Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si nos remitimos a nuestro país, Panamá enfrenta grandes desafíos ambientales.
00:05Entre los más notorios, los problemas con la disposición, recolección y tratamiento de la basura
00:10hasta llegar a la contaminación de las aguas.
00:13Problemas ligados a la falta de conciencia y de organización entre diferentes sectores.
00:18Por ejemplo, en el río La Villa, que las empresas, que los finqueros que están a las orillas,
00:23todo el mundo diga, sí, lo voy a seguir, lo voy a hacer, me voy a involucrar.
00:30Porque el segundo que uno empiece a recortar y a solo pensar en sí, el juega vivo,
00:34ahí es donde todo se va corroyendo.
00:37Entonces, tenemos que hacer una reflexión, porque a la hora, a la hora, esto es un déficit de amor.
00:43Esto es un déficit de amor por nuestro vecindario, de amor por nuestros hijos,
00:48que son los que van a estar viviendo en este mundo, y de amor por nuestro país.
00:53Se apunta a la necesidad de organizarse entre el sector público, privado y civil
00:58para atender los tantos problemas que afectan al medio ambiente.
01:02Temas que se toman a la ligera, pero que pueden pasarnos la factura en la salud.
01:07Como descarga de todo tipo de residuos, desechos que vayan a las cuencas geográficas.
01:11Mire el lío que tiene La Villa de los Santos, el lío de ese río, la gente sin agua.
01:16Eso es un problema serio, porque ya ahora hay que concatenar el daño ambiental,
01:21relacionar los delitos ambientales, con daño a la salud de la población.
01:25Y no solamente sobre eso, sino también el riesgo que genera a la salud de la población,
01:29si no se toman las medidas.
01:31Pienso que hay que refortalecer las instituciones públicas.
01:34Las instituciones públicas deben ser reforzadas a través de otros mecanismos más importantes
01:38para los efectos de que las políticas se apliquen directamente
01:41y promover de una manera u otra la educación ambiental.
01:44Una forma de trabajar coordinados marcaría el éxito de un plan de acción de plásticos en Panamá
01:51que está previsto a implementarse bajo el apoyo del Foro Económico Mundial
01:55junto al Ministerio de Ambiente, entre otros.
01:59Precisamente este Día Mundial del Medio Ambiente 2025
02:02impulsa como acción colectiva el combate a la contaminación plástica.
02:08Elizabeth González, TVN Noticias.

Recomendada