- 6/5/2025
#ENVIVO | Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 05/06/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00.
00:00Saludos República, buenas tardes y muy buen provecho.
00:12Tiempo de informarse en este jueves 5 de junio del año 2025.
00:16Soy Claudio Gómez.
00:17A partir de ahora, acomódese y suelte el control porque ya arranca la emisión vespertina de Informativos de Antillas.
00:25Presidente Luis Abinader y exmandatarios dominicanos envían cartas a líderes de la ONU por crisis en Haití.
00:37Esta tarde se reúne el Consejo Económico y Social para abordar el tema.
00:45Donald Trump prohíbe viajes desde 12 países, incluido Haití.
00:51Junta Central Electoral celebra audiencia para regular encuestas.
01:00Fuerza del Pueblo denuncia gobierno malgasta recursos destinados a riesgos y emergencias.
01:10Sorpresa en Santo Domingo Norte por anuncio de la Arena Santo Domingo.
01:17Y MIPIMES advierte en riesgo de 30.000 empleos por nuevo proyecto de ley de alimentación escolar.
01:27En la una y dos, nuevamente le damos la bienvenida a esta emisión vespertina de Informativos de Antillas.
01:47Y en un acto de diplomacia activa y concertada a propósito del diálogo institucional entre el presidente Luis Abinader y los exgobernantes Hipólito Mejía, Leónel Fernández y Danilo Medina,
02:03se han remitido cartas oficiales a líderes de naciones claves del Consejo de Seguridad de la ONU.
02:09Según consta en un comunicado de prensa de la presidencia, en las misivas el presidente Abinader y los exmandatarios dominicanos solicitan su respaldo a la propuesta del secretario general Antonio Guterres
02:24de transformar la actual misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití en una misión híbrida con liderazgo logístico y operativo de Naciones Unidas.
02:35El vocero de la presidencia, Homero Figueroa, explicó que estas comunicaciones forman parte de una estrategia diplomática sin precedentes.
02:46El envío conjunto de estas cartas con el actual presidente y tres expresidentes refleja la urgencia nacional y el consenso político
02:56sobre la necesidad de una acción internacional más eficaz para evitar el colapso total del Estado haitiano, ha dicho Homero Figueroa en una misiva.
03:07A la fecha, las cartas han sido enviadas a los jefes de Estado y de gobierno de los siguientes países organizados según el peso estratégico de sus países en el sistema internacional, sostiene el comunicado.
03:24¿Cuáles son los países a los que han sido enviadas las cartas?
03:29Les contamos.
03:30Estados Unidos, el presidente Donald Trump, República Popular China, Xi Jinping, la Federación Rusa, Vladimir Putin, Francia, Emmanuel Macron, Reino Unido, Sir Keir Stamer, República de Corea,
03:48Li Yuho, República Islámica de Pakistán, Sir Mia Mohamed Chivaj Sharif, República Helénica de Grecia, a Kiriakos, Mitsotakis, Reino de Dinamarca, a Mete Fredricksen,
04:04República de Eslovenia, a Robert Golov, República Argelina Democrática y Popular, a Abdel Mahdi Tebuane, República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfan Ali,
04:19República de Sierra Leona, Julius Maada Wani Bío, República de Panamá, José Raúl Mulino, y República también Federal de Somalia, a Hassan Sheikh Mohamud.
04:32Y a propósito, el presidente Abinader y tres expresidentes se reúnen esta tarde en el Consejo Económico y Social para discutir temas relacionados a la crisis haitiana y sus repercusiones en el país.
04:47El encuentro está, o el encuentro más bien, está pautado para las 3.30 de la tarde de hoy en la Biblioteca Nacional y donde se espera acudan los exmandatarios
04:57que Donel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana, e Hipólito Mejía, del PRM, así como funcionarios de gobierno.
05:08El encuentro se da previo al inicio de una ofensiva diplomática marcada por el envío de cartas a los miembros claves del Consejo de Seguridad de la ONU.
05:20Bien, vamos a la pausa, mantenga usted la sintonía con Informativos Teleantías. No le cambien.
05:27Muy bien, de vuelta con nuestra emisión.
05:42La República Dominicana sin recursos ni personal adecuado para la prevención de riesgos y atención a emergencias.
05:50Así lo ha afirmado este jueves la Fuerza del Pueblo al denunciar que el gobierno malgasta el presupuesto destinado para estos fines.
05:58Nuestra compañera, Paola Báez, nos amplía en el siguiente reporte.
06:03El Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta del país ha retrocedido y actualmente cuenta con menos brigadistas que hace cinco años,
06:12según dijo el Secretario de Gestión de Riesgos y Atención a Emergencias de la Fuerza del Pueblo.
06:17Que aquí en República Dominicana el Sistema Nacional de PMR se ha convertido en un banco de beneficio de quienes los dirigen.
06:27Y ante esta situación, los únicos que se ven en un atentado de su vida, si ocurre algo, es la ciudadanía.
06:36Wilkin Moreno sostuvo que tan solo la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias ha malgastado unos 5.500 millones de pesos en alquileres de ambulancias y compras de suministros.
06:47Y nosotros vamos a estar la próxima semana elevando un informe a la doctora Milagros Ortiz-Post, a la DJI, para que ella investigue por qué razón la DAE tiene 7.000 empleados,
07:03por qué la DAE ha gastado más de 7.900 millones de pesos cuando usted va a la Defensa Civil,
07:10que es la institución que dirige el Sistema Nacional de Prevención, Investigación y Respuesta, y se ha manejado con 200 millones de pesos.
07:18Moreno propuso a las autoridades crear la Dirección General de Protección Civil y Atención a Emergencias,
07:24que permitirá una mejor cohesión interinstitucional ante eventos meteorológicos y ahorrará unos 950 millones de pesos al Estado.
07:32Paola Báez, Informativos Teleantillas.
07:36En tanto que residentes del municipio Santo Domingo Norte se mostraron sorprendidos tras el anuncio de la construcción de la Arena Santo Domingo,
07:45un nuevo recinto destinado a la realización de conciertos y grandes eventos en el país.
07:53El proyecto promovido por el empresario artístico Simon Díaz estaría ubicado en un solar de 50.000 metros cuadrados
07:59en la avenida Jacobo Mazluta, frente al cementerio Jardín Memorial, y tendría capacidad para unas 12.000 personas.
08:06Sin embargo, a los alrededores del Campo Santo no se observa ningún movimiento de tierra, ni maquetas, ni vallas,
08:12que anuncien el supuesto megaproyecto.
08:15Tampoco los residentes de la zona tienen conocimiento del desarrollo de dicha obra.
08:19Soy en ese terreno.
08:22¿Qué por eso?
08:23Bueno, si yo mismo soy altita, yo soy el voz del mambo, si es cosa de arte para el pueblo,
08:31si es para el pueblo, desarrollo para la comunidad, ¿eso es bien?
08:35No, yo no he escuchado nada de eso.
08:37¿Pero cómo sería, qué beneficio le traería a ustedes que trabajan por aquí?
08:42No serían beneficios buenos, porque usted sabe que esto por aquí está poco apagado todavía.
08:46¿Pero aquí en el parque?
08:48¿Aquí, frente a ahí?
08:50Ah, sí, pues se lo pueden hacer.
08:52El propio Simon Díaz informó que el recinto estaría listo para el mes de agosto
08:56y que el primer concierto será el de la banda argentina R-Way,
09:00programado para el 17 de octubre,
09:02no obstante, hasta ahora, en cuanto no se han ofrecido detalles más concretos del proyecto.
09:07Una fuente del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, que dirige la alcaldesa Betty Jerónimo,
09:11informó que el Cabildo no tiene conocimiento oficial de los detalles de esta iniciativa.
09:17En rueda de prensa, el empresario artístico Simon Díaz adelantó
09:19que su intención es abrir un espacio a otros productores
09:23y que en los más de 50 mil metros disponibles se podrán realizar no solo conciertos,
09:28sino también ferias, congresos y otros eventos masivos.
09:32Roberto Brito, Informativos, Tili Antillas.
09:34La agencia internacional Moody's presentó un análisis actualizado
09:39sobre el perfil crediticio soberano de República Dominicana,
09:43destacando tanto sus avances económicos como los retos estructurales que aún persisten.
09:49Según el gerente general de la empresa para República Dominicana,
09:53un sistema financiero robusto con calificaciones de crédito creíbles
09:58y estándares internacionales atrae inversión extranjera.
10:03Con Moody's Local precisamente ayudamos a que tengan una visibilidad global.
10:09Estas empresas ya empiezan a emitir bonos en mercados internacionales.
10:14Ahí quien hace la calificación ya vendría a ser nuestra empresa,
10:18podemos decirle mamá Moody's Ratings,
10:19que es la que da los ratings o las calificaciones internacionales,
10:23que tienen otra metodología, otra perspectiva,
10:27pero lo que nosotros queremos es acompañar precisamente ese crecimiento.
10:30A medida que el mercado se madura, se pone más robusto,
10:34eso hace que ya no solamente hay una oportunidad de inversión en el mercado doméstico,
10:38sino en los mercados internacionales que son infinitamente más grandes y con más oportunidades.
10:45El ejecutor habló sobre el tema durante un evento realizado por Moody's
10:50que reunió a la industria financiera, corporativos y fondos de inversión
10:55para explicarles la finalidad del servicio que brindan tanto al sector público como privado.
11:01El psicólogo Luis Vergés dijo este jueves que en la actualidad se está monetizando la indecencia
11:09y advirtió sobre los daños psicológicos que tienen el daño moral,
11:15haciendo referencia a los casos de difamación contra la ministra de Interior y Policía Faride Raful.
11:23Tienen un sesgo de género.
11:26¿Y por qué tienen un sesgo de género?
11:27Porque en una sociedad tan machista como la nuestra,
11:31la sexualidad se convierte en un expediente en contra de las mujeres.
11:35A mí me da que interesante.
11:36Sí, se convierte en un expediente en contra de las mujeres.
11:39No así en relación al hombre.
11:41Es un atributo.
11:42Es un atributo.
11:43Entonces, eso también tenemos que cuidarlo porque lo que llaman la transversalización de género
11:52nos invita a hacer esa reflexión.
11:55El especialista en salud mental mostró su preocupación por la proliferación de engaños,
12:03acoso y crímenes perpetrados a través de plataformas digitales.
12:07El terapeuta lamentó que la sociedad y la cultura incentivan a la búsqueda de una recompensa inmediata
12:14que lleva a las personas a preferir lo que se ofrece, gratificación inmediata.
12:21Vamos a la pausa.
12:22Mantenga la sintonía con nosotros.
12:37De vuelta con nuestra emisión, gracias por acompañarnos.
12:46El economista Wagner Gomera Aquino dijo este jueves que el mercado laboral dominicano
12:52no redistribuye bien el ingreso al indicar que en la actualidad el salario real es inferior al del 2017
13:00con relación a su participación dentro del PIB.
13:04La economía crece a un ritmo superior, la productividad laboral está en expansión constante
13:14y eso no se refleja en el salario.
13:18El director del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la UAS
13:23informó que están proponiendo un proyecto de ley para indexar el salario de los trabajadores cada año
13:30eliminando la discusión sobre la indexación solo al salario mínimo
13:36y esto en el contexto de la reforma al Código de Trabajo.
13:42Jesús Cabrera, de 32 años, fue asesinado a tiros la mañana de este jueves
13:49mientras se dirigía a declarar en el caso de la muerte de su sobrino ocurrida hace un año.
13:56Nuestro compañero Onelio Domínguez da seguimiento al tema en Santiago y nos amplía.
14:03El incidente tuvo lugar en el sector de Sinfuegos, en Santiago Oeste,
14:07donde personas aún desconocidas dispararon contra Cabrera.
14:11Los familiares de la víctima creen que el crimen está relacionado con el asesinato del sobrino de Jesús,
14:17quien había asumido el papel de testigo ante este caso.
14:21Yo, Luis, que está preso, y la familia, la familia de él, la madre de la mujer,
14:26por una muerte que vino del sobrino mío de toda la casa,
14:30entonces ellos están presos porque se les está haciendo justicia.
14:33Le han pagado a los jueces, le han pagado a los abogados y le repiten el día.
14:36Entonces, ojo, a que ella lleve a mandar a matar a la hermana mía,
14:40y no lo pudieron hacer, hay un tipo preso.
14:42Entonces, ojo, ve lo que le hacen, que tenemos audiencia, justamente ahora tenemos audiencia.
14:47Alejandro Cabrera, tío de la víctima, comentó de que su sobrino había recibido amenaza previa
14:52debido a su disposición de testificar sobre el asesinato de otro joven, también su sobrino.
14:59Es un caso de la muerte del sobrino mío, que ellos mismos lo provocaron también aquí en mi casa.
15:04¿Esto sí vinieron de cómo vinieron?
15:05No sé, yo vino ahora, me dijeron que vinieron de Capuchalo.
15:09Me llamaron, me dijeron que vinieron de Capuchalo más tarde, pero tenemos audiencia.
15:12Al lugar del suceso, acudieron varias unidades de la Policía Nacional para recolectar pruebas
15:18que ayuden a identificar y arrestar a los responsables del asesinato de Jesús Cabrera.
15:25Onelio Domínguez, Informativos, Teleantillas.
15:28Donald Trump prohíbe viajes desde 12 países del mundo, incluido Haití.
15:46Y gobierno de Puerto Rico entrega listado de inmigrantes con licencia de conducir a federales.
15:53Con este listado podrían deportar miles de dominicanos.
15:58Eliana Cuevas nos amplía.
16:01El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden el miércoles por la noche
16:07para prohibir los viajes desde varios países a Estados Unidos, citando riesgos de seguridad.
16:14La prohibición restringirá completamente la entrada de nacionales de 12 países,
16:19Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
16:31Las personas de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turquemistán y Venezuela tendrán restricción parcial.
16:39La medida incluye excepciones para residentes permanentes legales, titulares de visas existentes,
16:47ciertas categorías de visas e individuos cuyo ingreso sirve a los intereses de Estados Unidos.
16:54El exgobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, reaccionó de manera explosiva durante su intervención en un programa de televisión.
17:03Luego de que el subdirector del Departamento de Seguridad Nacional confirmara que el gobierno de ese país
17:10facilitó a la Agencia Federal la lista de los 6.000 migrantes con licencia de conducir que no tienen estatus migratorio definido.
17:19De esto, 2.000 pudieran tener órdenes de deportación pendiente y son principalmente dominicanos.
17:26El gobierno de Puerto Rico después viene a decirle a la comunidad dominicana que los defiende y que los favorece.
17:32Hay que ser una mala persona.
17:36Hay que ser una persona genuinamente malvada, terrible,
17:41para haberle entregado esa lista a la gente que va a irnos a buscar a sus casas para deportarlo.
17:46Gente que lo único que quiso fue guiar legalmente por las calles de nosotros para ir a hacer los trabajos
17:52que los puertorriqueños no están dispuestos a hacer.
17:54El exgobernador García Padilla fue quien en 2013 firmó la ley que permite a los extranjeros
18:01sin estatus migratorio oficial solicitar una licencia de conducir.
18:07Eliana Cuevas, Informativos de Leantillas.
18:10De vuelta con nuestra emisión, qué bueno que aún nos acompañan.
18:28Senadores y diputados se mostraron preocupados ante la posibilidad de que la reciente restricción impuesta
18:35por el presidente de Estados Unidos a ciudadanos de 12 países, incluyendo Haití,
18:40tenga repercusiones en República Dominicana, con un posible aumento en la entrada de inmigrantes ilegales.
18:48Roberto Brito nos amplía en directo.
18:50Muchísimas gracias, efectivamente, tal como tú adelanta.
18:56Los parlamentarios dijeron que con esta nueva medida del presidente Donald Trump
19:01se abre un capítulo en la seguridad en la zona fronteriza de República Dominicana.
19:06El mandatario estadounidense bloqueó el ingreso a su territorio de personas provenientes de Afganistán,
19:12Vilmania, República del Congo, Guinea, Ecuador, Haití, Cuba, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Yemen, entre otras naciones.
19:21Legisladores oficialistas hicieron un llamado al gobierno dominicano para que agudice los controles migratorios,
19:26especialmente en la zona fronteriza.
19:28Mientras más les prohíben a ellos, pues más vienen para la República Dominicana que lo más cómodo.
19:33Son los ilegales de este país, son los ilegales, no son los haitianos nada más.
19:38¿Parece que podría afectar a la República Dominicana?
19:41En alguna parte podría, pero yo no creo que los va a afectar.
19:45Porque aumenta la presión de la migración ilegal a la República Dominicana,
19:48porque muchos tal vez se iban a Estados Unidos, pero si ahora tampoco pueden ir a Estados Unidos.
19:52Parlamentarios de la Fuerza del Pueblo expresaron que ante este nuevo capítulo,
19:55el país debe redoblar la vigilancia en la frontera dominico-haitiana.
20:00Y obvio que aumenta la presión para la República Dominicana,
20:03porque la República Dominicana es una alternativa, tanto para haitianos como para venezolanos,
20:07y muchos de las nacionalidades que han sido vetadas por el presidente Trump.
20:12Nosotros lo que tenemos es cuidar nuestro territorio, cuidar nuestro territorio,
20:17a sabiendo que no se puede hacer una política buruca.
20:21Aunque manifestaron su preocupación, los congresistas dominicanos reconocieron
20:25que el gobierno de los Estados Unidos está en pleno derecho de restringir el ingreso a su territorio
20:30a cualquier ciudadano extranjero.
20:32Con la medida del gobierno de Donald Trump,
20:34legisladores entienden que las autoridades dominicanas deben de redoblar los operativos migratorios.
20:40Esto es lo que tengo desde el Congreso Nacional.
20:44Retorno contigo.
20:45Gracias, Roberto, por tu reporte.
20:47Señores, y el Día Mundial del Medio Ambiente encuentra al río Nizao uno de los más represados
20:54de la República Dominicana, agonizando por la deforestación,
20:58también por la extracción de materiales y el abandono de las autoridades.
21:03Esta situación preocupa a agricultores de la provincia de Peravia,
21:08que son afectados en la zona.
21:11Ana Mañón, en directo, nos amplía.
21:16Gracias, así es.
21:18Efectivamente, nos encontramos a orillas del río Nizao, en la provincia de Peravia,
21:25uno de los afluentes más represados de la República Dominicana
21:29y que actualmente sufre con el abandono y la extracción indiscriminada de materiales
21:37y otros agregados.
21:39Justamente hoy, cuando conmemoramos el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente,
21:45conversamos con algunos agricultores de la zona y esto fue lo que expresaron
21:50de los abusos que está sufriendo el río Nizao, aquí en la provincia de Peravia.
21:56Pero ahora cuando vinieron esta gente, esto lo dejaron suelto a lo que quisiera el otro.
22:03Esto lo dejaron sin ley, sin nadie, no hay nadie que les duele este río,
22:10la autoridad se hace en la ciega.
22:12Bueno, esto es algo penoso, que siempre ha pasado, pero en estos gobiernos se ha incrementado,
22:19porque no hay condición específicamente de quién cuide, quién proteja esta depredación.
22:33Ellos indican que se hace ante la vista indiferente de las autoridades que no han podido detener
22:40la extracción por parte de desaprensivos que se presentan al lugar con retroexcavadoras
22:47a extraer los materiales de la fluente.
22:51Abuso del gobierno que no ha querido mandar apoyo a este río Nizao hace mucho tiempo
22:57y ellos lo saben, cuál es el sacrificio que hace el dominicano por mantener este río Nizao.
23:05Destacar que el río Nizao tiene una cuenca de más de mil kilómetros cuadrados.
23:10Es estratégico y abastece de agua potable a más de 1.7 millones de dominicanos,
23:16incluyendo el 40% del Gran Santo Domingo.
23:20Y riga alrededor de 14 mil hectáreas agrícolas en Peravia y también en la provincia de San Cristóbal.
23:27Este río está amenazado.
23:30Su caudal ha sido intervenido y su retorno, todo su entorno, totalmente degradado.
23:36Las autoridades miran hacia otro lado, mientras lo saquean incluso, de manera más reciente,
23:42con denuncias realizadas en su cuenca alta, en Rancho Arriba.
23:46El gobierno anunció un pacto por el agua, que cada día está más seco.
23:50Nos trasladamos a esta localidad, donde una comisión de medio ambiente del partido de oposición,
23:58Partido de la Liberación Dominicana, PLD, pues hizo esta denuncia,
24:02hizo un llamado al gobierno de Luis Abinader a desengavetar aquellas leyes en favor del medio ambiente,
24:10las cuales, según ellos, pues no han permitido avanzar en el tema.
24:16Y es todo lo que tenemos hasta el momento. Ampliaremos esta información en nuestra emisión estelar de Telenoticias.
24:24Yo retorno contigo a los estudios.
24:27Gracias por tu reporte en directo, Ana Mañón.
24:31Definitivamente, mano dura, mano dura para proteger el medio ambiente. Eso hace falta.
24:36Y quienes tienen mano dura, señores, son las reinas del Caribe,
24:39que han picado adelante en la Liga de Naciones.
24:42De eso y mucho más, nos habla Rafi de León, a continuación, en un cuarto deportivo.
24:47Te saludo, Rafi.
24:48Claudio.