Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
El Congreso de Argentina ha aprobado este miércoles un incremento del 7,2 por ciento en las pensiones y del bono que reciben los jubilados. Sin embargo, el Pdte. Milei asegura que su compromiso es vetar cualquier medida que atente contra el déficit cero.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo andan? Bienvenidos. Vamos de inmediato a actualizarnos.
00:07Ya nuestra corresponsal en Venezuela lista, así que titulares de inmediato.
00:11Gobierno de Venezuela responde ante la nueva ofensiva migratoria de Trump
00:15y advierte que viajar a Estados Unidos es un riesgo significativo.
00:24Docentes y trabajadores en Panamá mantienen el paro general
00:28que exige la derogación de la ley de la Caja de Seguro Social.
00:33Como parte de la persecución, el gobierno de Mulino ordenó la suspensión salarial de los docentes.
00:39¿Qué quiere decir eso? Trabajador que para, trabajador que no cobra.
00:47Congreso de Argentina aprobó un aumento del 7,2% a las jubilaciones
00:51y una actualización del bono previsional en medio de las amenazas de mi ley de vetar el beneficio.
00:58Más dolor, más luto, más asesinatos.
01:05Lamentablemente, Israel asesinó a cuatro periodistas en un ataque
01:09contra el Hospital Bautista de Gaza.
01:12Las bombas se llevaron la vida de al menos 70 civiles.
01:16Mundo Deportivo en nuestra pantalla también en esta emisión.
01:24Sé que están esperando información de la Vinotinto y su partido crucial del día de mañana.
01:29Pero las imágenes corresponden.
01:32La noticia que les mostraremos hoy como noticia estelar
01:35corresponde al paratletismo venezolano que brilló en París.
01:40Todo lo que le pidas a San Juan, todo va a parecer que así sea.
01:51Comenzaron los repiques de tambores.
01:53En Venezuela es un gran momento esto.
01:56Hay una cosmovisión, hay una identidad que, por supuesto,
02:01se cruza con lo religioso y que muestra escenas,
02:04festejos, conmemoraciones como las que ven en pantalla.
02:10Así las cosas.
02:13El gobierno de Venezuela responde ante una nueva ofensiva migratoria de Trump
02:17y advierte, viajar a Estados Unidos representa un riesgo significativo,
02:21no solo para los venezolanos, sino para cualquier ciudadano extranjero.
02:26Les dije que estaba lista nuestra corresponsal.
02:29Nos vamos entonces con ella a actualizar.
02:31Madre, bienvenida.
02:33Hola, ¿cómo estás?
02:34Pues sí, es una denuncia que ha venido reiterando y afinando el gobierno de Venezuela.
02:39Y todo esto parte de este asedio y de esta operación que hay sobre el país
02:44desde casi un año más fuertemente con las elecciones presidenciales del 28 de julio.
02:52Luego de la detención de más de 100 mercenarios, esto no ha parado,
02:58más de 500 armas y recientemente la segunda fase, si se quiere,
03:01de esta agresión que fue detenida estaba prevista para el 25 de mayo, Marcela.
03:07En este sentido, el gobierno anunció que antes de las elecciones detuvo un primer grupo de 38 mercenarios
03:13y hace unos pocos días otro grupo de mercenarios, entre ellos venezolanos, colombianos y uno de Trinidad,
03:22que es de ese país.
03:25El ministro de la Defensa de esa nación dijo que no tenía conocimiento,
03:30sin embargo, iban a abrir investigaciones y el vicepresidente de Seguridad Ciudadana de este país,
03:36Diosdado Cabello, le dijo al ministro de la Defensa de Trinidad,
03:38mire, nosotros tenemos toda la información.
03:40Allí la información es precisa, salen desde Trinidad, hay una triangulación con Colombia
03:45y viajan hasta Venezuela.
03:47Pero ahí no queda todo.
03:48También Ecuador formó parte de este triángulo porque denunció que desde allí se están entrenando paramilitares.
03:55Recordemos que Eric Prince, este mercenario estadounidense que creó este movimiento de ya casi Venezuela,
04:04en donde pedían incluso dinero para que se le pudiera pagar, imagínate tú el descaro,
04:10a los mercenarios que venían hacia el país.
04:12Está allí contratado por Novoa, por el presidente de esa nación y que, bueno,
04:19desde allí como que vienen las conexiones.
04:22Esto, repito, es una denuncia reciente, fresca del gobierno de Venezuela
04:26y que reitera que, además de esto, todo forma parte de esta ruta del narcotráfico
04:32y todo comienza a desgracharse por estos planes, por estas personas detenidas acá en el país
04:38y cuando van a ver el financiamiento, es el financiamiento del narcotráfico,
04:41utilizan plataformas del dólar paralelo para poder pagar a las células que se encuentran aquí en Venezuela,
04:49que son venezolanos y forma parte de este mismo entramado.
04:53Así que, bueno, nosotros estamos haciéndole seguimiento a este caso.
04:56El ministro de Interior y Justicia ha dicho que va a dar una rueda de prensa para dar detalles de todo esto
04:59porque es una trama larguísima que implica detenidos, mercenarios, rutas del narcotráfico,
05:09extrema derecha venezolana y todas las vías que ellos están explorando para hacerse del poder
05:15y generar desestabilización en Venezuela que ahorita resguarda con celo la paz,
05:20donde además acabamos de salir de unas elecciones regionales, en donde se renovó la Asamblea Nacional
05:28y luego ya el Consejo Nacional Electoral ha anunciado las últimas elecciones para cerrar el ciclo de renovación
05:38de funcionarios públicos que sería el 27 de julio con las alcaldías y los consejos legislativos de esta nación caribeña.
05:46Así que, bueno, nosotros estamos haciendo seguimiento a todo esto, Marcela.
05:50Muchas gracias. Avancemos.
05:52Elecciones regionales, decía Madeleine.
05:54Fuerzas revolucionarias ya acompañan lo que es la juramentación de gobernadores y gobernadoras electas,
06:01periodo 2025-2029.
06:03Todos estos días hemos tenido imágenes como estas.
06:06Actos de asunción de cargos estadales.
06:09Ernesto Luna en Maturín, Gerardo Márquez en Trujillo,
06:12en la costa atlántica Loa Tamaroni, se asumió como la tercera mujer al frente de Delta Macuro,
06:18en compañía del pueblo indígena Guarao.
06:20En el estado Bolívar, Yulis B. García, gobernadora.
06:24Mientras, hacia el centro norte del país, en la zona metropolitana de Caracas,
06:29hablamos de Miranda, estado Miranda, ya se juramentó también Helio Serrano.
06:34Postales de esta Venezuela democrática en movimiento.
06:42El Consejo Nacional Electoral, aprovechando la fecha del 27 de julio,
07:00ha convocado a elecciones para las alcaldías y consejos municipales.
07:08¿Cómo le gustan a ustedes unas elecciones?
07:12Así que a prepararse, tenemos que ganar las cuatro alcaldías por paliza en el Delta Macuro.
07:27A nivel nacional ya nos activamos, hablé con la Comisión Nacional Electoral,
07:33presidida por el Capitán Diosdado Cabello,
07:35y ya para el jueves, hoy es miércoles, para el viernes,
07:41ya deben estar publicando todo lo que es el reglamento electoral
07:47para la postulación y elección de candidatos y candidatas
07:52a las 335 alcaldías del país y a los 335 consejos municipales.
07:58Sin embargo, nadie ha preparado un titular con esas palabras.
08:03¿Cómo les gusta a ustedes una elección?
08:05Decía el presidente Maduro.
08:06Felicitaba la participación activa del pueblo indígena Huarao.
08:10Miren esto.
08:12Mis felicitaciones al pueblo de todo el Delta,
08:18al pueblo que nuestro gran cantor del pueblo,
08:28Ali Primera, visibilizó para siempre,
08:33al pueblo Huarao de estos caños, de estos ríos, de estas tierras.
08:38A ese pueblo Huarao que se hizo viral el domingo 25 de mayo.
08:49Vamos a darle un aplauso al pueblo que venció la lluvia,
08:54la tormenta que se hizo viral,
08:58pero que se ha hecho vital con su fuerza de lucha
09:01para hoy y para siempre.
09:03¡Que viva el pueblo Huarao!
09:06¡Que viva el pueblo que vence la lluvia y la tormenta!
09:10¿Se acuerdan de ese video, esa imagen,
09:12el mismo día de las elecciones de gobernador acá en Venezuela?
09:15Todo el pueblo Huarao bajo el agua
09:17llegaban todos corriendo alegres, felices,
09:20a votar, a votar,
09:21porque es el deber sagrado,
09:23el deber de cada venezolano.
09:24Bueno, ahí las imágenes
09:26y por eso la felicitación que extendía
09:28el presidente venezolano.
09:30Vamos a cambiar de tema.
09:30Otra situación, otro proceso, otro pueblo.
09:34El Salvador, una abogada, Ruth López,
09:37investigadora de los crímenes del gobierno de Nayib Bukele,
09:41fue apresada.
09:43Así se dieron los hechos.
09:45Sin orden judicial,
09:47la llevaron con engaños
09:48y ahora tiene un proceso penal en su contra.
09:52Un proceso abierto.
09:53La fiscalía cambió la acusación
09:56a enriquecimiento ilícito.
10:00Además, está en reserva el expediente de esta mujer.
10:04Significa que las audiencias
10:05no van a tener presencia de medios de comunicación
10:07para conocer los argumentos de la fiscalía.
10:11Se limita la comunicación
10:12de los abogados del caso
10:14a la salida de la sede del juzgado.
10:17Ruth López dijo que es una presa política
10:21debido a su trabajo contra la corrupción
10:24y los abusos de poder del gobierno de Bukele.
10:27¿Por qué se asocia el término Cristosal
10:53con Ruth López?
10:55Bueno, vamos a revisar.
10:56Ruth es una reconocida abogada
10:59y defensora de derechos humanos.
11:00Tiene 47 años.
11:02Es quien lidera la unidad anticorrupción
11:04y justicia de Cristosal.
11:07Cristosal es una organización
11:09defensora de los derechos humanos
11:11clave no solo en El Salvador,
11:13sino en toda Centroamérica.
11:15López condujo más de 15 indagaciones
11:18sobre corrupción en el gobierno de Bukele
11:21y ha ofrecido asistencia jurídica
11:22a las familias de los 253 venezolanos
11:25deportados por Estados Unidos,
11:28encarcelados ilegalmente en el SECOT de El Salvador.
11:32Organismos internacionales advierten
11:34que con su detención se deteriora aún más
11:37la democracia en El Salvador.
11:38¿Por qué?
11:40Porque este no es un caso nuevo
11:42ni un caso particular.
11:44Ya hay denuncias acerca de la táctica
11:46de Nayib Bukele para silenciar voces disidentes
11:50usando como herramienta el sistema judicial.
11:53Hasta el momento, en este año,
11:56el gobierno de El Salvador ha registrado
11:57más de una docena de detenciones
11:59irregulares contra activistas,
12:01defensores de derechos humanos,
12:03ambientalistas, líderes y lideresas comunitarias
12:06e incluso un líder religioso.
12:09Además, El Salvador también se hace un juicio histórico.
12:19El asesinato de cuatro periodistas holandeses
12:22masacrados por el ejército
12:24durante la guerra civil en ese país
12:26está siendo examinado.
12:2943 años después del crimen,
12:33la justicia llegó para los familiares
12:34de cuatro periodistas holandeses
12:36asesinados por el ejército
12:38el 17 de marzo de 1982.
12:41En los tribunales de Chalaterango,
12:43en el norte del país,
12:44se instaló el juicio contra tres exmilitares
12:46del alto mando, quienes estuvieron ausentes.
12:49No están presentes porque adujeron
12:51que las condiciones de salud de ellos
12:54no permiten estar sentados tanto tiempo.
12:59Con la tensión hay problemas de presión arterial,
13:02cuestiones así,
13:03y prefirieron mejor, según dictamen médico,
13:05esperar el veredicto en el lugar
13:06donde están detenidos.
13:08Tras una jornada de 12 horas a puerta cerrada,
13:11el jurado lo declaró culpables
13:12y el tribunal condenó a 15 años de cárcel
13:15al exministro de Defensa,
13:16general José Guillermo García,
13:18al exdirector de la extinta Policía de Hacienda,
13:21general Francisco Morán,
13:22y al coronel Mario Reyes Mena,
13:24quien fungía como comandante de la 4ta Brigada
13:27de donde salió el escuadrón,
13:29que mató a los comunicadores.
13:31Y una condena al Estado de El Salvador
13:33por la retardación de justicia,
13:37una condena simbólica,
13:39y se condena a un pronunciamiento público
13:41al comandante general de la Fuerza Armada
13:43para que le pida perdón a las víctimas
13:46en nombre de la Fuerza Armada.
13:47Los periodistas se desplazaban por esta zona
13:53guiados por cuatro guerrilleros
13:55cuando fueron emboscados por soldados
13:56que dispararon sus fusiles desde todos los ángulos.
13:5943 años después,
14:01se hizo justicia, afirman.
14:03La tenacidad da sus frutas.
14:06La lucha contra la impunidad
14:07llevó mucho tiempo,
14:08pero se ganó.
14:10Los Países Bajos se sienten con fuerzas
14:12para continuar esa lucha.
14:14A título personal,
14:16también me alegro mucho
14:17por las familias de los fallecidos,
14:20porque por fin se ha hecho justicia.
14:22El juicio es considerado como histórico,
14:25ya que por primera vez
14:26se condena a quienes dirigieron la guerra,
14:28asesorados y financiados por Estados Unidos.
14:31Ha sido un juicio histórico
14:33y yo creo que es muy importante
14:34para El Salvador,
14:36para nosotros los periodistas
14:37y las periodistas,
14:38para los familiares del reino
14:40de los Países Bajos
14:41y para el pueblo de los Países Bajos
14:42que durante 43 años
14:44hemos estado exigiendo verdad y justicia.
14:47Hoy la verdad y la justicia
14:49está del lado de las víctimas.
14:53Abogados y defensores de derechos humanos
14:54sostienen que la justicia
14:56sentó un precedente
14:57en la lucha contra la impunidad
14:58de los crímenes de esa humanidad
15:00cometido durante el conflicto armado.
15:03Roberto Hugo Presa,
15:04Telesur, Chalatenango, El Salvador.
15:08Gremio Docente y trabajadores panameños
15:10se mantienen
15:11con sus puestos de trabajo paralizados.
15:15Exigen la derogación de una ley
15:17y el presidente del país le responde
15:19trabajador que para,
15:20trabajador que no cobra.
15:22Pausa rápida,
15:23les cuento al regreso.
15:24Hay reacciones en Ecuador.
15:44Ya la Asamblea Nacional dio el paso
15:46para modificar el artículo 5 de la Constitución
15:48que permite el establecimiento
15:50de bases militares extranjeras en el país.
15:53Así los hechos.
15:56Tras la posesión de Rafael Correa
15:58como presidente de Ecuador,
16:00se aprobó la prohibición
16:01de las bases extranjeras.
16:03Las razones son varias.
16:04Por ejemplo,
16:05aumentaron los índices de violencia
16:07y se registraron múltiples denuncias
16:09por violación de derechos.
16:11Esta base estuvo habilitada
16:13entre 2000 y 2009.
16:15Antes de que ellos llegaran,
16:16el nivel de muertes violentas
16:18que había en Ecuador
16:18era 1.600.
16:20Después de eso,
16:22aumentó.
16:23Y aumentó de 1.600
16:25que estaba cuando ellos llegaron
16:26a 2.625.
16:29Y después,
16:29sin ellos,
16:30se logró bajar
16:31la delincuencia
16:33de manera impresionante.
16:35De 2.625
16:36que estaba
16:37cuando se fue a la base de Manta
16:38a 934,
16:41por ahí el clasifico.
16:42O sea,
16:42Ecuador era el segundo país
16:44más seguro
16:44de América Latina
16:45en el año 2017
16:46cuando el presidente Correa
16:48deja el gobierno.
16:49A lo que se añade
16:50que el problema
16:51de las bases extranjeras
16:52radica en el atentado
16:54contra la soberanía
16:55porque las sedes
16:56de las bases
16:57no se regían
16:58a las leyes ecuatorianas
16:59sino a las de su propio país.
17:02Además,
17:02que no se podía controlar
17:04lo que sucedía
17:05a casa adentro
17:06y empezaron a reportarse
17:07distintos crímenes.
17:09Y que tenían
17:09una agenda
17:10propia de operaciones
17:11que el Estado ecuatoriano
17:12no conocía.
17:14Cuando estaban
17:14los americanos acá
17:15hubo hundimiento
17:16de barcos,
17:17¿no es cierto?
17:19Denuncias de pescadores
17:20que decían
17:20que habían sido
17:21víctimas de abusos
17:22de parte de fuerzas
17:23militares norteamericanas.
17:25Entonces,
17:25siempre se da
17:25ese tipo de escenarios.
17:27Hubo incluso
17:28abusos a menores,
17:30hubo situaciones
17:30de abuso
17:32también
17:33en algunos espacios
17:34de bares,
17:36digamos,
17:36¿no?
17:37Y como ellos tenían
17:38en este caso,
17:39los marines
17:40estadounidenses
17:41tenían el estatus
17:43diplomático,
17:44entonces inmunidad,
17:45no les pueden hacer nada
17:46ni les pueden denunciar,
17:47por un lado.
17:48Y segundo,
17:49el rato que pasaba
17:50alguna controversia
17:51en el Ecuador,
17:51ellos salían del país
17:52y se iban.
17:53A especialistas
17:54les preocupa
17:55la decisión
17:56que tomó
17:56la asamblea.
17:57Aseguran
17:58que no hay
17:58evidencia alguna
17:59que la ola
18:00de criminalidad
18:01que vive el país
18:02se frene
18:02al permitir
18:03el ingreso
18:04de fuerzas
18:04militares
18:05extranjeras.
18:07Evidentemente,
18:07sí se puede hablar
18:08que nuestra soberanía
18:09un poco se pierde
18:10porque lo que
18:10estamos haciendo
18:11es cediendo
18:12una parte del territorio
18:13para que ellos
18:13se puedan instalar.
18:14Es que lo otro
18:15es que se está vendiendo
18:15un imaginario
18:16donde la gente
18:17piensa que
18:17como van a tener
18:18una base,
18:19van a venir
18:19mil,
18:20dos mil,
18:20tres mil soldados
18:21y van a pelearse
18:23con los grupos.
18:23Eso no va a pasar.
18:24Además,
18:25los expertos consultados
18:27alertaron que
18:27la presencia
18:28militar extranjera
18:29no solo
18:30afecta
18:31la soberanía
18:31nacional,
18:32también impacta
18:33en toda la región.
18:35Creo que la asamblea
18:36se ha apresurado,
18:38el presidente
18:38también se ha apresurado
18:40en marcar
18:41una agenda
18:41geopolítica
18:42que nos incluya
18:43a nosotros
18:44en un tema
18:45que no queremos,
18:46que es una guerra
18:47internacional,
18:48pero hacer esto
18:49como se ha hecho
18:50ahora sin tomar
18:51en cuenta
18:52el antecedente
18:52que tuvimos
18:53con el Plan
18:53Colombia
18:54es un error.
18:55Lo que por ahora
18:56es un hecho
18:56es que Ecuador
18:57se mantiene
18:58expectante
18:58a la decisión
18:59que se tome
19:00en el referéndum.
19:01Para ello,
19:01se estima
19:02que el Consejo
19:02Nacional Electoral
19:03Ecuatoriano
19:04convoque a las urnas
19:05en un plazo máximo
19:06de hasta 45 días.
19:08Gabriela Mena,
19:09Telesur Ecuador.
19:12Las protestas
19:13más grandes
19:13en 30 años
19:14está viviendo
19:15Panamá.
19:16No solo
19:17son los docentes,
19:18son los trabajadores
19:19que muestran
19:19su total
19:21indignación
19:22e insatisfacción,
19:24hacen una
19:26rebelión social
19:27contra un modelo
19:28de país
19:28que califican
19:30como fracasado.
19:31Y el presidente
19:32Molino
19:33agita las aguas.
19:34Ya verán
19:35por qué
19:35RECA con nosotros
19:36desde el lugar
19:37de los hechos
19:38nos amplía.
19:38Adelante.
19:41Gracias, Marcela.
19:43En efecto,
19:44por lo menos
19:44los docentes
19:46del sector
19:46oficial
19:47que son quienes
19:48iniciaron
19:49primero la huelga
19:51general
19:51el día 23
19:53de abril.
19:54Están ya
19:54cumpliendo
19:55cinco semanas
19:56de esta huelga
19:57general.
19:58El contralor
19:59de la República
20:00de Flores
20:01dijo el día
20:02de ayer,
20:02obviamente,
20:04que por lo menos
20:0615.000
20:07docentes
20:08no estarían
20:09recibiendo
20:09el pago
20:10de su salario
20:11en la próxima
20:12quincena
20:13que sería
20:13pues a mediados
20:15del mes
20:15de junio.
20:17Ellos se mantienen
20:18tan firmes,
20:20también rechazan
20:21esta acusación
20:22del contralor
20:23de que los dirigentes
20:24sí estarían
20:26cobrando
20:26de que de alguna
20:27manera
20:28que no precisó
20:30el propio contralor
20:31sino que
20:31básicamente
20:34comprometimos
20:35que algunos
20:36estarían
20:37yendo
20:38a marcar
20:39y entonces
20:40los docentes
20:40están
20:41rechazando
20:42estas acusaciones
20:43pidiendo pruebas
20:44ya que
20:44para ellos
20:46poder marcar
20:47que fueron
20:47en efecto
20:48trabajares
20:49a través
20:49de datos
20:50biométricos.
20:51Ellos están
20:52también
20:53rechazando
20:54esto diciendo
20:55que han cobrado
20:56hace más
20:57de un mes
20:58que es lo que
20:59se mantiene
21:00en esta huelga
21:01general.
21:02Como bien
21:03dijiste,
21:03esto no se limita
21:05a los docentes
21:06que están
21:07también en huelga
21:08los trabajadores
21:09de la construcción,
21:10los trabajadores
21:11de las bananeras,
21:12universitarios
21:14también están
21:14manifestándose,
21:16médicos,
21:17también
21:18los pueblos
21:19indígenas
21:20están
21:21rechazando
21:22esta ley
21:22462.
21:25En estos momentos
21:26pues hay denuncia
21:27que
21:27la comunidad
21:29de Arimae
21:30en la comarca
21:31en Verá
21:32está siendo
21:33sitiada
21:34por unidades
21:35del Servicio
21:36Nacional
21:37de Fronteras.
21:38Sigue la represión
21:40en todas
21:40estas marchas,
21:41en todas
21:42estas huelgas,
21:43el gobierno
21:44pues está
21:44apostando
21:45a romperlas,
21:47quebrarlas
21:47a través
21:48de estas
21:49amenazas
21:51del no pago
21:52de los salarios,
21:53a través
21:53de estas amenazas
21:54del cierre,
21:55despidos
21:56y también
21:58en caso extremo
21:59del uso
22:00desproporcionado
22:01pues que han
22:02denunciado
22:02también
22:02organizaciones
22:03de defensa
22:04de derechos
22:05humanos,
22:06la propia
22:07Iglesia
22:07Católica
22:09Panameña
22:10también ha lanzado
22:11varios comunicados
22:12en esta línea
22:14en la denuncia
22:15del uso
22:15desproporcionado
22:16de la fuerza
22:17por parte
22:18de
22:18unidades
22:20de policiales.
22:22Vuelvo contigo.
22:24Muchas gracias.
22:25Vamos a sumar
22:25al análisis
22:26a Jorge Guzmán,
22:27analista social,
22:28político
22:29y de derechos
22:29humanos,
22:30es coordinador
22:31de la Dirección
22:32Nacional
22:32de Frenadeso,
22:33bienvenido.
22:38Sí,
22:39buenos días.
22:40Buen día,
22:41Jorge.
22:45Quiero asegurarme
22:46que me escuches
22:47bien,
22:47¿es así?
22:51Buenos días,
22:53buenos días,
22:53TeleSUR.
22:54Gracias a ti
22:55por atendernos.
22:56Sí,
22:56sí.
22:56escucha con delay,
23:00pero no se escucha
23:00bien.
23:01Jorge,
23:02Mulino,
23:03el presidente
23:04de la Nación,
23:05tilda de mafiosos
23:06a los sindicalistas.
23:07Con esa retórica
23:08está claro
23:08que no hay
23:10un diálogo abierto.
23:11A los manifestantes
23:12les llama
23:13cinco gatos
23:14que no pagan
23:15planillas,
23:15queriendo decir
23:16que no tienen
23:17poder de convocatoria.
23:19Quiero empezar por ahí
23:20con este diálogo
23:21fracturado con el gobierno
23:22para entender
23:23por qué tienen
23:23más de 30 días
23:25los trabajadores
23:25en las calles
23:26y el gobierno
23:27no les da respuesta.
23:28Sí,
23:30bueno,
23:31ante todo,
23:31gracias nuevamente
23:32la oportunidad importante
23:34para nosotros
23:35poder dar a conocer
23:37lo que ocurre en Panamá.
23:39Además de todo
23:40lo que se sabe,
23:41se reafirma
23:41por lo que dices,
23:43una actitud
23:44de un gobierno
23:45prepotente,
23:46arrogante,
23:47que no escucha,
23:48que se siente
23:49con el poder absoluto
23:50de imponer
23:50lo que ellos
23:52deseen
23:53o decidan imponer
23:54y que nadie puede decir
23:56que eso está mal
23:57o que se siente
23:58incómodo
23:58o atreverse
24:00a decir
24:00de que eso
24:01viola los derechos humanos
24:03y viola los
24:04en todo sentido
24:05la vida
24:06de los que vivimos
24:07en el territorio
24:08de Panamá.
24:09Entonces,
24:09utilizar todo tipo
24:10de calificativos,
24:11todo tipo de ataques
24:12y amenazas,
24:13sobre todo
24:14que las está cumpliendo
24:15en parte,
24:16ha sido la tónica
24:17de este gobierno,
24:18¿no?
24:18No hay esperanza
24:19de una salida,
24:20no al menos
24:20por el lado del gobierno
24:21y un pueblo
24:22que resiste
24:23y recibe
24:23como única respuesta
24:25al uso de la fuerza
24:25por una fuerza
24:26totalmente desproporcional.
24:28Ese es el panorama
24:29introductivo
24:30a lo que ocurre
24:31en Panamá.
24:32Explícanos un poco más
24:34de esta fuerza
24:35desproporcionada,
24:36por favor.
24:36Te preguntaba Jorge
24:47que te pedía
24:49que nos cuentes
24:49un poco más
24:50de esta fuerza
24:50desproporcionada,
24:52¿por qué nos dices eso?
24:54Sí,
24:54porque fíjese,
24:56salen a manifestarse
24:57pueblos
24:58totalmente
25:00desarmados
25:01en una acción
25:02cívica
25:03de manifestar
25:04siendo un uso
25:04legítimo
25:05de ese derecho
25:06a expresarse
25:07en las calles
25:08porque obviamente
25:09es un mecanismo
25:10considerado legal
25:12en todas las instancias
25:13y la respuesta
25:14no ha sido
25:14conversar
25:15o preguntar
25:16a sabienda
25:17de cuáles son
25:17las demandas,
25:19sino que
25:19inmediatamente
25:19llegan
25:20con el uso
25:21de la fuerza
25:21de gases
25:22de armamento
25:23que están prohibidos
25:23nacional e internacionalmente,
25:25el uso
25:25de perdigones
25:26de plomo
25:27de balines
25:28además del uso
25:30de la vara
25:30policial
25:31para golpear
25:32mujeres
25:32y educadoras
25:34en estado
25:34en defensión
25:35trabajadores
25:36y en este momento
25:37se acaban de tomar
25:38un pueblo
25:39que se llama
25:40Arimay
25:40en la localidad
25:41de la provincia
25:42de Darien
25:42que pertenece
25:43a las tierras
25:43colegas.
25:45Jorge,
25:46tienen ahora
25:46un sistema
25:47de cuentas
25:48de capitalización
25:49individual
25:49a la hora
25:50de pensar
25:50en una jubilación
25:51en un retiro
25:52de la vida laboral
25:53y esto es lo que
25:54enciende los ánimos.
25:55Quiero preguntarles
25:56por el pliego
25:57de exigencias
25:58que tienen
25:59los trabajadores
26:00y que pretenden
26:01mostrar
26:02y negociar
26:03con el gobierno
26:04del país.
26:06Sí,
26:07bueno,
26:07nuestro pliego
26:08ha sido claro,
26:09ha sido totalmente
26:10claro,
26:11aunque el gobierno
26:12lo desconoce
26:13y habla de que
26:13nosotros no tenemos
26:14demandas
26:15y que hay una agenda
26:16oculta.
26:18Realmente hay demanda
26:19la ley 462
26:20que fue impuesta
26:21antidemocrática
26:23y que violenta
26:24los derechos
26:25a la pensión
26:25y a la seguridad social.
26:27Está el memorando
26:28de entendimiento
26:29que firma,
26:29que vende la patria
26:30a los Estados Unidos,
26:31una nueva ocupación
26:32militar.
26:33Está el tema
26:34de la reapertura
26:34de la mina
26:35que ya fue declarado
26:37inconstitucional.
26:38El tema
26:38del uso
26:39de los ríos
26:40para represar
26:41y beneficiar
26:41el comercio
26:42marítimo
26:42y la represión
26:43sindical,
26:44la violencia
26:45a los derechos
26:45sindicales
26:46y laborales.
26:46Esos son pliegos.
26:48Es un pliego
26:48totalmente abierto
26:49de cara al pueblo
26:50que el gobierno
26:51intenta desconocer
26:52y son ellos
26:53los que no tienen agenda
26:54sino que
26:55dejan ver
26:56sus pretensiones
26:57simple y llanamente
26:58de hacer cumplir
26:59a sangre y fuego
26:59los acuerdos neoliberales
27:02y la imposición
27:02de nuevas normas
27:03en términos
27:04de seguridad social
27:05y todo lo que tiene
27:05que ver
27:06con afectaciones
27:06a la vida.
27:07Muchas gracias
27:09hasta la próxima
27:10Gracias
27:15Hasta luego
27:16Ahora nos vamos
27:17a Brasil
27:18Universitarios
27:19activistas
27:20colectivos
27:20de la sociedad
27:21civil
27:21impulsan
27:22la creación
27:23de la reserva
27:24extractivista
27:25Río Formoso
27:26para proteger
27:27los recursos
27:28naturales
27:30Saludos
27:33a la familia
27:34de Telesur
27:34Estamos nuevamente
27:35en el litoral
27:36sur de Pernambuco
27:37en la ciudad
27:38de Tamandaré
27:39con pescadores
27:40y pescadoras
27:41de todo Pernambuco
27:43que apoyan
27:43la reserva
27:44Río Formosa
27:45las comunidades
27:46de pescadoras
27:46y pescadoras
27:47de todos los territorios
27:49y mares
27:50que vienen siendo
27:51afectados
27:52y violados
27:52en sus derechos
27:53pero que buscan
27:55crear dispositivos
27:56importantes
27:57para defender
27:58sus derechos
27:58y la Resex
27:59es una de ellas
28:00Hoy con el avance
28:04del turismo
28:05en nuestras comunidades
28:05nosotros tememos
28:06perder
28:07nuestro territorio
28:08pesquero
28:08Hoy ya hemos perdido
28:11varios accesos
28:12de ir y venir
28:12en los manglares
28:13por causa
28:14de los grandes proyectos
28:16nosotros no somos
28:18contra el desarrollo
28:19nosotros queremos
28:20que el municipio
28:21crezca
28:21pero necesitamos
28:23que sea garantizado
28:24nuestro territorio
28:25pesquero
28:25nuestros manglares
28:28sin contaminación
28:30ni agrotóxicos
28:31también en argentina
28:33gremios sindicales
28:34y sociales
28:35están contra
28:36la motosierra
28:37del presidente
28:38Javier Meley
28:38de inmediato
28:39Fabián Restivo
28:40amplía la información
28:41cuando quieras
28:42adelante
28:42Buen día
28:45¿Cómo están por allá?
28:46Bueno
28:46todavía
28:47siguen las repercusiones
28:49de la marcha
28:52la gran marcha
28:53de ayer
28:53donde construyeron
28:55los médicos
28:57del Garrahan
28:58la gente
28:58con problemas
28:59de discapacidad
29:00los profesores
29:02los científicos
29:04y claro
29:05los jubilados
29:05parte de las repercusiones
29:08que tuvieron que ver
29:09con los médicos
29:10del hospital
29:11Garrahan
29:11fue una diputada
29:13de Javier Meley
29:14que es prácticamente
29:15su vocera
29:16que les dijo
29:17a los médicos
29:17que si no les alcanza
29:19con lo que les pagan
29:20que dicho sea de paso
29:22es una miseria
29:23que si no les alcanza
29:24con lo que les pagan
29:24se dediquen a otra cosa
29:26que si ellos sabían
29:27que los médicos
29:28cobraban mal
29:29hubieran estudiado
29:30algo distinto
29:31por otra parte
29:33el ministro de salud
29:35Lugones
29:36dijo que
29:39que lo del Garrahan
29:40bueno
29:40no todo el mundo
29:42tiene derecho a todo
29:43es mentira
29:44que todo el mundo
29:45tiene derecho a todo
29:46quien lo puede pagar
29:47tiene derecho
29:47y quien no lo puede pagar
29:48no tiene derecho
29:51mientras esto sucedía
29:52como si no alcanzara
29:54esta barbaridad
29:55al interior del congreso
29:57se discutía
29:59la ley de aumento
30:00de las jubilaciones
30:03bueno
30:05finalmente
30:06tuvo media sanción
30:08vale decir
30:08se votó en diputados
30:10y a partir de ahí
30:11se tiene que votar
30:12en senadores
30:14fue aceptada
30:16la ley
30:18que propone
30:19este aumento
30:20que tampoco es una barbaridad
30:21es un 12%
30:22que es
30:23un kilo de carne
30:24más o menos
30:25bueno
30:27como se votó a favor
30:29el presidente
30:30Javier Milei
30:31salió a decir
30:31que él espera
30:32que el senado
30:33no vote a favor
30:37porque eso sería
30:39un despropósito
30:40y remató
30:42con una de sus frases
30:43favoritas
30:43que es que el populismo
30:44debe morir
30:45y adelantó
30:47que en caso
30:48de que el senado
30:49también apruebe
30:50la ley
30:51el presidente
30:52Javier Milei
30:53la va a vetar
30:55es la ley
30:57de aumento
30:58jubilatorio
30:59es un kilo
31:00de carne
31:01más
31:02por mes
31:03para unos
31:04abuelos
31:06que tienen que decidir
31:07desde que asumió
31:08el presidente
31:09Javier Milei
31:10si comer
31:10o comprar
31:11parte
31:11de los medicamentos
31:12porque así
31:13todo para todos
31:13los medicamentos
31:14no alcanza
31:15esto es lo que tenemos
31:17por ahora
31:19sigo con ustedes
31:20adelante
31:21muchas gracias
31:23fíjense
31:23vamos a hacer una pausa
31:24a la vuelta
31:25Israel asesinó
31:26a cuatro periodistas
31:26en un ataque
31:27contra un hospital
31:28el hospital
31:28bautista de Gaza
31:29las bombas
31:31contra todo
31:31el enclave palestino
31:33se cobraron la vida
31:34de al menos
31:3470 civiles
31:3670 asesinados
31:38vean el dolor
31:39ya volvemos
31:51Israel asesinó
32:14a cuatro periodistas
32:15en un ataque
32:16contra el hospital
32:17bautista de Gaza
32:18la agencia de noticias
32:19Wafa
32:20informa que
32:20drones de Israel
32:21bombardearon
32:22el patio
32:23de esta infraestructura
32:24donde estaban
32:25varios periodistas
32:26asesinaron
32:27a cuatro de ellos
32:29el director
32:30del centro médico
32:30informó que
32:31varias personas
32:32resultaron heridas
32:33octava vez
32:34que Israel
32:34bombardea
32:35este lugar
32:36más de 220
32:37trabajadores
32:38de la comunicación
32:40han sido asesinados
32:41desde el año
32:422023
32:43está en el genocidio
32:51que no solo
32:52largan bombas
32:53también provocan
32:53incendios
32:54miren esto
32:55colonos israelíes
32:56en Cisjordania
32:58ven esta situación
33:00como dejaron
33:00como dejaron
33:00las estructuras
33:01bueno
33:02así dejan
33:03las diferentes
33:03propiedades
33:04de la ciudad
33:05consumidas
33:06por graves
33:07incendios
33:07que son
33:08provocados
33:09según testigos
33:11digo
33:11decenas de colonos
33:12no solo invadieron
33:13las propiedades
33:14también
33:14arrojan piedras
33:16a los habitantes
33:17que van por la calle
33:18principal
33:19caminando
33:19en su propia ciudad
33:20hay 10 heridos
33:22media luna
33:22roja palestina
33:23denuncias
33:24que israel
33:25por cerrar
33:26la entrada
33:26de la ciudad
33:27como si fuese
33:28un gran fortín
33:29se acuerdan
33:30de la época medieval
33:31así
33:32impiden
33:33que ingresen
33:34los residentes
33:34y los equipos médicos
33:36la violencia
33:37es sistemática
33:39contra
33:40los palestinos
33:41en las últimas
33:4924 horas
33:49israel asesinó
33:5070 civiles
33:51dejó más de
33:52180
33:53heridos
33:53en distintos
33:54ataques
33:54producidos
33:56en la franja
33:56de Gaza
33:57el ministerio
33:58de salud
33:58informa
33:59que los heridos
34:00fueron trasladados
34:00a los hospitales
34:01cercanos
34:02el número
34:03de víctimas
34:03ya asciende
34:04a 54.677
34:07hay más
34:08de 125.000
34:09heridos
34:10desde el 7
34:11de octubre
34:11del 2023
34:12y a pesar
34:19de este dolor
34:20y esta situación
34:20una vez más
34:22Estados Unidos
34:22beta
34:23una resolución
34:24del Consejo
34:25de Seguridad
34:25de Naciones Unidas
34:26se pedía un alto
34:27el fuego inmediato
34:28incondicional
34:29permanente
34:30en Gaza
34:30y Estados Unidos
34:31va y vota
34:32de esta manera
34:34el proyecto
34:35de resolución
34:36obtuvo 14 votos
34:37a favor
34:38uno en contra
34:39el de Estados Unidos
34:40y como es país miembro
34:41si Estados Unidos
34:43vota en contra
34:44el proyecto
34:44va para atrás
34:46se demandaba
34:47además
34:48la liberación
34:48inmediata
34:49de prisioneros
34:49palestinos
34:50en Israel
34:50y la entrega
34:51de retenidos
34:52israelíes
34:53respectivamente
34:53Estados Unidos
34:54mantuvo
34:55su voto
34:56su alineación
34:57política
34:57con Israel
34:58y vetó
34:59por quinta vez
35:01desde el 7
35:01de octubre
35:02la resolución
35:03de alto
35:03al fuego
35:04Israel
35:08está violando
35:09las normas
35:10fundamentales
35:11del derecho
35:11internacional
35:12y de la humanidad
35:13básica
35:14la CIJ
35:15dicta sentencia
35:16en el caso
35:17de genocidio
35:18las resoluciones
35:19del Consejo
35:20de Seguridad
35:20y de
35:21la Asamblea General
35:22Israel
35:23está cometiendo
35:24crímenes de guerra
35:25y crímenes
35:26de lesa humanidad
35:27¿puede el Consejo
35:29decir algo al respecto?
35:30¿puede usted
35:31decir algo
35:32antes de actuar?
35:33el punto
35:34y las exigencias
35:35reflejadas
35:36en la resolución
35:37uno habría esperado
35:39que estas exigencias
35:39mínimas
35:40dictadas por la humanidad
35:42la legalidad
35:43y la moral
35:44hubieran recibido
35:45un apoyo unánime
35:46pero lamentablemente
35:48se enfrentaron
35:49a un veto
35:50Xi Jinping
36:05presidente de China
36:06dio la bienvenida
36:07a su homólogo
36:08de Bielorrusia
36:09Alexander Lukashenko
36:10nuestra compañera
36:11Evelyn Leyva
36:12amplía
36:13desde Beijing
36:14adelante
36:14un saludo
36:17colega
36:18gracias por el contacto
36:19el presidente
36:20de China
36:20Xi Jinping
36:21se reunió
36:21en Beijing
36:22con su homólogo
36:22bielorruso
36:23Alexander Lukashenko
36:24quien realiza
36:25su decimoquinta
36:26visita al país
36:26asiático
36:27Xi felicitó
36:28nuevamente
36:29a Lukashenko
36:29por su reelección
36:30y destacó
36:31que China
36:31y Bielorrusia
36:32son verdaderos
36:32amigos
36:33y buenos socios
36:34con una relación
36:35basada en la confianza
36:36política
36:36y una cooperación
36:37creciente
36:38en todos los ámbitos
36:39el mandatario
36:40chino afirmó
36:41que Beijing
36:41considera la relación
36:42con Minsk
36:43desde una perspectiva
36:44estratégica
36:44y de largo plazo
36:45y expresó
36:46su disposición
36:47a promover
36:47un desarrollo
36:48estable
36:48de los vínculos
36:49bilaterales
36:50así como
36:51una cooperación
36:51de beneficios
36:52mutuos
36:53ambos líderes
36:54acordaron
36:54fortalecer
36:55la coordinación
36:56dentro de marcos
36:57multilaterales
36:57como la ONU
36:58y la organización
36:59de cooperación
37:00de Shanghai
37:00oponerse
37:01a la hegemonía
37:02y al acoso
37:02internacional
37:03y defender
37:04la equidad
37:04y la justicia
37:05a nivel global
37:06Lukashenko
37:07por su parte
37:08agradeció
37:08el apoyo
37:09constante de China
37:10y aseguró
37:11que Bielorrusia
37:11confía
37:12plenamente
37:12en su socio
37:13asiático
37:13elogió
37:14a China
37:15por su defensa
37:15del multilateralismo
37:17por resistir
37:18presiones
37:18y sanciones
37:19unilaterales
37:20y expresó
37:20su voluntad
37:21de seguir
37:21fortaleciendo
37:22la cooperación
37:23bilateral
37:23gracias
37:25ahí mismo
37:26me espera
37:26Oleg
37:27Ucrania
37:28condena
37:28la comunicación
37:29de políticos
37:30extranjeros
37:30con la federación
37:31rusa
37:32tras la conversación
37:33de Vladimir Putin
37:34con Donald Trump
37:35en Moscú
37:36repercusiones
37:37gracias a esta información
37:37Oleg
37:38adelante
37:38por favor
37:39queridos amigos
37:41saludos
37:41desde Moscú
37:42el presidente
37:44ucraniano
37:44Vladimir Zelensky
37:45criticó
37:46los contactos
37:46de políticos
37:47extranjeros
37:48con Rusia
37:48tras la conversación
37:50de Trump
37:50con Putin
37:51en su canal
37:52de Telegram
37:53él escribió
37:54muchos hablaron
37:55con Rusia
37:56y a diferentes niveles
37:57ninguna conversación
37:59condujo
37:59no solo
38:00a una paz
38:01fiable
38:01sino incluso
38:02a detener
38:03la guerra
38:04desafortunadamente
38:06Putin
38:06se siente impune
38:07e incluso
38:08después de todos
38:08los horribles
38:09ataques rusos
38:10está supuestamente
38:12preparando
38:12algunas respuestas
38:14más
38:14al mismo tiempo
38:16Zelensky
38:16dejó claro
38:17que Trump
38:18que anunció
38:18su comprensión
38:19de la inminente
38:20respuesta de Moscú
38:21a los ataques
38:22ucranianos
38:23contra sus bases
38:24aéreas
38:25y no respondió
38:26a la declaración
38:27de Putin
38:28comparte
38:29la responsabilidad
38:31de estos ataques
38:32si los poderosos
38:33no detienen
38:34a Putin
38:34entonces
38:35comparten
38:36la responsabilidad
38:37con él
38:37y si quieren
38:38pero no pueden
38:39detenerlo
38:40Putin
38:40dejará de considerarlos
38:42fuertes
38:43afirmó Zelensky
38:44dejando un nuevo
38:45conflicto diplomático
38:46con el gobierno
38:47de Trump
38:48y mientras tanto
38:50su gobierno
38:51sigue provocando
38:52hace pocos minutos
38:53nos enteramos
38:54de un nuevo
38:55acto terrorista
38:56una voladura
38:57de la línea férrea
38:58en la región
38:59de Varonezh
39:00y decenas
39:01de trenes
39:01ahora
39:02están detenidos
39:03desde Moscú
39:04para Telesur
39:05Alek
39:06Yassinsky
39:06muchas gracias
39:07el Ministerio
39:08de Defensa
39:09ruso
39:09informó
39:09este jueves
39:10el logro
39:11de sus tropas
39:12que destruyeron
39:12talleres
39:13almacenes
39:13y lugar
39:14de lanzamiento
39:15de drones
39:15de Ucrania
39:16el organismo
39:17dijo
39:18varios depósitos
39:18de municiones
39:19y lugares
39:20de despliegue
39:20temporal
39:21de las fuerzas
39:21ucranianas
39:22en al menos
39:23142 distritos
39:24quedaron sin
39:25operatividad
39:2760 de estos espacios
39:30estaban en zonas civiles
39:32Moscú señaló
39:33que las tropas
39:33ucranianas
39:34perdieron al menos
39:3590 militares
39:36blindados
39:37unidades de artillería
39:38lanzacohetes
39:39equipos
39:39de guerra
39:40electrónica
39:41entre otros materiales
39:43y las fuerzas
39:48de Ucrania
39:49por su parte
39:49lanzaron ataques
39:50contra la infraestructura
39:51de una central
39:52nuclear
39:53rusa
39:54Saporilla
39:55mediante su cuenta
39:56de Telegram
39:56dijo que
39:57Ucrania
39:58destinó el ataque
39:59contra el techo
40:00de un edificio
40:01del centro
40:02de formación
40:02de esta central
40:03nuclear
40:04donde se ubica
40:05el único simulador
40:06de los reactores
40:07las autoridades
40:08de la zona
40:09dijeron que el ataque
40:10no dejó heridos
40:11y denunciaron
40:11que aumentan
40:12las acciones
40:13terroristas
40:13por parte
40:14de Ucrania
40:15contra instalaciones
40:17energéticas
40:18rusas
40:18momento de hacer
40:30un cambio
40:30están listos
40:31vamos al mundo deportivo
40:32Quique con nosotros
40:33adelante
40:34hola Marcela
40:36que tal
40:36que gusto
40:36por ahí
40:37acaban de replicar
40:38hasta el apellido
40:39imagínense ustedes
40:40como están de activo
40:40nuestros señores directores
40:41ahí arriba
40:42tremendo
40:43adelante
40:44adelante
40:44información deportiva
40:45a continuación
40:47bien realizamos
40:57entonces información
40:57y chequeamos
40:58a esta hora
40:59todo lo que tiene que ver
41:00con el deporte
41:01y con la elección global
41:01y les contamos
41:02que el paratletismo
41:03venezolano
41:03atención
41:04ha dejado una huella
41:05importantísima
41:06imborrable
41:07en París
41:07durante el Grand Prix
41:08de Paratletismo
41:10adaptado 2025
41:10que finalizó
41:11este miércoles
41:12por cierto
41:12el cual sirvió
41:13para consolidar
41:14su presencia
41:15en la escena internacional
41:16Venezuela
41:20hizo historia
41:21en el Grand Prix
41:22de Paratletismo 2025
41:23al culminar
41:24con un total
41:25de cuatro medallas
41:25dos de ellas
41:26de oro
41:27y siete
41:27de sus mejores
41:28marcas
41:28de la temporada
41:29la cita parisina
41:30que se celebró
41:31del 2 al 4 de junio
41:33en el estadio
41:33Sabatien Charleti
41:34fue un rotundo éxito
41:36para la delegación
41:37venezolana
41:37el gran protagonista
41:38fue el velocista
41:39Daniel Rivero
41:40quien se colgó
41:40dos medallas
41:41de oro
41:42en los 100 y 200 metros
41:43de 35
41:44con tiempo
41:45de 13.79
41:47y 28.20 segundos
41:49respectivamente
41:50ambos récords
41:51personales
41:51de la temporada
41:52por su parte
41:53Rafael Uribe
41:54medallista en Río
41:552016
41:55obtuvo una presea
41:57de plata
41:57en el salto
41:58de altura
41:58con 1.95 metros
42:00mientras que el campeón
42:02olímpico
42:02Enderson Santos
42:03sumó otra plata
42:04en los 100 metros
42:05T11
42:06con 11.46 segundos
42:08además
42:09la delegación
42:09sumó dos valiosos
42:10cuartos lugares
42:11con Luis López
42:12en los 400 metros
42:13de 47
42:14y a Germán Monzón
42:15en los 100 metros
42:16de 47
42:17esta destacada actuación
42:19en París
42:19posiciona a Venezuela
42:20de cara al campeonato
42:21mundial de paratletismo
42:23en Nueva Delhi
42:23India
42:24en el mes de septiembre
42:25bien
42:27y los tigres
42:28de Ciego de Ávila
42:29se consagraron
42:29campeones
42:30de la tercera liga
42:31élite del béisbol
42:32cubano
42:33este miércoles
42:35tigres de Ciego
42:36de Ávila
42:37se consagró campeón
42:38al imponerse
42:39seis carreras por cuatro
42:40a los leñadores
42:41de las tunas
42:41en el estadio
42:42Julio Antonio Meya
42:43completando una barrida
42:45de cuatro encuentros
42:46con este resultado
42:47los felinos
42:48se unen a agricultores
42:49y matanzas
42:50como los únicos monarcas
42:51en la historia del torneo
42:52en un cuarto juego
42:53muy cerrado
42:54que llegó al noveno inning
42:55con la ventaja
42:56para tigres
42:56cinco carreras por cuatro
42:58y Denis Laza
42:59conectó un cuadrangular
43:00solitario
43:01para sellar el partido
43:02seis rayitas por cuatro
43:03y que los tigres
43:04se consagraran campeones
43:06de la tercera edición
43:07de la liga élite
43:08del béisbol cubano
43:08el legendario
43:09Frédéric Cepeda
43:11quien jugó
43:11con los felinos
43:12en calidad de refuerzo
43:13fue seleccionado
43:14como el jugador
43:15más valioso
43:15de la final
43:16por su gran producción
43:17ofensiva
43:18promediando
43:19448 de averaje
43:20con tres indiscutibles
43:22en 29 turnos
43:23incluidos
43:24cinco dobletes
43:25un cuadrangular
43:26y siete carreras
43:27impulsadas
43:27bien y este jueves
43:35se jugará
43:36la otra semifinal
43:37de la liga de naciones
43:37de Europa
43:38el estadio Mercedes
43:39Benz Arena
43:40será el escenario
43:41en Stuttgart
43:41ahí en Alemania
43:42para este partido
43:43nada más y nada menos
43:43choque de titanes
43:44de grandes
43:46España-Francia
43:47que por cierto
43:47España
43:48la actual campeona
43:48de Europa
43:49llega un gran momento
43:50al nuevo duelo
43:51contra los Blue
43:52frente a los que buscarán
43:53ampliar una racha
43:54de 18 partidos
43:55sin conocer
43:56la derrota
43:57por su parte
43:58los franceses
43:59intentarán sumar
44:00un nuevo trofeo
44:01a sus vitrinas
44:02y ahí de la mano
44:03de la estratega
44:04Didier Deschamps
44:05que por cierto
44:05hay que recordar
44:06dejará de ser
44:07el seleccionador francés
44:08ya para el año
44:092026
44:10el que gane
44:12atención
44:12el duelo
44:14entre la Mil Jamal
44:16el muchachito
44:17del momento
44:17y Kylian Mbappé
44:19se verá las caras
44:20en la final
44:21de la Liga de Naciones
44:21el próximo 8 de junio
44:22ante Portugal
44:25la Portugal
44:25de Cristiano Ronaldo
44:27y compañía
44:28el bicho
44:28quiere un segundo título
44:30con su selección
44:31título europeo
44:33recuerde que Portugal
44:39es campeona
44:40de esta Liga de Naciones
44:41cuando arrancó
44:41por allá en el año
44:422018-2019
44:43el primer campeón
44:44de este torneo
44:45europeo
44:46de selecciones
44:47así que
44:47nosotros a esta hora
44:49le ponemos
44:49punto final
44:50a la información
44:51deportiva
44:52la primera dama
44:52a la cuenta
44:53de 321
44:54aparece de momento
44:55con esa sonrisa
44:56ya característica
44:57gracias
44:58hasta la próxima
44:59otro tema
45:00el director dice
45:11no le digan
45:11esas cosas
45:12que sea grande
45:13imagínense
45:13si me agrando
45:14más aún
45:15de tamaño
45:16increíble
45:17increíble
45:18notas culturales
45:19hasta ahora
45:19tambores en Venezuela
45:21así estamos
45:21con ese ánimo
45:22la población
45:23comenzó festividades
45:24en honor a San Juan Bautista
45:26ajá
45:27el que todo lo tiene
45:28y todo lo da
45:29lo revisamos
45:31alegría
45:34fervor
45:35fiesta
45:35entusiasmo
45:36y religiosidad
45:38son algunas
45:38de las palabras
45:39que caracterizan
45:40esta popular celebración
45:41en Venezuela
45:42principalmente
45:43en los pueblos costeros
45:45donde la tradición
45:46se mezcla
45:46con la fe
45:47bajo consignas
45:48como
45:48si San Juan
45:49lo tiene
45:50San Juan
45:51te lo da
45:51la población
45:52se sumerge
45:53en bailes
45:53y cantos propios
45:54de cada comunidad
45:55donde también
45:56realizan ofrendas
45:57y actos culturales
45:59su festividad
46:02se celebra
46:03cada 24 de junio
46:05sin embargo
46:06desde mucho antes
46:07finales de mayo
46:08y comienzos de junio
46:10los devotos
46:11realizan diversas
46:12actividades
46:13que contagian
46:13al resto del país
46:15incluyendo
46:15narraciones
46:16y procesiones
46:17religiosas
46:18con la imagen
46:18de San Juan Bautista
46:20aunque la alegría
46:21y devociones
46:22en todo el territorio
46:23nacional
46:23las fiestas
46:24son más fervientes
46:25en los estados
46:26La Guaira
46:27Miranda
46:28Aragua
46:28Carabobo
46:29y parte de Yaracuy
46:30conexiones
46:34desde el punto de vista
46:35con los africanos
46:37porque bueno
46:37están los instrumentos
46:38de percusión
46:39que bueno
46:40tienen su conexión
46:41con África
46:42pero
46:43hay
46:45también
46:46cosas indígenas
46:47entonces
46:48en algún momento
46:49eso está aquí
46:51porque acordemos
46:52acordemos
46:53con los pueblos
46:53originarios
46:54también
46:54este
46:55no solamente
46:56eran afro
46:57habían indígenas
46:58también
46:58y habían
46:59bueno
47:00también
47:00habían españoles
47:01pero entonces
47:01eso con el tiempo
47:02se va convirtiendo
47:03en un producto
47:04no acabado
47:06porque tiene una dialéctica
47:07siempre está
47:08está en movimiento
47:09pero
47:10nosotros ya
47:11tenemos productos
47:12esta fiesta
47:20en honor a San Juan
47:21Bautista
47:22declarada
47:23Patrimonio Cultural
47:24Inmaterial
47:24de la Humanidad
47:25por la UNESCO
47:26data en Venezuela
47:27del siglo XVIII
47:28originándose
47:29en las comunidades
47:30afro-venezolanas
47:31esclavizadas
47:32en aquella época
47:33de las colonias
47:34españolas
47:35muchos años después
47:37los fieles
47:38siguen esta tradición
47:39como un símbolo
47:40de libertad
47:40y una forma
47:41de recordar
47:42a sus antepasados
47:43nosotros
47:47nosotros reinterpretamos
47:48a través de tres visiones
47:50bien concretas
47:51la visión aborigen
47:52la visión india
47:54e incluso
47:55la visión hispana
47:56morisca
47:56que fue la que llegó
47:57del espacio
48:00del sur
48:01de España
48:03pero que
48:04una vez que llega aquí
48:05pues ya
48:06pasa a una
48:07consistencia
48:08que primero
48:10fue resistencia
48:11luego se convierte
48:11en una consistencia
48:12nosotros somos
48:13un elemento
48:14multiécnico
48:16pluricultural
48:17que está haciendo
48:18de Venezuela
48:19pues una
48:20estructura
48:21que puede aportarle
48:23a la latinoamericanidad
48:25una visión
48:27interesante
48:28de conjugar
48:30sus propios factores
48:31si bien
48:33desde principios
48:33de junio
48:34ya comienzan
48:35las celebraciones
48:35el día 24
48:37día oficial
48:38los devotos
48:39trasladan
48:39la imagen
48:40del santo
48:40a los ríos
48:41y playas
48:42para ser sumergidas
48:43en ellos
48:44conmemorando
48:45el pasaje bíblico
48:46del bautismo
48:47de Jesús
48:47por Juan el Bautista
48:49en el río Jordán
48:50y obtener así
48:51también
48:51la bendición
48:53esta costumbre
48:58anual
48:58forma parte
48:59de la identidad
49:00venezolana
49:00al ser un patrimonio
49:01cultural
49:02que ha pasado
49:03de generación
49:03en generación
49:04al ser transmitida
49:06en el seno
49:06de las familias
49:07por intermedio
49:08de los grupos
49:09comunitarios
49:09o en las escuelas
49:11del país
49:11gracias a todos
49:18hasta la próxima

Recomendada