Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
Aceptaron que tras 18 días de paro, es necesario valorar la fuerza que tiene su movimiento para continuar con las movilizaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras tanto, el gobierno de México informó que las propuestas que se le plantearon a la CENTE son definitivas al estar sustentadas en la máxima posibilidad financiera que tiene el gobierno mexicano.
00:12Después de que se llevó a cabo una mesa de negociación entre la coordinadora y los secretarios de Gobernación, CEP y el titular del Issste,
00:21la federación difundió un comunicado en el que reiteró su disposición a tener el diálogo permanente con el magisterio.
00:28En el documento, instó a los maestros a terminar con el paro para que los estudiantes retomen clases para que pueda concluir de manera correcta el ciclo escolar
00:39y también para que no haya más afectaciones a los habitantes de la capital.
00:44En el comunicado se recordó que las propuestas planteadas al magisterio son revertir el aumento de la edad de jubilación
00:51e iniciar un patrón de descendiente que llevaría a la edad mínima de jubilación en 55 años para hombres y 53 años para las mujeres.
01:03Y en el año 2034 sucedería que significaría un esfuerzo financiero, por supuesto, y de 93 mil millones de pesos.
01:10Además, el aumento al salario del 9% retroactivo a enero y del 10% a partir de septiembre.

Recomendada