Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
Durante el acto, también habló la directora de Rama Activa, Florencia Córdoba, quien valoró el aporte de los trabajadores homenajeados y reflexionó sobre el presente y futuro del IPS. “Reconocemos a quienes han cumplido 30 años de servicio y eso habla del crecimiento de la institución. Hoy contamos con mejores servicios, mejor atención y mayor presencia territorial, pero todavía hay desafíos, como reforzar la atención en zonas más alejadas del norte provincial”, explicó.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy estamos reconociendo a aquellos trabajadores que han cumplido 30 años de servicio en nuestra institución
00:05y como bien mencionabas, es gratificante porque se ha notado el crecimiento que tuvo el IPS en la provincia
00:14y para todos nuestros afiliados, siempre mejorando la calidad, mejorando la atención, mejorando los servicios,
00:20así que da cuenta de ese reconocimiento.
00:22¿Cuáles son los desafíos que tienen por delante?
00:24Y como desafío principal, el desafío con el que inicié y con el que sigo atrás es reforzar las atenciones,
00:33obviamente en los diferentes municipios por ahí Posadas tiene más atenciones, hasta el centro podríamos decir,
00:40y más hacia el norte tenemos que seguir trabajando sobre reforzar eso.
00:45Como fortaleza, para decirlo siempre, nuestra bandera hoy en día es la alta complejidad,
00:52lo que es oncológico, lo que es derivaciones, hoy que se habla también mucho de lo que es el Garrahan,
00:58nosotros derivamos a los niños para alta complejidad, así que esa es nuestra fortaleza
01:03y por lo que tenemos que seguir trabajando es la presencia de profesionales en los distintos municipios.
01:10Bueno, por otro lado están organizando capacitaciones, actividades,
01:14contanos un poco respecto de lo que se viene, este trabajo con la gente en situación de incierto.
01:19Bueno, nuestra impronta es siempre estar cerca del afiliado, atendiendo de manera directa la demanda del afiliado,
01:26así que este viernes hacemos una capacitación con agentes del servicio penitenciario y docentes
01:32que trabajan en contexto de encierro en conjunto con la Fundación Misionera Gaya,
01:37que va a ser un primer taller vivencial sobre prevención del malestar y despatologización de la salud mental,
01:43que tiene que ver con fomentar herramientas de autocuidado, fomentar el compañerismo,
01:48el que es docente y agente que trabaja en contexto de encierro está muchas horas
01:54y por ahí nos dimos cuenta que las instituciones trabajan mucho sobre aquel que está privado de su libertad,
01:59pero no con el que cuida a esa persona.
02:02Entonces la idea es trabajar con ellos, primero en un diagnóstico inicial
02:05y después el 3 de julio ya en una intervención sobre las demandas que han plasmado.
02:10¿Dónde se realizará esto?
02:11Esto va a ser acá en el Zoom del IPS el viernes a las 8 y media de la mañana.
02:17Están convocados los docentes que trabajan en contexto de encierro
02:20y los agentes.
02:21Vamos a empezar por la unidad penal 5 porque tenemos muchos agentes afiliados.
02:26El tema de la salud mental es un tema que sabemos que le están dando mucha relevancia en este último tiempo.
02:32Sí, salud mental, la verdad es que esto se hace a través del Departamento de Salud Mental del IPS
02:37y la verdad es que siempre decimos que está colapsado realmente porque tiene una alta demanda
02:44lo que son los servicios de salud mental.
02:46Por eso es la idea un poco descentralizarlo y trabajar a modo de taller y trabajarlos entre todos juntos
02:52porque es la demanda que está al tope del día lo que es salud mental.

Recomendada