Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó, con 82 votos a favor, un polémico proyecto que permite el establecimiento de bases militares extranjeras en territorio nacional con fines estratégicos. Sin embargo, el Legislativo no tomará la decisión final, sino que esta pasará a un referéndum en el que la ciudadanía decidirá si acepta o rechaza esta medida. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00También para nuestra audiencia en América Latina y el mundo, así es, tal como lo comentaban, lo informaban ustedes, el Parlamento Ecuatoriano aprobó este martes con 82 votos a favor de una reforma constitucional que habilita la presencia de bases militares extranjeras en el país.
00:13La medida, defendida por el oficialismo por el presidente Daniel Novoa como una supuesta respuesta urgente al crimen organizado, modifica el artículo 5 de la Constitución que hasta ahora prohibía expresamente la instalación de las Fuerzas Armadas Foráneas del territorio nacional.
00:32La reforma deberá ser ratificada en una consulta popular, en un referéndum por el pueblo ecuatoriano.
00:40Nos vemos el informe que nos prepara Gabriela Mena.
00:43Tras más de tres horas de debate en la Asamblea Nacional sobre la reforma parcial de la Constitución ecuatoriana para eliminar la prohibición de establecimiento de bases militares extranjeras en Ecuador, el Parlamento dio luz verde al informe para modificar el texto.
01:01Los asambleístas del partido de Novoa insisten en que este cambio constitucional aliviará la crisis de seguridad en el país.
01:09Esto sin duda es parte de un plan para retomar la seguridad a través también de la cooperación internacional que nos va a dar mejores días.
01:18De inmediato esto generó reacciones de rechazo entre varios legisladores que destacaron que no es la solución a la ola de inseguridad, porque esto parte, a decir de ellos, de la falta de acciones del gobierno de Novoa.
01:31¿Cuál es el día de hoy el apuro o las ganas de aperturar la instalación de una base militar?
01:38Cuando sin que se tenga que modificar ese artículo, bien se puede tener cooperación internacional para el combate a la inseguridad, a la delincuencia y al narcotráfico.
01:47A nuestro criterio, lo que se pretende el día de hoy aprobar, que deberá ir al referéndum, por supuesto, no es la solución para lo que el país clama.
01:54Ahora esta reforma deberá someterse al referéndum. Para ello, el documento de la resolución deberá ser enviado a la Corte Constitucional para un análisis y posteriormente será remitido al Consejo Nacional Electoral para que convoque al referéndum.
02:10Todo esto en un plazo de hasta 45 días.
02:13El Ecuador va a vivir sin miedo. Esto es falso.
02:17Que a partir de aprobar este artículo regresa la paz. Eso también es falso.
02:23Que a partir de aprobar este artículo regresa la tranquilidad al Ecuador. También es falso.
02:28Que se acaba la delincuencia. También es falso.
02:32Que es necesario para la cooperación internacional. También es falso.
02:37¿Saben por qué?
02:38Porque para cooperación internacional en diferentes materias de seguridad no necesitamos una base militar.
02:45Varios legisladores mantienen firmes en rechazar la presencia militar extranjera para capacitar a las Fuerzas Armadas.
02:52Y aseguran que esta estrategia no logrará reducir los índices de violencia, que tan solo entre enero y abril registra un promedio de 24 asesinatos por día, según el Ministerio del Interior ecuatoriano.
03:05No le engañemos al país con discursos que no tienen lógica. Así como nos dijeron en algún momento, aprobemos la ley no más apagones.
03:14Y se aprobó por unanimidad. Y luego, 14 horas de apagones.
03:19Asambleístas de la Revolución Ciudadana destacaron que la decisión de permitir bases extranjeras es un retroceso para la histórica lucha de la defensa de la soberanía nacional y recordaron los nulos beneficios que dejó la base militar estadounidense en Manta y que fue cerrada durante el gobierno del expresidente Rafael Correa.
03:40Cuando se fue a la base de Manta del Ecuador, el nivel de delincuencia era de 18 muertos, muertes violentas por cada 18 mil, por cada 100 mil habitantes, perdón.
03:52Y en el gobierno de Rafael Correa, con un trabajo tesonero, se logró que sea de 5.7.
03:59No digamos mentiras.
04:02Y después, en los últimos tres gobiernos, ha llegado a 47. Uno de los países más peligrosos del mundo.
04:08Lo que por ahora es un hecho es que la decisión final está en manos de los ciudadanos que, mediante referéndum, tomarán la decisión si se tramita la reforma constitucional.
04:18El costo de esta consulta se estima que sea superior a los 60 millones de dólares.
04:24Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
04:28El debate está abierto, mientras el oficialismo sostiene que se trata de una herramienta estratégica para recuperar el control del país,
04:36sectores de oposición y organizaciones sociales advierten que se está comprometiendo nada más y nada menos que la soberanía nacional
04:43en nombre de una solución o de una venta de humo, como califican las organizaciones sociales.
04:50Una solución que ya fracasó en el pasado.
04:54La última palabra la tendrá la ciudadanía en las urnas, en un país marcado por la violencia.
04:59Y veamos también si está marcado por la memoria.
05:02Hasta aquí el informe.

Recomendada