Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
En la ciudad de Valparaíso, docentes chilenos paralizan actividades por 48 horas para exigir al gobierno de Gabriel Boric mejores condiciones laborales y ajustes salariales.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Gustavo Petro, presidente de Colombia, defendió su decisión de convocar a consulta popular vía decreto en medio de denuncias por planes para atentar contra su gobierno.
00:43Docentes chilenos paralizan actividades por 48 horas para exigir al gobierno de Boric mejores condiciones laborales y ajustes salariales.
00:52Ya está vigente el incremento del 25 al 50% de los aranceles que el presidente Trump impone a la importación del acero y aluminio.
01:05Deportes en nuestra pantalla, también en esta emisión de noticias World Boxing se disculpó con la boxeadora argelina Iman Kelif por nombrarla en su resolución de hacer pruebas de sexo para boxeadores.
01:24Este es un evento maravilloso, se llama Festival del Bote del Dragón.
01:31Se hizo esta edición 20-25 en China y hoy les vamos a mostrar otras imágenes como esta.
01:37De inmediato, el presidente Nicolás Maduro llamó al pueblo de Venezuela a estar alerta para defender la paz ante la reciente captura de un grupo de terroristas que pretendía entrar al país desde Trinidad y Tobago.
01:57Avanzan más detalles sobre la información nuestra corresponsal.
02:02Bienvenida Madeleine, feliz cumpleaños también.
02:05Hola, gracias Marcela, aquí hay muchísimo tiempo donde me encuentro, ya puedes ver, te cuento que...
02:10Sí, ciertamente el presidente Nicolás Maduro dio esta alerta una vez que denunció que grupos terroristas fueron detectados entrando a Venezuela por el mar que vive
02:20por justamente Trinidad y Tobago venían hacia las cosas venezolanas para continuar esos planes que ya han sido desmantelados y que el ministro de Interior y Justicia de Osado Cabello dijo que continuaban en pleno desarrollo,
02:34que las investigaciones se mantenían porque esto no ha terminado, a pesar de que ya hay más de 100 mercenarios detenidos, entre ellos de 23 nacionalidades.
02:47Es decir, continúa este plan y este asedio en contra de Venezuela, esto no se va a parar y por eso el presidente Nicolás Maduro dijo
02:54hay que estar con los cuatro ojos abiertos, atentos, ¿qué es lo que iban a hacer estos mercenarios o cuál era el plan?
03:00Bueno, era un plan antes, durante y después de las elecciones del 25 de mayo, los llamados comanditos, por ejemplo, Marcela, se mutaron hacia lo que...
03:11Unas estructuras que se llamaban los nodos, que prácticamente eran células que estaban ya determinadas a lo largo y ancho del territorio del país.
03:20Estos nódulos tenían una cabeza en los 24 estados de la nación. Estas cabezas al mismo tiempo tenían otros responsables parroquiales.
03:29Aquí en Venezuela hay más de 1.700 parroquias y luego estos responsables parroquiales tenían microcélulas en cada una de estas parroquias.
03:37Esto es lo que iba precisamente a incendiar al país. Estos planes fueron desarticulados antes de las elecciones presidenciales, pero continuó porque no paran ni se detienen.
03:49Por ejemplo, con atentados terroristas en sus estaciones eléctricas y también en Tedeversa, recientemente el ministro de Interior y Justicia habló de 60 intentos por sabotear a la industria petrolera
04:02y estos fueron detenidos precisamente y frenados precisamente por los organismos de seguridad y por el Ministerio de Interior y Justicia.
04:11Así que esto forma parte de esta misma denuncia que ha hecho el gobierno de Venezuela y de estos planes que no se detienen en contra del país.
04:17Marcela.
04:17Muchas gracias. Vamos a avanzar con otro tema ya. Vamos a pasar a República Dominicana.
04:23Dejamos a Made con el festejo de cumpleaños. Se lo merece que todo esté muy rico.
04:27República Dominicana. Allí los enfermos con los cuerpos marcados por el trabajo duro, por las huellas del abandono.
04:34Los ex trabajadores de la caña se manifiestan una vez más.
04:37Los cañeros frente al Palacio Nacional.
04:39Ese es un trabajo muy, muy duro y les pasa ahí que al final de sus días no tienen cómo vivir de una manera digna porque con la pensión no les alcanza.
04:49Daisy Tuzén hasta ahora nos cuenta más sobre los hechos.
04:54La protesta de este martes es solo una más en una lucha que lleva décadas.
04:59Son más de 2.700 ex trabajadores de la caña que aún esperan el cumplimiento de una promesa.
05:04Una pensión de menos de 200 dólares.
05:06Pero el Estado Dominicano les deja en un limbo cuando ellos levantaron la economía de este país.
05:13Están exigiendo que esta gran deuda social que hay con la población más empobrecida del país sea cumplida por el Estado y el gobierno.
05:23En términos de pensiones, varios miles de trabajadores cañeros que dejaron su vida en el río Jaina, en el Udío Polvenín, en el ingenio, los demás ingenios.
05:33Y están muriendo sin pensiones, sin seguridad social, sin salud, sin manera de sobrevivir.
05:42Y ahora lo que hay es una política de acoso contra trabajadores que han sido los principales responsables de las riquezas,
05:52de las grandes fortunas que tienen familias muy ricas de este país.
05:57Estos hombres y mujeres, muchos de ellos haitianos traídos por convenios estatales para cortar caña, se enfrentan hoy al abandono.
06:05Dieron su juventud al azúcar y ahora, en su vejez, solo reciben indiferencia.
06:10Algunos, como Elena, no tienen techo ni hijos, solo tienen la necesidad.
06:15Yo tengo 90 años, no tengo hijos. Yo vivo en la calle recorriendo botellas, que necesito una pensioncita.
06:23Yo vivo recorriendo botellas en la calle hasta el 90 años, que me levanto a las 5 de la mañana recorriendo botellas, para yo poder susipir.
06:32Más de 8 años en Conapia, Puntay, no me sale nada.
06:37Muchos murieron esperando. Sus vidas y familias siguen reclamando una pensión que nunca llegó.
06:43Esta semana, los cañeros entregaron un nuevo listado de casi mil trabajadores más que esperan justicia.
06:49Nos hemos presentado aquí a la parte frontal del Palacio Nacional, con el objetivo de presentarle un listado de 943 personas
07:02que tienen pensiones solicitadas en Jaina y que no han podido ser otorgadas por la Dirección General de Obligación y Pensiones.
07:13Ni tampoco, en este caso, por el Palacio Presidencial, en el caso del presidente Luis Abinader.
07:22El caso es que Jaina aporta al Producto Grupo Interno un 35% del PIB.
07:30Sin embargo, Jaina da pena porque sus 27 barrios no gozan de pensiones.
07:38Desde la caída de la industria azucarera, la lucha no ha parado.
07:42Han marchado, dormido en la calle, llevado cartas y tocado cada puerta.
07:47Pero la respuesta del Estado sigue siendo el silencio.
07:50Y cada día son menos.
07:51Esta es una lucha que tiene muchos años porque es una lucha de manos de un Estado,
08:00de un gobierno que no reconoce derechos adquiridos de los trabajadores,
08:06de un gobierno que manipula lo que son esas grandes contribuciones que han hecho los trabajadores
08:14al desarrollo social y económico de la República Dominicana.
08:18Porque no es justo que esta persona que está aquí, que tiene ochenta y pico de años,
08:22alguno de ellos, no gocen de pensión,
08:25habiendo trabajado en el central azucarero más grande del mundo,
08:29que era el ingenio Riojaina.
08:30Con sus bastones, sus dolores y su esperanza,
08:34los ex-trabajadores de la caña han vuelto a recordarnos algo esencial,
08:39que un país que olvida a quienes lo construyeron,
08:42condena su futuro.
08:44Para Telesur, Daisy Tuzén, República Dominicana.
08:48Veamos también cómo sindicatos y organizaciones de trabajadores a nivel mundial
08:52expresan solidaridad con el movimiento sindical y gremial de Panamá.
08:56Denuncian la escalada violenta del gobierno de Molino
08:59contra las reivindicaciones que piden los trabajadores en ese país.
09:04Organizaciones de Indonesia, Bélgica, Reino Unido, Alemania, España, Brasil,
09:09por mencionar algunas, además de la propia OIT,
09:13expresan a la dirigencia del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción
09:17y similares, Suntrax por su sigla, de Panamá,
09:22todo su apoyo ante la violenta arremetida del gobierno nacional en su contra.
09:25Representantes se movilizan ante las legaciones panameñas por el mundo
09:30para decir que ven con preocupación lo que está ocurriendo en suelo panameño.
09:39Sido recibidos por el embajador de Panamá en Francia.
09:43Junto con las organizaciones sindicales, especialmente la CGT,
09:46estamos defendiendo las libertades sindicales Panamá.
09:49Estas han sido violadas durante muchos meses y años.
09:53Actualmente, tenemos dirigentes sindicales que están encarcelados,
09:56además de cuentas bancarias y organizaciones sindicales, cerradas sin razón alguna.
10:02Por todo esto, hemos venido a manifestar nuestra profunda preocupación
10:06por la grave situación que se vive en Panamá.
10:08De inmediato, Cuba protagoniza un debate social.
10:12Tiene que ver con las tarifas de navegación de la empresa de telecomunicaciones de Texas.
10:17Nos vemos a La Habana.
10:18Allí Fabiola tiene más información.
10:20Bienvenida hasta ahora.
10:20Adelante.
10:21Hola, ¿qué tal?
10:25Un gusto en saludarte desde La Habana.
10:27Pues, en efecto, continúa el debate social en Cuba
10:29tras el alza de las tarifas de navegación por datos móviles
10:32por parte de Texas, la empresa de telecomunicaciones de Cuba.
10:36El presidente Miguel Díaz Canel dijo hace algunos días,
10:39por su cuenta en X,
10:40que el gobierno revolucionario trabaja por dar bienestar al pueblo
10:42en medio del más criminal bloqueo
10:44y explicó que se buscan soluciones alternativas
10:47para los sectores más vulnerables.
10:50Y este lunes ya tuvo lugar un programa en la televisión cubana,
10:53en la mesa redonda,
10:53donde el presidente, la presidenta de la empresa de telecomunicaciones de Cuba y Texas
10:58anunció que a partir de los intercambios con diferentes sectores
11:01se determinaron variaciones en algunas de las medidas adoptadas,
11:04como comprar un segundo plan de datos,
11:06además del establecido para los estudiantes universitarios,
11:09también el acceso gratuito a sitios educativos y de información
11:12a través de la red móvil,
11:14beneficiando las actividades de salud pública y también de la ciencia.
11:17Esto, entre otras muchas medidas.
11:19Este martes hubo otra mesa redonda
11:22para informar sobre cómo se aplican las nuevas medidas,
11:25entonces, en el sector de la educación.
11:27El viceprimer ministro, Eduardo Martínez,
11:29explicó cómo ha sido una prioridad
11:31para la dirección del país el desarrollo de las telecomunicaciones.
11:35Y bueno, así decía.
11:38Ha sido una prioridad
11:39de la máxima dirección del país
11:41impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones.
11:44Y voy a mencionar algunos datos
11:48que, insisto, algunos se han brindado aquí en la mesa redonda.
11:52Por ejemplo, en el 2018,
11:54en Cuba existían 5.3 millones de líneas de teléfonos móviles
12:01y en el 2025, ya tenemos ya 8 millones de servicios móviles en el país.
12:11En el 2017, no se contaba con servicios de Internet.
12:17O sea, el servicio de Internet tenía muchas limitaciones,
12:20recordemos el 2017,
12:21y no se tenía servicios de Internet en los móviles.
12:27Ya en el 2018,
12:29se empiezan a dar los primeros pasos
12:32y en ese año, bueno,
12:33se logró ya tener 1.6 millones
12:35de teléfonos móviles con servicios,
12:37con datos móviles.
12:39Y ya, bueno, en el 2025,
12:42hemos llegado a tener 7.5 millones,
12:45que son los datos que ha brindado
12:46la presidenta de Etexa.
12:49También el viceprimer ministro
12:51se refirió a la situación
12:52en que se encuentra Etexa hoy
12:54por falta de financiamiento.
12:56Dijo que la medida de subir las tarifas
12:59incluso se había estado posponiendo,
13:01pero que hay una situación verdaderamente crítica.
13:03Veamos cómo lo explicaba.
13:05Yo puedo decir
13:06que esta medida se ha analizado,
13:11se ha discutido en múltiples ocasiones,
13:14en múltiples ocasiones,
13:15y esta medida se ha estado posponiendo.
13:18Se ha estado posponiendo.
13:19Y se ha estado posponiendo
13:21y pensando en buscar alternativas.
13:23O sea, buscar alternativas
13:24para realmente no tener que llegar
13:26a aplicar esta medida
13:29de la cual estamos hablando hoy.
13:31No ha sido posible,
13:33porque depende del financiamiento.
13:34Todos conocemos la situación
13:36que tenemos económica
13:36que tenemos en nuestro país,
13:38producto del reducimiento del bloqueo,
13:41todos los efectos de la pandemia.
13:45Y tenemos una situación
13:46que no es solo en las telecomunicaciones,
13:48la situación que tenemos
13:49en el sistema electronegético,
13:50es una situación que tenemos
13:51por falta de finanzas generales.
13:52Nuestro pueblo lo sabe
13:53por falta de financiamiento,
13:54que detrás de esto está.
13:56Yo le decía a algunos jóvenes
13:58con los que estuve intercambiando
14:00el fin de semana,
14:02¿por qué, por ejemplo,
14:04los europeos no pueden venir a Cuba
14:06y no tener el problema
14:07que después no pueden entrar
14:08a Estados Unidos?
14:08¿Por qué?
14:08Porque tenemos un enemigo ahí
14:09incidiendo en afectarnos los ingresos,
14:12nos afectan los ingresos del turismo.
14:13Lo cierto es que continúa el debate
14:16en la calle y en las redes.
14:17Un cibernauta que en las redes
14:19se llama El Necio
14:20hacía referencia en su cuenta
14:23en X recientemente
14:24a que perfiles anónimos
14:25están alentando a estudiantes
14:26a que atenten contra
14:27la propia institución que los forma.
14:29Ha habido fake news
14:30para que haya sentadas
14:32en la universidad
14:33protestando también por la medida.
14:34Nosotros salimos a la calle,
14:36conversamos con algunas personas
14:37y estuvimos también
14:38por la Universidad de La Habana
14:39también conversando
14:41con sus estudiantes.
14:42Y esto nos encontramos.
14:43En las últimas horas
14:45en Cuba
14:46no se habla
14:47de otra cosa.
14:48El tema
14:48está en las calles
14:49y en las redes.
14:51Es noticia
14:51que la empresa cubana
14:52de telecomunicaciones
14:54Etexa
14:54aumenta las tarifas
14:56para el acceso a Internet
14:57a precios
14:57para muchos
14:58alejados
14:59de la realidad
15:00de sus salarios.
15:01La medida
15:02genera insatisfacción
15:03y es calificada
15:04de impopular.
15:05Muchos coinciden
15:06en que la decisión
15:07no fue suficientemente explicada
15:09que la comunicación falló.
15:11No se le informó
15:12el pueblo
15:12con antelación
15:13mira vamos a tomar
15:15esta medida
15:16producto de que
15:17hay problemas
15:17con la empresa
15:19necesitamos hacer
15:21crear invenciones
15:23para nuevas infraestructuras
15:24conversar abiertamente
15:26pero nunca se hizo
15:27y al final
15:29el estado de opinión
15:30para mí
15:30fue malo.
15:31A mí
15:31yo me siento decepcionado
15:33porque me afecta
15:34a mí
15:34como afecta
15:35a todo el mundo.
15:35considero que
15:36aparte de que
15:37la medida
15:37es impopular
15:38por su contenido
15:39fue muy mal comunicado.
15:42Es verdad
15:43que nos afecta
15:43para nuestras investigaciones
15:44para nuestros trabajos
15:46de clase
15:46nuestros trabajos
15:47de curso
15:47pero bueno
15:48es que esta es la necesidad
15:49que tuvo el país
15:50de tomar la medida
15:51porque no se tomó
15:52por gusto
15:52no se tomó
15:53arbitrariamente
15:54sino que se hizo
15:56por una necesidad
15:57de divisa.
15:58El ciberespacio
15:58está que arde
15:59y las redes
16:00estallan.
16:01Advierten
16:01el costo político
16:02de la medida
16:03otros argumentan
16:04que el internet
16:05en la isla
16:05está al borde
16:06del colapso
16:07y que la próxima noticia
16:09pudiera no ser
16:09una tarifa nueva
16:10sino una caída
16:12nacional del servicio.
16:14Las autoridades
16:14insisten
16:15en que hay
16:15una emergencia real
16:17el bloqueo
16:17es brutal
16:18y la situación
16:19extremadamente crítica
16:20por la falta
16:21de divisas.
16:22Enfrentamos deudas
16:23hoy
16:23que no podemos
16:24pagar
16:25que implican
16:26que no podemos
16:27importar más tecnología
16:28que no podemos
16:29importar insumos
16:30que no podemos
16:31importar todas estas cosas
16:33que no podemos
16:33comprar en el exterior
16:34las cosas que nos sirven
16:35que necesitamos
16:37para poder continuar
16:37no ni siquiera
16:38estamos hablando
16:39del desarrollo
16:40estamos hablando
16:41de sostener
16:42los servicios
16:43que tenemos actualmente.
16:44Lleven los memes
16:45y los feinos
16:46emerge la mala fe
16:47y el oportunismo
16:48algunos intentan
16:49hacer avanzar
16:50su agenda
16:51antigubernamental
16:52y contrarrevolucionaria
16:53con el pretexto
16:54de las nuevas tarifas
16:55de internet
16:56sin embargo
16:56la federación estudiantil
16:58universitaria
16:58fija posiciones
16:59contra quienes
17:00pretenden socavar
17:01la estabilidad del país
17:02directivos de TEXA
17:04el partido
17:04y el gobierno
17:05sostienen diálogos
17:06aportadores
17:07con los estudiantes
17:08para buscar soluciones
17:09yo hablaba de
17:11lo irresponsable
17:13lo irresponsable
17:14que es
17:14en la situación
17:15compleja
17:16que estamos viviendo
17:17ahora mismo
17:17incitar a la violencia
17:19incitar al desorden
17:20a la desobediencia
17:21al caos
17:23porque en primer lugar
17:24en Cuba
17:25perfectible
17:27mejorable
17:28tenemos una institucionalidad
17:29creada
17:30que no es
17:30yo lo he publicado
17:31hace poco
17:31no es resultado
17:32en su primera esencia
17:34ni de la voluntad
17:35de un gobierno
17:36aunque si es la voluntad
17:37del gobierno
17:37sino es resultado
17:38de la tradición
17:39de participación
17:40popular
17:41que tienen ya
17:42más de 60 años
17:43de revolución
17:43aquí todo se ha construido
17:44con el pueblo
17:45y evidentemente
17:46esa tradición
17:46de participación
17:47popular
17:47brinda los espacios
17:48para poder dialogar
17:50para poder conversar
17:50han habido llamadas
17:51a hacer marchas
17:52a venir a ser sentadas
17:54en la escalinata
17:55de la Universidad de La Habana
17:56llamadas que no han venido
17:57para nada
17:57desde la federación
17:58estudiantil universitaria
17:59para el profesor
18:00Ernesto Teuma
18:01el incremento
18:02de las tarifas
18:02que para muchos
18:03es desproporcionado
18:05ha resultado
18:05un conflicto
18:06que no tiene necesariamente
18:08que verse como negativo
18:09pues se trata
18:10de un ajuste
18:11en medio de la crisis
18:12de los consumos
18:14las responsabilidades
18:15de las empresas públicas
18:16un conflicto
18:17en el cual
18:17los estudiantes
18:18y sus organizaciones
18:19han tenido
18:20un papel protagónico
18:22que vería
18:24desde la perspectiva
18:25cívica
18:25sobre todo
18:26en el sentido
18:27de
18:27el acceso
18:28y la garantía
18:29al acceso
18:30de determinados derechos
18:31pero que sin embargo
18:33ha sido
18:34instrumentalizado
18:36con mucha velocidad
18:37por agendas
18:38que buscan
18:39convertir estos conflictos
18:40en antagonismos
18:41irreconciliables
18:42a través de su cuenta
18:44en X
18:44el presidente
18:44Miguel Díaz Canel
18:45insiste
18:46en que el gobierno
18:47revolucionario
18:48trabaja por dar bienestar
18:49al pueblo
18:49en medio
18:50del más criminal
18:51cerco
18:51y explica
18:52que se buscan
18:53opciones
18:53para los sectores
18:54más vulnerables
18:55muchos dicen
18:56que lo que se juega
18:57aquí
18:57no es un paquete
18:58de datos
18:59es la credibilidad
19:00de un proyecto
19:01que todavía
19:02la gran mayoría
19:03está dispuesto
19:04a defender
19:05ya vieron
19:06esto fue lo que
19:07nos encontramos
19:08en la calle
19:08y también
19:09en la Universidad
19:09de La Habana
19:10en las redes
19:10algunos están
19:11alertando
19:12sobre
19:13los intentos
19:14de establecer
19:15matrices
19:16desde fuera del país
19:17para generar
19:17desestabilización
19:18sin embargo
19:19la Federación
19:20de Estudiantes
19:20Universitarios
19:21hizo una declaración
19:22oficial
19:22donde dice
19:23que seguirá
19:24impulsando
19:24el diálogo
19:25para encontrar
19:25soluciones viables
19:26y a la situación
19:28actual
19:28y dice
19:29que rechazan
19:30toda maniobra
19:31mediática
19:32y los intentos
19:33de alterar
19:34la normalidad
19:34universitaria
19:35y también aclara
19:36que la FEU
19:36es y seguirá
19:38siendo una
19:38y que es
19:39y seguirá
19:39siendo revolucionaria
19:40así las cosas
19:42ahora
19:43vamos a revisar
19:44situaciones
19:45noticias
19:46informaciones
19:47que tienen que ver
19:48con Colombia
19:49de Ejo La Habana
19:50y a la vuelta
19:51de la pausa
19:52vamos a revisar
19:53declaraciones
19:54del presidente
19:54Gustavo Petro
19:55que defiende
19:56su decisión
19:57de convocar
19:58la consulta popular
19:59vía decreto
20:00en medio de denuncias
20:01por planes
20:01para atentar
20:02contra su gobierno
20:04aquí los esperamos
20:05les decía hace instantes
20:25el presidente
20:26Gustavo Petro
20:27defiende
20:27su decisión
20:28de llamar
20:28a consulta popular
20:29vía decreto
20:31actualizamos
20:31de inmediato
20:32con nuestro
20:32corresponsal
20:33en ese país
20:33bienvenido
20:34Hernán
20:35Marcela
20:39televidentes
20:39muy buenos días
20:40efectivamente
20:40el presidente
20:41ayer
20:42durante una
20:42locución
20:43a todos los
20:44colombianos
20:45pues aseguró
20:46que emitirá
20:47por decreto
20:48la convocatoria
20:50a la consulta
20:51popular
20:51esto
20:52ante las diferentes
20:54dilaciones
20:54e irregularidades
20:55que se han presentado
20:57en el congreso
20:57no sólo para discutir
20:58las reformas sociales
20:59sino
21:00para
21:01la votación
21:02la votación
21:02que dio
21:03como origen
21:04el hundimiento
21:04precisamente
21:05de la consulta
21:06popular
21:07en la plenaria
21:08de senado
21:08el pasado
21:0914 de mayo
21:11él aseguró
21:12que es el
21:13constituyente primario
21:14el que debe tomar
21:15estas determinaciones
21:16precisamente
21:17ante ese bloqueo
21:19legislativo
21:19asegura el primer
21:21mandatario
21:21que se presentaron
21:22vicios de trámite
21:24en esa votación
21:25y que el senado
21:26no dio un concepto
21:28favorable
21:28después de los 30 días
21:29de esta votación
21:30a las que le hago referencia
21:32en relación
21:33a la
21:34el desarrollo
21:35de la votación
21:37de la consulta
21:37popular
21:38por eso
21:39él ha argumentado
21:40que puede
21:41o la ley
21:43le da
21:43los argumentos
21:45y la posibilidad
21:46de convocar
21:47a la consulta
21:49popular
21:50por decreto
21:51se estaba revisando
21:52también
21:53el día de ayer
21:54en su
21:54consejo de ministros
21:56que esto tendría que ser
21:57de cara al pueblo
21:58y la firma
21:59de ese decreto
22:00se hará
22:00en la ciudad
22:01de Medellín
22:02o en la ciudad
22:03de Cali
22:04en los próximos días
22:06antes de terminar
22:07esta semana
22:07aseguró
22:08el primer
22:09mandatario
22:09de los colombianos
22:11en ese contexto
22:12hay que decir
22:13que ocho
22:13partidos
22:14en Colombia
22:15entre los cuales
22:16se encuentran
22:16algunos
22:17tradicionales
22:19algunos de
22:19extrema derecha
22:20como
22:21el centro democrático
22:22o el partido cristiano
22:24mira
22:24o Colombia
22:25justa y libres
22:26pues se rechazaron
22:27precisamente
22:28estas pretensiones
22:29del primer
22:30mandatario
22:31de Gustavo Petro
22:32y aseguraron
22:33que se está
22:34violando
22:34el estado
22:35de derecho
22:35y la constitución
22:37que aquí
22:38se está
22:39habiendo
22:40una ruptura
22:41de la separación
22:42de poderes
22:43en Colombia
22:44y pues que
22:45van a
22:45van a
22:47interponer
22:48acciones jurídicas
22:49de ser necesario
22:50lo mismo
22:51aseguró
22:52el presidente
22:53del senado
22:54Efraín Cepeda
22:55que se ha opuesto
22:56de varias formas
22:58y ha salido
22:59a la luz pública
23:00a decir
23:01que precisamente
23:02el mandatario
23:02está violando
23:03la separación
23:04de poderes
23:05y que el Congreso
23:06actuó
23:07de conformidad
23:08con la ley
23:08en esta votación
23:09para el gabinete
23:11del presidente
23:12Gustavo Petro
23:12y para juristas
23:13cercanos al gobierno
23:15precisamente
23:15en la votación
23:17que hundió
23:18la consulta popular
23:19hay vicios
23:20de trámite
23:20y vicios
23:21de forma
23:22se faltó
23:23a la constitución
23:24y por esa
23:25situaciones
23:25que se convoca
23:26por decreto
23:27a la consulta
23:29popular
23:29en los próximos días
23:31se hará
23:32esta firma
23:33vamos a ver
23:33cómo se va desarrollando
23:34toda esta información
23:35porque hay un pulso
23:36sin duda
23:37de poderes
23:38los trabajadores
23:39que quieren
23:39pues acceder
23:40a los beneficios
23:42que les debe
23:43otorgar
23:43la ley
23:44para tener
23:45mejores
23:46prebendas
23:47salariales
23:48y terminar
23:48con la desigualdad
23:49que hay en el país
23:50y por otro lado
23:51pues los sectores
23:52de oposición
23:53los sectores
23:53de poder
23:54los sectores
23:54empresariales
23:55que se han visto
23:56beneficiados
23:57con las políticas
23:58laborales
23:59en algunos
24:00otros gobiernos
24:01y pues esto
24:02ha hecho
24:02la tensión
24:03entre
24:04estos dos
24:05sectores
24:06el político
24:07y el laboral
24:08en el país
24:09el pueblo
24:10será quien decida
24:11finalmente
24:12sobre esta consulta
24:13popular
24:14que argumenta
24:15el señor presidente
24:15que es la vía
24:16democrática
24:17la vía
24:18que le posibilita
24:19la constitución
24:20precisamente
24:20para sacar
24:21adelante
24:22esas reformas
24:23que el congreso
24:24cierta parte
24:25del congreso
24:26ha bloqueado
24:27en el mismo
24:27muchas gracias
24:29hermano
24:30allí la información
24:30entonces
24:31vamos a referir
24:32también la postura
24:33del partido
24:34de los trabajadores
24:35que presentó
24:35una denuncia
24:36ante la corte suprema
24:37para evitar
24:38que el expresidente
24:39jair bolsonaro
24:40huya del país
24:42hay investigaciones
24:44judiciales
24:44en contra
24:45de bolsonaro
24:45y por eso
24:46esta denuncia
24:47se presenta
24:48luego que
24:49la diputada
24:50prófuga
24:50carla
24:51sambelli
24:52adepta
24:53al bolsonarismo
24:54abandonara
24:55el país
24:56abandonara
24:57brasil
24:57tras ser acusada
24:59más de 10
24:59años
25:00de prisión
25:01el pt
25:02justifica
25:03este pedido
25:04con la fuga
25:05del hijo
25:06del ex mandatario
25:07quien está
25:07en estados unidos
25:08y desde ese
25:09territorio
25:10bolsonaro
25:10júnior
25:11arremete
25:12contra las
25:12instituciones
25:13de brasil
25:14el movimiento
25:15político
25:15pidió además
25:16que la corte
25:17evalúe la posibilidad
25:18de prisión
25:18preventiva
25:19para bolsonaro
25:20y con esto
25:21se evite
25:22cualquier intento
25:23de fuga
25:24miren esto
25:32lo dice
25:32rogelio correa
25:33partido de los
25:34trabajadores
25:35el ex diputado
25:36si la situación
25:37ya era grave
25:38en marzo
25:38ahora ha adquirido
25:39nuevos matices
25:40con las fugas
25:41de eduardo
25:41bolsonaro
25:42su hijo
25:43y la condenada
25:44carla sambelli
25:45dijimos que fue
25:45condenada
25:46a 10 años
25:46de prisión
25:47creemos que
25:48sobran razones
25:49para usar
25:49tobillera electrónica
25:50prohibición
25:51de salir
25:52de brasilia
25:53sin autorización
25:54judicial
25:54y prohibir
25:56acercamientos
25:57a las embajadas
25:59agregamos
26:12el supremo
26:13tribunal
26:13federal
26:14brasileño
26:15dijo
26:15las audiencias
26:16contra bolsonaro
26:17se harán
26:18entre el 9
26:18y el 13
26:20de junio
26:20de 2025
26:21el organismo
26:22indicó
26:23las audiencias
26:24permitirán
26:25conocer
26:25el grado
26:26de complicidad
26:27de los acusados
26:28de intento
26:28de golpe
26:29de estado
26:29contra el gobierno
26:30de lula da silva
26:31el exmandatario
26:33bolsonaro
26:34será el sexto
26:35en declarar
26:36en una audiencia
26:37que será transmitida
26:38en vivo
26:39para garantizar
26:41transparencia
26:42y debido
26:43también
26:44a la gravedad
26:45de las acusaciones
26:46y vean
26:56esto ahora
26:57este martes
26:57el presidente
26:58de brasil
26:59luis
26:59inacio
26:59lula da silva
27:00calificó
27:01de inadmisibles
27:02las amenazas
27:02de eeuu
27:03de imponer
27:04sanciones
27:05contra el juez
27:06del tribunal
27:06supremo
27:07y relator
27:08del caso
27:08por el golpe
27:09de estado
27:09ocurrido
27:10a principios
27:10del año
27:112023
27:12alexandre de moraes
27:13el jefe
27:14de estado
27:14reitera
27:15que independientemente
27:16de las acusaciones
27:17del supremo
27:18eeuu
27:19debería guardar
27:20silencio
27:22no dar
27:23su opinión
27:23el magistrado
27:25estaría bajo
27:26la mira
27:26de la administración
27:27trump
27:28tal como lo
27:29insinuó
27:29el secretario
27:30de estado
27:30marco rubio
27:31quien afirmó
27:33que prohibiría
27:34la entrada
27:34a su país
27:35a todas aquellas
27:36personas
27:36cómplices
27:37de la censura
27:38contra estadounidenses
27:39de moraes
27:40de moraes
27:40bloqueó
27:41cuentas
27:42de
27:42elon
27:42mas
27:43en brasil
27:44porque
27:44mas
27:45se negó
27:46a cumplir
27:47órdenes
27:47judiciales
27:48se hace
27:56en ese país
27:56un décimo
27:57foro
27:57parlamentario
27:58BRICS
27:58que defiende
27:59cooperación
28:00multilateral
28:01por un nuevo
28:02orden mundial
28:03que sea para todos
28:04equilibrado
28:05más justo
28:06preside la comisión
28:07de exteriores
28:08del senado
28:08de brasil
28:09aquí
28:09se trata
28:11de
28:11debatir
28:12hablar
28:13no solo
28:14una nueva
28:14organización mundial
28:15del comercio
28:16sino una nueva
28:16estructura
28:17que logre
28:18crecimiento
28:18económico
28:19inclusivo
28:19y desarrollo
28:20sostenible
28:22tantas cosas
28:23y acciones
28:24que toma
28:25Estados Unidos
28:26que es necesario
28:28ante los desafíos
28:29y las tensiones
28:29sentarse a debatir
28:31y a hablar
28:32el tema
28:32docentes en Chile
28:41paran por 48 horas
28:42exigen al gobierno
28:43del presidente
28:44Boric
28:45mejores
28:45condiciones
28:46laborales
28:47y mejoras
28:48salariales
28:49el colegio
28:50de profesores
28:50ya está en
28:51Valparaíso
28:52movilizado
28:52hacia el congreso
28:53para presionar
28:54por el avance
28:55de las negociaciones
28:57la medida
28:58quiere
28:59este hecho
29:00de ir a paro
29:01y marchar
29:02quiere presionar
29:03al gobierno
29:04y pedirle
29:06que respete
29:07sus derechos
29:07como trabajadores
29:08el ministerio
29:09de educación
29:10rechazó
29:10la movilización
29:11y amenazó
29:12con paro
29:14de actividades
29:15tiene consecuencias
29:16lo que siempre dicen
29:17que es lo que demandan
29:19vamos a revisarlo
29:20demanda nueva ley
29:29de titularidad
29:30con más de tres años
29:31continuos de trabajo
29:32para los empleados
29:33o los docentes
29:34recuerden que no todos
29:35son docentes
29:35también hay trabajos
29:36administrativos
29:38relacionados con la docencia
29:39reivindicación
29:40de derechos
29:41laborales
29:41modificaciones
29:42para bajar
29:43la sobrecarga
29:43laboral
29:44el sector público
29:45pide traspasos
29:46sin deudas
29:47previsionales
29:48y respeto
29:48a los derechos
29:49conquistados
29:50y un calendario
29:51escolar
29:51que se ajuste
29:52a las particularidades
29:54de cada territorio
29:55a la vuelta
30:04mundo aranceles
30:05mundo trump
30:06vamos a revisar
30:07esta entrada
30:08en vigencia
30:08del aumento
30:09del 25 al 50%
30:10de los aranceles
30:12un hecho que se da
30:13en esta jornada
30:14pausa rápida
30:15volvemos
30:16vamos a ver
30:46¿Qué tal? Les habla Jorge Gestoso.
30:48Te invito a que me acompañes en un nuevo programa
30:50en donde estaremos hablando sobre los resultados de las elecciones judiciales en México
30:55con otro notable invitado, Pedro Miguel, periodista y escritor
31:01desde Ciudad de México, solo por Telesur.
31:05Notables con Jorge Gestoso.
31:10Hoy, solo por Telesur.
31:16Notables con Jorge Gestoso.
31:46Notables con Jorge Gestoso.
31:53Tenemos lo siguiente.
31:54Entrada en vigencia de aranceles.
31:56Pasaron del 25 al 50%.
31:59Estados Unidos impone a las importaciones de acero y aluminio
32:04estos fabulosos aranceles.
32:06Así los define Donald Trump.
32:08¿Para quién son fabulosos?
32:10Bueno, busca que sea fabuloso solo para su país.
32:14Solamente América, como le llama Trump.
32:17Pero Canadá, México, Brasil, China están afectados por esta medida.
32:22Son los mayores exportadores del rubro a Estados Unidos.
32:25La decisión se da en un contexto tenso.
32:29El aumento de aranceles puede tocar incluso la producción por el alto costo de la materia prima
32:35y también puede bajar el stock de productos de alta demanda para las industrias
32:40y en ese rubro están incluidos los automóviles.
32:44Aquí hay un peligro mayor que está latente.
32:52Se prevé que la guerra comercial de Trump va a desacelerar el crecimiento
32:57de las principales economías del mundo, incluida la de su país.
33:00La estrategia de Washington con sus aranceles conmociona a mercados
33:05y altera el flujo de bienes y servicios.
33:08El crecimiento económico del país se reduciría en un 1,6% incluso si Trump aumentara los aranceles.
33:21Sobre este tema que les voy a contar ahora, hay material que los invito a revisar
33:26en la cuenta de Telesur en TikTok.
33:28Elon Musk se fue y no se fue por la puerta grande, se fue criticando a pesar de las cuantiosas
33:37millonarias cifras que recibió en contratos con el Estado de Estados Unidos, se fue.
33:45Musk criticó el proyecto de ley presupuestal de Trump, dijo en su red social X
33:52que es una abominación repugnante, que el proyecto de ley es escandaloso
33:58y que la Asamblea de Estados Unidos va a llevar al país a la bancarrota.
34:03Con todo esto, una vez que inicie su carrera espacial y atienda su negocio desde Marte
34:11hay que ver a quién le va a levantar la primera estatua.
34:14En este momento no hay seguridad de que sea a Donald Trump.
34:22China instó a Estados Unidos a no interferir en las relaciones con Corea del Sur.
34:32El portavoz Lin Yang declaró que las relaciones con Seúl surgen de intereses comunes
34:38y que no deben estar influenciadas por terceros países.
34:42Las declaraciones se dan en medio de la preocupación de China
34:46por las últimas declaraciones del gobierno de Estados Unidos
34:50en donde le acusan de injerencia extranjera.
34:58El motor fundamental para el desarrollo de las relaciones entre China y Corea del Sur
35:03provienen de los intereses comunes de ambas partes.
35:06China no se dirige a terceros ni debe verse influenciada por factores externos.
35:12China siempre se ha opuesto a la toma de partidos y a los enfrentamientos entre bloques.
35:21China no solo le repartió a Estados Unidos, también le exigió a Japón reflexionar
35:26respecto a su historia y actuar con responsabilidad.
35:30Desde Beijing nos amplía Evelyn. Adelante.
35:35Un saludo colega, muchas gracias por el contacto.
35:38En una nueva jornada de intercambios diplomáticos,
35:41China respondió a las recientes declaraciones del primer ministro japonés Shihiro Ichiba
35:44sobre el compromiso de su país con la paz.
35:47Durante el 30 Foro Internacional El Futuro de Asia,
35:50Ichiba aseguró que Japón no volverá a ser un país agresor
35:53y que su camino tras la Segunda Guerra Mundial basado en la paz
35:56y la reflexión histórica no cambiará.
35:58El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Hian, valoró de positivo ese mensaje
36:04recordando que ya en noviembre de 2024, durante un encuentro con el presidente Xi Jinping en Lima,
36:10Ichiba había expresado una postura similar.
36:13Sin embargo, Lin dejó claro que más allá de las palabras,
36:16lo que realmente importa son las acciones.
36:18Afirmó que reconocer y asumir con seriedad la historia de agresión japonesa
36:22es una condición fundamental para el desarrollo saludable de las relaciones entre China y Japón,
36:27así como para la confianza de sus vecinos y de la comunidad internacional.
36:32Este año se cumplen 80 años de la victoria en la guerra de resistencia del pueblo chino contra Japón
36:37y de la lucha global contra el fascismo,
36:40un contexto que, según Beijing, exige una reflexión aún más profunda.
36:45China espera que Japón, además de expresar su voluntad pacífica,
36:48actúe con responsabilidad, rompa con cualquier intento de encubrir o maquillar su pasado militarista
36:53y consolide con hecho su compromiso con la paz y el respeto en Asia.
36:58Solo así, dice el gigante asiático, podrá ganarse verdaderamente la confianza de la región.
37:03Muchas gracias.
37:05El autor del libro El nacionalismo ucraniano, Oleg Otnoroshenko, un confeso radical racista,
37:12dijo que las personas que no son blancas no pertenecen a la especie humana.
37:16Sí, así como lo escucha.
37:18De volgogrado, desde allí, nuestro compañero Oleg Yashinsky nos explica
37:23de quién se trata y cómo es que se dan este tipo de declaraciones,
37:29que es lo que este hombre cuenta en el libro.
37:31Adelante, Oleg.
37:35Queridos amigos, saludos desde la ciudad de Volgogrado.
37:39El autor del libro El nacionalismo ucraniano,
37:42que se tomó una foto con Zelensky en una feria internacional del libro en Kiev,
37:46Oleg Otnoroshenko, es un conocido propagandista de la versión más radical del racismo blanco.
37:53Él afirma abiertamente que las personas que no son de la raza blanca,
37:57así como también muchos grupos de la raza blanca,
38:01no pertenecen a la especie biológica Homo sapiens.
38:04Esta es la cita de una de sus declaraciones.
38:08Nosotros, los socialnacionalistas ucranianos,
38:11consideramos las llamadas razas humanas
38:14como especies biológicamente separadas,
38:17y consideramos que solo la raza blanca europea
38:20está incluida en la especie Homo sapiens.
38:23No incluimos en este concepto a los llamados europeos del sur,
38:28es decir, las razas mediterránea, caucásica,
38:31palmilferganá y otras,
38:33que también son biológicamente distintas de nosotros.
38:36Los medios occidentales y algunas personas que todavía creen en ellos
38:41aseguran que en Ucrania no hay nazismo,
38:43ya que su presidente es judío.
38:46Sería muy interesante escuchar sus opiniones
38:49sobre este tal Adnaroshenko.
38:52Afirmarán que no es nazi,
38:53ya que no se hace llamar nacionalsocialista,
38:57sino socialnacionalista.
38:59Desde la ciudad de Volgogrado,
39:01para Telesur,
39:02Alec Yacinski.
39:03Muchas gracias.
39:05Avanzamos a otros temas.
39:06Fuerzas de Israel asesinaron alrededor de 97 civiles palestinos
39:25y más de 400 quedaron heridos.
39:28Resultados de los ataques aéreos de las últimas 24 horas.
39:33Dolor, destrucción, muerte.
39:37Las autoridades sanitarias en Gaza reportaron que la cifra de civiles asesinados
39:42ascendió a cerca de 4.500 desde que Israel reanudó la agresión en marzo.
39:48La cifra puede aumentar porque hay víctimas que permanecen bajo los escombros.
39:58El ejército de Israel atacó un campo de refugiados en Yanyuní.
40:03Dejó 18 palestinos asesinados y decenas de heridos.
40:07Autoridades palestinas denunciaron que las fuerzas sionistas
40:10asedian a palestinos en los sitios de distribución de ayuda humanitaria.
40:15Naciones Unidas advierte que Israel ya ocupa más del 80% del territorio palestino.
40:30La ocupación sionista junto a los colonos israelíes
40:33ejecutaron cerca de 1.700 ataques solamente en el último mes en Cisjordania.
40:39La Comisión de Resistencia al Muro y Asentamientos dijo el ejército de Israel
40:43hizo 1.276 ataques, los colonos 415.
40:50Todo esto pasó en el mes de mayo.
40:52Aumentaron las violaciones israelíes contra el pueblo palestino,
40:56las demoliciones de estructuras, la confiscación de propiedades
40:59estuvieron a la orden del día, tanto como las agresiones físicas,
41:03el vandalismo y el asesinato de civiles.
41:09Telesur mantiene desde el mismo lugar de los hechos
41:22cada vez que se puede, cada vez que hay internet, cada vez que hay electricidad
41:27insistimos en llevar la verdad de los pueblos a nuestras pantallas.
41:33Momento de hacer una pausa y al regreso otros temas.
41:36El mundo deportivo nos espera.
41:39No se esperan, Mundo Deportivo en nuestra pantalla.
41:53Bienvenido, Quique, ¿cómo te va?
41:55Aquí estamos, Marcela.
41:56Me agarraste aquí revisando datos e información de último minuto del acontecer deportivo.
42:00Hay mucho que comentar, pero bueno, se acerca la doble fecha eliminatoria,
42:04una jornada que le preocupa, no solamente al entorno futbolero de este país,
42:08sino a los 31 millones de venezolanos que aspiran por primera vez meterse en una Copa del Mundo.
42:12Pero hay mucho más que compartir y así que a continuación.
42:17¿Por qué te preocupa, iba a preguntar?
42:20Preocupa porque muchos de los venezolanos, y me lo preguntan mucho en redes sociales
42:25y personas que me consigo en la calle,
42:27¿qué es lo que más preocupa de este partido trascendental para Venezuela?
42:31La misma Venezuela, que no se deje llegar por la ansiedad, por los nervios y además por la presión.
42:37Ese es el principal enemigo de la selección venezolana,
42:40no solamente los bolivianos, sino los mismos venezolanos, los futbolistas.
42:43Ahora sí, ¿contenta?
42:46Vamos adelante.
42:46Bien, vamos a revisar información deportiva.
43:02Mucho más que compartir con ustedes a esta hora,
43:04y tiene que ver con la World Boxing,
43:06porque miren ustedes que en distintos espacios,
43:09acá en Telesur,
43:11hemos manifestado y que quizás el Comité Olímpico Internacional
43:14con la World Boxing tienen una lucha interna en torno a este tema
43:18que ha generado muchísima polémica,
43:21y ahora la World Boxing se disculpó con la boxeadora argelina Imane Calif
43:25por nombrarla en su resolución de hacer pruebas para sexo o de sexo para boxeadores.
43:31Y ahí tienen parte de las imágenes,
43:33porque ante la creciente preocupación sobre la elegibilidad de los deportistas,
43:37el organismo reveló su nueva política de pruebas de sexo obligatorias el pasado viernes,
43:43mencionando específicamente a la que tienen ahí en pantalla,
43:46a Calif,
43:47lo que generó una inmediata reacción negativa,
43:51que terminó con el presidente del nuevo interrector del boxeo,
43:54Boris van der Boch,
43:55ofreciendo una disculpa pública,
43:57ya que según explicó la mención,
43:59o la mención fue inapropiada.
44:02Recordemos que la boxeadora argelina,
44:03después de ganar la medalla de oro en París 2024,
44:07en la categoría de los 66 kilogramos,
44:09bueno, a partir de allí fue objeto de muchas polémicas críticas
44:13por su participación en la categoría femenina,
44:15poniendo en duda su sexo,
44:17luego de las acusaciones de la Asociación Internacional de Boxeo.
44:21Por eso reiteramos,
44:22muy distinta la posición y la postura del Comité Olímpico Internacional,
44:25que así la autorizó para competir en la Justa Deportiva de París,
44:29porque ella nació como mujer.
44:46Bien, y los deportistas siguen mostrando su apoyo a la causa palestina
44:51y su rechazo a las acciones de Israel en diversas disciplinas del mundo del deporte.
44:55Y miren estas imágenes.
44:57Esta vez el gesto de apoyo se dio en el ámbito de las artes marciales mixtas.
45:01El luchador que ustedes ven ahí en pantalla es el irlandés Paddy McCorrey,
45:05expresó su postura política durante su combate en Gage Warriors 189,
45:11realizado en Roma, Italia.
45:13Miren la bandera.
45:14Contra el israelí Shuki Farach,
45:17soldado vinculado a las fuerzas de defensa de Israel
45:19que participan en la guerra de Gaza.
45:22Durante la pelea que ustedes ven allí,
45:24y McCorrey le propinó esos golpes
45:26mientras le gritaba en la cara
45:28Free Palestine o Libre Palestina.
45:32Este enfrentamiento se extendió a lo largo de tres asaltos
45:34con una duración total de cinco minutos.
45:37McCorrey dominó en las tarjetas de los jueces
45:39y fue declarado vencedor
45:40y además por decisión unánime.
45:43Y no conforme con esto,
45:43miren cómo se subió ahí al ring al momento,
45:45cómo se paró ahí firme
45:47con esa bandera de Palestina en apoyo.
45:48Bien, otras informaciones tienen que ver con la Liga de Naciones de la UEFA
45:56porque Portugal y Alemania, atención,
45:58se enfrentarán este miércoles,
46:00las próximas horas, en el duelo de las semifinales.
46:02Así que en búsqueda de su pase a la final del torneo,
46:04las selecciones, ahí la tienen,
46:07la lusa y la mancha,
46:08se medirán en el estadio Alianz Arena de Múnich.
46:11La anfitriona Alemania se presenta en semifinales
46:13por primera vez en este torneo,
46:15mientras que Portugal aspira su segundo título
46:17tras levantar, bueno, ya el primero,
46:20el día que, mismo año,
46:22que se inauguró este torneo de la UEFA National League
46:25en el 2018-2019.
46:27Los hombres de Julian Nalgesman alcanzaron las semifinales
46:30tras imponerse a Italia por un global de 5-4 en cuarto de final,
46:34mientras que Portugal tuvo que remontar
46:36en su eliminatoria ante Dinamarca para avanzar.
46:39Atención, porque el vencedor de este duelo,
46:42¡qué llavecita esta!
46:43Se enfrentará al que salga vencedor y ganador
46:46de la otra llave, que es España-Francia.
46:51Así que, un duelo muy conocido en la pasada Eurocopa,
46:55de aquella España que le ganó a Francia
46:57dos goles por uno con goles, ¿de quién?
47:00De la Mil Jamal, ¿cómo olvidarlo?
47:02Y de Daniel Olmo.
47:09Bien, nosotros con esta información le ponemos punto final
47:12del repaso deportivo acá en Conexión Global.
47:15Vamos ahora con la primera dama, que la extrañábamos.
47:18Ahí la tenemos.
47:19Ahí está.
47:20Aquí estoy.
47:21Muchas gracias.
47:22Gracias por el cariño, gracias por esperarnos,
47:24y pronto vamos a cumplir 20 años.
47:26Qué querido, ¿eh?
47:27Así es.
47:27Todo un matrimonio lo nuestro.
47:29Ajá.
47:30Con las altas y con las bajas.
47:32Te dejo.
47:32Hasta mañana.
47:33Hasta mañana.
47:34Otro tema.
47:34Fíjense, qué imágenes tan bonitas de este festival.
47:47Se llama Festival del Bote del Dragón 2025.
47:50Se hace en China, hay muchas actividades dentro y fuera del país.
47:55Saben que todo el motor turístico en esa zona asiática o surasiática
48:00es muy, muy importante.
48:03Así que aquí van a ver reinos combatientes, experiencias interactivas,
48:09un poco de todo.
48:10Tratamos de contarles en una nota curtita la cantidad de actividades que se hicieron en este festival.
48:18Todos los habitantes de la nación asiática se unen durante tres días
48:22para celebrar el tradicional festival del Bote del Dragón,
48:26un evento que conmemora al antiguo poeta chino, Kut Yuan,
48:29del periodo de los reinos combatientes, existentes hace más de 2.300 años.
48:35Tanto el pueblo chino como visitantes extranjeros se sumergieron en la rica cultura china
48:40a través de una enorme variedad de presentaciones folclóricas y populares del país,
48:45incluyendo diversas carreras de botes en varias provincias y varias actividades
48:49que ofrecieron experiencias interactivas visuales para todos los asistentes.
48:56Esta es mi tercera visita a la provincia de Yansu,
48:59y esta vez la sensación es muy diferente.
49:01Antes solo podía visitar algunos lugares y tomar fotos.
49:05Ahora, con estas experiencias interactivas,
49:07me siento más involucrado y puedo sentir la atmósfera histórica de la ciudad con mayor intensidad.
49:12Dentro de todos los eventos, la gastronomía fue la que más resaltó en cada ciudad,
49:18con muestras de una variedad de platos típicos
49:20y con temáticas de dragones que fueron degustados por más de 100.000 visitantes.
49:25Y dado su reconocimiento a gran escala,
49:28el Festival del Bote del Dragón también fue celebrado fuera de las fronteras chinas,
49:33con especial énfasis en los países cercanos de Asia
49:36y varios aliados de Europa, entre ellos Hungría.
49:39El entendimiento cultural mutuo entre húngaros y chinos es esencial.
49:45A medida que aprendemos sobre las tradiciones de los demás,
49:48los húngaros comprenden la cultura china y los amigos chinos aprenden la nuestra,
49:53estableciendo bases para la coexistencia, la cooperación y la confianza mutua.
49:58Por eso, es tan valioso organizar este tipo de eventos culturales.
50:02Nos ayudan a apreciar adecuadamente los festivales y las tradiciones de China.
50:06Y como no podía ser de otra manera,
50:10y como está acostumbrado el gigante asiático,
50:12las festividades culminaron con un espectáculo de fuegos artificiales
50:16y drones que iluminaron el cielo nocturno de varias ciudades del país.
50:20Los espectáculos fueron acompañados con tecnología avanzada,
50:24a fin de mejorar la experiencia turística y cultural.
50:27Gracias a todos, hasta la próxima.

Recomendada