- 4/6/2025
Esta nueva emisión de Café en la Mañana trae para ustedes, de la mano de la periodista Emma Carolina Agurto, una entrevista con el diputado a la Asamblea Nacional, Julio Chávez, en la que conversarán acerca de las relaciones entre Colombia y Venezuela y del reciente anuncio realizado por parte del presidente Nicolás Maduro en el que manifiesta que la mitad de los mercenarios recientemente detenidos son colombianos, además de la necesidad de abrir la alianza económica con el hermano país.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00siempre hay espacio para un buen café en la mañana este programa llega a ustedes
00:19gracias al banco de venezuela porque el mayor valor eres tú
00:30gracias a todos
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias por ver el video.
02:00Gracias por ver el video.
02:02Arrancamos presentándoles a ustedes lo que fueron las imágenes del día de ayer de juramentaciones de los gobernadores y las gobernadoras en todo el territorio nacional.
02:10Gracias por ver el video.
02:12Gracias por ver el video.
02:14Gracias.
02:16Gracias.
02:18Gracias.
02:20Gracias.
02:22Gracias.
02:24Gracias.
02:26Gracias.
02:28Gracias.
02:30Gracias.
02:32Gracias.
02:34Gracias.
02:36Gracias.
02:38Gracias.
02:40Gracias.
02:42Gracias.
02:44Gracias.
02:45Gracias.
02:47Gracias.
02:49Gracias.
02:51Gracias.
02:53Gracias.
02:55Gracias.
02:57Gracias.
02:59Gracias.
03:01Gracias.
03:03Gracias.
03:05Gracias.
03:07Gracias.
03:09Gracias.
03:11Gracias.
03:13Gracias.
03:15Gracias.
03:17Gracias.
03:19Gracias.
03:21Gracias.
03:23Gracias.
03:25Gracias.
03:26Gracias.
03:27Gracias.
03:29Gracias.
03:31Gracias.
03:33Gracias.
04:01Gracias.
04:03Gracias.
04:31Gracias.
04:33Gracias.
04:35Gracias.
04:37Pero sucrense acompañando a su ya gobernadora electa, Johanna Carrillo, en lo que va a ser este próximo periodo que dura, recordemos que en las gobernaciones dura cuatro años, muy importante y lo ven ahí, el presidente de la República presente en esta actividad también, hizo lo propio desde el estado Nueva Esparta, ya lo decíamos, posterior, luego del estado Sucre, el presidente siguió para el estado Nueva Esparta y así lo ha reflejado el portal de la Casa Venezolana de Televisión.
05:07De inmediato vamos a presentárselos donde también muestra lo que fue esta ya proclamación y ya toma de posesión de Maricel Velázquez, dice así, Maricel Velázquez toma posesión como gobernadora de Nueva Esparta.
05:21El presidente de la República, Nicolás Maduro, acompañó este martes a la gobernadora electa del estado Nueva Esparta, Maricel Velázquez, quien asumió el juramento como la primera mujer en la gobernación bolivariana y la segunda en conquistar con el voto popular el mandato de la entidad insular.
05:37El jefe de estado, acompañado de la primera dama Sila Flores, recibió la bienvenida del pueblo Nueva Espartano desde el municipio de Arismendi en la isla de Margarita por el pueblo y los funcionarios del Consejo Legislativo, quienes se dieron cita en la sesión especial para la toma de posesión tras las elecciones del 25 de mayo.
05:53Juro por la patria de Bolívar, juro por el legado eterno de nuestro comandante Chávez que continúa y lidera nuestro presidente Nicolás Maduro Monos y ante el glorioso pueblo Nuevo Espartano que me vio nacer y crecer, juro que lo llevaré a la mayor suma de felicidad posible.
06:08expresó en su toma de juramento la mandataria electa con más de 81 mil votos el pasado 25 de mayo para este próximo periodo 2025-2029.
06:19El presidente Nicolás Maduro hizo este acompañamiento tanto en el estado Sucre como en el estado Nueva Esparta, pero de la misma manera otros gobernadores también hicieron su juramento el día de ayer ante el Consejo Legislativo y ante el pueblo de estas entidades.
06:37tal fue el caso de, por ejemplo, el gobernador del estado Mérida que estuvo acompañado allí con el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, donde él destacó y hacía un énfasis muy importante, el triunfo del 25 de mayo fue gracias al Poder Popular.
06:55Así lo destacó el nuevo gobernador que asume, un joven que asume ya en el estado Mérida. Vamos a escuchar.
07:02Somos todos los merideños y las merideñas una gran familia, la familia que en conjunto vamos a consolidar esta media potencia.
07:12Hoy, desde estas alturas andinas, donde el cielo besa a Mérida, asumo con humildad infinita, con compromiso inquebrantable, con lealtad absoluta a nuestro pueblo, la gobernación del estado bolivariana de Mérida.
07:32Desde el teleférico más alto del mundo, símbolo de nuestro ascenso colectivo, quiero decirles, llegamos por la fuerza del pueblo, por esa lucha de cada una y cada uno de ustedes.
07:45Este triunfo es el triunfo del poder popular, es el triunfo del poder comunal, es el triunfo de nuestras jefas de calle, de comunidad, de VCH, de nuestros voceros de circuitos comunales.
07:58Este es el triunfo de nuestros pescadores, nuestros campesinos, nuestros productores.
08:02Este triunfo es un triunfo que se construyó con el calor de nuestra gente, en nuestras calles, en el territorio, cara a cara, cuerpo a cuerpo.
08:13Gracias pueblo de Mérida por abrir las puertas de su casa para que este muchacho, con mucha humildad, con mucho amor, pudiese entrar a la casa de ustedes y poder convertir este sueño en una realidad.
08:27Bueno, escuchaban allí a Arnaldo Sánchez, ya gobernador electo del Estado Media.
08:33Lo propio también hizo el gobernador reelecto Víctor Clar, gobernador del Estado Falcón, y lo ha reflejado así a través de su cuenta en la red de Instagram.
08:41Vamos a revisarla de inmediato, fíjense.
08:44Destaca allí y dice de la siguiente manera.
08:46Ante mi querido pueblo falconiano, al Consejo Legislativo y el Capitán Diosdado Cabello, nos juramentamos para que este proyecto colectivo siga conduciendo nuestro Estado Falcón por caminos de desarrollo, prosperidad y felicidad.
08:58Gracias a mis abuelas, a las mujeres, a la juventud, a los estudiantes, a los deportistas, a los comuneros, a los trabajadores, a este pueblo falconiano con tanta historia y gallardía que me ha enseñado tanto,
09:11al cual seguiré correspondiendo con más trabajo y resultados para el futuro de una Falcón que se merece todo.
09:19Gracias, Falcón.
09:20Lo mejor está por venir.
09:23Y también allí el gobernador reelecto Víctor Clar ha publicado imágenes de lo que fue su juramentación ante el Consejo Legislativo.
09:31Mira, ya está en compañía del secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.
09:37Muy importante.
09:38Ahí está.
09:39Otro de los que también el día de ayer tomó posesión para su reelección en este próximo periodo 2025-2029 fue el gobernador del Estado La Guaira,
09:50o sea, Alejandro Terán.
09:51Él hablaba también de la importancia de darle poder al pueblo, del poder popular como bastión principal, como línea para seguir avanzando en las políticas de Estado,
10:02pero siempre de la mano, concatenado con el poder popular organizado.
10:06Vamos a escuchar.
10:07Esta nueva etapa será el principio del gobierno obedencial.
10:14No habrá ninguna decisión de nuestro gobierno en esta etapa que sea aislada, que no sea consultada con las bases del poder popular.
10:21Por eso la famosa frase, querido Jorge, en la cual Terán y el gobierno de los que quieran trabajar con Terán, lo que tienen que saber es hacer caso.
10:30Caso al poder popular, a los movimientos sociales, a los líderes de base que nos muestran los problemas, pero que también saben indicarnos el camino de soluciones para la patria.
10:39Bueno, así lo destacaba, así es, de la mano, de la mano, hacerle caso, hacerle caso al poder popular como se sigue manifestando y como se toma de manifiesto.
10:48Así lo decía el gobernador ya reelecto y que empieza o que continúa su gestión en el Estado La Guaira.
10:55Pero mira, el presidente de la República hablaba de cinco líneas de trabajo para estos nuevos gobernadores que asumen este próximo periodo, 2025, 2029.
11:05Lo ha reflejado muy bien el Instagram, las redes sociales de la Casa Venezolana de Televisión.
11:10Y de inmediato vamos a presentárselas.
11:12Mira, conozca las cinco líneas de trabajo para gobernadores y gobernadoras.
11:17Línea número uno, reimpulsar el 1x10 y Bricomiles para atender los servicios públicos.
11:25Dos, afianzar las salas de autogobierno y el nuevo método de gestión para atender los proyectos comunales.
11:32Número tres, alinear las grandes misiones y las misiones para que lleguen a todo el pueblo.
11:39Número cuatro, fortalecer la economía real y productiva y acabar con los vestigios de la guerra económica en cada Estado.
11:48Y punto número cinco, consolidar la lucha por la paz y la justicia contra el narcotráfico, la corrupción y el terrorismo.
11:57Estas son las cinco líneas de acción que ha emanado el jefe de Estado venezolano para que sea la hoja de ruta todo enmarcado en nuestros siete ejes de transformación,
12:07en nuestra 7T que ya empiezan a direccionarse y todo regido bajo la conducción del poder popular organizado.
12:17De la mano, el gobierno nacional, regional, municipal y el poder popular organizado.
12:24Muy importante.
12:24Dentro de estas actividades, el presidente de la República hacía una denuncia bastante interesante, muy importante,
12:32porque, fíjense, se siguen desmontando estas pretensiones de desestabilización en contra del pueblo venezolano.
12:41Miren la cantidad de personas que han sido detenidas en lo que va en este primer semestre del año 2025.
12:47La derecha radical, tanto nacional como internacional, no cesa en sus pretensiones por tratar de menoscabar la estabilidad y la tranquilidad del pueblo venezolano.
12:57Bueno, el jefe de Estado el día de ayer en una de estas actividades destacaba y decía que han sido detenidas más personas que pretendían entrar por Trinidad y Tobago,
13:08más terroristas, para tratar de desocabar la tranquilidad y la paz del venezolano.
13:15Vamos a escuchar lo que dijo el jefe de Estado.
13:19Preparar ataques terroristas que hemos logrado neutralizar con la captura de los más importantes capos de los grupos terroristas.
13:29El día de ayer capturamos a un grupo de terroristas por acá, por el oriente del país,
13:39con un lote de armas de guerra ingresando de Trinidad y Tobago,
13:43entre los cuales la mitad son colombianos, sicarios colombianos,
13:47traídos por el mar Caribe para entrar.
13:50Mil ojos, mil oídos, porque no han podido ni podrán los terroristas.
14:01En quinto lugar, la lucha por consolidar la paz, la estabilidad, la tranquilidad a la cual tenemos derecho.
14:09O es que no tenemos derecho a la paz,
14:12o es que no tenemos derecho a la normalidad y a la tranquilidad.
14:15Vamos a dar la batalla, cuadra por cuadra, calle por calle, pueblo por pueblo,
14:22para que en Venezuela se siga consolidando la paz como derecho popular,
14:27el derecho al futuro como derecho nacional.
14:31Y hay que tenerlo claro, hay que tenerlo bien presente.
14:33Esta derecha radical no va a cesar en su intención de tratar de desestabilizar al país
14:38y por medio de estas acciones llegar al poder, porque es que no tienen otra manera.
14:43Mediante el voto nunca lo han podido, entonces siempre buscan.
14:47En estos 26 años de revolución, desde el primer momento, desde el día 1,
14:51que el comandante Chávez asumió la presidencia y que se activó o se inició la revolución bolivariana,
14:57hasta hoy por hoy, 2025, no han cesado la derecha radical de tratar de socavar la paz y la estabilidad de nuestro país.
15:08Así que, como dijo el presidente, hay que estar ojo visor, bien alerta, porque estos ataques no cesan.
15:14Se siguen deteniendo personas, se siguen los trabajos de inteligencia que muy efectivos han sido nuestros organismos de inteligencia
15:21para tratar siempre de salirle al paso a estos actos de terrorismo, pero bueno, hay que estar bien atentos.
15:27La semana pasada se desestabilizó o se irrumpió uno que pretendía socavar la tranquilidad el pasado 25 de mayo,
15:35miren, y se detienen el día de ayer más mercenarios y más terroristas que pretendían ingresar por Trinidad y Tobago,
15:42la mitad de ellos colombianos, lo ha dicho el jefe de Estado venezolano,
15:45seguramente en las próximas horas vamos a tener detalles por parte del ministro de Interior, Justicia y PAS,
15:49dando detalles en una rueda de prensa para entender quién más o quiénes más siguen estando detrás de todos estos actos.
15:58Pero vamos a recordar, lo decía, han pasado 26 años y siempre hay este tipo de actos.
16:04Vamos a recordar algunos de ellos en los últimos 10, 12 años de la Revolución Bolivariana.
16:11Mire, aquí está.
16:12Febrero de 2014, la oposición lleva a cabo el plan denominado La Salida, que incluyó guarimbas y actos terroristas.
16:20En el año 2017, la derecha intentó generar la guerra civil con guarimbas en todo el territorio nacional,
16:26con participación de grupos de delincuencia organizada.
16:29El 4 de agosto del año 2018, hubo un intento de magnicidio donde emplearon drones con explosivos,
16:36que lo trataron de minimizar y después se dieron cuenta que efectivamente era una realidad.
16:42Posterior a esto, el 23 de febrero del año 2019 ocurre la Batalla de los Puentes,
16:46un intento de Guaidó de ingresar al país con un grupo de mercenarios por la frontera con Colombia.
16:51Por cierto, ahí se recogió un montón de dinero, que ahora se lo tiene la derecha, ¿no?
16:58La esposa de Guaidó está colocándose votos, así la han criticado, por cierto.
17:02El 7 de marzo del año 2019 ocurre un ataque al sistema eléctrico nacional,
17:06que dejó sin electricidad a 18 de 23 estados del país.
17:10Ese mismo año, en el mes de abril, un grupo de militares captados por Juan Guaidó y Leopoldo López
17:14amanecen en el distribuidor también en Caracas, ¿se acuerdan?
17:17Cuando intentaron hacer este intento frustrado de golpe de Estado,
17:21que la única intención era sacar a Leopoldo López y llevárselo.
17:24Ese fue el único motivo.
17:25Y engañaron nuevamente a la gente allí.
17:27El 3 de mayo del año 2020 se desmanteló la operación Gedeón,
17:31un plan donde la derecha contrató a mercenarios extranjeros para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
17:35También fue minimizado por la derecha internacional y luego también se dieron cuenta que había sido una realidad.
17:43Durante el año 2023 se detuvieron cinco conspiraciones que intentaron acabar con la vida del presidente Nicolás Maduro y la paz de la República.
17:49Entre los años 2023 y 2024 se descubre el plan de corrupción y conspiración PDVSA-Cripto
17:55que develó la traición de sectores vinculados a la revolución con esta derecha radical.
18:02También en el año 2024, posterior a lo que fueron las elecciones presidenciales,
18:07la oposición extremista cantó fraude y, como de costumbre,
18:10activaron los denominados comanditos para generar violencia en nuestro país y caos.
18:15Intento frustrado nuevamente.
18:17Estos grupos generaron muerte y dejaron heridos y daños al patrimonio público.
18:22En esto participó el mercenario estadounidense Eric Prince,
18:25que pretendía atacar a Venezuela algo insólito.
18:28Pedía plata en las redes sociales para asesinar al presidente de la República.
18:32Esto a los ojos de la comunidad internacional, pero ojos ciegos totalmente.
18:38En febrero de este año 2025 se termina de desmantelar la Operación Oro
18:41que había comenzado desde el año 2019 y tenía la intención de atacar cuarteles militares
18:45y secuestrar al magistrado Michael Moreno.
18:49Bueno, y los últimos acontecimientos recientemente que hemos visto
18:53donde se han detenido a personas que pretendían también generar violencia
19:01en las elecciones del 25 de mayo.
19:04Bueno, y ahora la detención que acaba de anunciar el presidente de la República,
19:07Nicolás Maduro, el día de ayer.
19:08Esa por mencionar algunos, porque si nos vamos en detalle
19:10y estamos hablando del 2014, ahorita el 2025 o a lo que va de 2025,
19:1511 años, si nos vamos más hacia atrás y nos ponemos a revisar
19:20lo que ocurre desde el 99 a la fecha, bueno, innumerables la cantidad de veces
19:26que se ha pretendido desestabilizar al país con actos terroristas,
19:30con mercenarios, con ataques económicos, etcétera, etcétera, etcétera.
19:36Pero vamos a revisar qué contempla el Código Penal venezolano,
19:40a las personas o a los venezolanos que incurran en este tipo de acciones.
19:45¿Qué les sale? Vamos a revisar allí, fíjense.
19:48El artículo 128 destaca lo siguiente,
19:50Cualquiera que de acuerdo con país o república extranjera,
19:54enemigos exteriores, grupos o asociaciones terroristas paramilitares
19:58insurgentes o subversivos conspiren contra la integridad del territorio de la patria
20:03o contra sus instituciones republicanas o las utilice por cualquier medio
20:08para alguno de estos fines, será castigado con la pena de presidio de 20 a 30 años.
20:15Parágrafo único destaca lo siguiente,
20:17quienes resulten implicados en cualquiera de los supuestos expresados
20:20no tendrá derecho a gozar de los beneficios procesales de ley
20:23ni a la aplicación de medidas alternativas del cumplimiento de la pena.
20:29Por allí decía la semana pasada en su condición de ministro,
20:35Diosdado Cabello, que se tenga paciencia, que todo tiene su hora.
20:40Así lo decía cuando le preguntaban en relación a estas personas
20:44que ya se sabía quiénes eran, estaban detrás como autores intelectuales
20:48de todos estos actos de desestabilización, de terrorismo,
20:52la capacidad que tienen para unir a estos mercenarios para generar caos.
21:00Bueno, el ministro Diosdado dijo, tengan paciencia, que todo tiene su hora.
21:0611.22 minutos de la mañana, amigos, nos corresponde establecer nuestra primera pausa
21:10que en su programa Café en la Mañana vamos a estar hablando también de un tema bastante interesante, ¿no?
21:15Y tiene que ver estas relaciones entre Venezuela y Colombia.
21:19Pero bueno, es oportuno preguntarle también a nuestro invitado que tiene conocimiento del tema.
21:27Colombia, el anuncio que acaba de hacer el presidente de la República
21:30en relación que la mitad de las personas detenidas o de estos mercenarios detenidos son colombianos.
21:35El presidente lo ha anunciado muchas veces.
21:37Detrás de eso está Iván Duque, está Juan Manuel Santos, está Álvaro Uribe Vélez.
21:42Detrás de eso.
21:43Vamos a ver qué opina nuestro invitado y también hablar, por supuesto,
21:45de estas relaciones, de esta zona económica.
21:47Ah, bueno, ya me lo mostraron el diputado Julio Chávez, ahí lo ven en pantalla.
21:53Con él vamos a estar conversando de este tema y también la incesante necesidad
21:57que ha tenido el presidente de la República.
21:59Y así se lo ha hecho saber en reiteradas oportunidades al presidente Gustavo Petro
22:03de abrir definitivamente esas alianzas económicas entre Colombia y Venezuela
22:07con esa frontera tan amplia que tenemos.
22:10El presidente Nicolás Maduro siempre, cada vez que tiene oportunidad, le dice a Petro,
22:14señor Gustavo Petro, vamos.
22:17Hablar, vamos a abrir esas alianzas estratégicas, vamos a abrir esa zona económica
22:21tan importante en la frontera entre Colombia y Venezuela.
22:24¿Qué ha pasado con eso?
22:25¿Qué pasa en Colombia?
22:26¿Qué pasa en Venezuela?
22:28Eso lo vamos a ver a la vuelta.
22:30Recordemos todos nuestros puntos de conexión,
22:31arroba café en la mañana por todas nuestras plataformas.
22:34Estamos transmitiendo en vivo allí.
22:35También me pueden seguir a través de mis redes sociales.
22:37Enma Caro Agurto.
22:3911.24, pausa cortica, no se aparte.
22:42Ya.
22:42Hay que avanzar como con mayor aceleración.
22:56Yo le mandé una carta al presidente Petro planteando la necesidad de que él instruya a sus equipos
23:03para que avancemos más aceleradamente hacia una zona binacional de desarrollo compartido.
23:10Bueno, ya los empresarios están preparados.
23:14Empresarios de Colombia y de Venezuela.
23:16Estamos preparados.
23:18Y hay planes específicos.
23:21Yo saludo la presencia del presidente Petro en esta visita a China.
23:26Estoy leyendo las noticias.
23:27Va a firmar el acuerdo de la ruta de la seda.
23:30Me parece muy bien.
23:31Y entre dos, Petro, Maduro, Colombia, Venezuela, podemos traer con los chinos maquinaria, inversiones, capital y mercados
23:46para una poderosa zona económica binacional.
23:49El destino de Venezuela y Colombia tiene que ser la unión integral productiva.
23:57La nueva Gran Colombia, que es un sueño del comandante Chávez, que Petro enarbola también.
24:05La nueva Gran Colombia debe tener como base una poderosa economía binacional.
24:11Esa nueva Gran Colombia que hay que refundar.
24:13Estoy totalmente de acuerdo en refundar la nueva Gran Colombia.
24:17Y ojalá este mensaje le llegue al presidente Petro.
24:20Y en China, además de todas las inversiones que va a amarrar para Colombia,
24:25amarra inversiones para la zona binacional.
24:28Muy importante, ¿no?
24:29Lo que destaca el presidente de la República ahí es refundar la nueva Gran Colombia.
24:33Esa alianza estratégica entre Colombia y Venezuela.
24:36Y nuevamente el jefe de Estado hace esta petición de seguir ampliando este abanico de acción en materia económica con Colombia.
24:43Diputado Julio Chávez está con nosotros.
24:46Pero antes de entrar en esta materia que es tan interesante y que es bastante punta,
24:49le vamos a sacar también las alianzas con China.
24:52Y todo este tema quiero que nos hable en relación,
24:54usted también que forma parte de este grupo de amistad parlamentario colombo-venezolano con Colombia y Venezuela,
25:00hablarnos de lo que dijo el presidente el día de ayer.
25:03Y era y anunciaba la detención nuevamente de mercenarios que pretendían ingresar a nuestro país provenientes de Trinidad y Tobago.
25:10Y el destaque decía que la mitad de esos detenidos son colombianos.
25:17También previamente se ha hecho denuncias en relación a que detrás de esto o detrás de todos estos planes de desestabilización
25:24está Iván Duque, está Álvaro Uribe Vélez y está Juan Manuel Santos.
25:31Bueno, eso evidencia, Enma, saludar a todo el país, por supuesto, ¿no?
25:37Eso evidencia que quien gobierna en Colombia son precisamente los sectores más extremos, más oscuros de la oligarquía.
25:46Los mismos que expulsaron al padre Bolívar en 1830, mayo de 1830 de Colombia, ¿no?
25:51Los mismos que asesinaron a Jorge Elías de Gaitán y son los mismos que controlan todos los sirios y los tentáculos del narcotráfico, del paramilitarismo
26:01y que siempre aparecerán estos lamentables e impresentables personajes, como el caso de Iván Duque, como el caso de Álvaro Uribe.
26:12Es parte del santismo también, ¿no?
26:14Y eso lo que evidencia es que Petro no es realmente el que tiene el poder en Colombia,
26:20sino que siguen siendo estos grupos poderosos, estas oligarquías, las que están detrás de todo esto.
26:28Cuando el presidente Petro intenta alguna decisión a favor del pueblo colombiano,
26:34veamos cómo se le enreda la situación en el parlamento colombiano,
26:37es precisamente porque allí no controla, digamos, la mayoría parlamentaria.
26:44Pero eso se expresa en los otros poderes del país.
26:46De modo que, lamentablemente, estamos ante la presencia de un presidente, desde mi punto de vista, ¿no?
26:53Un hombre muy inteligente, un hombre preparado, un hombre de izquierda,
26:56pero que el poder en el cual está, digamos, dirigiendo los siglos de Colombia
27:02está precisamente controlada por esas familias de la oligarquía
27:06que no creo que le vayan a perdonar a Petro el que haya firmado con el presidente Xi Jinping y con China, ¿no?
27:14Ese proyecto estratégico que le va a cambiar la faz a la tierra al planeta entero, ¿no?
27:20La franja de la ruta con China.
27:22Y que, en definitiva, pues eso que atenta contra los intereses de los Estados Unidos en la región
27:29no se lo va a perdonar la oligarquía colombiana.
27:33Y recuerda, Enma, también, que así como están surgiendo estos grupos
27:38de personas que son entrenadas en territorio colombiano,
27:44que lo siguen haciendo,
27:45que el cultivo de droga se ha mantenido, quizás se ha incrementado,
27:50en el gobierno del presidente Petro,
27:54como ocurrió con los presidentes anteriores,
27:56porque eso definitivamente está bajo control de la DEA,
28:00bajo control del Estado Profundo Colombiano
28:03y de todas estas familias que son las que controlan absolutamente
28:08la, digamos, la cotidianidad de la sociedad colombiana.
28:12Entonces, estas cosas pueden ocurrir, van a seguir ocurriendo.
28:15Por eso es que el presidente Nicolás Maduro,
28:18el compañero ministro del Poder de Interior, Justicia y Paz,
28:22ha, digamos, afinado toda la estrategia,
28:27toda la política defensiva, disuasiva del Estado venezolano,
28:31bueno, para seguir capturando esos grupos paramilitares, de mercenarios.
28:36Recuerda también que las empresas vinculadas a BlackRock
28:40han abierto operaciones en Cúcuta y el norte de Santander.
28:43Son los que tercerizan la guerra, son los que viven,
28:48los que privatizan las guerras, son los que contratan mercenarios,
28:53algunos desertores inclusive, de los ejércitos venezolanos,
28:57de los ejércitos de la región.
28:58Lo que ocurrió en Haití.
29:00Lo que ocurrió en Haití claramente demostró
29:02que quienes estaban detrás eran mercenarios vinculados al narcotráfico,
29:07al paramilitarismo colombiano.
29:08Entonces, yo creo que esta situación que está atravesando Colombia
29:12es muy lamentable, ¿no?
29:14Porque ya son más de, ¿cuánto?
29:17De 80 años de violencia desde el asesinato de Jorge Eliezer Gaitán
29:22por la oligarquía colombiana.
29:24Diputado, y uno se pone a analizar,
29:26bueno, nosotros hacíamos un pequeño recuento del año 2014,
29:29ahorita el año 2025,
29:31de los ataques terroristas que hemos sido objetos
29:34los venezolanos y las venezolanas.
29:35Y hay una constante, en casi todos, por no decir en todos,
29:39está la presencia de la derecha, de la oligarquía colombiana.
29:44El interés de la oligarquía colombiana
29:47de de una u otra manera salir, ¿no?
29:50Del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
29:51¿Le hace ruido, le molesta un gobierno
29:54como el del presidente Nicolás Maduro a la oligarquía colombiana?
29:57Claro, porque además, recuérdate que detrás de toda esta familia
30:00está el sionismo de, digamos, el ente ocupante,
30:07de estados criminales y genocidas de Israel.
30:09Ahí están las vinculaciones directas.
30:12Fue en el, digamos, en el Magdalena Medio
30:14donde surgieron los primeros nichos de grupos paramilitares en la época.
30:18Fue la famosa, la estadía durante tanto tiempo asesorando
30:24del coronel sionista Abraham Klein
30:28donde crearon los grupos paramilitares,
30:31grupos de autodefensa
30:32que siguen estando en manos de esas familias de terratenientes
30:36y de las familias que controlan todos los hilos del poder en Colombia.
30:40De modo que estas cosas, lamentablemente, van a seguir ocurriendo.
30:44Creo que nosotros hemos hecho un gran esfuerzo
30:48en preservar la paz de la región.
30:50Sabemos las condiciones en que está el presidente Petro,
30:53como bien lo decimos, tendrá muy buenas intenciones
30:56y toda una buena disposición,
30:57pero resulta que los que controlan absolutamente todo
31:00no le van a perdonar el que haya firmado, por ejemplo,
31:04ese acuerdo con China.
31:05Si te pones a ver, Enma,
31:07las reuniones que se han dado entre Colombia y Venezuela,
31:11del lado venezolano ya hemos presentado
31:14en términos del detalle
31:17cuántos municipios, cuánta extensión del territorio,
31:20cuántas familias van a ser beneficiadas,
31:23qué áreas se van a trabajar en toda esa franja fronteriza,
31:27además de 5.000 kilómetros para la producción agroalimentaria primaria,
31:31el turismo, la agroindustria, la energía,
31:35inclusive los proyectos de comunicación ferroviario,
31:40que seguramente se dan de mucho interés
31:42de las inversiones chinas
31:45que van a disparar esa zona
31:47y eso realmente, como dice el presidente Nicolás Maduro
31:49en reiteradas ocasiones,
31:52es la expresión más genuina
31:54de lo que es el proyecto
31:57de la Neo Gran Colombia,
31:59de la Nueva Gran Colombia
32:01en estos tiempos.
32:03Es de la perspectiva de la unión de los pueblos,
32:06es de la solidaridad,
32:07la complementaridad,
32:08no es el ataque como han pretendido
32:11estas familias de la oligarquía colombiana
32:13convertir más de 2.200 kilómetros
32:16que separan a Venezuela y a Colombia.
32:20Pero yo creo que ha llegado el tiempo y el momento,
32:23como lo decía el ministro Diosdado Caballo,
32:25tú lo referías,
32:27todo a su debido tiempo,
32:29todo se está dando
32:30y yo creo que realmente esta oportunidad
32:33que tenemos tanto Colombia como Venezuela
32:37de disparar
32:39las fuerzas productivas
32:41en esa importante zona económica binacional,
32:45del lado nuestro hay una ley orgánica
32:47que soporte y de punto de vista jurídico
32:49sustenta todo lo que es la conformación
32:52de la zona económica.
32:53Estamos preparados,
32:55ya sabemos inclusive cuántos municipios
32:57del estado Táchira,
33:00inclusive el estado Zulia,
33:02se van a incorporar.
33:03Esperamos que Colombia defina
33:04cuáles municipios,
33:06cuáles territorios,
33:06el norte de Santander,
33:08del Catatumbo
33:09para sustituir los sembradíos de coca
33:12que cuida y vigila
33:15la DEA norteamericana
33:17y estas familias
33:18que ya tú mencionaste
33:20quienes son los actores
33:22y los operadores fundamentales,
33:24bueno,
33:24de lo que se trata entonces
33:25es de darle una respuesta
33:27de estado,
33:28inclusive al tema de la migración,
33:30porque esos compañeros
33:32que están retornando al país,
33:34que se han ido de Colombia
33:35también por el tema de la violencia,
33:37etcétera,
33:37y que salieron de Venezuela
33:39por razones económicas inducidas,
33:41pueden regresar también
33:43y reinsertarse
33:44en esos planes y proyectos
33:46que se van a desarrollar
33:47en esta importante zona binacional.
33:49A ver, diputado,
33:50¿qué incidencia
33:51o qué alcance
33:52pudiese tener esta zona económica?
33:54¿De qué aspectos estaríamos hablando
33:55que se pudiesen desarrollar
33:57dentro de esta zona económica fronteriza?
33:59Ya usted adelantaba algo,
34:00hablaba, por ejemplo,
34:01del tema productivo
34:02en cuanto a la sustitución
34:03de estos sembradíos
34:04que se encuentran
34:04del lado de Colombia.
34:05¿Qué otros aspectos
34:06se pudiesen desarrollar
34:07que beneficien tanto
34:09a Colombia como a Venezuela
34:10en nuestra frontera?
34:12No solamente Venezuela y Colombia,
34:14porque recuerda que la salida,
34:15Colombia tiene salida
34:16hacia el Pacífico,
34:17pero Venezuela tiene salida
34:18también hacia el norte
34:19y hacia el Atlántico.
34:21Y eso se va a imbricar
34:23con la propuesta
34:24de la franja
34:24de la ruta
34:25del coloso chino.
34:28Entonces,
34:28lo que se puede desarrollar
34:30en el área binacional
34:31en aspectos como
34:34la producción agroalimentaria primaria,
34:36imagínate tú
34:36lo que se puede producir
34:37en esa importante zona.
34:40Imagínate tú
34:41el reactivar,
34:42por ejemplo,
34:42la zona industrial
34:43de La Fría
34:45en el estado Táchira,
34:47las de San Antonio,
34:49la parte también
34:50aeronáutica,
34:52los proyectos
34:52de energía,
34:54tanto en Venezuela
34:55como del lado
34:56venezolano
34:56y Colombia,
34:57pero también
34:58la minería no metálica.
35:00El gobernador
35:00Frei Benal,
35:01quien ha hecho
35:01un trabajo extraordinario
35:02en ese estado
35:03y el pueblo
35:04lo ratificó
35:05en la edición
35:06del 25 de mayo,
35:07habla de la enorme
35:08potencialidad
35:09que tiene el estado Táchira
35:10en materia de fosforita,
35:11en materia de carbón
35:12y otros minerales estratégicos,
35:15pero además
35:15está el turismo,
35:16está el desarrollo
35:17digamos
35:19de los proyectos
35:21de energía,
35:22del turismo,
35:23es decir,
35:23es una cosa
35:24que se pierde de vista,
35:26la posibilidad
35:27de agregarle valor
35:28a la cadena productiva,
35:30digamos,
35:31a la articulación
35:35de los elabones productivos
35:37de diferentes rubros,
35:39eso,
35:40sin lugar a dudas,
35:40ENMA va a disparar
35:42digamos
35:43la producción
35:44de toda esa zona,
35:45pero te repito,
35:46va a servir entonces
35:47para que esa producción,
35:49el excedente
35:50de esa producción
35:51no solamente vaya
35:52a la región,
35:54a los países
35:54de Colombia y Venezuela,
35:55sino a toda América Latina,
35:58inclusive al mercado
35:59del ALBA,
36:00al mercado
36:01del MERCOSUR,
36:03a las alianzas
36:04con China,
36:05a Centroamérica,
36:06yo creo que realmente
36:07estamos ante la presencia
36:08de un proyecto
36:11estratégico
36:12de largo alcance
36:13que va a transformar
36:15las relaciones
36:16entre estos dos países,
36:18pero además
36:19desde esa visión
36:20va a consolear
36:21la paz
36:22de ese territorio
36:24que tanta falta
36:25le hace a Colombia
36:26y que nosotros
36:27hemos hecho
36:27grandes esfuerzos
36:28por preservarla
36:29como hasta ahora
36:30ha venido ocurriendo.
36:31Porque estamos hablando
36:32de un proyecto integral
36:33que no solamente
36:33se circuncribió,
36:34usted muy bien lo ha dicho,
36:35al tema productivo,
36:36al tema económico,
36:37sino también estamos
36:38hablando de un tema
36:38que es transversal
36:40pero que es muy importante
36:41y estamos hablando
36:42justamente del tema
36:44de la seguridad
36:44de la frontera
36:46porque lamentablemente
36:47hay grupos
36:47ilegales que están
36:50del lado de Colombia
36:51que de una u otra manera
36:52irrumpen en lo que tiene
36:53que ver con la estabilidad
36:54y la tranquilidad
36:54de esa zona
36:55de nuestro país.
36:56¿Usted qué forma parte?
36:57Bueno,
36:57que preside el grupo
36:58de Amistad Parlamentario
36:59Colombia-Venezuela.
37:01¿Cuál es esa relación
37:02que existe
37:03con los parlamentarios
37:03colombianos
37:04y qué alegan
37:05o qué dicen ellos
37:06en función
37:06a estas propuestas
37:07que ha hecho
37:08el presidente Nicolás Maduro?
37:10Bueno,
37:10ahí está.
37:11Hemos sostenido
37:12inclusive reuniones bilaterales
37:14en diferentes instancias.
37:16Cada vez que en Venezuela
37:18se organiza
37:19alguna actividad
37:19de carácter internacional
37:21hay una nutrida delegación
37:23de parlamentarios colombianos
37:24y colombianas
37:25que siempre están
37:25viniendo al país
37:27encabezadas
37:28por la senadora
37:28Gloria Flores
37:29que además
37:30coordina el pacto histórico
37:31en Colombia
37:33tenía una posición
37:34muy importante
37:35en la Comisión Segunda
37:37del Senado colombiano.
37:39Con ellos
37:39inclusive
37:40ha habido
37:41digamos
37:42estas discusiones
37:43en función
37:43de cómo
37:44desde los parlamentos
37:45coadyuvamos
37:46para que esas propuestas
37:47esas leyes modélicas
37:49que se puedan asumir
37:51adaptándola
37:52a la realidad
37:52y a la particularidad
37:54de cada país
37:54puedan entonces
37:55tributar
37:56a el empeño
37:58que tiene
37:58el presidente Nicolás Maduro
38:00y el presidente Petro
38:01en desarrollar
38:02integralmente
38:02esa zona
38:03porque es un desarrollo
38:05en todos los ámbitos
38:06incluyendo también
38:07el ámbito militar
38:09en la cual
38:10hay conversaciones
38:11y es por eso
38:12que hemos logrado
38:14importantes golpes
38:15a estos grupos
38:16de mercenarios
38:17de paramilitares
38:18porque realmente
38:19hay la voluntad
38:20de el gobierno
38:22venezolano
38:23y de Colombia
38:23en este caso
38:24el presidente Petro
38:25de avanzar
38:26en ese tema
38:27de modo que yo creo
38:28que en todos los aspectos
38:31donde podamos
38:32analizar
38:33y estudiar
38:34esta idea
38:35creo que va
38:36a tener un beneficio
38:37un impacto
38:38muy positivo
38:39en el tema social
38:40para ambos pueblos
38:43para ambos pueblos
38:44el tema
38:44del empleo productivo
38:46digamos
38:47los programas sociales
38:48de atención
38:49de asistencia
38:50yo creo que la deuda
38:51social que se tiene
38:53con los habitantes
38:54binacionales
38:56va a ser
38:56digamos saldada
38:57con este proyecto
38:58estratégico
38:59que ha sido una iniciativa
39:01del presidente
39:01Nicolás Maduro
39:02y que afortunadamente
39:03el presidente Petro
39:04a pesar de todas
39:05las presiones
39:06y las amenazas
39:07a su vida
39:09que tiene por parte
39:10de la oligarquía colombiana
39:11bueno
39:11ha venido avanzando
39:12en este camino
39:14de retomar
39:15el verdadero proyecto
39:16de la Gran Colombia
39:17claro
39:18porque eso se cortó
39:19cuando estuvo
39:20el señor Iván Duque
39:20se cortó toda relación
39:22y bueno
39:22y se ha ido
39:22poco a poco
39:23agilizándonos
39:24tenemos que despedir
39:25le pregunto
39:25usted cree
39:25que sea viable
39:27tomando en cuenta
39:28el contexto
39:29político
39:30colombiano
39:31con todo esto
39:32que ya usted nos ha comentado
39:33con todo lo que sabemos
39:34que gobierna la oligarquía
39:35que si se pueda materializar
39:37este proyecto
39:37este proyecto
39:39tan bonito
39:40que plantea
39:40el presidente
39:41Nicolás Maduro
39:41estamos obligados
39:42por la historia
39:43y esa historia
39:44es común
39:45a ambos pueblos
39:46así es
39:46y por más que las oligarquías
39:48se empeñen
39:49en llevar
39:50sufrimiento
39:52y dolor
39:53a su pueblo
39:54yo creo que finalmente
39:55se va a imponer
39:55la razón
39:56se va a imponer
39:57la fuerza histórica
39:59la razón histórica
40:00de que estamos
40:01condenados
40:02por la historia
40:03y por el mismo
40:05Padre Libertador
40:05a unirnos
40:07a desarrollar
40:08nuestras capacidades
40:10por supuesto
40:11a derrotar
40:12a los agoreros
40:13de la muerte
40:14digamos
40:15de la violencia
40:16y creo que en definitiva
40:17le vamos a dar
40:18un buen ejemplo
40:18a muchos países
40:20del mundo
40:21de que no es
40:22con el lenguaje
40:23de las armas
40:24sino con el lenguaje
40:26de la paz
40:26y del compromiso
40:28por respetar
40:29la vida
40:30y los derechos humanos
40:31en que podemos
40:31realmente avanzar
40:32por ese camino
40:33que soñaron
40:34los Padres Libertadores
40:34así que estamos obligados
40:35por la historia
40:36a hacerlo
40:37así es
40:38bueno
40:38muchísimas gracias
40:38diputado Julio Chávez
40:39diputado de la Asamblea Nacional
40:40también forma parte
40:41preside
40:42de lo que es esta
40:42comisión de grupo de amistad
40:44parlamentario
40:45Colombia-Venezuela
40:45hablando
40:46de esas alianzas estratégicas
40:47que se deben establecer
40:48entre ambas naciones
40:50y esta propuesta tan bonita
40:51que plantea
40:52el presidente de la República
40:53Nicolás Maduro
40:54de crear esta zona económica
40:56en la frontera
40:57colombo-venezolana
40:58que sin duda alguna
40:58va a traer beneficios
40:59a los pueblos
41:00no solamente de la frontera
41:01sino de los países
41:02miren
41:03nos corresponde establecer
41:03una pausa
41:0411.46 minutos
41:05de la mañana
41:06no se aparte
41:07quédese con nosotros
41:07a la vuelta
41:08vamos a seguir comentando
41:09otras informaciones
41:09que son noticias
41:10lo dejamos con publicidad
41:11y ya venimos
41:11cada pase tiene
41:14su estrategia
41:15y cada jugada cuenta
41:16la vino tinto
41:16busca el gol
41:17y tú puedes ganar
41:18cada día
41:19con las soluciones
41:19integrales
41:20del Banco de Venezuela
41:21BDAPP
41:22se la juega contigo
41:23haz pago
41:23móvil QR
41:24paga tus servicios
41:25y resuelve 24-7
41:26con la app
41:26más completa del país
41:28porque en el Banco de Venezuela
41:29el gol
41:30lo haces tú
41:31Amigos estamos de vuelta
41:40con más de su programa
41:40Café en la Mañana
41:41de inmediato
41:42vamos a pasar revista
41:42a otras informaciones
41:43que también son noticias
41:44y que los vemos ver
41:45a través de las diversas redes sociales
41:47vamos a iniciar
41:48con el Instagram
41:49de la vicepresidenta ejecutiva
41:50de la República
41:51Delcy Rodríguez
41:52que ha publicado lo siguiente
41:53dice así
41:53visitamos la estación
41:555 de julio
41:56del sistema
41:57cable tren
41:57junto al ministro
41:59Ramón Velásquez
42:00Ara Guayán
42:01supervisamos el avance
42:02de la fase 3
42:03del plan
42:04Metro se mueve contigo
42:05que incluye
42:06la intervención
42:07y recuperación
42:08de los sistemas
42:09cable tren
42:09y metro cable
42:10seguimos trabajando
42:11para que el pueblo
42:12de Caracas
42:13disfrute
42:14de los medios
42:14de transporte públicos
42:15en condiciones óptimas
42:17seguras
42:17y modernas
42:18como ha instruido
42:19el presidente
42:19Nicolás Maduro
42:21de inmediato
42:21vemos el video
42:22que ha juntado
42:23la vicepresidenta
42:24bueno aquí estamos
42:29en inspección
42:30del plan Metro
42:31en su fase 3
42:32ministro
42:33en el año 2014
42:35estuvimos presentes
42:37yo era ministra
42:37de comunicación
42:38cuando el presidente
42:39Maduro inauguró
42:40y el ministro era
42:41el encanto
42:42de esta actividad
42:42el encanto
42:43de la actividad
42:44y este es un servicio
42:45para la comunidad
42:47de la ciudad capital
42:48para que el pueblo
42:50de Caracas
42:51bueno tenga
42:52pleno disfrute
42:53de los medios
42:54de transporte públicos
42:54y desde el metro
42:56de Caracas
42:56su personal
42:57su teléfono
42:58es muy contento
42:59por este plan
43:00el plan
43:01el metro
43:01sumario y activo
43:02la reactivación
43:03de todas las instalaciones
43:04de los trenes
43:06y de todo el sistema
43:07de cable de transporte
43:08el servicio público
43:09de transporte
43:10es esencial
43:10para una ciudad
43:13para un país
43:14que cuenta
43:15dentro de sus servicios
43:16con la posibilidad
43:18de atender
43:19colectivamente
43:19a su población
43:20y de sus trabajadores
43:22los trabajadores
43:22del metro
43:23así de lo destaca
43:28la vicepresidenta
43:29ejecutiva
43:29de Elcy Rodríguez
43:30en ese plan
43:30el metro
43:31se mueve contigo
43:32pasamos a otras informaciones
43:34y ahora vamos a revisar
43:35también
43:35el instagram
43:36que publica
43:37el vicepresidente
43:39sectorial de seguridad
43:40el general
43:40en jefe
43:41Vladimir
43:41Padrino López
43:42que ha dicho
43:43lo siguiente
43:43honor
43:44sacrificio
43:45y valor
43:46felicitaciones
43:47al grupo
43:47de acciones
43:47de comando
43:48de la guardia
43:48nacional bolivariana
43:49en su 40 aniversario
43:51cuatro décadas
43:52de valentía
43:53disciplina
43:54y eficacia táctica
43:55al servicio
43:55de la patria
43:56ustedes encarnan
43:57la voluntad
43:58inquebrantable
43:59de una fuerza
44:00armada nacional
44:00bolivariana
44:01que no se rinde
44:02jamás
44:02comandos
44:03por Venezuela
44:04veamos el video
44:05de la patria
44:29un pouquinho
44:29un pouquinho
44:32Así es, Comandos por Venezuela. Felicitaciones entonces a la Guardia Nacional Bolivariana por estos 40 años.
44:47Avanzamos, pasamos ahora a otras informaciones y tienen que ver con el área productiva.
44:52Vamos a visitar el portal de la Casa Venezolana de Televisión.
44:55Esto fue una actividad que se desarrolló el día de ayer y la ponemos de manifiesto.
44:59Dice, Expo Feria Agroalba 2025 se desarrollará entre el 5 y 6 de junio.
45:06La Expo Feria Agroalba 2025 se instalará durante los días 5 y 6 de junio, informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Iván Gil,
45:14quien recordó que esta iniciativa surgió previamente durante la cumbre presidencial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Alba-TCP, el pasado 14 de diciembre.
45:23Los presidentes y jefes de Estado instruyeron la conformación de esta iniciativa que comienza con fuerza con todos los países del Alba y más allá del Alba para producir, para invertir,
45:33para generar un blindaje de seguridad y soberanía alimentaria para el Alba, para el Caribe y para la región latinoamericana.
45:38Así mismo indicó que Venezuela dispone de amplias capacidades agroindustriales e infraestructura marítima y aérea que le permitirán a dicha nación convertirse en un gran polo de producción
45:50y que otros países del Alba tienen capacidades importantes.
45:53Continuó su ponencia al indicar que el Alba eleva esta iniciativa en un momento crítico en el cual los Estados Unidos libran una guerra arancelaria contra el resto de la comunidad.
46:03También señalo que esta iniciativa se planifica desde hace casi un año en cooperación entre el Centro Internacional de Inversión Productiva y la Secretaría del Alba.
46:11Vamos a convertir a los pueblos del Alba en un poderoso esquema de producción de alimentos, de rubros no alimenticios como los textiles
46:18y además de eso hemos trabajado una iniciativa que nos ha propuesto el Ministerio de Pesca y Agricultura que es el Alba Azul.
46:27Importante entonces, actividad que se va a desarrollar o que arranca a partir del día de mañana.
46:32Miran, 11.54 minutos de la mañana, entonces bien atentos a las informaciones que se van a estar generando el día de hoy, bastante importante.
46:39Se sigue, por cierto, lo que tiene que ver con la juramentación de las gobernadoras y gobernadoras en todo el territorio nacional de lo que fue este pasado 25 de mayo.
46:47Bien atentos, nos despedimos, agradecidos como siempre por su sintonía, por habernos acompañado a la cita mañana 11 en punto,
46:52en otro entrega más de su programa Café en la Mañana, siempre con una sonrisa, el que obra bien, le va bien, será hasta mañana, pasen todos una feliz tarde.
47:02Café en la Mañana fue presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.