Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025
En el Día de la Patria, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente en el barrio de Retiro para cerrar el Encuentro de la Cultura Popular. A veintidós años de la asunción de Néstor Kirchner, la expresidenta pronunció un discurso con doble registro: hacia afuera, una dura crítica al gobierno de Javier Milei; hacia adentro, una convocatoria a reconstruir la identidad política del peronismo. Desde el escenario montado en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, en las inmediaciones del Barrio 31, advirtió que el país se encamina a “un décimo default” como consecuencia del endeudamiento de la administración actual. CFK analizó el resultado electoral en la Ciudad de Buenos Aires e invitó a repensar al peronismo para recuperar a quienes hoy eligen no votar: “Estado eficiente” y “actualización laboral” deben formar parte de la nueva agenda. El cierre fue un llamado a la unidad, sin ambigüedades: “Tenemos que volver a ser militantes políticos. Esto requiere capacidad de análisis, poder ver más allá de la próxima elección y, fundamentalmente, dejar de lado las mezquindades y los egos que tanto daño han hecho y han provocado una fragmentación inútil”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una construcción cultural que hicieron ellos y que les dio éxito al principio
00:05fue la famosa motosierra.
00:08Esa motosierra fue una construcción mentirosa, pero eficaz.
00:16En esa motosierra se identificaban todos los que quedaron odiados y rotos de la pandemia,
00:23que no es una cuestión menor.
00:24La Organización Mundial de la Salud nos habla de un 25% de la población mundial
00:30con depresión o ansiedad después de la pandemia.
00:34En esa motosierra se identificaba el tipo que fue a una oficina a buscar una solución,
00:39un trámite, lo boludearon durante 20 horas, 30 empleados, nadie lo solucionó.
00:43Ahí se fue puteando, ese tipo quería entrar con la motosierra a esa oficina.
00:49Se identificaba con esa motosierra el que fue al hospital a pedir un turno
00:56o no lo atendieron, se lo dieron para dentro de tres meses al hospital público.
01:00Se identificaba el que no puede pagarle la cuota del colegio privado al hijo
01:03y entonces lo tiene que mandar al público y como lo manda al público
01:06tiene clase 2x3 porque le falta el profesor o le falta la maestra.
01:10Entonces, seguir hablando del Estado presente significa no estar acorde
01:19con lo que está pasando hoy en la sociedad.
01:22Tenemos que volver a ver cómo hablamos y logramos un Estado eficiente.
01:27Lo dije el otro día en una nueva estatalidad.
01:29Es imprescindible ahora esa construcción cultural de la motosierra
01:40que ya no la levantan tanto.
01:42¿Por qué?
01:43Porque todos se dieron cuenta que ese horrible instrumento de la motosierra
01:48no era contra el Estado o contra el vecino o contra el de enfrente,
01:52finalmente terminó entrando en la casa de las grandes mayorías,
01:56jubilados, empleados en relación de dependencia
02:01al que no les aumentan los sueldos o no llegan a fin de mes.

Recomendada