero tiene razón.
09:45Ajá.
09:46Sí, tiene razón.
09:47¿En qué parte?
09:48¿En qué parte del mensaje?
09:50Tiene razón, hay que ver la grilla de horarios.
09:52Ajá.
09:52Ah, claro.
09:53O sea que...
09:54Esto es grieta absoluta ya.
09:56Sí, sí, no, pero digo, vamos a ver.
09:58Lo pasamos a números.
09:59Lindo.
09:594, 3, 2.
10:00Claro.
10:014, 3, 2.
10:02Así es.
10:04Con eso tiene razón.
10:05Sí.
10:05Igual ayer también estuvo usted, ¿no?
10:07No se ponga muy técnico, pero yo hago 6 los sábados, ¿eh?
10:10De corrido.
10:11Es cierto.
10:12Eso es un disparate.
10:136, 4, 3, 2.
10:14No, pero 6...
10:15Está bien, pero un día.
10:16Un día.
10:16Bueno, le invito a hacerme un troque.
10:18¿En serio?
10:194, 15.
10:20No te agarro, ¿eh?
10:21Pásale, pásale.
10:23¿Sábado por lunes a viernes?
10:24Sí.
10:25Sí, no, es duro.
10:264 horas todos los días.
10:27¿A 6 a 10?
10:27Arrancar a las 6.
10:28¿Sabes cómo te agarro?
10:29Un parodía.
10:31Bueno.
10:31Sí.
10:32Ahí está.
10:33¿Puedo volar libremente de lunes a viernes?
10:35Sí, le podría decir que está el mensaje suyo también, chiquito, pero no, no.
10:38¿Está gustando?
10:39Vamos a negociar, me gusta.
10:40Bueno, está bien.
10:41Bueno, después, después lo vemos.
10:42Hay tiempo, ¿no?
10:44Hay tiempo.
10:45Gracias, Antonio.
10:45Sí, buen fin de semana.
10:46Buen fin de semana.
10:47Gracias.

Recomendada