00:00día festivo. Así de Barry, gracias por el contacto informativo. Nosotros en este momento nos encontramos en la inauguración de la Expo Agroalba 2025
00:08que se llevará a cabo los días jueves y viernes de junio en el centro de convenciones del Parque Simón Bolívar de la Carlota.
00:16En este momento vamos a escuchar las palabras del Canciller de la República, Iván Gil. Escuchemos.
00:21La construcción de los calendarios de trabajo, de los planes de ejecución de esta iniciativa que han instruido los presidentes
00:31y los primeros ministros, jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América
00:38que precisamente en este lugar, el 14 de diciembre de 2024, celebrando los 20 años de nuestra Alianza Bolivariana
00:50para los Pueblos de Nuestra América, creación magistral del comandante en jefe Fidel Castro y el comandante supremo Hugo Chávez
01:00dieron la instrucción de avanzar en la conformación de este emprendimiento, de esta gran iniciativa Agroalba.
01:09Y es una iniciativa que busca en primer lugar brindar y blindar la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América
01:22blindar el Caribe, blindar Suramérica, Centroamérica con unas garantías para la soberanía alimentaria.
01:32No es solamente la seguridad alimentaria, es la capacidad que tengamos en nuestra región, en nuestra Alianza
01:42de producir nuestros propios alimentos.
01:45Pero además, no es cualquier producción.
01:50No es que nosotros vamos a entrar a competir contra las grandes transnacionales de la alimentación
01:56que nos envenenan, tanto financieramente como en la salud y al ambiente, sino se trata de buscar nuestro propio camino,
02:07nuestra propia construcción de lo que es la producción sustentable, sostenible, amigable con el medio ambiente, sana
02:17de los alimentos de nuestra región.
02:21Para ello, se ha constituido un equipo de trabajo que ha llevado la Secretaría, nuestro Ministerio de Agricultura Productiva,
02:32nuestro Ministerio de Pesca, el Ministerio de Industria, que ha venido diseñando las tácticas y la estrategia general
02:42de poner al servicio de la seguridad y soberanía alimentaria de nuestra región
02:49todas las capacidades que tenemos en Venezuela y en el resto de los nueve países de la Alianza Bolivariana
02:56para los Pueblos de Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos.
03:01Ustedes saben, el Comandante Chávez, durante los primeros años de la Revolución,
03:08la primera década de la Revolución, realizó en Venezuela una importante inversión
03:16en lo que era la adecuación de la infraestructura, la modernización de la infraestructura
03:21para la producción de alimentos.
03:24Hoy en día, Venezuela cuenta con importantes capacidades
03:29que nos permiten tener la posibilidad de un crecimiento rápido
03:35para la producción, tanto el abastecimiento interno
03:38como el abastecimiento más allá de nuestra frontera.
03:43Precisamente, el Centro Internacional de Inversiones Productivas
03:47ha venido haciendo un levantamiento
03:50una a una de esas infraestructuras,
03:52una a una de esas capacidades,
03:54más allá de la oferta ambiental que tiene Venezuela,
03:57que es una oferta importante de millones de hectáreas
04:01para la producción agrícola vegetal,
04:04para la producción agrícola animal,
04:06pero además de eso tenemos infraestructura para la producción
04:09de avícola, para la producción lechera,
04:13para la producción caprina, ovina.
04:15Eso solo en Venezuela.
04:17Pero también tenemos un acervo muy grande en el Caribe.
04:22Tenemos un acervo muy importante en todos y cada uno
04:25de los miembros de la Alianza Bolivariana
04:27a los pueblos de nuestra América.
04:30Bolivia, Nicaragua, Cuba,
04:33todas las islas del Caribe,
04:35Antigua y Barbuda, Dominica, Santa Lucía,
04:37San Vicente de las Granadinas,
04:38San Cristóbal y Nieves, Grenada,
04:40tienen capacidades no solamente
04:42en tierras e infraestructura,
04:45tienen capacidades también en recursos
04:47y el conocimiento
04:49y la fuerza intelectual y laboral
04:53para producir nuestros propios alimentos.
04:54Además de eso, somos un mercado importante.
04:59Un mercado de casi 60 millones de personas
05:02que consumen, que viven, que demandan alimentos.
05:08Y para ir más allá,
05:12la agricultura también cada vez demanda más insumos,
05:17demanda tecnología.
05:18Hablamos de la tecnología para la producción agroecológica.
05:21Bueno, necesitamos la producción de conocimiento
05:25y de tecnología.
05:26Necesitamos la producción de maquinaria
05:29e implementos agrícolas.
05:31Todo eso estamos en capacidad.
05:33Nosotros estamos en capacidad de blindar nuestra región
05:35para dar una verdadera seguridad alimentaria.
05:38Y el proyecto Agroalba,
05:40que hoy nos convoca a esta reunión,
05:43precisamente apunta en esa dirección.
05:45Además de eso,
05:48no solamente nos hemos quedado
05:50y la configuración que ha diseñado el equipo de trabajo,
05:54no solamente se ha quedado
05:55en utilizar estas capacidades
05:58que bien conocemos de todos nuestros países,
06:02sino que ha ido más allá.
06:04En primer lugar,
06:05se han convocado
06:05a los campesinos y campesinas de nuestra región,