Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y FM Noticias
00:01La finalidad de la extrema izquierda siempre ha sido la de controlar los medios de producción.
00:22Esto significa que siempre la izquierda buscará que a manos del Estado pase la tierra, pase la industria y que las empresas a nivel privado pasen a ser parte del Estado.
00:35En medio de tanto problema que hay en Colombia, escándalos de corrupción que capturan al uno, que el presidente viaja, que el presidente dijo o no dijo,
00:43hay una estrategia de la izquierda muy silenciosa que hoy está amenazando la propiedad privada en todo el país.
00:49Y es por eso que nos hemos venido para el suroeste antioqueño, que está tierra pujante, está tierra firme,
00:57que se ha parado fuertemente y que hoy está en una disputa política y legal por defender su autonomía,
01:04porque este es uno de esos laboratorios que el gobierno de Gustavo Petro ha creado,
01:09y lo digo laboratorios porque está creando unas zonas, que ya les voy a explicar más adelante de qué tratan,
01:15en donde la propiedad privada es trivializada, es decir, en donde el gobierno pretende controlar desde cómo se destina la tierra,
01:24qué come la gente, cómo se produce, y eso en últimas tiene un único objetivo,
01:29y es que el gobierno nacional, el Estado, controle como tal lo que se hace y lo que no se hace con la tierra en todo el país.
01:38El plan de Petro, Susana Muhammad, el Ministerio de Agricultura y en general de la izquierda en Colombia,
01:44está basado en un falso ambientalismo, y digo el falso ambientalismo porque estos ambientalistas, entre comillas,
01:51solo quieren proteger la vida y el medio ambiente cuando se trata de economía legal,
01:58es decir, cuando hay empresarios, cuando hay proyectos internacionales que cumplen con todas las normas,
02:05pero eso sí, guardan absoluto silencio cuando hay minería ilegal, por ejemplo,
02:11estamos allí solo a unos kilómetros de Marmato, de Buriticá,
02:14en donde los grupos ilegales están haciendo y deshaciendo desde hace muchos años,
02:19están dañando el medio ambiente, están explotando minería de forma ilegal,
02:23y contra eso Petro no dice absolutamente nada,
02:26pero cuando se trata de atacar a un empresario formal, entonces ahí sí sale el ambientalismo.
02:31Entonces estos falsos ambientalistas que no son capaces de hacer nada contra la deforestación en la Amazonía,
02:38que tiene hoy una gran repercusión en el nivel de agua y lluvias que llegan al centro del país,
02:44y además en contra de las más de 200.000 hectáreas de coca que están generando deforestación,
02:51que están generando un impacto ambiental en Colombia,
02:53ahí sí no hay ambientalismo, por eso los llamo falsos ambientalistas.
02:58El plan para preparar la economía, la minería, las empresas,
03:03y sobre todo para afectar la autonomía territorial de los municipios,
03:06empezó desde el Plan Nacional de Desarrollo de Gustavo Petro,
03:10en donde se aprobaron muchas figuras que hoy se están concretando a través de decretos y resoluciones.
03:16Lo que está haciendo Petro desde el Gobierno Nacional y a través del Ministerio de Agricultura,
03:22unido con la Agencia Nacional de Tierras y en lo que ellos llaman su gran reforma agraria integral,
03:27es comenzar a limitar por medio de unas figuras jurídicas la forma en cómo se dispone la tierra
03:33y los territorios a nivel municipal.
03:35Entonces para eso se crearon algunas figuras como las APAS,
03:38que son las zonas para la protección y producción de alimentos,
03:40las áreas de producción para la producción de alimentos APAS,
03:43los territorios campesinos agroalimentarios de CAM,
03:47también se inventaron las autoridades indígenas ambientales,
03:51las autoridades territoriales económicas y ambientales ateas en el Cauca,
03:55los distritos mineros y también las áreas de reserva temporal.
04:00Siete instrumentos que hoy se están aplicando desde el Gobierno Nacional a través de resoluciones
04:04y que empezaron a hacerlo desde la Guajira.
04:07Luego llegaron aquí, al suroeste antioqueño, en donde están a punto de poner a rodar una APA,
04:15es decir, una área de protección de producción de alimentos.
04:19Con esto lo que van a hacer ellos es limitar la actividad minera,
04:21limitar la actividad industrial, la actividad comercial en territorios
04:25donde normalmente este tipo de actividades ya se están produciendo.
04:29El tema es que ellos dicen que es para proteger el medio ambiente,
04:31para proteger el agua, para proteger pues obviamente todas las cuencas y demás.
04:35Sin embargo, el único objetivo, como les dije al principio de este video que ellos están buscando,
04:41es limitar la productividad, limitar como tal el desarrollo económico,
04:45basado en un sesgo ideológico.
04:48Un sesgo ideológico que tiene que ver con la finalidad única de la izquierda,
04:52que es apropiarse y, como tal, controlar todos los medios de producción.
04:57Estamos entonces en Érico, Antioquia, en donde es uno de los municipios más afectados
05:02por este proyecto de resolución, esta APA, que ya se ha anunciado desde el Ministerio de Agricultura,
05:09desde el Gobierno de Gustavo Petro, en donde la actividad minera, la actividad ganadera,
05:13la actividad comercial, la actividad industrial, se va completamente a limitar
05:18y, por lo tanto, va a terminar acabándose en unos años.
05:22Y este macabro plan que hoy cobra como tal la economía del municipio de Jericó
05:28y otros municipios del suroeste antioqueño,
05:30también es un plan que se está extendiendo hacia la sabana de Bogotá.
05:35En meses anteriores yo también les conté cómo la señora Susana Muhammad,
05:39antes de salir del Ministerio de Medio Ambiente, sacó unos lineamientos ambientales para la sabana de Bogotá
05:46que lo que hacen es limitar el desarrollo, las vías, la construcción,
05:51la actividad productiva dentro de la sabana de Bogotá.
05:53Entonces, lo que yo quiero contarles en este video a ustedes
05:56es que hoy hay un plan que, en medio de todo lo malo que les da al gobierno,
06:01este va muy bien.
06:02Y es un plan que pretende limitar la propiedad,
06:06pero además quitarle la autonomía a los municipios.
06:10Esa autonomía que la Constitución se dio para que ellos determinen su territorio,
06:16para que ellos miren cómo se destina o se hace o se realiza el uso del suelo y demás.
06:21Gustavo Petro, a través de decretos y resoluciones,
06:25lo que está haciendo es cambiar esa lógica de determinación de cada uno de los municipios
06:31y lo está haciendo desde el gobierno nacional.
06:34Y tenemos que estar alertas absolutamente todos,
06:38porque ellos comenzaron haciendo algunos pilotos en La Guajira,
06:41ya están aquí en el suroeste antioqueño y ahora van hacia la sabana de Bogotá.
06:46Les recuerdo, pretenden limitar la propiedad,
06:49luego usurpar las funciones de los consejos y de los municipios
06:54para terminar hablando de la función social de la propiedad,
06:59lo cual llevará irremediablemente a que el suelo, las tierras y las propiedades
07:05que son de los privados, que son de la gente, terminen en manos del Estado.
07:09¿Qué es esto? Sino expropiar a la gente.
07:12Esto es lo que Gustavo Petro está planeando,
07:15pero sobre todo lo que está ejecutando ya para el país
07:19a través de un discurso falso ambientalista.
07:23Porque, como les dije, ellos no protegen el medio ambiente.
07:26Ellos lo que quieren es apoderarse de los medios de producción de toda la gente.
07:31Ellos quieren arrasar con la libertad suya de ejercer la propiedad privada,
07:36de destinarla como usted quiera.
07:38Ellos lo que quieren es limitar a los municipios y usurpar sus funciones.
07:42Mucho ojo porque el plan de expropiación de Gustavo Petro
07:46va muy bien, lamentablemente, para Colombia.
07:53FM Noticias

Recomendada

39:33
38:25
42:26