Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/6/2025
#Festival #concierto
Con un emotivo concierto dedicado al compositor francés Maurice Ravel, la edición número 28 del Festival Cultural de Mayo (FCM) llegó a su fin la noche del viernes 30 de mayo en el Teatro Degollado. La clausura estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), bajo la batuta de José Luis Castillo, acompañada por el renombrado pianista canadiense Louis Lortie, en un programa que fusionó la elegancia del romanticismo con el colorido del Impresionismo francés.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con un emotivo concierto dedicado al compositor francés Maurice Revelle,
00:05la edición número 28 del Festival Cultural de Mayo llegó a su fin la noche de este viernes en el Teatro de Goyado.
00:11La clausura estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo
00:17acompañado por el renombrado pianista canadiense Louis Lorty
00:21en un programa que fusionó la elegancia del romanticismo con el colorido del impresionismo francés.
00:27Durante poco más de 20 días, el festival ofreció una programación que reunió a cerca de 500 artistas
00:33y más de 40 actividades, con una notable respuesta del público que llenó prácticamente todos los recintos.
00:39En su mensaje de despedida, Sergio Alejandro Matos, director del festival,
00:43agradeció la cálidez del público y el compromiso del equipo que hizo posible esta edición.
00:48Señaló que tras casi tres décadas, el festival se ha consolidado como un referente cultural
00:52y destacó la colaboración de más de 100 personas que trabajaron para materializar las propuestas artísticas.
00:59También reconoció la participación de Canadá como país invitado,
01:03agradeciendo la oportunidad de estrechar vínculos a través de la cultura y el arte.
01:08El evento contó con la presencia de autoridades culturales y diplomáticas.
01:12Amy Escalón, consul general de Estados Unidos en Guadalajara,
01:16suprayó el valor del arte como herramienta de conexión entre naciones y celebró que festivales como este
01:22permitan compartir expresiones creativas que fortalezan los lazos de amistad.
01:28Asimismo, recordó que México, Estados Unidos y Canadá serán países anfitriones del Mundial de Fútbol 2026
01:34y que la cultura también ofrece una vía para celebrar lo que nos une.
01:39En ese mismo sentido, Frank Lee, representante de la Embajada de Canadá,
01:43expresó su entusiasmo por haber participado en la clausura.
01:47Reconoció que la relación entre México y Canadá trasciende lo económico,
01:52ya que ambas naciones comparten una profunda convicción sobre el poder transformador del arte y la cultura.
01:59También participaron los titulares de cultura de Guadalajara y Zapopan,
02:03quienes recordaron el origen y evolución del festival.
02:07Gerardo Asencio, secretario de Cultura de Jalisco, realizó el acto protocolario de clausura.
02:13El programa musical inició con el concierto para piano número uno de Chopin,
02:17interpretado por Lortie, con una técnica precisa y una expresividad sobria,
02:22que fue aplaudida por el público.
02:24Después del intermedio, la orquesta presentó la rapsodia española y The Bells de Ravel,
02:30piezas que evocaron atmósferas oníricas, ritmos ibéricos y la elegancia decadente de principios del siglo XX.
02:37Con imágenes de Rubén Freire, para UDG TV, Canal 44, Héctor Navarro.

Recomendada