- 5/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por parte de la viceministra de gestión del sistema nacional de salud, Mariana Ramírez, Paola Cádiz, nuestra periodista se encuentra en el lugar, adelante.
00:10Claudia, en estos momentos la viceministra está dando detalles de estas dos agresiones que habrían ocurrido en dos casos, en estos puntos de bloqueo en Cochabamba,
00:21donde se habría obligado tanto a los médicos como a los pacientes a descender de las ambulancias y continuar caminando.
00:28En uno de los casos, una mujer con su PPI que requería atención médica fue obligada a caminar junto al personal médico. Vamos a conocer mayores detalles.
00:36Y garantizar que por lo menos los propios comunarios de esas localidades puedan tener atención en salud.
00:46Nos preocupa profundamente porque realmente no encontramos el motivo por el cual se pueda estar obstaculizando a su propia gente de poder tener el acceso a la salud.
01:00Estamos hablando de personas de alta vulnerabilidad, no sé si han nacido con intericia, una ruta mayor que a lo mejor necesitaba una operación mayor urgente.
01:08Y nos preocupa que esto con el paso de las horas se vaya incrementando y se vaya agravando, por lo que nosotros hoy día hacemos un llamado a un llamado de conciencia hacia toda la población
01:22para poder respetar al sistema de salud.
01:26Nosotros estamos en el cumplimiento de nuestros deberes, tratando de atender a quienes lo necesitan,
01:31a quienes necesitan llegar a un establecimiento de salud que le pueda resolver su caso.
01:36Creo que hasta el momento, no solamente en este caso, sino en todos, hemos mostrado que la salud no tiene color político,
01:45que lo que nos interesa es preservar la vida de las personas y que en ese sentido llamamos a cuidar también nuestras ambulancias,
01:53que es el único medio que tenemos para transportar a nuestros enfermos hacia los lugares de mayor complejidad.
02:01Hoy esa es una de nuestras preocupaciones más grandes.
02:03Nosotros seguiremos en el cumplimiento de nuestros deberes.
02:07Sin embargo, pedimos el apoyo de toda la población para poder resguardar las ambulancias, a nuestro personal médico
02:14y la vida de nuestros pacientes que están siendo trasladados de una comunidad a otra hasta llegar a un hospital que pueda resolver sus casos.
02:23Viceministro, estamos en vivo para el mañanero.
02:25Por favor, ¿en qué lugar ha ocurrido puntualmente esta situación, estas agresiones?
02:30¿Puedo presentar también aliviar estas agresiones para poder tener el informe?
02:36Voy contestando por orden.
02:39El primer caso de la mujer recién nacida ha sido en el trópico.
02:46Han tenido que caminar hasta Colombo.
02:47El caso de ayer ha sido en el municipio de Cami, en Independencia.
02:52Realmente han sido situaciones que para nosotros han imposibilitado poder agilizar estos traslados.
03:02Entiendo que todo lo que tiene que ver con el sistema de salud, si vamos a generar procesos legales correspondientes,
03:12seguramente los pacientes tomarán la decisión de si se realizan las denuncias correspondientes
03:18acompañados a lo que ha pasado con el sistema de salud.
03:21Bueno, una cosa es el traslado de los pacientes y otra cosa es realmente la agresión que ha sufrido el día de ayer
03:30una de nuestras ambulantes ha llamado hacia Jano.
03:37Ha habido una llamada de auxilio para poder atender una emergencia.
03:42La ambulancia está trasladada con 11 médicos, con 10 médicos y el chofer.
03:47Lamentablemente no han encontrado a ninguna persona que requería atención.
03:51Y al retorno a Caracollo es cuando la ambulancia sufre la agresión, se pincha una llanta,
03:58bajan a nuestros médicos, los atenden físicamente, verbalmente también,
04:03y los mantienen incomunicados por el lapso de dos horas más o menos,
04:07hasta que corroboran que realmente son personal de salud.
04:12Y les devuelven sus pertenencias y los dejan en libertad.
04:15De nuestros médicos, 10 son policontusos, uno está con un trauma encefalocraneano,
04:25internado todavía, en observación.
04:29Y sí estamos tomando las medidas legales correspondientes.
04:31¿Y si me interesa decir que era una llamada falsa?
04:35No hemos identificado si era una llamada falsa o no.
04:39A lo mejor han tenido atención de otro tipo,
04:41pero nosotros hemos respondido a un demado de emergencia.
04:44¿En el caso de Caracollo se está presentando demanda penal?
04:48Con la agresión a nuestra ambulancia, sí.
04:51¿Se va a hacer un demado de emergencia?
04:55Claro que sí.
04:57Evidentemente nuestro personal se encuentra un poco más temeroso de cumplir su función.
05:01Sin embargo, la obligación nuestra es dar la atención pertinente.
05:04Estamos tratando de hacer las coordinaciones para que se resguarde también a nuestros médicos y ambulancias
05:09en el caso de la atención.
05:11Sin embargo, nosotros no podemos parar la atención en estos casos.
05:16Por eso hoy día hacemos un llamado de una reflexión a todas las personas que están en los puntos de bloqueo
05:22para que puedan preservar la salud de sus comunarios, de nuestro personal médico,
05:28que lo único que está haciendo es cumplir su función.
05:30¿Cuántas situaciones han vivido en estos días de bloqueo, por favor?
05:36Hasta el momento nosotros tenemos tres de estos reportes realizados de manera oficial,
05:42que son los que estamos dando seguimiento.
05:45Estamos garantizando que el niño haya llegado a un tercer nivel a tener la atención.
05:50Entendemos que la paciente de ayer está en una clínica privada,
05:55porque ha tenido que, por las circunstancias, la familia decidir internar a su familiar en una clínica privada
06:01y no llegar hasta el hospital gastroenterológico.
06:04Y, bueno, con nuestro personal médico, por supuesto, estamos haciendo el seguimiento, ¿no?
06:08¿Para ver si el niño es peor que no pasa con el personal médico? ¿Dónde fue?
06:12En Jano, ¿no?
06:13Ahorita no tengo, entre Caracollo y la siguiente comunidad han estado recorriendo nuestras ambulancias
06:22para poder identificar si existía el paciente que necesitaba auxilio.
06:28Ahora, ¿se puede explicar antes si existe realmente estas personas que quieren la atención de salud
06:37con la atención de salud y con la atención de salud y con la atención de salud y con la atención de salud?
06:44En los dos casos anteriores, por supuesto, los establecimientos de salud son los que generan la referencia del paciente
06:52y se llama la ambulancia para que sea trasladada.
06:55En el otro caso, se están mejorando los mecanismos de coordinación,
07:00quién llama, cómo llaman, quién coordina,
07:02para poder asegurarnos de llegar a un lugar que ahora tenga un poco más de respaldo.
07:07¿Al personal de salud?
07:11Sí, sí, ¿no?
07:12O sea, creo que en los tres casos las agresiones han apedrado a las ambulancias,
07:19han agredido a los choferes, por supuesto,
07:21que no solamente agresiones verbales sino físicas
07:23y de daño a nuestros bienes, ¿no?
07:27A las ambulancias.
07:30Muchas gracias.
07:31A pedrean ambulancias, agreden a los choferes, al personal de salud en plena carretera
07:39de donde se encuentran estos puntos de bloqueos.
07:42Es la denuncia que ha realizado en este momento la viceministra.
07:46Ven, a continuación vamos a mostrarle un comunicado de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico,
07:51porque estas agresiones no solamente las han vivido personal de salud.
07:57Escuchen lo que dice este comunicado a la opinión pública,
07:59la Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico.
08:02Informa a la población boliviana que en la madrugada de hoy, miércoles 4 de junio de 2025,
08:07un vehículo oficial perteneciente a esta dirección fue interceptado
08:12y sus ocupantes fueron agredidos en la carretera Santa Cruz-Cochabamba,
08:16altura localidad Huacanqui, provincia Tiraque del departamento de Cochabamba,
08:20por un grupo de bloqueadores quienes sustrajeron equipo policial especial,
08:24es decir, visores nocturnos y munición de uso exclusivo de la Fuerza Especial de Lucha.
Recomendada
6:48
|
Próximamente
9:17
3:55
2:17
1:34
6:12
4:12
0:54
0:20
2:12
1:11