Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
Leticia Miranda Firós, exmaestra y pensionada del Estado de México, organiza una colecta para apoyar a los docentes de la CNTE que permanecen en plantón desde el 15 de mayo en la capital del país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mi nombre es Leticia Miranda Firoz, soy integrante del movimiento de trabajadores pensionados de ICEMIN en defensa de sus derechos.
00:07Estamos haciendo una colecta aquí para los compañeros mexicanos que se encuentran en el Zócalo de la Ciudad de México.
00:13Como ustedes saben, ellos están ahí en plantón por la abrogación de la ley del 2007,
00:18donde se pretende, esta ley, plantea que se pague ya el pago en UMAS, en salarios mínimos.
00:31Entonces, ellos están pidiendo la abrogación de esta ley y se encuentran en plantón, ya tienen 20 días.
00:39Entonces, nosotros estamos solidarizándonos y por eso estamos haciendo esta colecta para poder llevárselos a los compañeros,
00:45ya que son compañeros que son de Chiapas, de otros estados, donde se han tenido que trasladar incluso con sus hijos pequeños.
00:55Entonces, sí queremos de una forma u otra poder apoyarles, ayudarles para que ellos puedan subsistir en esta lucha,
01:02que consideramos que es una lucha justa, porque es por una jubilación digna, tienen otras demandas también.
01:10El que las mujeres se jubilen a los 28 años y los hombres a los 30.
01:17Recordemos, aquí en el Estado de México se jubilaban a esa edad, ¿no?
01:21Y bueno, en general, sin embargo, después, mediante algunas reformas, se aumentó la edad
01:28y ahorita también están queriendo que se vaya incrementando la edad para poder pubilarse.
01:34Entonces, pues es muy complicado porque finalmente, pues hay un periodo, ¿no?
01:41Yo creo que cuando alguien puede rendir en su trabajo, sobre todo porque el ser maestro no es un trabajo fácil, sencillo.
01:49Entonces, pues sí, las demandas que están ellos pidiendo son justas, por eso nos hemos solidarizado y estamos aquí.
01:56¿Pero usted de dónde viene?
01:58De aquí de Toluca.
01:59Ajá, entonces, nosotros somos de aquí del Estado de México, de aquí de Toluca.
02:03Entonces, con otros compañeros que también fueron parte del movimiento.
02:07Entonces, pues es más bien solidaridad y, pues esperamos que el día de hoy, vamos a estar el día de hoy hasta las 6 de la tarde
02:14y el día de mañana también vamos a estar de 9 a 12 del día y luego de 4 a 6 de la tarde
02:20para que quien logre, quien guste venir a donar algo, bueno, pues aquí los esperamos.
02:26Es un mensaje para todas las personas, incluso para los maestros.
02:29Así es, sí, porque, pues esta ley es la ley del Issste 2007, pero finalmente, no solamente los maestros,
02:37esa ley los perjudica, sino a todos los trabajadores que tienen Issste, ¿no?
02:44Y nosotros, en este caso, que somos parte de, bueno, somos de los trabajadores,
02:50yo soy maestra, bueno, maestra jubilada de Isemin, también por nosotros fue la misma situación.
02:56Entonces, si algo se aprueba, pues es para todos.
03:00Si algo perjudica de estas leyes, pues va a ser también para todos.
03:04Entonces, por eso tenemos que solidarizarnos, porque estas leyes que van en contra de la clase trabajadora,
03:13pues son leyes que no nada más afectan a uno, afectan a todos los trabajadores.
03:17Ese es el motivo por el que estamos aquí.
03:20¿Qué tipo de víveres pueden traer?
03:22Pueden traer enlatados, papel higiénico, este, principalmente alimentos no perecederos,
03:28para que puedan, para que ellos se les facilite más artículos de limpieza,
03:33incluso para, pues hasta para unas paletas para los niños, porque también hay muchos niños en el campamento.
03:38¿Cuál es su nombre?
03:40Leticia Miranda Firo.
03:42¿Es maestra?
03:43Soy, ajá, maestra jubilada de, de aquí del Estado de México, de Isemin, del Valle de Toluca.
03:48¡Gracias!
03:49¡Gracias!

Recomendada