Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/5/2025
Marisa Ortiz, diputada local, habla acerca de la despenalización del aborto en Guanajuato, después de que quedara suspendida tras un empate técnico en la votación del congreso local.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos de regreso con más información en Guanajuato.
00:02La despenalización del aborto quedó suspendida
00:05tras un empate técnico en la votación del Congreso local.
00:09Y justo para hablar sobre este tema,
00:11saludo a Marisa Ortiz, diputada local por el PAN,
00:15ahí en Guanajuato.
00:16Diputada, bienvenida. Buenas tardes.
00:18Buenas tardes, Sandra.
00:19Gracias por la oportunidad de platicar contigo y con tu auditorio.
00:23Para nosotros es fundamental estar cercanos a los ciudadanos
00:26escuchándolos justo cuando se están dictaminando estas iniciativas
00:32que a veces son muy complejas,
00:34pero también para compartirles en detalle qué sucede
00:37y para saber también cómo va avanzando todo este tipo de temas.
00:43Sí creo que es fundamental enfatizar,
00:45el día jueves pasado se debatieron cinco dictámenes
00:51que surgieron a partir de cuatro iniciativas.
00:54Dos por Morena, una por Movimiento Ciudadano y una por El Verde.
00:59Estas cuatro iniciativas se distribuyeron en cinco comisiones
01:04en el Congreso de Guanajuato.
01:05El proceso legislativo inicia el proceso de debate
01:10en el momento en que se le turna a una comisión en específico.
01:14Las iniciativas iban, bueno, primero desde reformar la Constitución del Estado
01:20que define el cuidado de la persona
01:24desde la concepción hasta la muerte natural.
01:27Es el artículo primero de nuestra Constitución.
01:30Esa iniciativa al final en un dictamen fue desechado por mayoría.
01:36Al final ahí se requiere una mayoría
01:38para una reforma constitucional,
01:40es decir, se requerían 26 votos y no se obtuvieron.
01:44El segundo dictamen que se discutió fue el de salud.
01:48Ese era para legalizar el aborto,
01:51es decir, para obligar al sistema de salud del Estado.
01:54Recordemos que Guanajuato no está adherido al sistema nacional,
01:58sino tenemos nuestro propio sistema de salud.
02:01Entonces, bueno, pues era para obligar a que el sistema de salud
02:04brindara los servicios que se le llaman interrupción legal del embarazo.
02:08El tercer dictamen fue en el tema de igualdad
02:11para establecer unos principios.
02:14Sin embargo, son principios que no están en la ley general.
02:17Entonces, tanto el de salud como el de igualdad
02:19fueron desechados ambos dictámenes.
02:23Y el tercero, como bien decías, Sandra,
02:25fue el dictamen de justicia,
02:28que ahí se hablaba de despenalizar el aborto
02:31a partir, diríamos, hasta la semana 12.
02:37Eso es lo que se estaba estableciendo.
02:39Sin embargo, somos 36 diputados y empatamos la votación.
02:45El quinto dictamen fue un dictamen sobre educación sexual,
02:49el cual, bueno, pues fue aprobado por unanimidad.
02:53Yo sí quisiera enfatizarte que este empate
02:57significa que ese dictamen se vuelve a discutir
03:01el próximo jueves 5 de junio.
03:04Solo ese, los demás, los tres primeros ya fueron desechados
03:09y el de educación sexual fue aprobado.
03:12Es súper importante enfatizar algo.
03:14En el tema de educación sexual,
03:16para nosotros como diputados del PAN,
03:19es parte de toda una estrategia que estamos trabajando
03:22de una agenda amplia para la mujer.
03:25Porque al final nosotros estamos convencidos
03:27que atender a la mujer es mucho más que pensar en aborto sí y aborto no.
03:33Algunos compañeros decían que si se aprobaba el aborto,
03:37con eso se solucionaba la violencia contra las mujeres.
03:39Le decíamos, no, es mucho más.
03:41Y por eso hemos presentado una serie de iniciativas,
03:44que esas se estarán también discutiendo.
03:46Por ejemplo, una ley para cuidar a las mujeres que quieran ser madres
03:52y en la primera infancia,
03:54una ley de igualdad sustantiva en temas de salarios,
03:57una ley que le apuesta a erradicar la violencia intrafamiliar
04:01y a cuidar de mejor manera a nuestras mujeres que lo sufren
04:04y a sus familias.
04:06De igual manera, una ley para cuidar a las mujeres jornaleras.
04:09Hemos presentado desde marzo una agenda amplísima
04:13para cuidar a las mujeres.
04:15Porque estamos convencidos que, bueno, en primer lugar,
04:19queremos cuidar los derechos de las mujeres
04:21y queremos cuidar el derecho más importante que existe.
04:25Sin él no existe otro derecho, el derecho a la vida.
04:27Entonces, pues el próximo jueves, Sandra,
04:30estaremos nuevamente debatiendo este dictamen.
04:34Bueno, si se vuelve a empatar,
04:36lo volveremos a discutir en el siguiente periodo de sesiones.
04:41Y bueno, pues si ya al final de cuentas volvemos a empatar,
04:44entonces se desecha y más bien al quedar empate
04:50ya no se estaría tomando en cuenta esa iniciativa,
04:54es decir, se estaría archivando.
04:56Hay quien está hablando de un voto particular,
04:59que es un término también legislativo,
05:01con el cual quizás se amplíe la discusión.
05:05Pero bueno, pues como estaríamos haciendo todas esas revisiones,
05:10estamos, bueno, han sido no solamente estas discusiones
05:13el jueves pasado, ha habido una serie de mesas
05:17donde hemos estado escuchando todas las voces.
05:20Y como ven en las imágenes, bueno, ha habido mucha participación,
05:25mucha participación.
05:27El Congreso de Guanajuato es un congreso
05:29que verdaderamente le apuesta al Parlamento abierto,
05:32y así lo seguiremos haciendo.
05:34Diputada, este empate, si prevalece,
05:39no deja en el limbo una discusión tan importante.
05:42Hay voces a favor y voces en contra,
05:44pero es un tema que debe definirse,
05:46sí o no puede existir en esta entidad el aborto.
05:50Pero mantener un empate no alarga más esta situación.
05:57¿Qué han dialogado entre diputados?
05:59¿Puede haber un consenso para desecharlo definitivamente
06:03y que no se quede ahí en pausa o archivado?
06:06Bueno, y algo es súper importante.
06:09Si al final se sigue el empate,
06:12permanece como están las cosas.
06:13Es decir, no se modifica el código penal.
06:17Seguiría existiendo una penalización por la realización de aborto.
06:21Y es importante enfatizar,
06:24en todo el país ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación
06:29le instruyó a los jueces en México
06:32que no hay ninguna mujer a la cual se le puede penalizar
06:36por realizarse un aborto voluntario.
06:39Eso ya existe.
06:40Aquí lo que nosotros hemos estado insistiendo,
06:43y por eso fue el debate tan amplio,
06:46es que si quitas la pena por la realización del aborto,
06:51estarías quitando también la protección que tienen las mujeres
06:54que fueron obligadas, forzadas, o que le realizaron un aborto.
06:59En Guanajuato hay cuatro personas encarceladas por aborto,
07:02cuatro hombres,
07:04que le realizaron un aborto a otra persona, a una mujer.
07:08Entonces, si tú quitas la pena de la semana 1 a la semana 12,
07:14entonces, incluso si fuera,
07:16si una persona le pone una golpiza a una mujer embarazada
07:20en la semana 11 con seis días,
07:23no sería un delito si se estuviera quitando esta pena.
07:26Entonces, esa es la parte que nosotros hemos estado insistiendo,
07:30que se abran las carpetas cuando al final las mujeres,
07:33bueno, pues también sufren esta violencia
07:35para protegerlas a ellas y a sus hijos.
07:38Diputada Marisa Ortiz,
07:41diputada local por el PAN en Guanajuato,
07:44gracias por esta entrevista
07:45y vamos a darle seguimiento al tema.
07:47Esperamos hablar más adelante con usted.
07:49Buenas tardes.
07:50Muchas gracias, Sandra.
07:51Estamos a las órdenes.
07:52Muchas gracias por la oportunidad.
07:53Gracias.
07:54Gracias.
07:55Gracias.
07:56Gracias.
07:57Gracias.
07:58Gracias.
07:59Gracias.
08:00Gracias.
08:01Gracias.
08:02Gracias.
08:03Gracias.
08:04Gracias.

Recomendada