Skip to player
Skip to main content
Skip to footer
Search
Connect
Watch fullscreen
Like
Comments
Bookmark
Share
Add to Playlist
Report
Abinader reitera llamado a unidad nacional frente a crisis en Haití
Grupo Corripio
Follow
6/6/2025
Abinader reitera llamado a unidad nacional frente a crisis en Haití
Category
🐳
Animals
Transcript
Display full video transcript
00:00
Mr. Rafael Toribio Domínguez, Presidente del Consejo Económico y Social.
00:06
Su Excelencia es Presidente Leonel Fernández, Danilo Medina y Hipólito Mejía,
00:12
Presidente de los Poderes del Estado y Presidente de las Altas Cortes presentes,
00:17
Miembros de la Comisión Ejecutiva y Titulares y Suplentes del Consejo Económico y Social,
00:23
Autoridades Gubernamentales, Civiles y Militares,
00:25
Representantes de organismos internacionales presentes y de partidos políticos,
00:31
Directores de medios de comunicación, invitados especiales,
00:34
Señores de la prensa, señoras y señores.
00:38
En tiempos difíciles, la grandeza de una nación se mide por su capacidad de encontrar unidad entre sus diferencias.
00:49
Hoy es uno de esos momentos para la República Dominicana.
00:53
Ex-Presidentes de la República, distinguidos Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina,
01:01
los miembros del Consejo Económico y Social, amigos todos,
01:06
nos reúne un deber que no admite dilación,
01:10
un llamado que trasciende tiempos,
01:13
que trasciende generaciones y colores políticos,
01:16
defender la seguridad, la soberanía y la dignidad de la República Dominicana.
01:20
Este deber nos convoca no como actores aislados,
01:25
sino como una nación unida que reconoce que en los momentos de mayor dificultad
01:29
es cuando se mide la grandeza de los pueblos.
01:33
Nos encontramos en un instante decisivo de nuestra historia,
01:37
un punto de inflexión que nos desafía a estar a la altura de los ideales
01:41
que han inspirado cada uno de los logros de nuestra nación.
01:44
Hoy, más que nunca, debemos hacer un alto en el camino
01:49
para mirar con profundidad y serenidad el presente que enfrentamos
01:55
y, sobre todo, el futuro que estamos llamados a construir.
02:00
La situación que atraviesa la República de Haití,
02:04
caracterizada por el colapso de sus instituciones,
02:07
la fragmentación de su tejido social
02:09
y una crisis humanitaria sin precedentes,
02:13
representa no solo un desafío para ellos,
02:16
sino también para nosotros.
02:18
Ninguna nación puede ignorar cuando su vecino existe
02:21
en la inseguridad
02:24
y ningún pueblo puede permanecer impasible
02:26
cuando los vientos de la inestabilidad
02:28
amenazan su paz y su desarrollo.
02:31
Pero nuestra respuesta no puede ser improvisada ni unilateral.
02:36
Requiere reflexión profunda, análisis serio,
02:40
voluntad de diálogo y visión de Estado.
02:43
Por eso, hoy inauguramos esta histórica sesión
02:46
del Consejo Económico y Social
02:48
para que juntos demos forma a las soluciones
02:51
que demanda este tiempo.
02:53
Convocamos a este foro plural
02:55
con el firme propósito de abrir un espacio
02:57
donde con responsabilidad y patriotismo
03:00
podamos identificar las mejores rutas
03:03
para afrontar esta crisis de manera firme,
03:07
justa y solidaria.
03:10
En este recinto,
03:12
no venimos a imponer ideas,
03:14
sino a sembrar acuerdos.
03:16
No venimos a proclamar certezas inamovibles,
03:20
sino a construir desde el debate respetuoso
03:23
las bases de un consenso nacional.
03:25
La realidad migratoria es uno de los principales temas
03:29
que merece nuestra atención.
03:31
No es un secreto que la presión migratoria
03:34
procedente de Haití ha puesto a prueba
03:36
nuestras capacidades institucionales y sociales.
03:39
Esta situación nos invita a reflexionar
03:41
cómo podemos alcanzar un modelo migratorio
03:44
que sea humano en su trato,
03:47
pero firme en su control
03:48
y que acoja desde la dignidad,
03:50
pero que también proteja
03:52
los legítimos intereses de nuestro país.
03:55
Se hace necesario discutir propuestas
03:58
que modernicen los sistemas de control,
04:00
que fortalezcan la gestión fronteriza
04:03
y que aseguren un cumplimiento efectivo
04:05
de nuestras leyes migratorias.
04:08
El desafío es grande,
04:10
pero mayor aún es nuestra voluntad
04:12
de afrontarlo con justicia y generosidad.
04:15
La frontera,
04:17
más allá de ser una simple línea en el mapa,
04:20
para nosotros es mucho más.
04:22
Es el lugar donde nace la patria,
04:25
donde empieza el respeto
04:26
y donde reafirmamos que ser dominicanos
04:29
es un orgullo que se defiende desde el primer paso.
04:33
La frontera no es donde termina la República Dominicana.
04:37
La frontera es el principio.
04:39
Por eso debe convertirse en un espacio
04:41
de desarrollo humano y económico.
04:44
Y este foro tiene ante sí la tarea
04:46
de deliberar sobre cómo convertir
04:48
nuestras comunidades fronterizas
04:50
en motores de progreso sostenible.
04:53
Debemos pensar en infraestructuras modernas,
04:55
en la provisión de servicios básicos,
04:58
en la generación de empleo digno
04:59
y en el fomento de inversiones
05:01
que transformen la realidad
05:02
de quienes habitan esas zonas.
05:06
Dignificar la vida en la frontera
05:07
es fortalecer nuestro primer bastión
05:10
de defensa nacional.
05:11
Es construir la paz
05:12
desde la equidad y el desarrollo.
05:15
Otro tema trascendental
05:17
es el comercio bilateral.
05:18
El intercambio comercial con Haití
05:20
ha sido durante décadas
05:22
un pilar para numerosos sectores
05:23
de nuestra economía.
05:25
Sin embargo,
05:26
este comercio ha estado marcado
05:28
por la informalidad,
05:29
el contrabando
05:30
y la falta de regulaciones claras.
05:32
Este Consejo tiene hoy
05:33
la oportunidad histórica
05:35
de abrir un diálogo franco
05:37
sobre cómo institucionalizar
05:38
un comercio bilateral seguro,
05:40
transparente y beneficioso
05:42
para ambas naciones.
05:44
Urge diseñar mecanismos
05:46
que eliminen las prácticas ilegales
05:47
y fortalezcan los canales formales
05:50
de intercambio,
05:51
garantizando así
05:52
una economía más robusta
05:53
y resiliente.
05:55
En paralelo,
05:57
debemos considerar
05:58
la dimensión
05:58
de la seguridad nacional.
06:00
La crisis haitiana
06:01
tiene el potencial
06:02
de afectar de manera directa
06:04
nuestra estabilidad interna.
06:05
Por eso,
06:07
este foro
06:07
debe reflexionar
06:09
sobre las estrategias
06:10
que nos permitan
06:11
proteger nuestro territorio
06:12
de las amenazas
06:13
del crimen transnacional,
06:15
el tráfico de personas,
06:16
de armas
06:17
y de sustancias ilícitas.
06:19
Pero también
06:20
debe pensar
06:21
en cómo combatir
06:22
desde sus raíces
06:24
las causas
06:25
de la inseguridad,
06:26
apostando por políticas
06:27
integrales
06:28
que combinen
06:29
vigilancia
06:29
e inteligencia
06:31
con inversión
06:31
en educación,
06:32
empleo
06:33
y cohesión social.
06:33
Entendemos también
06:35
que los problemas
06:36
que hoy discutimos
06:37
no pueden resolverse
06:38
sólo con esfuerzos
06:40
nacionales.
06:41
Haití necesita
06:42
del apoyo
06:42
decidido
06:43
de la comunidad
06:44
internacional
06:45
y este Consejo
06:46
debe debatir
06:47
sobre cómo
06:48
seguir articulando
06:50
una política exterior
06:51
activa y propositiva
06:52
que convoque al mundo
06:53
a una acción conjunta
06:55
para la reconstrucción
06:56
institucional
06:56
y económica de Haití.
06:59
Se trata
07:00
de construir
07:01
alianzas,
07:02
de sensibilizar
07:03
conciencias
07:04
y de movilizar
07:05
voluntades
07:06
que reconozcan
07:06
que la estabilidad
07:07
de Haití
07:08
es en gran medida
07:09
la garantía
07:10
de nuestra propia
07:11
estabilidad.
07:13
En esta misma línea
07:14
no podemos
07:15
soslayar
07:15
la cuestión laboral.
07:17
Muchos sectores
07:17
productivos
07:18
de nuestro país
07:19
emplean mano
07:19
de obra haitiana,
07:21
situación que ha generado
07:22
tanto beneficios
07:23
como también desafíos.
07:25
Este foro
07:25
tiene la responsabilidad
07:27
de analizar
07:27
cómo garantizar
07:29
que las relaciones
07:30
laborales
07:30
se rijan
07:31
por el respeto
07:32
a la ley,
07:32
la dignidad
07:33
del trabajo
07:33
y los derechos
07:34
de todas las personas.
07:37
Combatir la informalidad
07:38
y asegurar
07:39
condiciones laborales
07:40
justas
07:41
es parte
07:42
de la construcción
07:43
de una República
07:43
Dominicana
07:44
más fuerte,
07:45
más equitativa
07:46
y más humana.
07:48
Señoras y señores,
07:50
nos encontramos
07:51
en un momento
07:52
en que las decisiones
07:52
que tomemos
07:53
resonarán
07:54
por generaciones.
07:56
No podemos
07:56
permitirnos
07:57
la indiferencia
07:58
ni la improvisación.
07:59
Nos corresponde
08:00
ser audaces
08:01
en el diagnóstico,
08:03
serios en la propuesta
08:04
y generosos
08:05
en el consenso.
08:07
Este es el llamado
08:08
que hoy les hago,
08:10
a trabajar
08:10
sin descanso,
08:12
con la mente abierta,
08:13
con el corazón
08:14
firme,
08:15
para que de estas
08:16
deliberaciones
08:16
emergen las respuestas
08:18
que la patria
08:19
reclama.
08:20
Que el diálogo
08:21
sea nuestro instrumento,
08:22
que la verdad
08:23
sea nuestro horizonte
08:24
y la unidad
08:25
nuestra fuerza.
08:26
Que no se diga
08:27
que en tiempos
08:28
de prueba
08:29
la República Dominicana
08:30
vaciló.
08:31
Que el futuro
08:32
testifique que,
08:34
ante el desafío,
08:35
los dominicanos
08:36
nos unimos
08:37
en un solo espíritu
08:38
para defender
08:39
nuestra soberanía,
08:41
para proteger
08:41
nuestra paz
08:42
y proyectar
08:43
un futuro
08:44
de dignidad
08:44
y prosperidad
08:45
para todos.
08:47
Nuestro compromiso
08:48
debe ser
08:49
con una nación
08:50
que encuentre
08:51
en la justicia
08:51
su escudo,
08:53
en la unidad
08:53
su fortaleza
08:54
y en la dignidad
08:56
su destino.
08:57
Que el espíritu
08:58
que nos convoca hoy
09:00
ilumine cada palabra,
09:01
cada propuesta
09:02
y cada decisión
09:03
que surja
09:04
de este histórico
09:05
encuentro.
09:06
Que,
09:07
desde este día,
09:09
nuestros hijos
09:10
y los hijos
09:11
de nuestros hijos
09:12
puedan mirar
09:13
hacia atrás
09:13
y decir,
09:14
allí,
09:15
en aquella hora difícil,
09:17
nuestros padres,
09:19
nuestros abuelos,
09:20
se sentaron
09:21
en un diálogo
09:21
generoso
09:22
para garantizar
09:23
la soberanía
09:24
y la seguridad
09:25
de la nación.
09:26
Que Dios
09:27
bendiga
09:28
la República Dominicana.
09:29
Muchas gracias.
09:30
Muchas gracias a todos
09:36
por su presencia
09:37
en esta sesión inaugural
09:38
del diálogo
09:39
por la crisis haitiana
09:40
y sus implicaciones
09:41
para la República Dominicana.
09:43
Les rogamos
09:44
que permanezcan
09:45
en sus asientos
09:45
para facilitar
09:46
la salida
09:47
de los expresidentes
09:48
y el presidente
09:49
de la República.
Recommended
3:07
|
Up next
Abinader convoca a la unidad nacional ante crisis de Haití en inicio de diálogo del CES
Diario Libre
6/5/2025
2:04
Abinader llama a Haití a asumir responsabilidad por su crisis interna
Grupo Corripio
5/27/2025
0:42
Abinader clama por intervención de la comunidad internacional en Haití
Diario Libre
2/23/2025
1:12
Presidente Abinader convoca a expresidentes para dialogar sobre crisis en Haití
Grupo Corripio
4/28/2025
0:53
Abinader pide a la comunidad internacional que Haití no vuelva a caer en el olvido
Diario Libre
2/21/2025
1:04
Carolina Mejía destaca liderazgo de Abinader frente a la crisis en Haití
Grupo Corripio
7/1/2025
2:08
Jamaica acoge consulta para solucionar crisis en Haití
teleSUR tv
6/12/2023
2:59
Abinader reunido con liderazgo político para hablar sobre situación en Haití
Diario Libre
2/23/2025
8:45
Presidente de Haití insiste en una fuerza extranjera para solucionar la crisis de seguridad del país
teleSUR tv
8/1/2023
1:00
Crisis en Haití se agrava: bandas desafían a fuerza multinacional
Grupo Corripio
2/28/2025
1:14
Luis Abinader e Hipólito Mejía están reunidos para tratar la crisis de Haití
Periodico Hoy
7/11/2025
3:19
ALBA-Movimientos refuerzan la solidaridad internacional con Haití
teleSUR tv
7/7/2025
4:43
Abinader recorre la frontera con Haití
Listín Diario
4/25/2025
0:53
Abinader pide al mundo no olvidar a Haití y asegura RD ya hizo demasiado
Diario Libre
2/21/2025
1:42
Presidente dominicano lidera elecciones marcadas por la crisis de Haití
Diario Libre
2/21/2025
3:57
Abinader reitera RD no participará en fuerza de paz para Haití y hace advertencia a miembros de bandas
Diario Libre
2/23/2025
1:14
Bloqueo sobre la fuerza internacional para Haití mientras la crisis empeora
Diario Libre
2/23/2025
1:21
La crisis en Haití
Diario Libre
2/23/2025
2:04
Abinader coordina con delegados de expresidentes acciones conjuntas por crisis en Haití
Grupo Corripio
5/26/2025
0:33
Abinader asegura esfuerzos de RD llevaron a aprobación de fuerza multinacional en Haití
Diario Libre
2/23/2025
3:03
Frontera continuará reforzada y vigilada dice comandante del Ejército ante crisis en Haití
Listín Diario
8/27/2024
0:35
Monseñor Baldera aboga por el diálogo "sin incentivar el odio" ante crisis con Haití
Diario Libre
2/23/2025
9:26
Janvier: La situación en Haití la tienen que resolver los haitianos
teleSUR tv
3/11/2024
1:15
asi escaparon
Notivisión
today
1:43
Dejan detenido nuevamente a Ángel Martínez
Diario Libre
yesterday