- 6/6/2025
La CETEG vandalizó instalaciones del SNTE, amenazaron a medios para que no captaran lo ocurrido. Donald Trump y Elon Musk terminan su amistad; todo por la reforma fiscal. El INE está por terminar de digitalizar los cómputos de las elecciones judicial
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Temen por su seguridad. En exclusiva, familiares de los cinco integrantes desaparecidos del grupo musical fugitivo de Reynosa, hablan de la solicitud que hicieron para que la Fiscalía General de la República atraiga el caso. Rechazan acciones de la Fiscalía Estatal y piden seguridad ante amenazas en su contra.
00:18¡Cente contra Cente! Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero CETEC, aliados de la CENTE, irrumpen en instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Hasta incendios provocaron.
00:37Reabren museos. Que siempre no cambiarán la seguridad de los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. La empresa privada no contaba con los elementos suficientes y volverá a hacerse cargo Seguridad Auxiliar de la Ciudad de México. Milenio hizo un recorrido, conversó con personal sindicalizado y con el director del INAH.
00:56Del amor al odio. Donald Trump y Elon Musk llevan disputa por el plan fiscal del mandatario a las redes sociales. El presidente amenazó con quitarle contratos gubernamentales y Musk ventiló que Trump es parte del expediente contra Jeffrey Epstein, empresario que se suicidó en prisión, acusado de delitos sexuales contra menores.
01:26Muy buenas noches. Hoy se cumplen 11 días de la desaparición de cuatro músicos y el representante del grupo fugitivo de Reynosa.
01:48Acudirían a una presentación la noche del domingo 25 de mayo, pero ya no regresaron a sus casas. Se trata de José Francisco Morales, Víctor Manuel Garza, Francisco Javier Vázquez, Nemesio Antonio Durán y Liban Ediberto Solís.
02:03Nos ponemos sus rostros, ponemos sus nombres, cinco integrantes de esta agrupación, cuatro que eran de los músicos, uno que era su representante.
02:12Iban a esa presentación, ya no se supo más de ellos. Cinco personas desaparecidas hace 11 días.
02:21Ahora le presento la línea del tiempo de lo que ha ocurrido en el caso. La noche del domingo 25 de mayo iban a presentarse en ese evento, ya no se supo más de ellos.
02:28Las autoridades reportaron la localización de los jóvenes, luego lo desmintieron. Luego se reportó la localización de restos humanos.
02:36El fiscal Irwin Barrios dio por hecho que eran los jóvenes, sin antes haberse informado a los familiares y sin hacerles una sola prueba a los restos encontrados.
02:47Hace tres días fue detenido Santos N., es señalado como autor intelectual del asesinato, cuando no se ha confirmado científicamente que efectivamente los hayan asesinado.
02:56Ayer los familiares de los músicos se reunieron con funcionarios de Gobernación, de la Fiscalía General de la República y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, aquí en la capital del país.
03:07Lo hicieron después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió este lunes que fueran recibidos por las autoridades federales.
03:14Hoy estuvieron aquí. Conversé con cinco familiares de los cinco desaparecidos. Aunque ya han dado conferencias, declaraciones previamente, nos pidieron resguardar su identidad cubriendo sus rostros.
03:26Pues ya temen por su seguridad. Han recibido amenazas en estos días. Esto fue lo que me dijeron.
03:34¿Qué piden estando acá en la Ciudad de México para que la autoridad les atienda?
03:38Bueno, una de las cosas que estamos pidiendo es que la FGR atraiga el caso. Es una de las cosas importantes que estamos solicitando. Además, también de seguridad para nosotros y nuestras familias.
03:53¿Se sienten en riesgo ustedes?
03:56Sí. Nosotros pedimos solo que nos devuelvan a nuestros familiares. No queremos responsables, solo que regresen a casa. Es lo único que pedimos.
04:07¿Qué respuesta obtuvieron en estas primeras reuniones, en estos días que han estado acá en la capital del país?
04:12Gracias a todos. Las respuestas que hemos tenido son muy favorables. Pues nos han recibido de la mejor manera.
04:21¿Se atraerá el caso? ¿En cuánto tiempo?
04:27Pues es lo que se está verificando. Todavía estamos en espera. Todavía hay reuniones que tenemos que llevar a cabo.
04:35Entonces, todavía estamos esperando a una respuesta.
04:40¿El hecho de que se pida la atracción del caso es porque no confían en lo que está haciendo la autoridad estatal?
04:45Así es. Nos enteramos por medio de redes sociales que se había dado la noticia de que habían primero encontrado cuerpos.
04:52Sí.
04:52Nos dirigimos a la Fiscalía y nos comentan que eran fragmentos.
04:59Ya.
04:59La Fiscalía nunca se comunicó con ustedes. Ustedes tuvieron que acudir a la Fiscalía entonces.
05:03Así es.
05:05Bien. Desde que se dio a conocer esa noticia sobre el hallazgo, entiendo que pasaron varios días hasta que les toman muestras de ADN a ustedes.
05:13Así es.
05:14Y la Fiscalía ya estaba dando, por cierto, que eran sus familiares cuando ni siquiera les habían tomado las muestras de ADN.
05:22Es correcto. Para cuando ellos daban la noticia, nosotros todavía no dábamos las pruebas de ADN y ellos ya estaban asegurando que eran nuestros hijos.
05:31Sí. ¿Alguien de la Fiscalía, alguna autoridad estatal, se disculpó con ustedes por todas estas inconsistencias e irregularidades que son evidentes se han cometido?
05:40No, a pesar de que se hizo la petición.
05:42Cuando ven o vieron los mensajes de la Fiscalía estatal, ¿con qué impresión se quedaron de lo que se estaba informando y que además no se les haya informado a tiempo?
05:51Este, pues nos molestó porque por protocolo, pues se tiene que dar primero aviso a las familias, reunirse con las familias para decir qué es lo que descubrieron.
06:05Y en cambio, se hizo primero un comunicado, después una conferencia, confirmando que eran nuestros familiares, cuando no hay ni un indicio, una ropa o un objeto de ellos que nos confirme que son ellos.
06:22Entonces, solamente se encontraron fragmentos óseos que no indican que sea nuestra familia.
06:29Por supuesto, y tampoco les indican de cuántas personas eran, no podrían decirlo.
06:33Claro que no.
06:33¿A ustedes les han permitido, como familiares, acercarse a estos lugares? ¿Acercarse a ese lugar? ¿O ver esos restos que encontrar?
06:42Sí.
06:42Sí, pero no son restos, son fragmentos calcinados solamente.
06:47Que no les dice a ustedes nada, eso no responde a ninguna de sus dudas.
06:49No, porque el ADN que se extraiga de esos fragmentos, pues no es para un día, para otro, tarda meses.
06:58De cuatro a cinco meses es lo que tarda.
07:00De cinco meses. ¿Pero ya les han informado más? Es decir, cada vez que hacen una detención, cada vez que hay un hallazgo, un avance en la investigación, ¿se los comunican ya de mejor manera?
07:08Por detenciones, no. Lo que hemos sabido es por medio de Facebook, por publicaciones.
07:15Bien. Entonces, tampoco es que continuamente se estén comunicando con ustedes con avances.
07:20No.
07:20No.
07:20Sobre la desaparición de sus familiares, ¿cuándo fue el último contacto que ustedes tuvieron con ellos?
07:26El domingo 25, alrededor de las 10 de la noche.
07:30¿Ellos habían ido a un evento? ¿Se habían presentado?
07:34No, no se presentaron.
07:35No se presentaron.
07:35No llegaron al lugar.
07:36No llegaron. Entonces, ¿y ese contacto qué les dijeron? ¿Qué les informaron?
07:41Pues realmente no, no hay todavía mucha falta de información. Tenemos entendido pues a qué hora iba a ser el evento, dónde iba a ser el evento. Sabemos que ellos se dirigían para allá, después perdemos todo tipo de contacto con ellos.
08:01¿Alguna amenaza previa que ustedes hayan recibido, sus familiares, la propia agrupación?
08:07No.
08:07¿Ninguna?
08:08No, ninguna.
08:09¿Ellos no viajaban con seguridad?
08:11No, no, solo ellos, pero sí todos juntos.
08:14Juntos.
08:15En una sola camioneta.
08:17Ya, iban cuatro músicos y su representante, ¿correcto?
08:20Así es.
08:21Ya, ¿eso es todo el grupo? Porque se dijo que había otra persona que era parte del grupo que no está entre los desaparecidos. ¿Esto es cierto o es un dato falso?
08:28Es cierto. Hay una persona que pues comenta que se le hizo tarde que iba a llegar al punto donde se iba a llevar a cabo el evento.
08:37Eh, pero este... pues dice que él llega y no ve nada.
08:42Y empieza a marcarles y a mandarles mensajes y que ya no responden.
08:48Ya, ese fue por su parte. ¿Entonces no iba con ellos?
08:50No, normalmente siempre cuando había un evento, todos se reunían en un punto en una casa donde de ahí todos juntos se iban a los eventos.
09:00Pero en esta ocasión pues, esta persona avisa que no va a llegar, que le manden la dirección y él se va directamente para allá.
09:08Ya. ¿Las autoridades me imagino que ya han tenido contacto con esta persona?
09:12Sí.
09:12Mencionan que no quieren únicamente culpables, sino conocer la verdad.
09:17Hay personas detenidas. De los detenidos, ¿ustedes qué pueden decir?
09:20Hay quien se manifiesta diciendo que son inocentes, hay varios detenidos en un inicio, luego se detuvo un supuesto autor intelectual.
09:27¿Estas personas ustedes saben algo? ¿Les han dado alguna explicación? ¿Confían en que efectivamente esas personas son las responsables?
09:33No, la verdad no sabemos nada del caso de los muchachos, nosotros no sabemos ni del nuestro.
09:39Lo único que queremos es a los muchachos de regreso.
09:42Por supuesto.
09:42Nos queremos saber más.
09:44Sí. ¿Ellos cuánto tiempo llevaban como agrupación presentándose?
09:48Un año, seis meses.
09:49Un año, seis meses. Y me imagino que era una pasión, ¿no? El dedicarse a la música.
09:53Así es. Ellos salían bien alegres.
09:55Sí. Ya se conocían, algunos de ellos trabajaban juntos en otros grupos y pues se armó este grupo y decidieron juntar.
10:07¿Y las presentaciones siempre eran en Tamaulipas o alguna vez fueron a algún otro estado?
10:12No, no han ido a ningún estado, solamente en Tamaulipas.
10:15Solamente en Tamaulipas.
10:16¿Y esas presentaciones, esos trayectos los hacían sin problema, por más que Tamaulipas se ha señalado a veces que puede ser inseguro?
10:25Sí, siempre fue sin problema.
10:27¿O algún llamado a la autoridad y también a la ciudadanía en particular al momento en que se van enterando de esto?
10:33Tener su voz es muy importante ustedes como familiares.
10:36Sí, este, a un punto hacemos responsable al gobierno por la seguridad de nosotros y de nuestras familias, por la mala información que se ha proporcionado.
10:45Queremos hacerles mención y pedirle a la doctora Claudia que nos apoye en esto para que se tome el caso por la FQR y pedirles a todos que nos apoyen, que nos sigan apoyando.
11:00Nosotros, más que buscar culpables, realmente lo que queremos es a nuestros familiares de vuelta.
11:05Los queremos con nosotros porque realmente han sido días muy difíciles para todos nosotros como familiares.
11:12En lo personal, me tocó pasar el cumpleaños de mi hermano afuera de la iglesia, cantándole las mañanitas con todos nosotros, porque él cumplió años el 29 de mayo.
11:26Y pues, fue muy difícil para nosotros, para mi madre, para mi familia, pues pasar un cumpleaños así.
11:34Gracias de verdad por la confianza, por estar aquí.
11:37Gracias.
11:37Gracias.
11:38Por segundo día consecutivo, la disidencia magisterial intensificó sus protestas en la Ciudad de México.
11:45Ahora, 500 integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, CETEC,
11:49vandalizaron el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el CENTE.
11:53Incluso entraron a la fuerza.
11:54También amenazaron a medios de comunicación con no permitirles documentar lo ocurrido.
11:58Y una vez dentro de las instalaciones, destruyeron mobiliario, hasta provocaron incendios.
12:02Por lo que 25 personas fueron desalojadas.
12:05Varios videos de redes sociales muestran distintas oficinas en llamas.
12:11Tres tras estos hechos, llegó personal de bomberos para sofocar el fuego.
12:17Al respecto, los integrantes de la CETEC dijeron que esta protesta fue porque no se sienten respaldados por el sindicato en su demanda de abrogar la reforma del Issste de 2007.
12:28Esto es parte de lo que hay ocurrido.
12:29Por dos horas nos prohibieron acercarnos, nos prohibieron sacar celular o cámara para no grabar el momento en el que trataban,
12:39lo que lo lograron finalmente, de romper estos tubos e ingresar a este recinto.
12:45Realizaron una serie de pintas, ingresaron a este edificio por la puerta ubicada en el número 44 de la calle República de Venezuela.
12:52La CENTE contra el CENTE.
13:02Pero no fue el único lugar donde hubo destrozos en Chilpancingo, guerrero integrantes de la CETEC y rompieron en un festejo del CENTE.
13:09Destruyeron el mobiliario de un salón de fiesta.
13:11Se trata de al menos 400 profesores que se concentraron afuera de este salón donde había integrantes de la sección 14 del sindicato del CENTE.
13:18Lograron forzar el portón, entraron, destruyeron parte del lugar, todo frente al dueño que no sabe quién le va a pagar por esos daños.
13:28Hubo reacciones después de estos dos hechos violentos orquestados por la CETEC, que es aliada de la CENTE.
13:36La Secretaría de Educación Pública condenó lo ocurrido, llamó a un diálogo respetuoso.
13:41A su vez, el CENTE informó que interpondrá una denuncia por las agresiones contra sus instalaciones.
13:46Por su parte, la Secretaría de Gobernación condenó los hechos, señaló que dañar instalaciones públicas no genera soluciones.
13:52Desde la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la CENTE que se desmarcara de estas acciones, como la de ayer, afuera de la Secretaría de Gobernación, consideró todo esto como una provocación.
14:02No entendemos por qué la violencia de ayer en la Gobernación.
14:11Si hay un diálogo.
14:13Que ellos hayan elegido a la comisión que iba a entrar a la mesa de diálogo.
14:17Y de pronto un grupo de personas, porque eran muy pocas realmente, aventando piedras.
14:22Son grupos, pues que quieren provocar, que quieren provocar que haya represión.
14:32¿Con qué objeto? Pues probablemente que digan, pues es que este es un gobierno represor.
14:37Pues nosotros no caemos en provocaciones.
14:40Los que están encabezando este incremento en la violencia dentro de las movilizaciones son los integrantes de la CETEJ, de Guerrero.
14:49La CENTE, la sección 22 de Oaxaca, ya bajó el ritmo de sus protestas.
14:54¿Por qué? Porque la coordinadora en Oaxaca ya logró acuerdos.
14:59Por eso, una parte de la sección 22 determinó levantar esa tarde, y ahí están las imágenes, el plantón de la Ciudad de México.
15:06Terminó también con el paro indefinido de labores que estalló el pasado 15 de mayo,
15:10luego de que el gobierno federal acordó absorber el costo de la energía eléctrica de las más de 11.630 escuelas de nivel básico del Estado
15:18y dotar de uniformes a los más de 840 mil alumnos de la entidad.
15:23Además de eso, 800 millones de pesos para solventar necesidades planteadas.
15:28¿Cuáles necesidades? Quién sabe.
15:30Pero 800 millones de pesos de la Federación hace Oaxaca que los maestros de la sección 22 aprovecharán.
15:37¿En qué? Quién sabe.
15:38Con esto, es factible que los maestros oaxaqueños regresen a las aulas el próximo lunes a la espera de los acuerdos de la CENTE a nivel nacional.
15:48Y un recurso adicional de 800 millones de pesos.
15:52Lo dejo muy en claro porque ha habido confusión en ese tema que pareciera que dicen que se le dio a los maestros.
15:57No, los 800 millones es para contratación de maestros, personal administrativo, horas a lo que le llaman PECIO,
16:04y otras incidencias que prácticamente se han venido atendiendo.
16:07El año pasado fueron 700 millones.
16:10Hoy el gobierno federal aporta 100 millones más y son 800 millones de pesos para atender contratación de normalistas.
16:16y que es muy importante, amigo Álvaro, comentar que estos logros no los tiene ni un Estado
16:22y a Oaxaca se le ha dado un tanto de prioridad.
16:24Sobre elección del Poder Judicial, dos días después de la fecha establecida,
16:30el INE completó ya el conteo de las actas computadas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
16:36Veamos los resultados.
16:39Bien, ahí están.
16:40Que son iguales a lo que se puso en los acordeones, por lo que podría leer del acordeón o de los cómputos.
16:46En primer lugar quedó Hugo Aguilar Ortiz con 6.1 millones de votos.
16:50En segundo lugar está Lenia Batres con 5.8 millones.
16:54Luego Yasmín Esquivel con 5.3 millones de votos.
16:57Loreto Ortiz obtuvo 5 millones de votos.
16:59Manistela Ríos 4.7.
17:00Giovanni Figueroa 3.6.
17:02Irving Espinosa 3.5.
17:04Al igual que Aristides Guerrero.
17:06Finalmente Sara Irene Herrerías con 3.2 millones.
17:10Tomarán posesión de este cargo el próximo 1 de septiembre.
17:14El retraso de dos días de estos cómputos en la elección de la Suprema Corte se debió a irregularidades en el distrito de Villaflores, Chiapas.
17:22El consejero del INE, Jorge Montaño, confirmó que había paquetes que estaban en otro distrito y que tuvieron que ir por ellos.
17:29También se dieron inconsistencias que complicaron el conteo de votos como marcación de boletas con el mismo bolígrafo y la misma caligrafía.
17:38Encontraron boletas que no fueron introducidas a los paquetes por como fueron dobladas.
17:43Tenían otros dobleces.
17:45A esto se agrega que la región, la región frailesca, también se encuentra dentro de una zona donde dos cárceles disputan territorio del 2021.
17:53Situación que ha generado violencia y situación de riesgo, por lo que el traslado de los paquetes se hizo de forma más pausada.
18:00Eso se dijo.
18:00Tal vez es un pretexto.
18:01Otra cosa rara es que Villaflores resultó el distrito de mayor participación electoral en todo el país.
18:07Ahí participó 41.7% del electorado que pudo participar ahí.
18:13Sí, 41.1% es evidente.
18:16Alguien metió mano retrasando el conteo de votos y se deberá investigar quién y para qué lo hizo.
18:23El retraso ahí en Villaflores también afectó el conteo del Tribunal de Disciplina Judicial que tenía que entregarse ayer.
18:29Lleva 99.9% de las actas computadas.
18:32Se perfilan como los ganadores, los cinco magistrados que integrarán.
18:37Los mismos que están en los acordeones está Celia Maya, 5.1 millones de votos.
18:41Verónica de Guíves, 4.9 millones.
18:43Bernardo Batis, 4.6.
18:45Isabel García obtuvo 4.2 millones de votos.
18:48Y Rufino H. León, 3.9 millones de votos.
18:52Para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
18:55el cómputo lleva un avance de 99.7%.
18:59A nada de terminarse.
19:01Tampoco habrá sorpresa.
19:02Ganaron los mismos del acordeón.
19:04Gilberto Batis, Claudia Valle, serán los que ocuparán las dos magistraturas vacantes.
19:10El primero tiene ya 4.6 millones de votos contabilizados.
19:14Y ella, Claudia Valle, tiene 4 millones de votos.
19:18Sobre la elección en Durango, la oposición se ha burlado de que estos resultados para Morena
19:23no fueron los esperados, incluso con la presencia en la entidad del secretario de Organización del Partido,
19:28Andrés Manuel López Beltrán.
19:29El dirigente morenista no había aparecido en público para hablar del tema,
19:33para hablar de cómo le fue al partido en la jornada electoral del domingo.
19:37Lo hizo hasta hoy, en el podcast La Morenisa, que conduce Luisa María Alcalde, la presidenta de Morena,
19:44y que ahora tuvo como invitado a Andrés Manuel López Beltrán.
19:47Culpó al PRI de no tener mejores resultados.
19:51Aprovechó para señalar que no le gusta que le digan ande.
19:56Este jueves se abrieron los museos de la Ciudad de México.
19:59Habían cerrado por el cambio del servicio de seguridad.
20:02Diego Prieto, el director del INA, Instituto Nacional de Antropología e Historia,
20:05explicó a mi compañera Leticia Sánchez Medel qué fue lo que pasó,
20:09por qué cambiaron la seguridad y de un día para otro regresaron a la seguridad que tenían,
20:14la de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.
20:16Aquí los detalles.
20:21Los seis museos del INA en la Ciudad de México, Nacional de Antropología,
20:25Nacional Castillo de Chapultepec, Galería de Historia del Caracol,
20:28Templo Mayor, Nacional de las Culturas del Mundo y el Nacional de las Intervenciones,
20:33así como la Escuela Nacional de Antropología e Historia,
20:36reabrieron sus puertas este jueves con la misma Policía Auxiliar,
20:40luego de que el pasado 1 de junio fuera sustituida por elementos de empresas de seguridad privada,
20:44pues dichas compañías en sus dos primeros días de trabajo incumplieron con lo que estaba establecido en la licitación.
20:51Nos llamó a extrañeza porque ellos nos habían en papel mostrado que tenían una fuerza de tarea sobrada para poder tener un servicio.
21:00Ese mismo lunes hablamos con la empresa,
21:06se le exhortó, se le emplazó para que el martes tuvieran los servicios cubiertos.
21:15El martes efectivamente estuvieron cerrados porque tomamos la decisión de no abrir hasta que no hubiera las condiciones convenientes para atender al público,
21:26para atender al público la seguridad.
21:29El cierre por dos días de los museos emblemáticos bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México
21:36ha puesto en evidencia una crisis operativa y presupuestal derivada de la política de austeridad.
21:41Lo que argumenta Diego Prito es que no tenían el que cursó los 16 millones de ligeros para cubrirlo, ¿no?
21:50Entonces, después de esta maravillosa explicación que nos hacen de que la licitación fue muy mala y todo,
21:56se requieren, según los compañeros, 50, 60 vigilantes y había 30.
22:01El INAH estudiará la propuesta de la presidenta de México de incorporar al Servicio Protección Federal,
22:07que depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que encabeza Omar García Jarfuch.
22:12El único asunto es que sus costos pueden estar un poquito altos, es decir, rebasan nuestro presupuesto para ese rubro.
22:22Pues ayer la propia presidenta nos planteó que presentáramos la propuesta para ver si también podemos explorar el Servicio Protección Federal.
22:33Mientras tanto, los turistas son los más afectados.
22:35Sí, ayer fuimos desilusionados que estaba cerrado y no había noticia de cuándo iban a abrir y hasta el castillo de Chepultepec también estaba cerrado.
22:46Con información de Leticia Sánchez Medel y Carlos Vega, Ilene Noticias.
22:55Vaya melodrama en Estados Unidos de no creerse, pero es una realidad.
22:59Donald Trump y Elon Musk dieron por terminada su relación.
23:05Musk se convirtió en uno de los principales donantes para la campaña de Trump, 250 millones de dólares.
23:12Trump ya como presidente lo nombró director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, encargado de reducir el gasto público.
23:18Parecían la dupla perfecta, pero la tensión fue creciendo con las protestas y reclamos contra el estilo de gestión de Musk.
23:26El rompimiento definitivo comenzó la semana pasada después de la renuncia de Musk al cargo,
23:30luego de criticar abiertamente el proyecto de ley fiscal de Donald Trump y la afectación que había tenido ya a sus empresas en estos meses.
23:37A pesar de que ya llevan días confrontándose, parecía haber culminado en buenos términos su relación,
23:43pero hoy el rompimiento total, confrontación en público ante el mundo.
23:49Trump fue cuestionado en la oficina Oval por los comentarios del multimillonario contra su plan fiscal.
23:53Esto dijo.
24:23Enseguida vino la respuesta de Elon Musk.
24:29Dijo que no le mostraron ese proyecto de ley del presidente ni una sola vez.
24:33Afirmó que fue aprobado con tal rapidez que casi nadie en el Congreso estadounidense pudo siquiera leerlo.
24:39A partir de la respuesta de Musk, en redes sociales comenzó la guerra entre ambos.
24:43Hasta salieron a la luz graves acusaciones.
24:45Musk afirmó que Trump está señalado en el expediente contra Jeffrey Epstein,
24:49el empresario que se suicidó en prisión, acusado de delitos sexuales contra menores.
24:53Aquí la confrontación.
24:57Sin mí, Trump habría perdido las elecciones.
25:00Los demócratas controlarían la Cámara de Representantes
25:03y los republicanos tendrían 51 a 49 en el Senado.
25:08¡Qué ingratitud!
25:09Elon estaba agotándose.
25:14Le pedí que se fuera.
25:15Le quité su mandato de vehículos eléctricos que obligaba a todos a comprar autos eléctricos que nadie más quería.
25:24Eso que él sabía desde hacía meses que iba a hacer.
25:28Y simplemente se volvió loco.
25:31¡Qué mentira tan obvia! ¡Qué triste!
25:32¿Es hora de crear un nuevo partido político en Estados Unidos que realmente represente al 80% del centro?
25:38La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto
25:44es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon.
25:48Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera.
25:52Esto se pone cada vez mejor.
25:54¡Ja, ja, ja, ja!
25:55Adelante, alégrame el día.
25:57A la luz de la declaración del presidente sobre la cancelación de mis contratos gubernamentales de SpaceX,
26:02comenzará a desmantelar su nave espacial Dragon inmediatamente.
26:05No me importa que Elon se vuelva en mi contra, pero debería haberlo hecho hace meses.
26:12Este es uno de los proyectos de ley más importantes jamás presentados en el Congreso.
26:19Implica un recorte, récord de gastos.
26:23Yo no he creado este desastre, solo estoy aquí para arreglarlo.
26:28Esto pone a nuestro país en el camino de la grandeza.
26:31Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande.
26:36Los aranceles de Trump provocarán una recesión en la segunda mitad de este año.
26:40Es hora de lanzar la gran bomba.
26:42Donald Trump está en los archivos de Epstein.
26:44Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos.
26:47Que tengas un buen día, Donald J. Trump.
26:50El pleito repercutió en la empresa de Elon Musk, Insignia, Tesla, y en Trump Media, la empresa del presidente que engloba su red Social Truth o Truth Social.
27:04El precio de las acciones de Tesla cayeron alrededor del 14%, lo que supone una pérdida de más de 152 mil millones de dólares.
27:12Trump Media cayó 8%.
27:13También el índice Dow Jones se fue 0.3% abajo.
27:16Standard & Poor's 500, 0.5% negativo.
27:19Mientras que el índice tecnológico Nasdaq cayó 0.8%.
27:23Así culminó la historia de amor entre ambos personajes.
27:27Algunos se entristecieron, otros más lo celebraron.
27:30Lo que sí es que tanto Trump como Musk mostraron durante el último año, pues esos momentos serán recordados para siempre.
27:39Estados Unidos.
28:09¡Gracias por ver!
28:39¡Gracias por ver!
29:09¡Gracias por ver!
29:39¡Gracias por ver!
30:09¡Gracias por ver!
30:11¡Gracias por ver!
30:13¡Gracias por ver!
30:43¡Gracias por ver!
30:45¡Gracias por ver!
30:47¡Gracias por ver!
30:49¡Gracias por ver!
30:51¡Gracias por ver!
30:53¡Gracias por ver!
30:55¡Gracias por ver!
31:57¡Gracias por ver!
31:59¡Gracias por ver!
32:01¡Gracias por ver!
32:03¡Gracias por ver!
32:05¡Gracias por ver!
32:07¡Gracias por ver!
32:09¡Gracias por ver!
32:11¡Gracias por ver!
32:13¡Gracias por ver!
32:15¡Gracias por ver!
32:17¡Gracias por ver!
32:19¡Gracias por ver!
32:21¡Gracias por ver!
32:23¡Gracias por ver!
32:25¡Gracias por ver!
32:27¡Gracias por ver!
32:29¡Gracias por ver!
32:46¡Gracias por ver!
32:57en medio de un proceso para regularizar su estadía en ese país.
33:01Además de que han acelerado su expulsión,
33:03también se ha ampliado la capacidad de los agentes migratorios
33:06para detener a personas sospechosas de ser migrantes.
33:10Esto ha quedado documentado en videos en los que se ve
33:12cómo los oficiales cazan a las personas,
33:15los esposan inmediatamente solo por su aspecto físico.
33:18Incluso han llegado también a obras de construcción
33:21donde han perseguido a los trabajadores que ahí se encuentran.
33:24Algunos han logrado evadir a los agentes,
33:27pero otros no han corrido con la misma suerte.
33:30En medio de estas represalias contra los migrantes,
33:33el canciller alemán Friedrich Merz en la Casa Blanca,
33:36en la oficina oval, le recordó a Donald Trump
33:38de dónde viene, de una familia de migrantes.
33:41Aquí el momento.
33:42Para que te vayan, este es el primer certificado
33:46de donald Trump's gran padre,
33:49nacido en 1869, cerca de Bad Durkheim.
33:52¿Verdad?
33:53Sí.
33:53Y su nombre era Friedrich.
33:56¿Verdad?
33:57Es serios alemán.
33:58Serios alemán.
34:01Bad Durkheim es serios alemán.
34:02Me acompaña Sofía Ramírez Aguilar
34:21y así vamos,
34:21vayas proyecciones que se dieron este año.
34:23Esta semana, perdón.
34:24Esta semana llevamos,
34:25sí, ya estamos en junio.
34:27Pero a ver,
34:28creo que los nubarrones de la economía mexicana
34:30nomás no se acaban de dispersar.
34:32Ciertamente esta semana
34:33conocimos las nuevas estimaciones
34:35de la OCDE,
34:36este grupo internacional
34:38que, entre otras cosas,
34:39hace estimaciones de crecimiento,
34:41de presupuesto,
34:42de pobreza y demás.
34:43Y a México,
34:44a diferencia del resto del mundo,
34:45le fue bien
34:46porque nos habían castigado mucho
34:48en las proyecciones previas
34:49donde todavía no conocíamos
34:51el monto y el modus operandi
34:53de los aranceles.
34:55Y bueno,
34:55pues entonces,
34:56en vez de estimar
34:56que vamos a contraernos
34:58más de 1% este año,
34:59con la nueva estimación,
35:00pues se augura un crecimiento
35:02muy chiquitito
35:03de 0.4% este año.
35:05También muy en línea
35:06con la encuesta Citi,
35:07que se publicó hoy
35:08y con las estimaciones
35:10del propio Banco de México
35:11que se dieron apenas
35:12a conocer hace unos días
35:14de 0.1% de crecimiento
35:16este año.
35:16O sea, realmente
35:17prácticamente nada.
35:18Estamos en nada.
35:19Ahora,
35:20¿qué implican esas proyecciones?
35:22Bueno, pues saber
35:23qué es lo que mueve la economía.
35:25Sabemos que la inversión
35:27es el motor de la economía.
35:28Sí.
35:29Sabemos que este motor
35:30de la economía
35:30lleva siete meses
35:32en contracción.
35:34Sabemos también
35:34que el hecho
35:36de que la economía
35:37no tenga inversión
35:38se traduce
35:39en poca creación de empleo.
35:40El día de hoy
35:40conocimos los datos
35:42del IMSS,
35:42la creación de empleo formal,
35:44que es el empleo de calidad,
35:45que es el que paga bien.
35:47Tuvo muy malos resultados.
35:48De hecho,
35:49en el acumulado
35:50tenemos 133.000
35:51puestos de trabajo
35:52generados en el año
35:53entre enero
35:55y mayo.
35:56La verdad es que es
35:57muy poquitito,
35:59sobre todo considerando
35:59que es el peor mayo
36:00desde hace más de 20 años
36:02si descontamos
36:03la pandemia
36:04y la crisis financiera.
36:05Entonces,
36:06creo que es
36:06el segundo mes consecutivo
36:08donde hay una contracción
36:09de puestos de trabajo.
36:11Enero,
36:11febrero salieron muy bien,
36:12marzo salió mal,
36:14abril y mayo salieron fatal.
36:16Ahora,
36:17¿qué pasa
36:17cuando tienes mala calidad
36:18en el empleo
36:19o no generas empleo
36:20de calidad?
36:21Bueno,
36:21pues tienes menos dinero
36:22para la gente,
36:23entonces el consumo
36:23se contrae.
36:24Ya no solo la inversión
36:25que es el 25% del PIB
36:27sino también el consumo
36:28que es casi 70% del PIB
36:31y ahí
36:31pues tampoco
36:32nos fue nada bien.
36:33Traemos el consumo
36:34de bienes importados
36:36con contracciones
36:37obviamente
36:37por el temor
36:38a los aranceles,
36:39los incrementos
36:40en los costos.
36:42Traemos también
36:43muy importante
36:45en el tema
36:46de inversión
36:46que ya no te comenté,
36:48las personas
36:48en el primer trimestre
36:49sí importaron
36:50más bienes
36:51de capital,
36:52es decir,
36:52para producir cosas
36:53pero no para consumir,
36:55entonces eso hace
36:56una diferencia importante
36:57y ¿qué está pasando
36:58en Estados Unidos?
36:59Más allá del problema
37:00entre Elon y Musk,
37:01digo,
37:01entre Elon y Trump,
37:03el tema de fondo
37:04es que Estados Unidos
37:05se está aparentemente
37:07cerrando al mundo
37:08con los datos
37:08que tuvimos conocimiento
37:10el día de hoy también
37:11de abril
37:11de comercio internacional,
37:13Estados Unidos
37:14empieza a verse
37:15digamos como
37:17con menos disposición
37:18al intercambio
37:19si comparamos
37:20las cifras
37:20de lo que le vendió
37:21a México
37:22más bien
37:22lo que le compró
37:23Estados Unidos
37:24a México
37:24pues en abril
37:26fueron 12%
37:27más chiquitas
37:28de lo que fueron
37:29en el mes previo
37:30en marzo
37:31y bueno pues habrá
37:32que ver
37:32si lo que estamos
37:33viendo en este momento
37:34es que Estados Unidos
37:35se cierra
37:35o lo que es más probable
37:37que pase
37:38que en algún momento
37:38pues va a tener
37:39que abrirse
37:40porque dado que le compran
37:41menos a China
37:41en electrónicos
37:42y computación
37:43pues le va a tener
37:44que comprar
37:44más a México
37:45y tendrá algún
37:46resultado positivo
37:47para nosotros
37:48totalmente
37:49ahora
37:49nomás para cerrar
37:50con el tema
37:50de la OCDE
37:51me parece que es importante
37:52volver a destacar
37:53que esta organización
37:55piensa que en el mediano plazo
37:57pues la menor inflación
37:58y menor costo
37:59del financiamiento
38:00por las tasas de interés
38:01que el Banco de México
38:02venía recortando
38:02son un buen motor
38:04de la economía
38:05ahora la inflación
38:06en mayo
38:06no va a salir tan bien
38:07porque pues ya vimos
38:08la primera quincena
38:09estuvo por arriba
38:10del 4%
38:10y en el caso
38:11de los recortes
38:12a la tasa de interés
38:13pues iremos viendo
38:14porque aunque ha habido
38:15recortes importantes
38:16este año
38:17pues todavía
38:17habrá que ver la inflación
38:18bien
38:18lo estamos analizando
38:19contigo como siempre
38:20Sof
38:20muchísimas gracias
38:21gracias a ti Alejo
38:22gracias Sofía Ramírez Aguilar
38:23pausa
38:23volvemos
38:24un las del fondo
38:30Gilgames
38:31Gil cerraba la puerta
38:45de la semana
38:46con un libro
38:47entre las manos
38:48prosas apátridas
38:49el autor de este libro
38:51es
38:51Julio Ramón Ribeiro
38:53el gran escritor peruano
38:55dice Julio Ramón Ribeiro
38:57vivimos en un mundo ambiguo
38:59las palabras no quieren decir nada
39:01las ideas son cheques
39:02sin provisión
39:03los valores carecen de valor
39:05las personas son impenetrables
39:07los hechos
39:09amasijos de contradicciones
39:11la verdad una quimera
39:12y la realidad un fenómeno
39:14tan difuso
39:15que es difícil distinguirla
39:17del sueño
39:18la fantasía
39:19o la alucinación
39:21la duda
39:22que es el signo
39:23de la inteligencia
39:24es también la tara
39:25más ominosa
39:26de mi carácter
39:27dijo Julio Ramón Ribeiro
39:30ahora
39:30escuche usted
39:32esta brevedad
39:33no hay que exigir
39:35en las personas
39:35más de una cualidad
39:37si les encontramos
39:38una
39:39debemos ya sentirnos
39:40agradecidos
39:41y juzgarla
39:42solamente por ella
39:43y no por las que les faltan
39:45en vano exigir
39:46que una persona
39:47sea simpática
39:47y también generosa
39:49o que sea inteligente
39:50y también alegre
39:51o que sea culta
39:52y también aseada
39:53o que sea hermosa
39:54y también leal
39:55tomemos de ella
39:56lo que pueda darnos
39:57que su cualidad
39:59sea
39:59el pasaje privilegiado
40:01a través del cual
40:02nos comunicamos
40:04y nos enriquecemos
40:05todo
40:06todo es muy raro
40:07caracho
40:08como diría
40:09Efraín Huerta
40:10no puedo detenerme
40:11si me detengo
40:13me alcanzo
40:14con esto
40:15nos despedimos
40:16mañana tendremos algo nuevo
40:17que contarle
40:18a las 22 horas
40:19llevamos
40:21al revés
40:25en la mañana
40:25y
40:29leal
40:30hasta la próxima
40:31en la próxima
40:34Uniones
40:38mismo
40:38tan
40:42en la próxima
40:43ya
40:44en la próxima
40:45en la próxima
40:46y
40:47wieder
40:47vamos
40:47que
Recomendada
51:57
|
Próximamente
3:54