00:01En plena crisis económica se registran bloqueos en las principales carreteras del país.
00:07Para hablar de esta situación ya estamos en contacto con Osvaldo Barriga, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia.
00:13Muy buenos días, gracias por atendernos.
00:16Según el gobierno se pierden 200 millones de dólares al día por esta situación.
00:22Ya estamos ingresando al quinto día de bloqueo a nivel nacional.
00:26Eso implica que las pérdidas ya sobrepasan los mil millones de dólares.
00:30¿Cómo está afectando esto a los exportadores?
00:34Buenos días, Gabriela. Un gusto estar con ustedes.
00:37Más allá de las pérdidas específicas por números, que pueden ser realmente de muchos millones de dólares,
00:44ahora que Bolivia necesita producir, que necesita moverse, que necesita traer dólares al país, estamos bloqueados.
00:51Bloqueados por un capricho de una persona, específicamente solo una persona con un nivel de capricho y ambición de poder, estamos bloqueados.
01:05Se han liberado las exportaciones, entre comillas, para el tema de la carne cuando deberíamos estar reactivándola y no podemos moverla.
01:12Tenemos buques de una campaña de soya que tiene que moverse para poder traer dólares al país, que están en los distintos puertos esperando para ser cargados.
01:23Tenemos más de 400 camiones por día que quedan varados en las carreteras.
01:28Y eso significa pérdidas, no solamente en el término económico, sino también pérdidas para las familias y más que nada para nosotros como país.
01:36Terminamos de consolidarnos como un país que solamente está mirando la política, que solo está mirando la demagogia, que solo está mirando las ambiciones de poder de unos cuantos y no está dejando avanzar al país.
01:52¿Cuáles son los sectores más afectados?
01:55Bueno, como les digo, los sectores en general, el sector avícola que mueve internamente, no solo para las exportaciones, sino que mueve internamente, no está pudiendo despachar alimentos al interior del país.
02:10El sector alimenticio, agroproductivo en general, no está pudiendo despachar, no está pudiendo recibir insumos y esto está frenando.
02:18Va a frenar el aparato económico y va a frenar el aparato alimenticio.
02:21Al sector alimenticio de carne, al sector alimenticio oleaginoso, al sector azucarero, al sector maderero, el sector exportador de minerales, todos en este momento están viéndose perjudicados por los bloqueos.
02:34¿Y qué cree que debería estar haciendo el gobierno ante esta situación? Insisto, ya estamos iniciando el quinto día de bloqueo.
02:42Mire, desde el punto de vista de la Cámara Nacional de Exportadores, existe una persona que es la que promueve todos estos bloqueos y todas estas movilizaciones que tiene nombre y apellido, que es el señor Evo Morales.
02:54El gobierno debe asumir su posición porque en este momento el señor Morales tiene una orden de aprehensión en su contra, debería haberse acatado hace tiempo y deberían haberlo arrestado hace tiempo.
03:06Ahora que se está haciendo daño al Estado, las piedras que caen sobre las carreteras, los fuegos que se prenden sobre las carreteras, el daño a las distintas infraestructuras, eso es terrorismo de Estado y debería ser cautelado por este tipo de medidas.
03:19Él y todos los dirigentes que están manejando esto. El gobierno debe hacer cumplir la constitución política del Estado, garantizar el libre tránsito para que así recibamos combustible, podamos hacer nuestras exportaciones y trabajar en una democracia.
03:38Estamos en un país en un momento electoral y eso es lo que está todavía entorpeciendo más la situación.
03:43Le agradecemos mucho por esta entrevista, nos mantendremos atentos a ver qué es lo que pasa en el país en los próximos días. Continuamos.