Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
Tras la creación de un nuevo organismo internacional para la mediación de conflictos impulsado por China, Venezuela aprobó por unanimidad la ley orgánica que respaldara jurídicamente la participación en la Organización Internacional Mediadora.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No es una votación más del Parlamento.
00:06Con las manos arriba, Venezuela está sumándose a la construcción
00:10de una nueva arquitectura jurídica internacional
00:12para dirimir las controversias con respeto y autodeterminación de cada nación.
00:20Es una noticia muy auspiciosa a los efectos del nuevo orden internacional
00:24y de la nueva geopolítica basada en un mundo multipolar.
00:28Porque todos esos supuestos organismos multilaterales no son multilaterales nada.
00:33Son gendarmes y fiscales del imperio norteamericano para agredir y maltratar a los pueblos.
00:38Y más temprano que tarde, nosotros tenemos que salir de todo eso
00:40y crear organismos nuevos para que puedan servir a sus...
00:45Se trata de la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación
00:50que fomentará la paz, el desarrollo y promoverá las relaciones amistosas entre los Estados.
00:58Cuando se ha agotado el viejo sistema de Naciones Unidas,
01:03cuando, digamos, es la doble moral lo que prevalece en el sistema de Naciones Unidas,
01:08cuando son las grandes potencias, los imperios,
01:11los que toman las decisiones, las principales determinaciones del sistema de Naciones Unidas
01:15y le pasan por arriba a la inmensa mayoría de los países y a las repúblicas, a las naciones del mundo,
01:23bueno, esta alternativa propuesta por China se convierte en una extraordinaria idea
01:27y por supuesto que Venezuela la suscribe.
01:29Debe ser la mediación.
01:31La mediación es igual al respeto a las partes.
01:33La mediación es igual a que el objetivo principal es la paz.
01:37Es que sea el entendimiento, que no sea la imposición del más fuerte ante el más débil,
01:41sino que sea el diálogo y los argumentos lo que nos permitan resolver los conflictos.
01:45Y es la paz, la mirada inequívoca que busca esta organización impulsada por China
01:52que rescatará los principios consagrados de la Carta de Naciones Unidas.
01:57Es un organismo internacional, intergubernamental entre los estados
02:02para resolver con las partes concernidas cuál es la solución para resolverlo.
02:10No es que ellos deciden, no es un tercero, sino son las partes concernidas
02:15que van construyendo con el mediador de qué manera resolver el problema.
02:21El aporte es hacerse parte y contribuir con ese esfuerzo de la República Popular China
02:28a que haya un organismo internacional que mire de manera distinta los conflictos,
02:34que no es para tener ganancia, sino para tener paz, para construir un mundo mejor,
02:38un mundo distinto, un mundo de amistad, un mundo de cooperación.
02:41Este proyecto, este texto legal, creo que va a ayudar y puede terminar siendo ejemplo
02:47para otros países que querramos hacerle entender a cualquier país,
02:52no solo a los Estados Unidos, a cualquier país que la soberanía es propia.
02:57Y en el caso de Venezuela, el problema de los venezolanos lo resolvemos los venezolanos.
03:01En Hong Kong, el viernes, Venezuela firmó junto a otros 33 países,
03:07con la presencia de 90 países, la creación de una nueva organización.
03:13Ya se dio el paso a la construcción de esta nueva arquitectura jurídica de mediación internacional.
03:18Falta la segunda discusión de la ley orgánica en la Asamblea Nacional.
03:22Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.
03:24Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.

Recomendada