- 5/15/2025
#ENVIVO | Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 15/05/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00♪♪
00:09Saludos República, buenas tardes y muy buen provecho.
00:11Tiempo de informarse en este jueves 15 de mayo del año 2025.
00:16Soy Claudio Gómez.
00:17A partir de ahora, acomódense y suelte el control
00:20porque ya arranca la emisión vespertina
00:22de informativos de la lentilla.
00:26Consejo económico y social en marcha
00:29ante convocatoria para politica nacional sobre Haití.
00:35En Puerto Plata hay preocupación por lluvia que afecta urbanización Ortega.
00:43Presidente suspende viaje a Moca por recomendación de fuerza aérea ante lluvias.
00:52Aguaceros deterioran carretera Los Cajuiles-Palmaritos inaugurada el mes pasado.
01:01El COE mantiene provincia en alerta por posibles inundaciones.
01:09Multitud despide a Pepe Mujica.
01:14Juan Soto se convierte en el nuevo embajador del Banco Ban Reservas.
01:22Y tenemos todos los detalles de la Feria Turística Azonaores 2025 en Punta Cana.
01:32Saludos nuevamente, agradeciendo el favor de su sintonía, iniciamos de inmediato.
01:39Y lo hacemos en Puerto Plata, donde hay gran preocupación,
01:44ya que embarga a recibientes de la urbanización Ortega,
01:48debido a que varias ciudades de Puerto Plata han sido afectadas por la lluvia.
01:53La mayoría de las ciudades de Puerto Plata han sido afectadas por la lluvia.
01:58Gracias, saludos, buenas tardes.
02:00El pánico se apodera de los residentes de esta urbanización Ortega,
02:04en esta ciudad de Puerto Plata, ubicada exactamente detrás del sector de Villa Progreso.
02:09Ya que, según dicen, pues sus casas están colapsando,
02:13como consecuencia de los caídos de la lluvia.
02:16El pánico se apodera de los residentes de esta urbanización Ortega,
02:19en esta ciudad de Puerto Plata, ubicada exactamente detrás del sector de Villa Progreso.
02:23Ya que, según dicen, pues sus casas están colapsando,
02:27como consecuencia de los caídos de la lluvia.
02:31Tres de ellas ya han colapsado, y otras, pues posiblemente,
02:35también podrían correr la misma suerte.
02:38Llamamos a las autoridades para informarles, para que tengan conocimiento
02:42de los problemas que hay en esta urbanización,
02:44mirando la calidad de la urbanización, y con una desploración así tan fuerte,
02:48un río llevándose todo, las calles, miren los edificios,
02:51acá que pueden correr peligro todo, es una situación de mucho progreso,
02:55y da pena que se deje perder por algo que se puede arreglar,
03:00algo que se puede arreglar.
03:02Las autoridades, esperando que tomen carta en el asunto pronto,
03:06porque esto es deplorable.
03:08Y ahora el río ha hecho demasiado daño,
03:11y hay dos casas que se han perdido, y le hacemos un llamado,
03:14y también a Roquelito, que nosotros luchamos por él,
03:18porque luche por nosotros.
03:20Esta vez, hacen un llamado de forma directa al Presidente de la República,
03:23para que, de una vez y por todas, le pudiera buscar una solución
03:27con la colocación de un muro de contención,
03:30el cual, pues, pudiera bordear todo este río,
03:32el cual ha sido el principal causante de los daños
03:35ocasionados a estas humildes viviendas.
03:38Por el momento, es todo lo que tengo.
03:41Regreso contigo. Buenas tardes.
03:44Gracias por tu reporte, Germán.
03:46Y a propósito de las lluvias, estas cayeron la madrugada
03:49de este jueves en gran parte de la provincia María Trinidad Sánchez,
03:54que afectaron la recién inaugurada carretera Los Cajuiles-Los Palmaritos
03:59el mes pasado por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
04:04Nuestro corresponsal en la zona, Javier Ferreira,
04:07se encuentra en directo desde ese lugar,
04:09luego de conversar con representantes comunitarios,
04:12y nos tiene los detalles.
04:15Buenas tardes, muchas gracias, así es.
04:18Me encuentro en la comunidad de Los Cajuiles,
04:20específicamente donde la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña,
04:24había inaugurado esa carretera Los Cajuiles-Los Palmaritos.
04:27Pero anteriormente, los residentes y representantes de Junta de Vecinos
04:31habían advertido de que no estaba lista para ser entregada.
04:34Escuchemos.
04:36Habíamos hecho un llamado a Obra Pública,
04:39habíamos hecho un llamado al señor alcalde, Lenin Melo,
04:43de que no se permitiera que se inaugurara la carretera
04:48en las condiciones que se procedió al acto de inauguración,
04:52porque se quería cumplir con un protocolo.
04:56Ahí están las consecuencias.
04:58Estamos sin puente y estamos sin carretera.
05:01Pensamos de insistir de que se hiciera el puente,
05:04pero no se nos tomó en cuenta esta evaluación que le hicimos.
05:07Le hicimos varios levantamientos, varias quejas,
05:08diciéndole que nuestra carretera no estaba preparada para ser inaugurada.
05:13Hoy en día tenemos esta situación.
05:15No solo los presidentes de Junta de Vecinos, Los Palmaritos y La Collera
05:18hablaron de esta situación, sino también los maestros,
05:21que dicen que ahora será difícil el tránsito hacia las comunidades.
05:27Hacemos un llamado a las autoridades.
05:31Por favor, se están poniendo en riesgo las vidas de las personas,
05:36principalmente de nuestros niños, que van directamente a nuestro centro educativo.
05:42Además, dijeron que no solamente ha sido este puente
05:46que comunica Los Palmaritos con Los Cajuiles que ha sido afectado,
05:50sino también otras áreas que dijeron que esperan que las autoridades,
05:54principalmente de obras públicas,
05:56vengan a resolver esa problemática lo más pronto posible.
05:59Esto es toda la información que tengo desde Río San Juan.
06:02Retorno contigo. Buenas tardes.
06:04Gracias, Javier. También para ti, buenas tardes.
06:07El presidente Luis Abinader suspendió esta mañana el viaje
06:11que tenía previsto realizar hacia Moca,
06:14donde participaría en el acto conmemorativo del Día del Agricultor.
06:19La decisión fue tomada atendiendo a las recomendaciones
06:22de la Fuerza Aérea de República Dominicana,
06:25debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región norte del país.
06:31Según se explica en un comunicado de prensa,
06:34el mandatario reiteró su compromiso con los productores nacionales
06:39y destacó la importancia del sector agropecuario
06:42para el desarrollo económico y social de República Dominicana.
06:47Las autoridades informaron que se coordinará una nueva fecha
06:52para la visita presidencial a Moca,
06:55a fin de cumplir con la agenda prevista en honor a los agricultores.
07:01Vamos a una pausa.
07:03Mantenga la sintonía con Informativos Telenotícias.
07:13Muy bien, de vuelta con nuestra emisión.
07:16Qué bueno que nos acompañan.
07:18A pocas horas de celebrarse la cumbre entre Luis Abinader
07:22y los expresidentes Lionel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina,
07:26de la cual surgieron cuatro acuerdos
07:28para una política nacional sobre Haití.
07:31El Consejo Económico y Social se prepara para responder
07:35a la convocatoria formal que espera recibir del Poder Ejecutivo.
07:39Roberto Brito nos amplía.
07:43El paro de unas 48 horas,
07:46iniciado ayer miércoles por el Colegio Médico Dominicano,
07:49sigue hoy jueves afectando a usuarios en todo el país,
07:53especialmente a quienes se desplazaron
07:56desde las diferentes provincias hacia la capital,
08:00como fue el caso de Alexandra Valdés,
08:03procedente de Monte Plata,
08:05la cual llegó con su niña en brazos a una cita pautada para hoy.
08:12Rafael Toribios obtuvo una reunión
08:15con representantes de los sectores social, empresarial y laboral,
08:18entre ellos Patricia Gómez, César Dalgan y Rafael Abreu, respectivamente.
08:22Aunque aún no se ha recibido la convocatoria oficial
08:24del Poder Ejecutivo,
08:26esa institución ya trabaja en la planificación
08:29del nuevo proceso de diálogo nacional,
08:31que coordinará como órgano constitucional de concertación social.
08:35En ese orden, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos,
08:38junto a legisladores de distintas bancadas,
08:40expresó su disposición de apoyar cualquier iniciativa
08:43surgida de las mesas temáticas del diálogo social.
08:46Yo pienso que ya va a haber unidad de voluntades,
08:49y lo importante es no adelantarnos ni poner prejuicios,
08:53sino que el CEDA y todos los que participen
08:57van con la intención de buscar una solución,
09:00porque aquí no podemos vivir sin una solución,
09:02con relajos, claro, porque las soluciones no son tan fáciles,
09:05pero eso debe participar todos los sectores,
09:08y pienso que vamos a salir muy bien y en corto plazo.
09:11Legisladores del PLD y la Fuerza del Pueblo
09:13también calificaron el encuentro como oportuno
09:15y manifestaron su disposición de se espaldar
09:18en la Cámara de Diputados cualquier iniciativa derivada del diálogo.
09:21Es una madurez política sobre todo,
09:23y esperamos que tanto los mandatarios de la Fuerza del Pueblo,
09:26del PRM y del PLD puedan aportar,
09:30dentro de sus conocimientos,
09:32dejando atrás cualquier bandera política,
09:34soluciones que realmente sean efectivas para nuestro país.
09:37El tema de la migración es un tema muy importante para nosotros,
09:41aquí para el Congreso Nacional y para el país,
09:44y creo que fue muy gratificante verlos todos ellos juntos.
09:49Hay provincias que el presupuesto completo
09:51se lo llevan los nacionales haitianos,
09:53en la parte de lo que es la salud.
09:55La cumbre convocada por el presidente Luis Avilader
09:57con los exmandatarios de la nación
09:59abordó los temas de la crisis haitiana,
10:02especialmente en los ámbitos fronterizo, migratorios y de seguridad.
10:06Una vez recibida la convocatoria formal,
10:08el SES informará los pasos a seguir,
10:10confiado en que el diálogo franco y participativo
10:12permita lograr propuestas concretas en beneficio del país.
10:16Así lo informó ese organismo a través de una nota de prensa
10:19enviada a los medios de comunicación.
10:21Roberto Brito Informativos, Querientillas.
10:24En el segundo día de paro convocado por el Colegio Médico Dominicano
10:28en demanda de la reposición de 15 médicos cancelados,
10:31entre otras reivindicaciones,
10:33hospitales públicos se observaban con poco flujo de pacientes
10:38en sus áreas de consulta.
10:40Nuestra compañera Ana Mañón nos amplía a continuación.
10:46El paro de unas 48 horas,
10:48iniciado ayer miércoles por el Colegio Médico Dominicano,
10:52sigue hoy jueves afectando a usuarios en todo el país,
10:56especialmente a quienes se desplazaron
10:58desde las diferentes provincias hacia la capital,
11:02como fue el caso de Alexandra Valdez,
11:05procedente de Monte Plata,
11:07la cual llegó con su niña en brazos a una cita pautada para hoy,
11:11pero no fue posible atenderla.
11:14Incómoda, porque yo dije que si,
11:18si sabían que tenían huelga para hoy,
11:20¿para qué me pusieron la cita para hoy?
11:23Porque yo vengo de lejos.
11:26¿Cuándo te hiciste esa cita?
11:28La semana pasada.
11:30El Centro de Salud ha cumplido en un 100% con este paro,
11:34y este jueves el Hospital Infantil Robert Reed Cabral
11:38lucía desolado con poco flujo de pacientes
11:41y sus consultas eran nulas.
11:44Sin embargo, algunos eran atendidos por la emergencia.
11:48Otro de los centros en igual situación
11:51es el Hospital Doctor Marcelino Vélez en Herrera,
11:54municipio Santo Domingo Oeste.
11:57Aquí también se suspendieron las consultas
12:00y se podían observar a varios médicos que apoyan el paro
12:04apostados a las afueras.
12:07Bueno, la asistencia de los pacientes,
12:09la consulta externa está suspendida,
12:11se suspendió en el día de ayer y en el día de hoy.
12:13Solamente se están atendiendo a las emergencias
12:16y las unidades críticas del hospital,
12:18que son los pacientes que ya están internos,
12:20eso se les ha dado cobertura y asistencia.
12:23Mientras tanto, sigue aflorando el malestar
12:26por parte de pacientes que aseguraron no estar de acuerdo
12:30debido a que los más afectados son ellos.
12:34No es fácil, ellos no vienen a atenderse
12:36y dejan eso para tres meses más,
12:39ya que allá se muere el paciente.
12:41No, eso es bastante duro.
12:43Y si es para aumento, como está la situación,
12:45nosotros, los más pobres, son los que...
12:48El paro convocado por los médicos
12:51es en demanda de la reposición de 15 galenos
12:54que fueron cancelados por Salud Pública.
12:57Además, exigen el aumento de salario a los pensionados
13:01y más seguridad en los hospitales.
13:04Ana Mañón, Informativos Teleantillas.
13:08La Cámara de Diputados aprobó una resolución
13:12que busca dotar de un kit de higiene menstrual
13:16a estudiantes de escuelas públicas entre 9 y 18 años
13:21con la finalidad de disminuir el ausentismo escolar
13:24que afecta a miles de niñas, a millones de niñas y adolescentes
13:29a nivel mundial.
13:32Ciudadanos consultados por este medio
13:34valoraron como positiva la iniciativa
13:37y nuestra compañera Paola Baez tiene el reporte completo.
13:41De acuerdo con datos del Fondo de Población de Naciones Unidas,
13:45el 20% de las niñas y adolescentes
13:47no va a la escuela durante dos o tres días
13:49cuando tiene la menstruación
13:51y el 5% falta hasta por cuatro días.
13:54Razón por la que ciudadanos respaldan
13:56la entrega de kits menstruales en las escuelas públicas.
13:59Yo creo que deben haber políticas públicas
14:02que ayuden a que el mejoramiento,
14:04particularmente en las escuelas,
14:06sea un poquito más eficiente.
14:08¿Sabe por qué?
14:10Porque a mí me pasó cuando fue niña,
14:12cuando yo era niña,
14:14fui a la escuela y me pasó una situación así.
14:16Tuve que irme a mi casa.
14:18Es decir, que mira, que veo eso, pero muy, muy bien.
14:21Las experiencias de cada niña o mujer son distintas.
14:24Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud
14:26establece que dos de cada cinco niñas
14:28no tienen acceso a toallas sanitarias
14:30durante la menstruación.
14:32Mientras que Plan Internacional apunta
14:34que cerca de 500 millones de niñas y mujeres
14:36a nivel global no tienen acceso a toallas sanitarias
14:38o a un inodoro limpio durante su periodo menstrual.
14:41Porque eso está dentro de la seguridad social
14:44que plantea el gobierno.
14:46Un bienestar en la seguridad social
14:49y precisamente a las jóvenes
14:51que son las que más problemas están teniendo.
14:54Bueno, por un lado está bien,
14:56porque eso la ayuda a que sepan más y aprendan.
14:59Porque me ha pasado varias veces el cáncer en la escuela
15:02y he tenido que irme
15:04y siento que eso también es lo que ellos van a hacer.
15:06La iniciativa de la Autoría de Delenia Santos,
15:08María de los Ángeles y Janiris Espinal,
15:10también contempla la implementación
15:12de estrategias de orientación aplicadas por el MINERD.
15:15El kit estaría compuesto por toallas sanitarias,
15:18un pañito, pastillas para el dolor,
15:20jabón de higiene íntima,
15:22entre otros productos indispensables
15:24durante el periodo menstrual.
15:26El kit está compuesto por
15:28un kit de labaes informativos de lentillas.
15:31Nos quedamos en el ámbito educativo,
15:33ya que el Ministerio de Educación,
15:35a través del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación
15:39de la Calidad Educativa,
15:41trata en una serie de acciones
15:43de abordar el alarmante aumento de la violencia
15:46en centros educativos del país
15:48tras incidentes recientes,
15:50como el caso de una estudiante haitiana
15:53que llevó un arma a una escuela.
15:56Hacen esfuerzo sustantivo
15:58que nuestros orientadores tengan esas capacidades
16:00para poder contrarrestar
16:02las situaciones de violencia
16:04que se presentan en los centros escolares,
16:06pero sí se está trabajando bastante
16:08y este observatorio de violencia
16:11y nosotros con nuestro sistema de indicadores
16:13que llevamos a cabo de DILIDAICE
16:15vamos a estar midiendo
16:17cómo va la violencia en la República Dominicana
16:19y de esta forma poder contribuir
16:21para que el Ministerio siga tributando
16:23hacia la mejora de esta
16:26y sobre todo tributando
16:28hacia la reducción de la violencia
16:30en la República Dominicana.
16:32Andújar dijo además que la entidad que dirige
16:35implementará su sistema
16:37de indicadores DILIDAICE
16:40para monitorear de manera continua
16:42los niveles de violencia
16:44en las escuelas a nivel nacional
16:46como una forma de que el MINER
16:48pueda mejorar sus políticas públicas
16:50y avanzar hacia un entorno educativo
16:53más seguro y saludable.
16:55Garantizando así el bienestar
16:57de todos los estudiantes
16:59en República Dominicana.
17:03Bien, pausamos, manténgalas sintonizadas.
17:15Muy bien, de vuelta.
17:17El Ministro de Turismo David Collado
17:19se trasladó a Punta Cana
17:21donde se celebra la Feria Turística
17:22Asonadores 2025.
17:24Nuestro compañero Guillermo García
17:26quien está dando cobertura al evento
17:28nos presenta una panorámica
17:30de cómo va sucediendo
17:32todo allí en Punta Cana.
17:34Guillermo, qué tal, cuéntanos.
17:36Gracias Claudio, muy buenas tardes.
17:38Seguimos acá dándole cobertura
17:40a esta Feria Turística
17:42Asonadores 2025
17:44en el Centro de Convenciones
17:46del Hotel Barceló Bávaro
17:48en Punta Cana.
17:50El Ministro de Turismo David Collado
17:52llegó a primeras horas de la mañana
17:54de este jueves
17:56haciendo el corte de cinta
17:58y de inmediato realizando un recorrido
18:00por los stands
18:02de los diferentes expositores
18:04que durante hoy y mañana viernes
18:06estarán recibiendo
18:08miles de visitantes
18:10a esta feria
18:12que es la versión número 25.
18:15Luego de este recorrido
18:17el Ministro celebró
18:19una rueda de prensa
18:21donde respondió preguntas
18:23de periodistas nacionales
18:25e internacionales
18:27resaltando el posicionamiento
18:29de la República Dominicana
18:31en el turismo de la región.
18:33Escuchemos.
18:52...
18:54...
18:56...
18:58...
19:00...
19:02...
19:04...
19:06...
19:08...
19:10...
19:12...
19:14...
19:20Agregó que uno de los retos
19:22que tiene el Estado Dominicano
19:24para seguir fortaleciendo
19:26el turismo
19:28es reducir los impuestos
19:30a los tickets aéreos
19:32y por ende puedan reducir
19:34los tickets aéreos
19:36y más personas puedan llegar
19:38a la República Dominicana
19:40desde Estados Unidos
19:42y otras latitudes.
19:44También acá vemos
19:46como numerosos artesanos
19:48están ofreciendo
19:50sus productos
19:52que son en algunos casos
19:54únicos en la República Dominicana
19:56como es las piezas
19:58hechas a base
20:00de larimar
20:02y otras piezas naturales
20:04y minerales
20:06que son solamente
20:08exclusivas de acá
20:10de la República Dominicana.
20:12Artesanía de joyas
20:14de diferentes materiales,
20:16otras en madera
20:18y un sinnúmero
20:20de objetos
20:22que ofrecen
20:24en esta Feria Turística
20:26a Sonadores
20:282025
20:30a todos los visitantes
20:32que se esperan.
20:34Hoy es el gran día,
20:36se están celebrando
20:38numerosas reuniones
20:40de trabajo,
20:42citas para fortalecer
20:44el intercambio turístico
20:46entre México,
20:48Centroamérica
20:50y otros países
20:52que tenemos desde
20:54el Centro de Convenciones
20:56Hotel Barceló Bávaro.
20:58Regresamos con ustedes
21:00a los estudios.
21:02Gracias por tu reporte Guillermo
21:04y la empresa Dominicana
21:06Grupo CID de la mano
21:08desde el Caribe MIT
21:10en solo seis meses
21:12se ha consolidado
21:14en el mercado estadounidense
21:16convirtiendo el salami
21:18super especial,
21:20el estelar,
21:22y además también habló
21:24con los representantes
21:26encargados de su comercialización
21:28y distribución,
21:30quienes revelaron
21:32que ya se están expandiendo
21:34a otros estados
21:36norteamericanos.
21:38El estelar
21:40es un producto dominicano
21:42que se produce directamente
21:44en los Estados Unidos
21:46pero que mantiene la esencia
21:48del salami super especial
21:49para Carlos Reed,
21:51gerente corporativo
21:53del grupo CID.
21:55Estamos sumamente contentos
21:57con el crecimiento
21:59y la aceptación del salami
22:01super especial estelar
22:03en Estados Unidos.
22:05Ha sido una progresión
22:07orgánica. La gente ya
22:09no tiene que viajar
22:11con el salami
22:13sino que tengan su producto
22:15aquí ya en Estados Unidos
22:17en todo punto de venta
22:19en Estados Unidos.
22:21Es un producto que
22:23es el mismo producto
22:25de Santo Domingo.
22:27Es la receta que tú sabes
22:29y es producido por tú.
22:31Johan Reyes,
22:33representante de Del Caribe Meat,
22:35asegura que en estos seis meses
22:37las ventas han superado
22:39las expectativas.
22:41Estamos muy contentos
22:43con el apoyo que nos han dado
22:45nuestra comunidad dominicana
22:47y nuestra comunidad
22:49ha estado obteniendo.
22:51Ya son más de 600 puntos
22:53en esta ciudad de Nueva York.
22:55El grupo CID de la mano
22:57del Caribe Meat
22:59han traído este salami
23:01super especial
23:03para la diáspora dominicana
23:05hecho por tú sabes.
23:07El salami super especial estelar
23:09es el mismo salami
23:11que se produce en la República Dominicana.
23:13Es un producto que ya todos conocemos.
23:15Sabemos quién lo produce
23:17y estamos actualmente en Estados Unidos
23:19cuando te hablo de 600 puntos de ventas
23:21son cubriendo todo lo que es
23:23el noroeste de Estados Unidos,
23:25Nueva York, New Jersey,
23:27Filadelfia, bajando también un poco al sur,
23:29lo que es Florida, también South Carolina.
23:31En las bodegas y supermercados
23:33el estelar es el salami más buscado
23:35y es considerado
23:37el de más calidad.
23:39El salami tiene buena aceptación.
23:41Hasta los mismos trabajadores de aquí
23:43lo compran y es muy bueno.
23:45Es uno de los mejores salamis
23:47que hay en el mercado ahora mismo.
23:49Para mí es uno de los mejores
23:51y para el público también.
23:53Por mucha cantidad que uno pide
23:55siempre el producto se va bajando
23:58y eso es 60 cajas y 50 todas las semanas.
24:01Ahora trabajan
24:03para expandirse a otros territorios
24:05de los Estados Unidos.
24:07Una próxima semana estaremos ya presentes
24:09en Puerto Rico
24:11y también trabajando para llegar a las islas.
24:13Hemos recibido mucho mensaje
24:15a través de nuestras redes,
24:17muchas llamadas
24:19para encontrar ese producto.
24:21El salami estelar
24:23se ha convertido para la diáspora dominicana
24:25en parte esencial
24:27de su cultura.
24:29José Alberto Acosta,
24:31Informativos Teleantillas.
24:42Despedida multitudinaria a Pepe Mujica.
24:46Hoy continúa el velatorio
24:48y Zelensky envía una delegación a Estambul
24:51para negociar con Rusia
24:53un alto al fuego en la guerra en Ucrania.
24:56Eliana Cuevas nos amplía.
25:18Presidentes como Lula da Silva de Brasil
25:21y Gabriel Boric de Chile.
25:23Más de 40 delegaciones internacionales
25:26han confirmado su asistencia.
25:28Una vez culminado el velatorio
25:30este viernes el cuerpo de Mujica
25:32será cremado y sus cenizas
25:34tal y como él mismo lo solicitara
25:36se depositarán bajo un árbol
25:38en su chacra.
25:40El mismo sitio en el que se encuentra enterrada
25:42su perra Manuela.
25:44Ucrania y Rusia
25:45podrán tener conversaciones este jueves en Turquía
25:48pero existe una confusión
25:50sobre quién asistirá
25:52si es que alguien asistirá.
25:54El presidente de Ucrania
25:56Vladimir Zelensky afirmó
25:58que decidirá sobre las conversaciones
26:00tras reunirse con el presidente de Turquía
26:03Recep Tayyip Erdogan.
26:05Aseguró que no se reunirá
26:07con nadie del lado ruso
26:09salvo con Putin
26:11quien no figura en el listado
26:14El canal de Panamá
26:16prevé invertir
26:18durante los próximos cinco años
26:203 mil millones de dólares
26:22para el desarrollo de nuevos negocios
26:24incluido un gaseoducto
26:26informó este miércoles
26:28la administración de la vía
26:30que une el Atlántico y el Pacífico.
26:32En un comunicado oficial
26:34el canal indicó que prevé
26:36invertir en el próximo quinquenio
26:38más de 8 mil 500 millones de dólares
26:40para mantener la vía acuática
26:41moderna, competitiva y sostenible.
26:44Eliana Cuevas
26:46Informativos Teleantillas
26:48De vuelta al plano local
26:50el Ministerio de Educación
26:52entregó este jueves
26:54una fotilla de 36 autobuses
26:56del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil
26:59en los municipios Santa Cruz del Ceibo
27:01y Miches de la provincia del Ceibo
27:03que estará beneficiando
27:05a 17 mil 500 estudiantes
27:08de todos los niveles educativos
27:10impactando la economía familiar.
27:13También fue entregado un autobús especial
27:15con rampa para silla de ruedas
27:18al Centro de Educación Especial del Ceibo
27:21como parte de una fotilla
27:23de 50 unidades similares
27:25que se estarán distribuyendo
27:27a nivel nacional.
27:29Cada kilómetro que recorre el TRAE
27:32también trae un acto de esperanza.
27:35En cada parada una señal
27:37de que cada país
27:38si puede avanzar con dignidad
27:41si puede avanzar con equidad.
27:44Este es realmente un proyecto
27:47integrado de amor por los niños.
27:52Este es un proyecto integrado
27:55que ha creado el Presidente
27:58y que ha generado
28:00el mayor impacto social
28:03y económico en la población.
28:05Queremos agradecer profundamente
28:07a nuestro Presidente Luis Abinader
28:10al Ministro de Educación Luis Miguel de Camps
28:13gracias a estos modernos autobuses escolares.
28:16Ahora podemos trasladarnos
28:18desde nuestras casas hasta la escuela
28:21y regresar con tranquilidad
28:23sin coger riesgos en las calles.
28:26La ruta que recorrerán los nuevos autobuses
28:30en estos dos municipios
28:32abarca 15 corredores escolares
28:34con 194 paradas
28:35y un recorrido diario
28:37de 3,635 kilómetros.
28:42Y una vaguada que incide
28:44sobre el territorio nacional
28:46ha provocado aguaceros
28:48durante el día de hoy.
28:50El INDOMED pronostica
28:52que las lluvias se mantendrán
28:54durante las próximas 24 a 72 horas.
28:57Paola Baez se encuentra en directo
28:59desde el INDOMED
29:01para informarnos sobre el tiempo.
29:03Adelante, Paola.
29:05Gracias. Muy buenas tardes.
29:07Se esperan precipitaciones importantes
29:09durante los próximos tres días.
29:11Hay ya alrededor de unas 13 demarcaciones
29:14en alerta meteorológica.
29:16Vamos a conversar con el predictor Julio Ordóñez
29:18para que nos hable acerca
29:20de esta situación meteorológica.
29:22Muy buenas tardes, Julio.
29:24Cuéntanos cuál es el panorama meteorológico
29:25del país para estos días.
29:27Gracias. Buenas tardes.
29:29El Instituto Dominicano de Meteorología
29:31debido a las precipitaciones que se han generado
29:33y las que se esperan
29:35tiene un aviso y alerta meteorológica
29:37para unas 12 provincias
29:39donde se incluye el Gran Santo Domingo
29:41o Santo Domingo
29:43y otras provincias de la centro del país
29:46así como de la zona fronteriza.
29:48Todo esto es ante posibles crecidas
29:50de ríos, arroyos y cañadas
29:52y deslizamientos de tierra.
29:54Las precipitaciones que se esperan
29:56están oscilando entre los 60 a unos 110 milímetros
29:58pudiendo ser superiores en zonas apartadas
30:00y por eso durante estos próximos tres días
30:02la población debe estar atenta
30:04a nuestros boletines
30:06ya que estas provincias
30:08podrían ser aumentadas en los próximos días.
30:10Muy bien. Muchísimas gracias a Julio
30:12por este reporte.
30:14Recuerden ustedes tener paraguas en mano
30:16durante estos próximos tres días.
30:18Esta es la información que tengo desde el INDOMED.
30:20Ahora retorno contigo.
30:22Gracias por el reporte, Paola.
30:24Mantendernos informados para estar atentos
30:26ante la evolución de esta vaguada.
30:28Vamos a despedir por hoy.
30:30Usted mantenga la sintonía con informativos.
30:31Y a continuación ya viene
30:33Un Cuarto Deportivo con Rafi de L.O.
30:36Doble K.