Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
Mónica Gurina, referente sindical y secretaria general de la CTA Autónoma en Misiones, se postula como candidata a diputada provincial por Confluencia Popular por la Patria este 8 de junio. Gurina explicó que su postulación busca una “esperanza política sin estafa”, arraigada en su “trayectoria de reclamos” por los derechos ciudadanos. Afirmó que su espacio “no traiciona” y pretende “abrir la cámara para que entre el pueblo”.

Propuso democratizar la Legislatura y las relaciones laborales. Además, señaló la necesidad de derogar la Ley de Lemas y crear un mercado consignatario para productores. Destacó el apoyo a la comunidad Mbya Guaraní y criticó la política de ajuste.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y continuamos con la ronda de entrevistas de cara a las elecciones de este domingo
00:04en la provincia de Misiones, que como ya sabemos son legislativas.
00:09Y en esta ronda de conocimiento de candidatos a diputados y concejales también,
00:17porque ya falta muy poquito y porque hay que definir el voto cada uno de los ciudadanos,
00:20hoy estamos con Mónica Gurina, Mónica, candidata a diputada provincial
00:25de Confluencia Popular por la Patria.
00:28¿Cómo estás, Mónica? ¿Todo bien?
00:30¿Qué tal? Un gusto estar aquí. Y sí, muy bien, recorriendo un poco cansada,
00:34esperando que llegue el 8 con expectativas y con ganas.
00:38Mónica, que la conocemos, pero viene del sector docente, sindical docente.
00:43Así es.
00:44En este caso.
00:45Del sector sindical, fundamentalmente de los docentes, porque yo soy docente,
00:50pero también de la lucha sindical de todo el espectro, porque como secretaria general
00:54de la CTA Autónoma en Misiones, esto tiene que ver con los ocupados,
00:59con los precarizados, con los desocupados y con todos los sectores.
01:02Así que, un poco de todo.
01:05Confluencia por la Patria, ¿es una representación del peronismo también en Misiones, Mónica?
01:14Mira, Confluencia Popular por la Patria se conforma y se inscribe con cuatro partidos
01:20y agrupaciones y movimientos ecologistas y movimientos territoriales.
01:25Cuando inscribimos este partido, desde los cuatro que tenemos esta habilitación en personería,
01:31que es el Partido de la Victoria, Unidad Popular, que es el partido que represento,
01:36el PTP y Nuevo Encuentro, viene el partido peronista con la intervención del partido peronista,
01:42que son aquellos que están recuperando sus banderas y recuperando sus ideales
01:48y forma parte de Confluencia Popular por la Patria.
01:52Así que, yo creo que esta es una conjunción de voluntades y decimos que es una esperanza política sin estafas.
02:01Porque, viste, recorremos las casas de los vecinos, hablamos con los vecinos, ¿y qué te dicen?
02:06No, si estamos cansados de votar y que todos son panqueques y resulta que pisan el primer escalón
02:12y mutan y, bueno, tenemos muchos ejemplos de eso.
02:15Ahora, nosotros lo que le decimos al vecino es, nosotros venimos de una trayectoria
02:20de reclamos, de protestas que tienen que ver con los derechos del ciudadano,
02:26que tiene que ver con el no a la represa, que tiene que ver con aquel 2006,
02:30no sé si recordás, no a la reelección indefinida.
02:33Es decir, venimos de muchas luchas que tienen que ver con los derechos de los ciudadanos
02:39y que tenemos para mostrar que nosotros no traicionamos, ¿no?
02:43Seguimos en el mismo lugar y pretendemos abrir esa cámara para que entre el pueblo,
02:49que las leyes sean para el pueblo y no para el poder.
02:52Cuando digo esto, te digo lo siguiente.
02:55La ley Mordaza, ¿a qué vecino le interesa la ley Mordaza?
02:59Ninguno.
03:00Es para el poder, para que vos no digas nada y entonces te puedan criminalizar
03:05como han hecho con todos los que protestamos, ¿no?
03:07¿Qué van a proponer en caso de llegar?
03:10¿Qué se derogue esa ley, por ejemplo?
03:11Lo primero que hay que hacer es democratizar la Cámara
03:15y eso significa democratizar las relaciones laborales,
03:19significa paritarias, convenios colectivos, significa carrera administrativa.
03:25Hay que democratizar la política y hay que tirar abajo la ley de lemas,
03:30que es la que hoy habilita todo lo que estamos viviendo y que Rovira siga en el poder.
03:37Y necesitamos pensar en cómo generamos un mercado consignatario, por ejemplo,
03:43para nuestros productores.
03:44Hoy están absolutamente desprotegidos y no hay respuesta.
03:49No hay respuesta para la comunidad en Beá Guaraní.
03:52Hay una ley que habla de la ley del territorio comunitario,
03:57pero los títulos no están.
04:01Entonces, hay un trabajo para nosotros más que importante que hacer
04:04y en esa dirección lo más importante es que vamos a entrar todos a la Cámara,
04:09decimos en plural, no en singular, ¿eh?
04:12No va a entrar Mónica, va a entrar confluencia,
04:15van a entrar los que reclaman derechos,
04:17no solamente a la Cámara, sino a los consejos deliberantes
04:20y pretendemos lavarle la cara a la política.
04:24Nosotros no traicionamos y nos hacemos cargo de lo que decimos acá,
04:29por eso guarda este archivo,
04:31porque hemos visto muchas traiciones y duelen
04:35y nosotros pretendemos llegar para gobernar
04:40para un pueblo que nos necesita hoy, ¿no?
04:42Cuando salís a hablar con la gente, Mónica,
04:47y vos decías la gente está cansada de votar a un dirigente
04:51que apuntaba para un lado, pero después apuntó para otro, ¿no?
04:56Así es.
04:56Por diversos motivos.
04:57La gente, por ejemplo, dice algo al respecto de también,
05:02tiene que ver con lo tuyo, la lucha sindical y demás,
05:06esto que hace unos días el gobierno había aprobado
05:08que era un decreto para impedir las protestas,
05:13que ahora la justicia lo dio vuelta ayer.
05:16¿La gente ve eso también a nivel local?
05:20Porque a veces la gente vota una cosa para Buenos Aires
05:23apoyando lo que decimos y acá apoya al que lucha, digamos.
05:28Mirá, primero hay que decir, para que no haya confusión
05:32y para que el vecino que está mirando no se equivoque,
05:35nosotros nacimos para confrontar con Rovira y con Miley.
05:39Eso de plano.
05:41Segundo, lo que hay, Miley gobierna porque Rovira lo banca
05:47con los votos de los senadores y los diputados.
05:50Así como Rovira, los otros, ¿no? En todas las provincias.
05:53En todas las provincias.
05:54Porque fíjate, Miley no tiene intendente,
05:57no tiene gobernador, no tiene diputado.
05:59Y metió la ley, se va contra los jubilados,
06:02va contra los yerbateros, va contra la discapacidad,
06:05va contra las mujeres.
06:07Entonces, gobierna porque lo banca.
06:10¿Quién lo banca? La provincia.
06:11Tenemos que cambiar esa situación de injusticia.
06:15Y fíjate ahora que lo que están pretendiendo
06:18es cercenar el derecho a huelga.
06:19Iba a decir porque tiene la billetera del Estado Nacional.
06:22Correcto, correcto.
06:23Sea como sea, digo, sea como sea,
06:27la política que hoy masacra y que golpea cada miércola a los jubilados
06:33es una inmoralidad.
06:34¿Cómo podés bancar eso?
06:36¿Cómo podés bancar que un presidente de la nación
06:38degrade a un niño, a una persona con discapacidad?
06:46Porque se le ocurre, ¿no?
06:46Pero sin embargo hay gente que está de acuerdo con eso,
06:49por lo que uno ve en las redes sociales.
06:51Sí, hay gente que está de acuerdo,
06:53pero es la gente que se cargó de odio de mucho tiempo,
06:56que no es el pueblo argentino.
06:57Este pueblo es generoso, es solidario,
07:00es un pueblo que generó el Estado
07:02para que el Estado venga a ayudar
07:06y a solidarizarse con los que menos tienen.
07:09Es decir, no es un Estado ausente.
07:12No hemos creado en la Argentina un Estado ausente.
07:15Y cuando decimos la justicia social,
07:18que tiene que ver con la dignidad de la persona,
07:20la dignidad de la persona tiene que ver con el salario digno,
07:23con una vivienda digna,
07:24con una ciudad digna, con todos los servicios.
07:27Tiene que ver con el ser humano capaz de dar y de recibir
07:32y no de odiar.
07:34Eso no somos los argentinos,
07:35que no nos vendan lo que no somos.
07:37Entonces habrá algunos, por supuesto,
07:39que están resentidos, que tienen bronca,
07:41que los gobiernos anteriores no hicieron las cosas bien
07:45y hay que hacerse cargo, eso es así.
07:47Pero tenemos que darle a la política ese sentido.
07:52No hay otra forma de llegar a los cargos.
07:54La Constitución dice que la única forma
07:56es a través de un partido político,
07:58de una construcción política.
08:00Por eso estamos acá.
08:01Y los que venimos del sindicalismo,
08:03también le decimos que venimos luchando
08:07hace más de 20, 30 años, muchísimos de nosotros,
08:10y definimos hoy dejar de delegar.
08:14Dejar de delegar en otros lo que la política define por vos.
08:18La política define cuánto ganás,
08:20si cobras, si te despiden,
08:22si te pasan a planta permanente,
08:24si te recategorizan,
08:25si pasa al basurero delante de tu casa
08:28o si cobras impuestos,
08:30¿cuánto pagas de impuesto?
08:31Entonces todo eso define la política.
08:33Es hora de que la buena gente,
08:37ese buen vecino, esa buena misionera,
08:39se haga cargo,
08:41hagámonos cargo de la política,
08:42vayamos por esos cargos
08:44a cambiar la historia
08:45de aquellos que se enriquecieron
08:47y hacen negocio,
08:48pero no piensan en nosotros.
08:50Estaba escuchándote esa última parte
08:52cuando la gente dice
08:53a mí nadie nunca me dio nada,
08:56la política no me da nada,
08:58y en realidad la política rige la vida
09:00en general de la gente.
09:01Toda tu vida, toda tu vida.
09:03Hasta el juez,
09:04y Misiones tiene hasta la justicia comprada,
09:07la política hasta la justicia compró.
09:09Digo, hasta eso,
09:11hasta quién es juez,
09:13y mañana va a definir
09:14si vos sos culpable o sos inocente,
09:17como en el caso nuestro,
09:18que estamos criminalizados,
09:19y vamos a debate oral el 15 de octubre.
09:22¿Por qué?
09:23Porque salimos a la calle
09:24a reclamar en la Avenida Uruguay.
09:25Bueno, todo eso define la política.
09:28Decime si no es importante.
09:29Entonces decimos
09:30que dejen de hacer otros la política,
09:33metámonos nosotros,
09:35los que tenemos honestidad intelectual,
09:37los que pensamos que hay que buscar soluciones
09:39para el vecino,
09:40metámonos en la política.
09:42A cada uno de esos vecinos
09:43hay que decirle
09:44a esa buena gente que tenemos
09:46que es honesta,
09:47que no roba,
09:48que labura,
09:49que, ¿viste?
09:51Es decir, basta de negocios.
09:53Los únicos negocios que tienen que haber
09:55son aquellos que le benefician al pueblo
09:57para una construcción,
09:58para un aparato,
10:00para el hospital
10:00o para un camión de basura.
10:03Esos son los únicos negocios
10:04que hay que hacer en Misiones.
10:05Ahora, Mónica,
10:06los gobiernos,
10:07especialmente los de derecha,
10:10se han dedicado mucho tiempo
10:12y dedican mucho tiempo
10:13a decirle a la gente
10:15que son los sindicatos
10:17los que hacen negocios turbios
10:19y los que roban
10:21sin representar a los trabajadores.
10:24Con lo cual les han creado
10:25una imagen de porquería.
10:27Totalmente.
10:28Es así.
10:29Ahora,
10:30esas imágenes
10:30las crean
10:31los medios
10:32que compra el poder.
10:33Hay que tener claro eso.
10:36Por eso también hay que decir
10:37que el decreto 340
10:39que quiere impedir
10:40el derecho a huelga
10:41está hecha
10:42a la medida
10:42de los patrones,
10:43¿no?
10:43De los trabajadores.
10:45Lo único que podría beneficiar
10:46es que diga
10:47el decreto 340
10:48a partir de ahora
10:49nadie gana
10:50menos de un millón 700
10:51que es la canasta
10:53por la cual
10:54una familia
10:55de cuatro integrantes
10:56puede apenas
10:57sobrevivir.
10:58Entonces,
10:59la política
11:00es eso.
11:01Y los que degradan
11:02a los sindicalistas,
11:03yo digo,
11:04hay sindicalistas
11:05y sindicalistas,
11:06se harán cargo
11:06de los otros.
11:07Nosotros podemos
11:09mostrar quiénes somos,
11:10dónde vivimos
11:11y lo que hacemos
11:12durante todo este tiempo
11:14y no le ramos.
11:15Acabo de venir
11:16del hospital Baliña
11:17donde a los compañeros
11:19que hicieron huelga
11:19no solamente le robaron
11:21la mitad del sueldo
11:22sino que además
11:23pretenden ponerle
11:25inasistencia injustificada
11:26cosa que deriva después
11:28no solamente en el descuento
11:30sino que además
11:32van a pretender
11:32echarlos por esa causa.
11:34Así que ahí
11:34hay responsabilidad
11:35de la directora
11:36del Baliña,
11:38hay responsabilidad
11:39de Héctor González
11:40el ministro de Salud
11:41y los que están
11:41en el parque.
11:42Entonces digo,
11:44hay sindicalistas
11:44y sindicalistas.
11:45Nosotros estamos
11:46con los trabajadores.
11:47Gracias por venir.
11:48Por favor,
11:48a ustedes.
11:49Mónica Gurina,
11:50candidata a diputada
11:51provincial
11:52de Confluencia
11:54por la Patria,
11:56también una de las opciones
11:57electorales
11:57para este próximo
11:59domingo en Misiones.

Recomendada