Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
En 2021 la Suprema Corte declaró inconstitucionales las leyes que criminalizan el aborto.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/guanajuato-rechaza-despenalizar-aborto-20250605-762428.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Aborto

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Guanajuato, uno de los estados más conservadores de México, rechazó este jueves 5 de junio
00:05despenalizar el aborto, según una votación del Congreso local que va en contravía de
00:09la tendencia nacional a legalizar esa práctica. Hasta ahora, 19 de los 32 estados en que se
00:14divide México han eliminado las normas que penalizan la interrupción del embarazo.
00:18Pero el Legislativo de Guanajuato, gobernado por el partido conservador PAN, rechazó un
00:23proyecto de despenalización por 19 votos a 17. La iniciativa ya había sido sometida
00:28a votación la semana pasada, registrándose un empate. Sin embargo, una diputada del
00:32Partido Verde cambió su posición, inclinando la balanza a favor del rechazo.
00:36En 2021, la Suprema Corte declaró inconstitucionales las leyes que criminalizan el aborto, vigentes
00:42en los códigos penales de varios estados de este país federado. En México, el aborto
00:47se realiza principalmente con medicamentos y organizaciones no gubernamentales como las
00:51libres los entregan gratuitamente a mujeres que requieren interrumpir el embarazo en estados
00:55donde no está permitido. Las ONGs mexicanas incluso han asistido a mujeres en Estados
01:00Unidos, donde en 2022 la Suprema Corte revocó el derecho constitucional al aborto.

Recomendada

1:13
Próximamente