- 31/5/2025
En esta emisión del programa A Pulso el periodista Julio Riobó, entrevistará al presidente del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Miguel Salazar, quien señaló que dentro de la oposición existe la desunión, “el comportamiento de los dirigentes le ha hecho un daño no a la oposición, sino a Venezuela”.
Asimismo añadió que tienen que sanar la reputación de la oposición a través del diálogo. "La oposición está en terapia intensiva desde hace mucho tiempo, no ha podido tener un objetivo en común que les permita obtener la victoria en los procesos electorales de Venezuela", afirmó Salazar.
Síguenos:
@VTVcanal8
@jriobof
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Asimismo añadió que tienen que sanar la reputación de la oposición a través del diálogo. "La oposición está en terapia intensiva desde hace mucho tiempo, no ha podido tener un objetivo en común que les permita obtener la victoria en los procesos electorales de Venezuela", afirmó Salazar.
Síguenos:
@VTVcanal8
@jriobof
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Día a día estamos más comprometidos en llevar a nuestro pueblo la mayor suma de felicidad posible.
00:00:18Desde la Alcaldía de Cumaná seguimos enfocados en fortalecer los servicios públicos,
00:00:23impulsar el deporte, optimizar la salud pública y embellecer los espacios para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
00:00:32Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro Moros continuamos transformando realidades,
00:00:37incrementando los esfuerzos para hacer de la primogénita una capital modelo.
00:00:42En Cumaná, Ciudad Mariscala y Marinera no nos detenemos.
00:00:47Con nuestro alcalde Luis Ifontes lo hacemos posible.
00:00:53Tenemos una industria bien avanzada en su recuperación.
00:01:04Tenemos molinos, calderas, fábricas, una industria remasterizada totalmente.
00:01:19Miren todo lo que hemos logrado en escasamente dos años.
00:01:24En nuestro primer año lo logramos.
00:01:27De reactivar la industria gracias a la confianza del presidente Nicolás.
00:01:32Primero 300, después 500 y tanto, ahora la mitad son 800 mil.
00:01:37De lo que es el milagro económico de Mahagos.
00:01:40Primavera.
00:01:47Primavera.
00:01:48Gracias por ver el video.
00:02:18Gracias por ver el video.
00:02:48Gracias por ver el video.
00:03:18En mi canal en Telegram, Julio Riobó.
00:03:22Si tienen el código QR lo puede colocar, señor director.
00:03:27Ahí lo tienen.
00:03:28A mano derecha inferior de la pantalla.
00:03:34Me escanea allí y me sigue en mi canal en Telegram.
00:03:37Todo lo que hacemos por luchar por la verdad de Venezuela.
00:03:42Fíjense, esta semana o este fin de semana se cumple una semana de la victoria de las fuerzas del gran polo patriótico.
00:03:52Hoy tenemos un invitado para hablar de este tema.
00:03:57Su análisis desde la oposición racional.
00:04:00Es ingeniero, abogado, locutor y político y actualmente es presidente de uno de los partidos de la oposición racional.
00:04:10No voy a decir todavía quién es, pero vamos a hacer ese análisis con él.
00:04:17¿Qué está pasando dentro de la oposición, de las distintas oposiciones que hay en el país?
00:04:25Creo que el día martes o miércoles el presidente estuvo con los que eligieron como gobernadores de las 23 gobernaciones, de las 24 gobernaciones, 23 ganó el polo patriótico.
00:04:40Una ganó la oposición.
00:04:43Alberto Galíndez repitió como gobernador en el estado Cogedes.
00:04:49La revolución recuperó la gobernación de Nueva Esparta, del Zulia y la de Varinas, la tierra del comandante Hugo Chávez.
00:05:00Recuerde, puede participar con nosotros, arroba jriobof en Instagram, en TikTok, jrperiodista.
00:05:10Me saludo por aquí, dice, somos libres.
00:05:13Saludos y bendiciones, soy el profesor Jorge, Venezuela, Maracay, felicitaciones.
00:05:20Me escribe por aquí, por el TikTok, dice, Coromoto Bermúdez, buenas noches, ojalá se diga algo de la Guayana Esequiba.
00:05:29Vamos a hablar de ese tema también, muy interesante, ¿verdad? El tema de la Guayana Esequiba.
00:05:33Ahí había varios candidatos, tanto de la oposición como del chavismo.
00:05:41Ahora el gobernador recién electo, Miguel Villamizar, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, está al frente de esa gobernación.
00:05:50Repito nuevamente para que participe desde ya con nosotros, arroba jriobof en Instagram, ahí lo tiene, en TikTok, jrperiodista y el 0412-334-5488.
00:06:06Repito, 0412-334-5488. Me puede enviar una nota de audio allí en Telegram y la compartimos con la gente, alguna interrogante, comentario, sugerencia para este programa.
00:06:20¿Quién nos va a acompañar el día de hoy? Vamos a ver el siguiente material audiovisual.
00:06:28O sea, no se puede seguir inmiscuyendo en los problemas internos de los países.
00:06:33Nos ha hecho mucho daño ese tipo de enfrentamiento, nos ha hecho daño todas las sanciones que le han colocado,
00:06:39porque no son sanciones contra funcionarios, sino son sanciones que las consecuencias de las sanciones es lo que no están terminando de avizorar.
00:06:47¿Cuáles son las consecuencias de las sanciones? Lo que ha pasado en este país, la economía como se encuentra,
00:06:52porque muchas de sus instituciones están siendo sancionadas y no les permite hacer negocios libremente en el mercado mundial.
00:07:01Ahí tenían a nuestro invitado, arroba jriobof en Instagram, en TikTok, jrperiodista, el 0412-334-5488.
00:07:09Me puede seguir también en mi canal en Telegram.
00:07:12Bueno, dice por aquí, buenas noches, Victoria Bebé, es el usuario.
00:07:19Ajá, bueno, nos acompaña, ya lo veía, Miguel Salazar, diputado de la Asamblea Nacional.
00:07:24Ahora fue diputado suplente en el nuevo periodo legislativo que comienza en el año 2026.
00:07:31Gracias por estar aquí en Apulso, en Venezolana de Televisión.
00:07:35Bueno, muchas gracias, gracias por la invitación, Julio, y bueno, un saludo a todos los venezolanos que están conectados en este momento
00:07:42a través del canal de Venezolana de Televisión, que nos va a permitir conversar sobre el reciente suceso electoral del pasado 25 de mayo.
00:07:53Usted lo dice así como suceso, suena como trágico, para ustedes me imagino que es un suceso, pero yo le preguntaría a usted
00:08:00cómo hace el análisis de ese suceso, de lo que ha sucedido, valga la redundancia.
00:08:06Déjame decirte que sí, te voy a tomar como una palabra que no traía, pero que me la estás brindando, es trágico.
00:08:13De verdad que es trágico que la gente esté totalmente desconectada de los partidos políticos.
00:08:22O sea, que haya una desconexión, que la gente no esté participando activamente en este proceso de elecciones.
00:08:31De verdad que debe hacernos un llamado a atención, no solamente a la oposición, sino a todas las organizaciones políticas,
00:08:37inclusive yo creo que el más responsable de esto es precisamente el partido de gobierno,
00:08:43que es el partido que tiene más adectos en este momento.
00:08:46¿Por qué? Porque la participación lamentablemente no fue la que se quiere y se evidencia que hay un deterioro progresivo
00:08:53que se ha venido manifestando en la no participación de la gente.
00:08:56Ahora, ¿qué nos trae a esta situación? Bueno, un proceso de revisión.
00:09:01Hay que empezar a revisar qué es lo que es.
00:09:02¿Cómo fue el comportamiento del Consejo Nacional Electoral en esta elección?
00:09:07Yo recuerdo, y tú lo debes recordar, el Consejo Nacional Electoral siempre ha sido un órgano activo permanentemente,
00:09:14pero súper activo en procesos eleccionarios.
00:09:17Cuando estaba el presidente Chávez, de las treinta y pico de elecciones que se han celebrado en este país,
00:09:22treinta y dos, más o menos, siempre la participación activa del Consejo Nacional Electoral era destacada.
00:09:30Destacada en el sentido de informar qué es lo que se va a elegir, cómo se va a elegir,
00:09:37cómo es el procedimiento cuando llegabas a la mesa.
00:09:41Ese tipo de... y esta vez, en esta elección en particular, no se vio.
00:09:46Lamentablemente nosotros tuvimos una oportunidad de, inclusive, le hicimos,
00:09:50hicimos la denuncia en el medio, semanas antes,
00:09:53exhortamos al Consejo Nacional Electoral a que impulsara una campaña masiva de información.
00:09:59¿Cuál era el objeto? El objeto es, precisamente, informar a la gente para que la gente se motivara a participar.
00:10:05Fíjese, usted habla de la participación.
00:10:07Yo escuchaba el día lunes al jefe del comando de campaña,
00:10:13que es presidente, además, de la Asamblea Nacional, el doctor Jorge Rodríguez,
00:10:16diciendo que había aumentado en votos el gran polo patriótico,
00:10:21y si no me equivoco, la cifra es de un millón trescientos mil votos.
00:10:24¿No será que las propuestas que hay en los partidos de oposición, que son múltiples,
00:10:29no convencen a la gente? ¿Por qué?
00:10:30No, porque es que la participación no es así.
00:10:32Cuando tú revisas cuánto... y yo no me voy a ir a los informes que presentó el doctor...
00:10:36Pero hubo más participación que en las últimas elecciones regionales.
00:10:39No, pero lo que te quiero decir...
00:10:40¿Hubo o no hubo más participación que en las últimas elecciones regionales?
00:10:43No, no, no, no.
00:10:43No, no, si hay, ahí están los números, diputado.
00:10:45Pero ve acá, cuando tú... el CNE te presenta a ti un resumen de lo que fue la participación en el país
00:10:52y te encuentras con que son cinco millones de personas, y tú tienes y sabes,
00:10:57porque aquí lo dice el mismo CNE, que el registro electoral permanente es de casi 21 millones de personas,
00:11:04y participan cinco millones, ¿qué está sucediendo?
00:11:08Es una cuarta parte de la población que está participando.
00:11:11¿Cuánta cantidad de votos sacó la oposición, los distintos partidos de oposición?
00:11:15Mira, me quedo con ese elemento.
00:11:18Pero yo tengo que hacerle esa pregunta, ¿cuántos votos sacó los partidos de la oposición?
00:11:22No hemos tenido ese registro.
00:11:24¿Será que no lo ha escuchado?
00:11:26Porque yo escuché cuánto sacó el gran pueblo patriótico, que supera los cinco millones.
00:11:30Yo lo escuché, pero porque usted me dice que la oposición no lo escucha.
00:11:32Porque no tenemos el registro.
00:11:33¿Pero será que no lo escuchó?
00:11:34No, no, no.
00:11:35Una cosa es que lo escuche, y otra cosa es que oficialmente el Consejo Nacional Electoral,
00:11:39vía comunicación efectiva, directa, te diga a ti, mira, esto fue lo que sacaron.
00:11:44Y eso no lo tenemos.
00:11:45O sea, no me voy a poner yo...
00:11:47Pero hay que ver que la participación en las elecciones regionales, históricamente,
00:11:51no ha sido tan alta.
00:11:53Eso es una realidad.
00:11:54Yo le digo, los números que mostró el doctor Jorge Rodríguez,
00:11:57la participación, así sea un poco, pero aumentó a diferencia
00:12:01de las últimas elecciones regionales que se realizaron en este país.
00:12:04No, pero así como Jorge Rodríguez, el doctor Jorge Rodríguez, presenta esa numerología,
00:12:10así...
00:12:11Está demostrado, ahí están los números.
00:12:12Usted se mete y lo ve.
00:12:13Y los números están ahí.
00:12:14Cuando usted agarra la cantidad que sacó la lista del pueblo patriótico,
00:12:18la cantidad que sacó la lista de la alianza,
00:12:20la cantidad que sacó de la lista de las diferentes...
00:12:23de lo que tú denominas, y muchos denominan las diferentes oposiciones,
00:12:27no llegan, pasan los cinco millones y algo.
00:12:29Y cuando tú agarras el registro electoral permanente,
00:12:31que son casi 21 millones, y divides esa cifra,
00:12:34automáticamente es una cuarta parte de la población que participó.
00:12:37Ahora bien, yo le pregunto, ¿por qué perdió la oposición?
00:12:39Que participó...
00:12:41Que participó...
00:12:42No, no...
00:12:42Es culpa del CNE que perdieron la oposición.
00:12:44Yo te voy a decir algo...
00:12:45Una respuesta concreta.
00:12:47Concreta.
00:12:47No perdió la oposición.
00:12:50Perdió Venezuela.
00:12:51O sea, perdió Venezuela.
00:12:52Porque cuando tú empiezas a perder esos espacios,
00:12:56porque si venimos de una participación masiva...
00:12:59Usted le pregunta a las fuerzas del chavismo
00:13:01si perdió la oposición, y dice, arrasó el chavismo.
00:13:04Es lo que le van a decir.
00:13:05¿Cuántos...
00:13:05Pero usted me aquilla la cosa con que perdió Venezuela.
00:13:08No, pero está bien.
00:13:09¿Cuántos participaron en la elección presidencial?
00:13:12Y de ahí, de la noche a la mañana,
00:13:14estamos con una cuarta parte de la población que participó.
00:13:17Pero es que son elecciones totalmente distintas.
00:13:19Totalmente distintas.
00:13:19Pero cuando tú revisas eso,
00:13:21tiene que llamarte...
00:13:22Te voy a decir algo.
00:13:24Tiene que llamarte a la reflexión.
00:13:25No solamente...
00:13:26No solamente, no solamente a la oposición.
00:13:28Yo creo que los que tienen que reflexionar
00:13:29son los que están dentro del partido de las oposiciones.
00:13:33Porque además yo le pregunto,
00:13:35¿qué fue lo que le hace daño a la oposición?
00:13:37Se lo vuelvo a preguntar de otra manera.
00:13:38Que no convence al electorado.
00:13:41¿Por qué?
00:13:41¿Por qué es tan difícil que la oposición tenga propuestas?
00:13:44¿Por qué?
00:13:45Yo le digo una cosa, yo le digo una cosa.
00:13:47Yo he visto las campañas de la oposición.
00:13:49Tengo que admitir que hay un sector que tenía propuestas,
00:13:52había otro sector que estaba escondido,
00:13:54que es este sector que raya con el extremismo,
00:13:58como Enrique Capriles y otros,
00:13:59hoy diputados de la República,
00:14:02reconocieron al Consejo Nacional Electoral,
00:14:04más allá que en el 2013 Capriles no lo hizo,
00:14:06más allá que en el 2018 Henry Falcón tampoco lo hizo.
00:14:09Pero bueno, ahora lo reconoce,
00:14:11se meten en el camino de la Constitución.
00:14:14Pero no hay propuestas.
00:14:15Cuando uno escucha a los candidatos,
00:14:16usted que fue candidato,
00:14:18y uno escucha a distintos candidatos,
00:14:20Juan Carlos Alvarado, que viene también de COPEI,
00:14:22usted es el presidente de COPEI,
00:14:24pero uno escucha y lo que hacen es hablar mal de lo que está mal,
00:14:28pero no tienen propuestas.
00:14:29Yo le preguntaría a algunos,
00:14:31lo he hecho y usted lo sabe,
00:14:32¿cuál es la propuesta para solucionar este problema?
00:14:34Muchos no tienen respuesta.
00:14:36Mira, para solucionar el problema de la abstención,
00:14:39no se trata de una propuesta gubernamental.
00:14:41No, no, no, yo hablo de propuestas para los problemas de la gente.
00:14:45Yo te decía algo...
00:14:46Usted dice que usted perdió por el CNE,
00:14:48pero no admite que no tiene los votos.
00:14:49No, no, no, yo lo perdí por el CNE.
00:14:50Ah, bueno, pero eso fue lo primero que me dijo.
00:14:51No, no, no, yo estoy diciendo que el CNE no cumplió con su labor.
00:14:55Una labor...
00:14:56Mira, tú te...
00:14:56Bueno, pero entonces, respóndame, ¿por qué perdió?
00:14:59Voy para allá.
00:15:00¿Usted está en lista nacional?
00:15:01Sí, tú te...
00:15:01¿Por qué no quedó como lista usted principal?
00:15:04¿Por qué?
00:15:04Y queda como suplente.
00:15:05Porque los códigos, los conscientes lo dirán.
00:15:07Ahora, mira, cuando...
00:15:07Cuando tú revisas, y vamos a hablar con el tema del CNE,
00:15:13cuando tú revisas el Instagram,
00:15:15aquí mucha gente sabe que la gente se maneja ahorita las campañas,
00:15:18todas las redes sociales,
00:15:20y tú revisas el Instagram,
00:15:21y yo le invito a la gente a que se meta,
00:15:23el Instagram del CNE se llama CNE es Venezuela.
00:15:28¿Usted sabe de cuándo no se mueve esa cuenta de Instagram del CNE?
00:15:32Desde el 26 de agosto del 2024.
00:15:35O sea, el CNE no tuvo ni siquiera
00:15:37la delicadeza de manejar sus redes sociales
00:15:41para informar que este 25 de mayo pasado
00:15:45había una elección en donde se iban a elegir
00:15:48los gobernadores, los legisladores de cada estado,
00:15:52y los diputados de la Asamblea Nacional.
00:15:54Entonces, voy con lo otro que tú me estás preguntando.
00:15:57No, voy a conectarte, Julio.
00:15:59Ve, te voy a conectar.
00:15:59No me dejes hablar, diputado.
00:16:01Fuera de orden.
00:16:01Te voy a...
00:16:02No tengo la campanita.
00:16:03Porque tú me dices a mí, ¿cuáles son las propuestas?
00:16:05Yo te voy a decir...
00:16:06No, no, no.
00:16:06Ya la elección pasó, pero dígame una cosa.
00:16:08¿Por qué perdió?
00:16:09Voy, voy, voy.
00:16:09¿Por qué perdieron?
00:16:10Dígame, ¿por qué perdieron?
00:16:10Me hiciste una pregunta primero y después vamos a...
00:16:12Dale, cuéntame.
00:16:12...por qué perdimos.
00:16:14Tú me estás diciendo a mí,
00:16:16¿ok?, que la oposición no tiene propuestas.
00:16:18Las dos únicas organizaciones con fines políticos
00:16:21en este país, que tienen una propuesta sólida, una propuesta sólida al país, son dos organizaciones
00:16:28políticas.
00:16:30El Partido Socialista Unido de Venezuela, que tiene su libro azul y después la ley de transformaciones
00:16:36de la 7T.
00:16:37Una propuesta.
00:16:38Una propuesta.
00:16:39Y la democracia cristiana venezolana, que yo los invito, yo los invito a todos a estalquear.
00:16:44La agenda Venezuela cambia.
00:16:45Estalqueen la página de COPEI y se meten ahí, porque ahí hay una propuesta completa,
00:16:51completa, para donde se identificaron los problemas del país y hay una propuesta completa
00:16:57para la solución.
00:16:58O sea, COPEI tiene propuestas para la solución.
00:17:01¿Por qué perdimos?
00:17:03Me lo estabas preguntando.
00:17:04¿Por qué perdimos?
00:17:05Perdimos porque precisamente no hay una conexión.
00:17:08Se perdió ese cable de corriente, esa corriente que pasa por el cable, entre las organizaciones
00:17:13con fines políticos y el pueblo en general, ese elemento.
00:17:19Ahí hay un corto segmento que no se...
00:17:21La división no hace daño, la división dentro de la oposición.
00:17:22Claro que sí, no solamente la división, el comportamiento.
00:17:26El comportamiento de muchos dirigentes durante todo este tiempo, desde hace mucho tiempo,
00:17:31¿verdad?
00:17:32Le ha hecho un daño horrible.
00:17:34Y te voy a decir, no a la oposición, a Venezuela.
00:17:37¿Por qué?
00:17:37Porque nosotros debiéramos estar dirimiendo nuestras diferencias, compitiendo en buena ley.
00:17:43Llevando las propuestas y no peleando en cada momento si llamas a votar, si no llamas a votar,
00:17:49si llamas a la atención, participo.
00:17:52O sea, la elección es buena cuando yo participo, pero cuando yo no tengo la oportunidad de participar,
00:17:57entonces la elección es mala.
00:17:58Entonces, cuando tú encuentras dentro de ese ecosistema de división interna de la oposición,
00:18:05por supuesto que la minoría más grande del país, como lo he dicho en muchas oportunidades,
00:18:11termina ganando las elecciones.
00:18:12Y la minoría más grande de este país, aún siendo mayoría en todas las gobernaciones,
00:18:17que tienen todas las gobernaciones del país, la minoría más grande es el Partido Socialista Unido de Venezuela.
00:18:22Esa es la verdad.
00:18:23Eso no lo va...
00:18:24Por más números que utilicen, que un millón trescientos, que aumentaron, que bajaron, no.
00:18:29Aquí una cuarta parte de la población, de los que sufragamos, participó en este proceso.
00:18:37Usted está hablando tipo Manuel Rosales.
00:18:40Disculpe que yo lo tenga que comparar en este programa con Manuel Rosales.
00:18:43También vamos a hablar de eso.
00:18:44Porque decir que el partido de gobierno es minoría y tiene de las 24 gobernaciones, 23,
00:18:51y tiene muchísimos diputados en la Asamblea Nacional, es como complicado cuando los números están ahí.
00:18:56Y más allá de lo que usted dice, yo le respeto lo que usted menciona.
00:18:59Por cierto, estaba buscando aquí lo del canal Telegram del Consejo Nacional Electoral.
00:19:02Se lo voy a dar para que lo siga, para que tenga ahí también la información.
00:19:05Y de repente haga unas capturas y lo ponga en su usuario, que tiene como nueve mil seguidores.
00:19:09Mire, una cosa.
00:19:11Hablando de estos temas, yo estuve leyendo un libro.
00:19:14Libro, porque yo hice, voy a entrevistar a Miguel Salazar y quiero hablar de esto de la división.
00:19:20Y este libro se llama, yo lo anoté por aquí, se llama El hundimiento de los partidos políticos.
00:19:24No sé si usted lo ha leído.
00:19:25No, he tenido la oportunidad.
00:19:26De Dinora a Carnivali.
00:19:28Y ahí dice, eso de la división es histórico dentro de COPEI.
00:19:31Y dentro de la oposición siempre.
00:19:32Se hace.
00:19:33Y dice, ahí en ese libro, de las pugnas de poder que existía entre Rafael Caldera,
00:19:39y usted que lo tiene aquí en la solapa, Luis Herrera Campi.
00:19:42Unas pugnas de poder que lo llevaron a la división.
00:19:45Tanto así que Caldera se va de COPEI y crea un partido para ser presidente.
00:19:48Entonces, eso de la división en ustedes está muy marcado.
00:19:51Entonces, yo le pregunto lo siguiente.
00:19:52También esta división que vivieron en esta elección, les hizo daño como candidato.
00:19:58Yo le preguntaba en su momento a Antonio de Carri esta misma interrogante.
00:20:02Y él me decía, no, no, no, eso tiene que ver que estemos divididos.
00:20:04No, claro que sí, vale.
00:20:06Por supuesto que nos hizo daño.
00:20:08Y nos va a seguir haciendo daño.
00:20:09Y hasta que la oposición, todos, nos pongamos de acuerdo.
00:20:14Y nosotros estamos impulsando que tiene que haber un diálogo dentro de toda la oposición.
00:20:20Un diálogo en donde podamos ver cómo nos encontramos, cómo nos reencontramos, cómo vemos un objetivo común.
00:20:27De qué manera podemos quitarnos esos señalamientos que nos han venido acompañando a lo largo de los últimos 10 años.
00:20:33Donde te denominan a la CRAN, al otro le dicen vendido, al otro le dicen pro gobierno.
00:20:38Todos esos elementos yo siento que es necesario impulsar.
00:20:44Desde la Asamblea Nacional, sobre todo en este momento que hay 3, 4 oposiciones dentro de la misma Asamblea Nacional.
00:20:50Todos esos diputados siento que deben sentarse, impulsar un diálogo dentro de la oposición para ver cómo, lo dije recientemente,
00:20:59cómo arreglamos ese cable y pase la electricidad para poder conectarnos una vez más con el pueblo.
00:21:07Eso es fundamental.
00:21:08Le pregunto ahora lo siguiente.
00:21:10Ya lo comentaba usted.
00:21:12Y yo también hacía referencia.
00:21:14Enrique Capriles es diputado de la Asamblea Nacional.
00:21:16Y ahí estaba Pablo Pérez, si no me equivoco.
00:21:18Luis Emilio Rondón, otro diputado.
00:21:22Enrique Capriles son los mismos, y usted me va a disculpar que yo lo haga aquí.
00:21:26Yo no tiendo a atacar en calificativos a nadie, pero tengo que hacerlo.
00:21:31Para hacerle la interrogante.
00:21:33Son los mismos que lo llaman a ustedes a la CRAN, esos mismos.
00:21:36Esos mismos.
00:21:36Porque yo los escuché varias veces.
00:21:37¿Ustedes están dispuestos a sentarse con ellos como COPEI para crear una unidad en la oposición,
00:21:44en el Parlamento venezolano?
00:21:46No veo por qué no.
00:21:47Amados los unos a los otros.
00:21:49Es bíblico.
00:21:50¿Por qué tenemos que nosotros seguir con esos rencores?
00:21:53¿Por qué no sentarse y pensar en el país y no pensar en las individualidades?
00:21:58Eso es fundamental.
00:21:59Ahora, es que los errores se han venido cometiendo, y Dios les va a decir a la gente,
00:22:02y tú sabes, Julio, estabas muy pequeño, desde el año 2002.
00:22:05O sea, los errores no son de ahorita, y se maximizan, se han ido repotenciando.
00:22:13O sea, parece que el error que se comete, el error que le sigue en la exponencia,
00:22:18y el error que le sigue en la exponencia.
00:22:20Y aquí hay dos puntos claros.
00:22:21En el año 2002, ¿te acuerdas?
00:22:23Aquel famoso paro de...
00:22:25Yo recuerdo en una oportunidad que el señor Eduardo Fernández, en el año 2002,
00:22:31les dijo a todos,
00:22:32dejen que el señor Chávez gobierne.
00:22:36Dejen que termine su periodo electoral.
00:22:37Dígale eso a la misma oposición en esa ahorita.
00:22:40No, pero es que...
00:22:40Que dejen gobernar al presidente Maduro.
00:22:42Entonces, dejen lo que termine.
00:22:43Y hubieran terminado...
00:22:44Ah, no, le montaron un paro al señor Chávez, al señor presidente Hugo Chávez.
00:22:48¿Era un golpe de Estado?
00:22:49Después de un golpe de Estado.
00:22:50Ve todo lo que se generó, se quedó.
00:22:53Ahora, pero voy a brincar todos esos elementos, y nos vamos al 2005.
00:22:57No, voy a pasar por el 2005 para llegar al 2015.
00:23:00Me va a hablar de la elección de la Asamblea.
00:23:01En el 2005, ¿qué dijeron en aquella oportunidad?
00:23:05Que no participáramos.
00:23:06¿Qué pasó?
00:23:06El Partido Socialista Unido de Venezuela, que todavía no era Socialista Unido,
00:23:09sino era Movimiento Quinta República, termina agarrando toda la Asamblea Nacional.
00:23:15Ahora, llegamos al 2015.
00:23:18Perdón.
00:23:19Llegamos al 2015, Julio.
00:23:21Ya tú estabas más grandecito.
00:23:23No más seguro.
00:23:242015.
00:23:24Y miren esto.
00:23:28En el 2015, ganamos la Asamblea Nacional.
00:23:32Inclusive, en aquella oportunidad, recuerdo que estábamos nosotros en el 2015,
00:23:37y hubo un problema interno en COPEI, y le montaron un cordón sanitario.
00:23:41COPEI trabajó, todos trabajamos y ganamos la Asamblea Nacional.
00:23:44¿Qué venía después del año 2015?
00:23:46Venía un año 2016 donde había que elegir los alcaldes, los gobernadores, los concejales y los legisladores.
00:23:54Eso venía en el año 2016, 2017.
00:23:57Ah, ¿qué prefirió esa dirigencia?
00:23:59Que hoy está diezmada prácticamente el señor este, Ramos Alú.
00:24:04¿Qué prefirió aquello?
00:24:05¿Te acuerdas aquella frase?
00:24:07¿Un día de Maduro en seis meses te saco del poder?
00:24:11Eso fue lo que pasó.
00:24:12¿Por qué no dejaron, por qué no actuaron racionalmente y dejaron llegar al año 2016, 2017, celebrar las elecciones,
00:24:23tener un piso político sustentable para después ir en el 2018 y presentarse frente a Maduro?
00:24:30Ah, eso no fue lo que hicieron, porque querían la ruta rápida.
00:24:33Querían meterle la mano de una vez al arco minero.
00:24:35Cuando vieron todo eso, en seis meses hay que salir de Maduro.
00:24:38Y eso es un error, o no es un error.
00:24:40Lo dicen ellos mismos hoy día, que fue un error.
00:24:43Bueno, yo lo voy a sumar.
00:24:44Cuando llegas a eso, cuando empiezas a sumar, entonces viene el elemento de la abstención.
00:24:50Vienen, llamaron a la abstención a no participar después del 2018,
00:24:53llamaron a no participar en el año 2020 a la Asamblea Nacional.
00:24:58¿Y qué es lo que tenemos ahorita?
00:25:00¿Qué es lo que hay?
00:25:00Lo que hay es precisamente que la minoría más grande del país,
00:25:03que si cree que son sus cuadros, que son unos cuadros fenomenales,
00:25:08que están trabajando en todo el país, bien organizados, con todo el poder del Estado,
00:25:12bajo su conducción, bajo su uso, terminan ganando las elecciones.
00:25:17En cada vez que hay una elección, los cuadros del Partido Socialista Unido de Venezuela
00:25:22y el pueblo patriótico ganan, porque están organizados, porque están unidos,
00:25:25porque están monolíticos, y nosotros estamos completamente divididos.
00:25:29Dice aquí, soy luna.
00:25:30Entérese, señor, que el 25, el chavismo le dio una tremenda revolcada a tu oposición terrorista.
00:25:36Bueno, bueno.
00:25:37Es lo que dice, porque yo no voy a recordar otros escenarios.
00:25:40Usted ha narrado uno de escenarios del 2002, yo lo voy a recordar alguno.
00:25:43Por ejemplo, magnicidio en grado de frustración, lo voy a hablar de los recientes.
00:25:47No, no, no.
00:25:48Más de 1.100 medidas coercitivas, que popularmente conocía como sanción.
00:25:55¿De 100? No.
00:25:55Ah, de 1.100.
00:25:561.100, ok.
00:25:561.100, ok.
00:25:571.100, 1.100, 1.100.
00:25:58Ajá.
00:25:58La Operación Gedeón, Golpe Azul.
00:26:01Sí, recordando algunos eventos.
00:26:06El golpe eléctrico.
00:26:08Son muchas cosas las que ha vivido el pueblo venezolano.
00:26:10Y en todas esas cosas, la democracia cristiana las ha rechazado.
00:26:14No las ha compartido.
00:26:15Ahorita, ahorita.
00:26:15No, ahorita no, de siempre.
00:26:16Ahorita, porque cuando estaba Roberto Enrique, que era el Bello Coffey.
00:26:19Esa es otra cosa.
00:26:20Ah, pero no pica siempre.
00:26:22La democracia cristiana, desde que estamos nosotros,
00:26:26el diputado Juan Carlos Alvarado y yo al frente de la conducción de la democracia cristiana,
00:26:36hemos estado apegados a la constitución y hemos participado en todos los procesos
00:26:40y hemos rechazado todo.
00:26:42Las sanciones, el magnicidio, los golpes de Estado, el plan de, lo de Altamira.
00:26:48Todos esos elementos que tú lo tienes.
00:26:50Ah, que sí, sí.
00:26:50El 30 de abril del año 2019, ¿verdad?
00:26:52Tienes bien el asunto de la juramentación de este muchacho en una plaza de Chacao,
00:26:57en una plaza...
00:26:58Interinado.
00:26:59Todo eso, elementos, hermano, nosotros lo hemos rechazado, lo hemos combatido,
00:27:06lo hemos denunciado.
00:27:07El diputado Juan Carlos Alvarado, que hizo una excelente campaña en el Estado Táchira,
00:27:12recorrió todo el Estado Táchira y hoy somos en el Estado Táchira,
00:27:15la democracia cristiana venezolana, la primera fuerza política,
00:27:18como también lo somos, a pesar de la división, en el mismo Estado Falcón,
00:27:23somos la primera fuerza política en esos dos Estados.
00:27:28Yo le he preguntado a esto de Enrique Capriles.
00:27:30Hacía yo un recordatorio del año 2013, Enrique Falcón del año 2018.
00:27:37¿Qué piensan ustedes como oposición racional cuando ese sector que desconocía
00:27:41al Consejo Nacional Electoral hoy va a la sede principal del CNE
00:27:46a recibir sus credenciales como diputado?
00:27:48Mira, nosotros tenemos tiempo indicándoles que tienen que rectificar,
00:27:52que tienen que respetar, es parte de este proceso,
00:27:55y tienen que, en este caminar, nosotros siempre le hemos dicho que esa no es la vía.
00:28:03Celebramos, de verdad, Julio y amigos que nos están viendo,
00:28:06celebramos que esa dirigencia, esa dirigencia que en más de una oportunidad
00:28:11llamó a no participar, esa dirigencia hoy día esté asumiendo el rol que le corresponde,
00:28:19políticamente hablando, y que haya rectificado.
00:28:22¿Está bien? Esa es parte de decir, te puedes equivocar, tú puedes cometer un error,
00:28:27tienes derecho a rectificar, rectificaron, bienvenido.
00:28:30Ahora, ¿qué es lo que se requiere ahorita en este momento?
00:28:33Avanzar. ¿Cómo vamos a avanzar?
00:28:34En una agenda, ¿verdad?
00:28:35En una agenda, una agenda de trabajo.
00:28:36¿Quién va a ser el enlace de fracción?
00:28:38No, eso hay que terminarlo de definir.
00:28:40Tenemos estos meses para que se definan precisamente los espacios de las fracciones,
00:28:44cómo se puede llegar, cuáles son los acuerdos que se pueden adelantar.
00:28:47¿Por qué? Porque yo siento que necesariamente, necesariamente hay que sentarse para construir.
00:28:56Tiene que haber un diálogo efectivo dentro de las oposiciones
00:29:01para ver cómo construimos un punto en común que nos permita avanzar.
00:29:07Aquí vienen unas elecciones ahorita, constitucionalmente vienen las elecciones
00:29:11a alcaldes y a consejos municipales.
00:29:14¿Qué va a hacer esa población?
00:29:15Yo les voy a decir algo, el alcalde de su municipio es el conserje de su municipio.
00:29:21Es el conserje.
00:29:23Usted que tiene un alcalde, que es un conserje,
00:29:26y sus colaboradores más inmediatos son los concejales.
00:29:29Los concejales son los ayudantes del conserje del municipio.
00:29:34Si usted, que me está viendo ahorita en este momento,
00:29:37tiene en su municipio un alcalde que ha hecho el trabajo,
00:29:41que le ha mantenido sus calles, que le mantiene su municipio bonito,
00:29:45que a pesar de los esfuerzos, de las insuficiencias que hay en los servicios públicos
00:29:50que no dependen directamente de su administración.
00:29:54Si usted lo tiene, cuídelo.
00:29:57Ahora, ¿cómo lo va a cuidar?
00:29:59¿Lo va a cuidar quedándose en su casa?
00:30:01¿Lo va a cuidar no saliendo a votar cuando convoquen las elecciones para alcaldes y concejales?
00:30:07Esa es la manera como usted va a proteger el trabajo,
00:30:11el trabajo beneficioso que ese alcalde y esos concejales han hecho en su municipio.
00:30:17Es necesario que usted rectifique a aquella persona que entendemos que pueda estar dolida
00:30:23por cualquier otro tipo de celebración eleccionaria.
00:30:26Es necesario que usted piense, rectifique, se ubique de manera en su municipio
00:30:32y vea de qué manera usted puede mantener, de qué manera puede usted mantener
00:30:37esa buena y sana administración.
00:30:40¿En dónde? Y voy con lo otro.
00:30:42¿En dónde?
00:30:43Ese alcalde que está ahorita, no haya cumplido con su promesa,
00:30:47le tenga el municipio sucio, no le arregle sus calles, no se la pinte,
00:30:52le esté cobrando permanentemente de más a los comerciantes.
00:30:55Ese alcalde usted va también, porque si se queda en su casa, ese alcalde no sale.
00:31:02Esa es la verdad.
00:31:04Sea de oposición o sea del gobierno.
00:31:06Si usted se queda en su casa, usted no va a sacar la mala administración.
00:31:10Y si usted se queda en su casa, entonces usted va a perder la buena administración de esa alcaldía.
00:31:18Fíjense, le tengo una pregunta para su análisis.
00:31:20Usted, de todos los candidatos a gobernadores, de gobernadores en ejercicio,
00:31:26de la oposición en Cogedes, Zulia, Nueva Esparta y Varinas, ¿cuáles apoyaron?
00:31:33Mira a ver, tú sabes cuando salió, hicimos los anuncios,
00:31:38nosotros, la democracia cristiana fue la primera organización política
00:31:41que le brindó el apoyo para construir una gran alianza
00:31:46al profesor Morel Rodríguez en Nueva Esparta, a Galinde, en Cogedes,
00:31:50al señor Garrido en Varinas y al señor Rosales.
00:31:53Los dos únicos gobernadores que no aceptaron el apoyo
00:31:59fue el señor Manuel Rosales y el señor Garrido.
00:32:02Y de verdad que, en lo particular, hablando aquí como que en privado,
00:32:06que no nos está viendo el resto del mundo,
00:32:09de verdad que fue una lástima.
00:32:10Fue una oportunidad de oro que perdió Manuel Rosales
00:32:12para precisamente limar toda esa serie de asperezas
00:32:16que pudieron haber dentro de la oposición
00:32:19y aceptar, así como lo hizo el profesor Morel Rodríguez
00:32:22y así como lo hizo el amigo Galinde,
00:32:25que gracias a todo ese trabajo sumado de todos los factores políticos,
00:32:29Galinde termina repitiendo.
00:32:32Garrido, al no aceptar y no dar esa sensación de unidad,
00:32:36lo mismo le pasó a Manuel Rosales,
00:32:38lamentablemente terminan perdiendo.
00:32:40Ahora, pero perdieron, pero no solamente perdieron el cargo,
00:32:44sino perdieron la oportunidad de transformarse en elementos unificadores
00:32:49dentro de la oposición y empezar desde una gobernación,
00:32:54como es el caso del Zulia, a sanar todas esas heridas
00:32:58que a lo largo, le voy a decir algo, amigo Julio,
00:33:01que a lo largo de estos 26 años nos hemos venido infringiendo
00:33:06dentro de la misma oposición.
00:33:08Fíjese una cosa, ahora bien, usted cuando comenzó este programa
00:33:11me describía un escenario, lo llamó suceso,
00:33:17ya le puse un adjetivo más fuerte, pero a usted le llamó suceso.
00:33:24Entonces, le tengo una pregunta,
00:33:25¿por qué si ustedes apoyaron a, por ejemplo,
00:33:28para que usted me explique, porque me hizo un escenario completo
00:33:31y yo lo escuché, ¿por qué si ustedes apoyaron a Morel Rodríguez,
00:33:36verdad, y en COGES también apoyaron a Alberto Galíndez,
00:33:41¿por qué Galíndez ganó y Morel no ganó?
00:33:43Mira, yo te voy a decir, estamos...
00:33:45Si me escribió tanto un escenario...
00:33:47No, no, no, pero es que es parte de ese ejercicio,
00:33:49es parte de ese ejercicio, no funcionaría la maquinaria,
00:33:52estamos en el proceso de evaluación, funcionó mejor...
00:33:55La maquinaria no funcionó porque lo rasparon 24 veces, 23 veces...
00:34:00Funcionó la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela,
00:34:04la doctora Maricel Velázquez, eso es, ahora,
00:34:07es parte del ejercicio.
00:34:08Ahora, lo que sí es importante, independiente,
00:34:11es que tú vas a una elección, ganas o pierdes.
00:34:14Pero, ¿cuál fue el sentimiento de Nueva Esparta?
00:34:17El sentimiento de Nueva Esparta es que estábamos todos unidos.
00:34:19¿Cuál fue el sentimiento de COGEDE?
00:34:21El sentimiento de COGEDE es que estábamos todos unidos.
00:34:23¿Cuál fue el sentimiento en Varinas y Zulia?
00:34:26Es que estábamos divididos.
00:34:27Y cuando tú transmites eso, vas a dividir.
00:34:30Aquí tienes, en Caracas, por un lado iba Máximo Sánchez,
00:34:33por otro lado iba Juan Requesen, por otro lado...
00:34:35En Miranda, en Miranda.
00:34:36En Miranda, perdón.
00:34:37Y entonces tú ves, y hace días yo vi a Requesen declarando.
00:34:40Entonces, es que Máximo no votó por el mundo.
00:34:43Y eso es una cosa que yo no podemos conciliar.
00:34:46No vale.
00:34:47Así no se hace política.
00:34:49Despreciando a la gente.
00:34:51Sacándola.
00:34:51No.
00:34:52Lo del mundo ya pasó.
00:34:53Lo de María Corina ya pasó.
00:34:54María Corina en cualquier momento viene a ser un pasado presente de este país.
00:34:59Que lamentablemente tenemos que seguirlo arrastrando.
00:35:01Sí.
00:35:02Ahora, ¿qué tiene que hacer?
00:35:04¿Quién lo arrastra?
00:35:05¿O quién es la consecuencia de que eso esté ahí?
00:35:08¿Usted qué me está viendo?
00:35:09Porque si usted sigue pensando en que van a solucionar los problemas vía mensaje de texto,
00:35:17vía mensaje de Instagram, vía mensaje de ahora con este Telegram, vía...
00:35:22O sea, y si va a pensar que eso lo van a solucionar desde afuera, con unos señores que no están aquí en Venezuela.
00:35:28Bueno, yo creo que aquí el que se tiene que revisar, y se lo digo formalmente, y termino para que vayamos al corte, así que vamos ahí.
00:35:35No, no, no, no, no, vamos al corte.
00:35:36Ajá.
00:35:37No es que se tiene que revisar el dirigente.
00:35:40No.
00:35:41Yo creo que se tiene que revisar usted, amigo que me está viendo, compañera que me está viendo, que tiene que empezar a pensar de otra manera.
00:35:49¿Por qué? Porque esta manera que le está enseñando, o este camino que le está enseñando, no es el camino para que nosotros podamos retomar y llevar nuestra propuesta, la propuesta que tenemos nosotros.
00:36:03En este caso ponemos, la agenda Venezuela cambia a la disposición de todas las organizaciones políticas, para que tener, para tener todo, un mejor país.
00:36:12Fíjense, le recordamos a los usuarios que nos sintonizan por redes sociales, por radio y televisión, estamos conversando con Miguel Salazar, presidente del partido COPEI.
00:36:21Fíjense, yo leí un titular hoy en la tarde de un analista español, Juan Carlos Monedero, y dice, la oposición está en terapia intensiva. ¿Usted cree que sí?
00:36:32Sí, pero yo los he visto que hay dos cosas. Imagínate tú, este país sin oposición, entonces, ¿en dónde estamos?
00:36:40Bueno, el comandante ya decía que la peor oposición que existe en el mundo era la venezolana.
00:36:44Ahora, pero usted tiene terapia intensiva, y tiene terapia intensiva desde hace tiempo. ¿Qué es lo que va a pasar con la oposición?
00:36:51Que la sanemos, hay que sanar, ¿cómo la sana? ¿De qué manera? La tienes que sanar es conversando, dialogando entre ella misma, buscando la manera de cómo buscamos objetivos comunes.
00:37:04En terapia intensiva, sí, pero yo he visto que ha salido gente de terapia intensiva, partido político, ¿ok?
00:37:09Como dicen en el béisbol, pues, no se termina hasta que es el último año, el año 27.
00:37:15Fíjense, vamos a hablar de dos temas económicos. Hay una gente que me ha escrito uno que es principal, porque ha sido noticia el día de hoy, esta semana también, el día miércoles, si no me equivoco.
00:37:24Pero antes de tocar ese tema, quiero preguntarle, porque el presidente Nicolás Maduro encabezó el día de hoy una reunión muy importante.
00:37:31Y en esta reunión con las distintas empresas mixtas petroleras, el jefe de Estado hablaba de lo importante de producción de petróleo, más allá de algunas pretensiones de algunos sectores, que usted mencionaba anteriormente.
00:37:47Que hacen fiesta cuando hablan del tema de la licencia. El presidente decía, no más licencia, o sea, ¿cómo nosotros tenemos que tener una licencia para operar?
00:37:55Vendemos el petróleo a otro país y listo. Pero, yo estuve escuchando una declaración reciente de Magali Meda, usted la debe conocer.
00:38:03No, no la conozco.
00:38:04O por lo menos en redes lo ha leído. De esta señora que estaba en la Embajada de Argentina, diciendo que Chevron es una organización criminal.
00:38:13¿Qué me dice Miguel Salazar, presidente de COPEI, de esta campaña que realiza la extrema derecha para atacar la comercialización del crudo venezolano?
00:38:26Mira, si nosotros nos ponemos a prestarle atención a las afirmaciones de estos señores, lamentablemente vamos a...
00:38:34Si le prestamos atención, le damos centímetros. Inclusive, yo le recomiendo al señor presidente que no le siga dando más cancha, ni más en sus programas.
00:38:43No, señor presidente. Usted sabe qué tiene que hacer. Póngase a producir petróleo. Más nada.
00:38:49Bueno, lo decía el día de hoy.
00:38:50Epa, más nada. No tienes más nada que hacer. Es más, lo invito. Lo invito. Sálgase del... O sea, siento que usted tiene que estar en la política.
00:38:59Pero sálgase y dedíquese a producir petróleo. A que esa empresa funcione. A que los profesionales nuestros vuelvan y se metan en esos campos.
00:39:08A que recuperemos la producción petrolera. Eso es todo lo que tiene que hacer el presidente.
00:39:13Con su equipo, con la compañera Delsi, con Obregón. Más nada. ¿Por qué? Porque es verdad lo que él dice.
00:39:20Porque yo tengo... O sea, aparte, lo he escuchado. Tú también lo habrás escuchado.
00:39:24La licencia es para quién. La licencia es para la empresa.
00:39:27¿Quién le da la licencia a la empresa? El gobierno de los Estados Unidos le da la licencia a una empresa de él.
00:39:34¿Qué es lo que tenemos que nosotros? Nosotros tenemos que PDVSA, que sea superior a Chevron, que PDVSA sea superior a Repsol, a Eni, a todas esas...
00:39:44Que PDVSA vuelva a ser la empresa productora de petróleo que tuvimos hace muchos años. Eso es lo que hay que hacer.
00:39:50O hay que olvidarse de eso. No, que si Magalimeda, que si celebra, que si... No, chica, no pierdas tiempo.
00:39:55Yo no entiendo cómo le dan. Y parte de este ejercicio, yo hago una reflexión también con el ministro Cabello.
00:40:01Es que le dan demasiado centímetro cuadrado en las redes sociales a todo lo que dicen estos elementos extremistas.
00:40:07Si tú no lo mencionas, en ninguna parte, la gente ni se entera.
00:40:11Yo creo que quien le sube el volumen, quien le sube el volumen a todas esas afirmaciones son precisamente los medios del Estado.
00:40:19El ministro Cabello, el señor presidente de la República. Cada vez que esto...
00:40:25Entonces, el golpecito es así y lo agarran los medios del Estado. Eso tiene el sistema de medios públicos y lo mayoran.
00:40:33Eso no es así. Vamos a dedicarnos a lo que tenemos que dedicarnos. Vamos a desarrollar el arco minero.
00:40:37Vamos a buscar cómo resolvemos el problema. ¿Cómo es posible que a esta altura...
00:40:42Estamos en el año 2025. Vamos al 2026.
00:40:47¿Y cómo es posible que a esta altura nosotros tengamos padecimiento de agua y de electricidad en el Estado de Nueva Esparta?
00:40:53¿Por qué el presidente no monta una comisión especial para el agua y la electricidad para el Estado de Nueva Esparta?
00:40:59¿Por qué no se ha hecho eso? Dios quiera y la Virgen del Valle nos proteja.
00:41:04Y la doctora Maricel Velázquez, a quien felicito aquí formalmente por haber sido electa gobernadora del Estado de Nueva Esparta,
00:41:13una alcaldesa en un municipio del Estado de Nueva Esparta durante muchos años.
00:41:18Te informo que Maricel... La raíz de Maricel es el humanismo cristiano.
00:41:23Maricel, cuando comenzó en la política, era social cristiana.
00:41:27Maricel, trabajó en Corpo Salud y ella...
00:41:31Todo eso que ella...
00:41:32Claro, después dijo, ah, yo voy a salir corriendo.
00:41:33No, todo eso que ella...
00:41:36Le nació de la doctrina social de la iglesia, de las enseñanzas, ¿ok?
00:41:40Que nosotros ideológicamente profesamos.
00:41:42Entonces, Dios quiera que Maricel logre el objetivo de rescatar.
00:41:46Entonces, ese es el verdadero trabajo, Julio.
00:41:49Y, presidente, que me esté escuchando, porque sé que usted ve siempre a Julio todos los viernes,
00:41:53a esta hora, dedíquese a ver cómo rescatamos completamente el aparato económico
00:42:00y vamos a salirnos de la política.
00:42:01Déjele la política al doctor Jorge Rodríguez, que lo hace en la Asamblea Nacional,
00:42:06y vamos a que el Ejecutivo, el Poder Ejecutivo,
00:42:10se encargue de ver cómo resolvemos los grandes problemas de este país.
00:42:14No me quieres comprar petróleo, se lo vendo a otro.
00:42:16Bueno, están ahí.
00:42:17Yo vi en la actividad que yo vi en horas de la tarde.
00:42:20En horas de la tarde, bueno, el presidente hacía algo que usted mencionaba, ¿no?
00:42:25Hablaba de las cifras de producción.
00:42:28Analizaba junto a la ministra de Hidrocarburos,
00:42:31vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.
00:42:34Y hablaban, y yo veía a los trabajadores ahí comprometidos,
00:42:36en esas videoconferencias de PetroBoscán, de PetroPiar,
00:42:40y habían otras filiales allí, mixtas, ¿no?
00:42:42Y, bueno, se hablaba de este tema y mostraba cifras del alza de la producción del petróleo,
00:42:50así como el tema del crecimiento económico,
00:42:53que me parece muy interesante.
00:42:55Además, lo que usted dice lo respeto.
00:42:57Hay una cifra y además el presidente se ha preocupado por el tema de la formación.
00:43:00Está en la Universidad de los Hidrocarburos.
00:43:02Hay otro tema, que mucha gente me lo está escribiendo en redes sociales.
00:43:07Yo conocí esta noticia el día de miércoles, se dieron los detalles,
00:43:10pero quiero escuchar a usted, ya que hace una reflexión de este tema del petróleo.
00:43:17Como yo le digo, la fuerza trabajadora es fundamental en el tema del petróleo.
00:43:21Pero hay un tema que es la captura de quien dirigía Monitor Dólar.
00:43:28Eso ha traído varias reacciones.
00:43:30Al día de hoy la hay en redes sociales.
00:43:32¿Qué opina de la captura de este personaje, de aquellos que se prestan para atacar a Venezuela
00:43:39mediante una página que pretende dar el precio, por ejemplo, del dólar de manera,
00:43:46lo llaman paralelo a otros promedios y que afecta a la economía venezolana?
00:43:49Mira, yo de verdad que estoy, como te digo, eso está bien que se haya hecho.
00:43:55Lamentablemente se ha hecho tarde.
00:43:56¿Cómo es posible que los órganos de seguridad del Estado, a estas alturas,
00:44:03después de haber desarrollado todo, el servicio bolivariano de inteligencia,
00:44:07el SEBIN, el DGCIN, todo lo que tiene el...
00:44:11O sea, tuvimos que esperar a que el ministro Cabello fuera vicepresidente de Seguridad Ciudadana
00:44:17para ver cómo controlamos el dólar paralelo.
00:44:20¿Qué pasó con eso?
00:44:21Se normalizó prácticamente.
00:44:23Con esa sola acción.
00:44:25Y todo el mundo, ahora, el que esté en ese proceso, ya sabe que...
00:44:29Usted apoya de que sea castigado.
00:44:32Necesariamente.
00:44:33Estás acabando con una economía de un país, ¿vale?
00:44:36La estás acabando.
00:44:37Tú vas a pagar en algún sitio y te encuentras con que si no es al paralelo o no te cambia
00:44:41o alguna cosa...
00:44:42O lo vas a pagar en Bolívar y te lo cobran como si fuera a otro monto.
00:44:46Pagas en una divisa o pagas en Bolívar y pagas diferente.
00:44:49Horribles y el Táchira, me cuenta el diputado Alvarado que tuvo la oportunidad de estar allá recorriendo
00:44:54durante casi dos meses el Estado Táchira.
00:44:57Hay tres monedas en el Estado Táchira.
00:44:59Tres monedas.
00:45:00No, el peso colombiano.
00:45:00El peso colombiano.
00:45:02El bolívar y el dólar.
00:45:04Y no hay una...
00:45:05Entonces, la gente que se compren pesos, que se compren dólares, que no reciben Bolívares...
00:45:09¿Por qué tenemos...?
00:45:10O sea, y lo propuso Freddy Bernal.
00:45:13¿Por qué no se traslada a una comisión económica con la vicepresidenta Delsi Rodríguez
00:45:20y se instalan en la frontera y colocan unas 40 casas de cambio controladas?
00:45:26Para que la gente no tenga que estar cambiando en las bodeguitas, en la esquina,
00:45:30no, que es en el taller tales que te cambian, que te tienen las bolsas de dinero.
00:45:34¿Por qué no se hace eso?
00:45:35¿Por qué el gobierno no lo ha hecho?
00:45:38Eso hay que preguntarle al equipo económico del señor presidente.
00:45:42Porque esa es la parte que uno no comparte.
00:45:46¿Por qué?
00:45:46Porque aquí tienen los medios, tienen los medios para hacer.
00:45:50Ahora, ¿qué es lo que le faltan?
00:45:51Gente.
00:45:52Le faltan capacidades, elementos humanos con capacidades para acometer eso.
00:45:58Estamos a la orden.
00:45:59En la democracia cristiana estamos a la orden.
00:46:01Para darle idea, invito, mire, señor presidente,
00:46:04hay una página que se llama porlavenezuelaposible.com.
00:46:08Métase ahí, estalquee.
00:46:09Estalquear viene de Two Stalk.
00:46:11¿Ok?
00:46:12Estalquee.
00:46:14Métase ahí, revise.
00:46:16Vea cuáles son las propuestas.
00:46:17En materia económica, en materia de salud, en materia de la mujer.
00:46:20O sea, para que vea algo diferente.
00:46:22Ustedes sí tienen propuestas.
00:46:24Sí, como no somos los...
00:46:25Y te lo digo porque...
00:46:26Que la gente no las cree, pero la tienen.
00:46:27Esa es otra cosa.
00:46:28Que no tenemos los medios, que no tenemos los medios,
00:46:30ni hemos tenido los medios, como poder hacer llegar esa propuesta de manera masiva,
00:46:36que le llegue a cada rincón y a cada teléfono celular,
00:46:40es verdad que no la tenemos.
00:46:41Yo esto se lo pregunto porque, bueno, yo escucho a diferentes dirigentes de la oposición fragmentada de Venezuela.
00:46:55Los escucho muchas veces y a veces ustedes hablan con una ligereza como que todo fuera tan sencillo.
00:47:00Yo lo quisiera ver a ustedes dirigiendo y haciendo esas cosas.
00:47:03Porque uno analiza, son más de 1.100 medidas coercitivas que tienen su efecto, usted lo sabe.
00:47:11Aparte de eso, no podemos dejar a un lado los planes terroristas, que ya se los describí.
00:47:15Entonces, gobernar en ese ambiente no debe ser fácil.
00:47:19Estar en los zapatos del Ejecutivo no debe ser sencillo.
00:47:23Entonces, ustedes dicen, hagan esto, ¿por qué no hacen aquello?
00:47:25Pero yo le preguntaría de manera más directa, más allá de capturar a una persona que fue lo que sucedió.
00:47:32Y yo respeto su comentario.
00:47:33¿Cuáles son, según su apreciación, las acciones concretas para aumentar la mejoría de la economía venezolana?
00:47:43Pero no me venga a decir que no, porque no hicieron esto.
00:47:45No, no, no. Deme las razones, la acción concreta y precisa.
00:47:48Porque yo lo escucho a ustedes, que no, porque sí, que fue tarde.
00:47:51Está bien, yo lo voy a respetar como periodista que soy.
00:47:54Pero dígame una acción que ustedes harían sin criticar algo que haya hecho el Estado.
00:47:59Diálogo.
00:48:00Bueno, pero el diálogo lo ha hecho el Estado.
00:48:02Pero está el Consejo Nacional de Economía Productiva, cuántos empresarios hay ahí.
00:48:05Una acción concreta que no hayamos visto.
00:48:08La única es diálogo, hermano.
00:48:11Diálogo.
00:48:11Usted se mete ahí en Bing, en Gemini, Inteligencia Artificial, y usted busca la palabra diálogo.
00:48:17Y después, a esa palabra usted le suma confianza.
00:48:21Diálogo.
00:48:21¿Por qué?
00:48:22Tú puedes dialogar, por ejemplo, con los que te quieren dar un golpe de Estado.
00:48:25Hermano, tú no vas a dialogar con el que te quiere dar el golpe de Estado.
00:48:28Tienes que ir a dialogar con los gringos.
00:48:31Tienes que sentarte y decir, mire, gringo, venga para acá.
00:48:33Vamos a resolver este asunto.
00:48:35Esto no puede ser así.
00:48:36Tienes que ir a hablar con la comunidad europea.
00:48:38Tienes, o sea, tienes, es necesario el diálogo.
00:48:40Aquí la única manera de poder solucionar.
00:48:43Uno puede dialogar con quien le ha hecho daño a la economía venezolana.
00:48:46Pero una pregunta, no se me vaya por las ramas.
00:48:50¿Puede dialogar o no puede dialogar?
00:48:52Necesariamente tienes que hacerlo.
00:48:53Ah, pero ahí está el problema.
00:48:54Ahora, pero es que si no dialogas.
00:48:55Ahora sí.
00:48:55El problema es que la oposición nunca respeta el diálogo.
00:48:57No, no, no, pero ven acá.
00:48:58Y si están dañando la economía.
00:49:01Pero le pregunto, ¿usted conversaría con una persona que le haya hecho daño a la economía venezolana?
00:49:07Yo voy a hacer dos cosas.
00:49:08Pero no me responde.
00:49:08Dos cosas.
00:49:09No me dice sí o no.
00:49:10Sí, sí, sí.
00:49:10Yo voy a hacer dos cosas.
00:49:11Sí, sí, sí, conversaría con alguien que le haya hecho daño.
00:49:13Sí, sí, sí, sí.
00:49:15Conversaría con la persona.
00:49:16Pero ¿sabes qué es lo primero que conversaría?
00:49:17Bueno, ya yo sé, para.
00:49:18Espero que usted pueda conversar con el dueño este de Monitor de Ola.
00:49:23Le den la oportunidad que usted vaya como diputado para conversar con él.
00:49:26Le diga, vamos a llegar a un consenso.
00:49:28Usted y yo.
00:49:29Usted sigue afectando la economía.
00:49:30No, fíjate que no.
00:49:30Y yo lo aplaudo y no pasa ninguna acción.
00:49:32Yo le estoy pidiendo a usted una acción concreta y usted no me la ha dado.
00:49:35Más allá del diálogo, dime una acción concreta más allá del diálogo.
00:49:38Tú tienes que sentarte a dialogar con todos estos sectores.
00:49:41Ahora, ¿sabes qué?
00:49:42Si es bien que tú, y hablo así, el Estado venezolano,
00:49:48saben quiénes son los que le han hecho daño a la economía
00:49:52y resulta que esos sujetos que le han hecho daño a la economía, amigo Julio,
00:49:58se la pasan en los restaurantes de las Mercedes.
00:50:00Una impunidad.
00:50:01Ah, caramba.
00:50:03¿Y de quién es la impunidad?
00:50:05¿Quién es el que permite eso?
00:50:06¿Cuáles son esos señores?
00:50:07Porque cuando usted habla, que en el Estado...
00:50:09No, no, no.
00:50:09Pero diga algunos nombres.
00:50:11Y aquí, en tu programa, aquí ha estado Brito, aquí ha estado Parra,
00:50:16aquí ha estado muchos que han dicho, ¿ok?
00:50:18Y que los han denunciado y que tienen una lista de monómeros y que tienen una...
00:50:22Pero denúcelo usted.
00:50:23Resulta.
00:50:23Denúcelo usted.
00:50:24Ahí tiene la cámara para que lo haga.
00:50:25No, pero entonces cuando tú te encuentras con eso,
00:50:28te encuentras con lo que tú acabas de denominar impunidad.
00:50:32Impunidad.
00:50:33Ahora, ¿quién es el rector de la acción penal en este país?
00:50:40El fiscal general de la República.
00:50:41Entonces tú me dices a mí que un sujeto que me da un golpe de Estado, que hace esto,
00:50:47el que me da un golpe de Estado y se juramenta, como que el señor Guaidó,
00:50:52y sale por una frontera y se escapa.
00:50:55Entonces tú me dices a mí que se montan en el distribuidor Altamira.
00:50:58Entonces resulta que la operación del distribuidor Altamira, resulta que es para sacar a este muchacho,
00:51:05Leopoldo López, para sacarlo del país.
00:51:06Claro, pero yo no lo entiendo a usted porque usted dice que hay que dialogar,
00:51:09entonces usted dialogaría con ellos.
00:51:10Epa, estoy diciendo dos cosas.
00:51:14Primero, el diálogo fundamental.
00:51:16Pero, segundamente, el Estado no puede estar en ese proceso de impunidad.
00:51:20¿Hasta cuándo el Estado se permite dejar hacer daño?
00:51:23¿Qué haría usted?
00:51:23A ver.
00:51:24Coño, meten los presos.
00:51:26¿Qué vas a hacer?
00:51:28Dime, ¿qué vas a hacer?
00:51:30O sea, con todos esos elementos que tú piensas, ¿qué piensa el Estado?
00:51:35Tú no acabas de señalar, cosa que aplaudo, que se llevaron detenidos al señor que,
00:51:40con una teclita, con un dedo, le montaba 10 bolívares al dólar.
00:51:43Bueno, eso parece ser así, son más de 20.
00:51:45Eso es una trama.
00:51:46Ok, bueno.
00:51:46Entonces, resulta que hiciste con ellos.
00:51:48Epa, te los llevaste.
00:51:50¿Y por qué no te has llevado a los que se llevaron monómenos?
00:51:52¿Y por qué no te has llevado a los que acabaron con la asamblea esa que todavía siguen cobrando?
00:52:00Inclusive, que están ahorita dentro del Parlamento.
00:52:04Entonces, ¿cómo podemos nosotros?
00:52:06O sea, el Estado venezolano va a seguir en ese círculo de impunidad.
00:52:11Entonces, cuando tú no ejerces la ley, cuando tú no ejerces tu autoridad, tú eres cómplice de la situación.
00:52:18Yo siempre he rechazado y el partido ha rechazado de manera permanente las sanciones.
00:52:22No diga siempre, diga ahorita que estamos en la elección.
00:52:25No, permanente.
00:52:26Bueno, es que las sanciones llegaron justamente cuando yo asumo la conducción del Partido Europeo, en el año 2015.
00:52:32Cuando el señor Obama.
00:52:34Sí, cuando nos decretaba una amenaza.
00:52:37Una amenaza y a partir de ahí, eso es una sanción.
00:52:40Ok.
00:52:40Siempre hemos rechazado ese tipo de sanciones.
00:52:44Ahora, ¿cuánto tiempo han pasado de las sanciones?
00:52:47El equipo económico del señor presidente.
00:52:50¿Cuánto tiempo han transitado las sanciones?
00:52:50Bueno, pero eso tiene un impacto.
00:52:52Ya va, tiene un impacto.
00:52:53Entonces, yo me voy a seguir escudando en las sanciones.
00:52:55O sea, yo no voy a inventar nada.
00:52:57No me pregunte a mí.
00:52:59Yo lo voy a aceptar el comentario.
00:53:02Pero yo le diría a usted, ¿cuál es la propuesta para acabar con una sanción?
00:53:06Dígame una.
00:53:07Dígame tres.
00:53:08Póngame tres en la mesa aquí.
00:53:09Escríbalo en el papelito este donde escribió lo del CNE.
00:53:11Diálogo, diálogo.
00:53:12Pero todo no puede ser diálogo.
00:53:13Esa es la única propuesta.
00:53:15Pero es que las sanciones no las vas a acabar tú.
00:53:17Mira, las sanciones las vas a acabar tú hablando con los gringos.
00:53:20Yo lo que creo es que usted no sabe una propuesta y va a decir todo diálogo.
00:53:22Si yo le digo, ¿cómo se llama usted?
00:53:23Te me decís, yo me llamo Miguel Salazar Diálogo.
00:53:25No, no, no, no.
00:53:26Claro, pues tiene que decirle una propuesta.
00:53:27Dígame una propuesta concreta, firme.
00:53:29Es que no hay.
00:53:30Para acabar con las sanciones, que no sea el diálogo.
00:53:31No, es que no.
00:53:32Es que no hay otra.
00:53:33Ah, bueno, me imagino.
00:53:34Julio, no hay otra.
00:53:35Es la respuesta más fácil.
00:53:35No, no, no.
00:53:36Es el diálogo, vale.
00:53:37Tienes que ir.
00:53:37Te lo digo, te lo repito por tercera vez.
00:53:39¿Y a usted no le parece que el presidente Nicolás Maduro no ha dialogado bastante con todos los sectores?
00:53:43Extremistas.
00:53:43Los tiene sentados.
00:53:44Además, no es el mismo Fede Cámara que ahora, que en el año 2002, le dio un golpe al comandante Hugo Chávez.
00:53:49Están sentados en este momento en el Consejo Nacional de Economía Productiva.
00:53:52Es que Fede Cámara no está metido con el tema de las sanciones.
00:53:55Aquí las sanciones.
00:53:56¿Quién le llamaron a las sanciones?
00:53:56Como con todos los sectores económicos.
00:53:58Pero ve acá.
00:53:58¿Quién llamó a las sanciones aquí?
00:53:59¿Tú tienes identificado?
00:54:00Roberto Enrique, el partido que usted viene.
00:54:02Llamó a las sanciones el señor Julio Borges.
00:54:04Llamó a las sanciones la señora María Correa.
00:54:06Roberto Enrique.
00:54:06Llamó a las sanciones.
00:54:07Llamó a las sanciones.
00:54:12Todo ese grupo.
00:54:13Pero nombra a Roberto Enrique.
00:54:14Todo ese grupo.
00:54:14¿Llamó o no llamó?
00:54:15No, de verdad que no lo sé.
00:54:16Ah, ahora se la escuda.
00:54:17No, te estoy diciendo que no lo sé.
00:54:18Porque sos amigo, claro.
00:54:19Diálogo.
00:54:20Si lo supieras.
00:54:20Diálogo entre Miguel Salazar y Enrique.
00:54:22Si tienes esos elementos ahí identificados.
00:54:27Que son, tú te vas a sentar.
00:54:29No vale, te tienes que sentar.
00:54:30A esos los tienes que meter presos.
00:54:32Con quien tienes que ya dialogar.
00:54:33Por eso que te digo diálogo.
00:54:35Es con los gringos.
00:54:36Y decían los gringos.
00:54:37Mira hermano, venga para acá.
00:54:38¿Qué es lo que usted quiere?
00:54:39¿Cómo podemos hacer?
00:54:40¿Usted quiere petróleo?
00:54:41O sea, ¿por qué ese sistema internacional que hay?
00:54:44De que los gringos me bloquean.
00:54:46De que lo que pasó en Inglaterra.
00:54:50Que está el oro allá.
00:54:52¿Por qué?
00:54:52Porque todo eso es orquestado por un grupo de personas.
00:54:55Que hoy están fuera del país.
00:54:57Pero que les encantaba tenerlos en una mesa de reunión.
00:55:01Embarbado.
00:55:02Les pagaban los boletos para ir a México.
00:55:04O es mentira.
00:55:06¿Con quién se sentaban?
00:55:08Y esos son los mismos sujetos que llamaron a las sanciones de este país.
00:55:11Ahora.
00:55:12Llaman y llaman y llaman.
00:55:13Y el gobierno sigue lo mismo.
00:55:14No vale.
00:55:15Tienes que ver cómo resuelves el asunto.
00:55:17¿Cómo lo vas a resolver?
00:55:18Tienes que hablar con los tipos que te están sancionando.
00:55:20A esto.
00:55:21Ustedes los tienen que agarrar.
00:55:23Epa.
00:55:23Venga acá, mire compañerito.
00:55:25Aquí está.
00:55:25Esta es la ley Simón Bolívar.
00:55:28Esto funciona así.
00:55:29Claro.
00:55:29Esto funciona así.
00:55:31Esto es así.
00:55:32Ese.
00:55:33Y me voy a meter para decirlo.
00:55:35Analizamos.
00:55:35El llamado a la abstención.
00:55:37¿Qué atenta cuando tú llamas a la abstención?
00:55:41Estás atentando contra el Estado.
00:55:42¿Por qué?
00:55:43Porque el sufragio.
00:55:45El sufragio es el ejercicio de soberanía.
00:55:48Será posible, yo lo dije en una entrevista, que el fiscal general, con esos elementos de hecho, pueda agarrar el derecho y ver cómo encuadra los hechos en el derecho.
00:55:59Y aquellos sujetos que llamaron abiertamente a la abstención, como los hay muchos.
00:56:05Por qué el señor fiscal no opera y hace el trabajo que tiene que hacer, identificar los hechos, quienes cometieron los hechos y buscar el derecho.
00:56:17Ah, bueno.
00:56:17¿Cuál es el derecho?
00:56:18Las leyes penales del país.
00:56:19¿Cuál es el derecho?
00:56:20Estás atentando contra la soberanía.
00:56:22¿Cuál es el derecho?
00:56:23Tengo una ley Simón Bolívar.
00:56:25¿Por qué no se ha hecho?
00:56:26Ah, porque la omisión del Estado sigue siendo cómplice y tenemos este tipo de situaciones.
00:56:32Entonces, atentar, o sea, el llamar a la abstención es atentar contra la soberanía del país.
00:56:38Porque la participación, el voto, es cómo se defiende la soberanía del país.
00:56:42Miren, la última pregunta para despedir.
00:56:45Yo le decía que iba a pasar muy rápido el programa.
00:56:48¿Y por qué no podemos hablar de una hora más?
00:56:50No le interrumpas tanto tal.
00:56:51Está diciendo algunas cosas.
00:56:53Pero fíjese, le quiero preguntar por el tema.
00:56:56Usted que es abogado de la República, lo leí allí.
00:56:58El tema de los secuestros de los migrantes venezolanos, que es un tema que está allí.
00:57:04Yo veía el día de hoy un video de cómo esto que llaman el ICE entró a una fábrica y se llevó un gentío.
00:57:12Hoy lo pasaron.
00:57:12Usted lo vio.
00:57:13Bueno, y se llevó un gentío, golpearon a todos.
00:57:16Entonces van en un semáforo y si ven a un migrante, bueno, lo siguen ahí y lo golpean.
00:57:23Bueno, y quería preguntarle esto porque siento que la oposición en su momento, en torno a este tema, a veces ha callado.
00:57:31No, nosotros siempre lo hemos rechazado.
00:57:34Tú revisas las declaraciones del diputado Juan Carlos Alvarado, secretario general del partido,
00:57:39todos los martes y todos los martes cuando tiene la oportunidad, cuando hay un problema de este tipo,
00:57:43que tiene que ver con la humanidad, con la dignidad del ser humano, nosotros siempre lo hemos rechazado.
00:57:48Ahora, ¿qué denota eso, Julio? Porque sé que ya nos quedan pocos minutos.
00:57:53Lo que denota es una descomposición de la política de los Estados Unidos.
00:58:00Eso es una descomposición. Desde que llegó este señor, Donald Trump, a la presidencia de los Estados Unidos,
00:58:06lo que sea, hay una descomposición.
00:58:09¿Cómo es posible que estén tratando de esa manera?
00:58:12Eso no se veía, pero en ninguna parte del mundo.
00:58:14Bueno, pero lo prometió, ¿verdad?
00:58:15Es un país, el país, los Estados Unidos, es un país de migrantes.
00:58:20Es un país donde todo se fue conformado por Europa, por cualquier cantidad de países,
00:58:26ayudaron a la conformación de los Estados Unidos.
00:58:29Y hoy, un país de migrantes persiguiendo a migrantes dentro de sus territorios.
00:58:34Eso, lo que es la descomposición de la política de Donald Trump en los Estados Unidos.
00:58:40¿Cómo se va descomponiendo una sociedad cuando hay, inclusive, lo que ha estado pasando en Ecuador,
00:58:46lo que ha estado pasando permanentemente, el estar maltratando a los venezolanos?
00:58:50¿Cree usted que hay un sector que se ha dedicado?
00:58:52No vamos a ahondar en eso.
00:58:53Porque me dijo, no me hable de los sectores, pero hay que decirlo,
00:58:55porque tenemos que aclarárselo a la gente.
00:58:56Usted lo tiene que tener claro también como opositor de este país.
00:59:01Que la oposición ha estigmatizado la migración venezolana, más allá de que es un derecho.
00:59:05Sí, no, mira, yo siento...
00:59:06¿Un sector, pues, de la oposición?
00:59:07Yo siento que sí, han cometido un error.
00:59:10Y que ese sector también celebra y dice, qué bueno que...
00:59:12No, no, no, vale, no, y que han cometido un error.
00:59:14Está bien, mucha gente quiere emigrar, porque quiere buscar otras fuentes de trabajo,
00:59:20quiere cambiar de vida.
00:59:21En fin, pero no puede agarrar eso, la migración, como una bandera política.
00:59:25Y aquí, esta oposición, que cuando participan en los procesos electorales porque son candidatos
00:59:33y cuando no participan, entonces llaman a la abstención, agarró todo lo que es el problema
00:59:39de migración y lo politizaron.
00:59:41Y eso atenta contra la dignidad del señor.
00:59:43¿Cuántas veces usted ha visto ese guión de la oposición que cuando no quieren participar
00:59:48llaman a la abstención y entonces cuando sí ganan reconocen al Consejo Nacional Electoral,
00:59:53pero cuando pierden el CNE no es real, no da resultados confiables?
00:59:58¿Cuántas veces ha visto usted en todos estos años que usted tiene de política?
01:00:01Mira, del 2005 para acá se viene viendo esa novela.
01:00:05Es una lástima.
01:00:06Mire, hay un comentario por aquí.
01:00:07Le voy a leer unos comentarios.
01:00:09Májenme el teléfono también, por favor, para revisar.
01:00:11Dice por aquí Jorge Hernández.
01:00:13Vamos a unos minuticos para que usted responda algunas preguntas.
01:00:15Dice, buenas noches.
01:00:16Por aquí Jorge Hernández, desde Coro, Estado Falcón.
01:00:19Felicitaciones por tu programa.
01:00:20¿Cómo es posible que el señor Salazar no tenga los números de su partido?
01:00:23Entonces, ¿qué no tenía los testigos de mesa?
01:00:25No, fíjate, pero los números de mi partido me los suministra el CNE, que ya lo solicitamos.
01:00:32Es una comunicación formal.
01:00:33Formal, formal, listo.
01:00:35Es así.
01:00:38Dice también Amílcar Marrero Rivero.
01:00:40Dice, en contacto.
01:00:41Amílcar Marrero en contacto.
01:00:43Vuelvo a poner.
01:00:43El invitado sufre de apnecia.
01:00:45Pierden porque no tienen pueblo.
01:00:47Una reflexión que hace ahí.
01:00:48Sí, está.
01:00:48Bien, parte de todo.
01:00:50Y lo dije.
01:00:54El cable no está pasando corriente.
01:00:56Pero porque ustedes cuando hablan de eso del cable, por ejemplo, ustedes tienen que decir que es culpa del chavismo.
01:01:01El cable lo tienen que hacer ustedes.
01:01:03No, no, no.
01:01:03Epa, y esa es la parte reflexiva que nos toca.
01:01:05Porque usted me dijo ahorita, no, por culpa del chavismo.
01:01:06No, no, no, por culpa del chavismo no.
01:01:09Trabajan como una maquinaria perfecta.
01:01:11No tienen problema.
01:01:12Ahora, el CNE incumple con cualquier cantidad de normas y no hace campaña publicitaria.
01:01:22Todo lo que hay dentro es otra cosa también.
01:01:24Bueno, tendría que revisar uno a uno.
01:01:26Hay muchos comentarios aquí en el 0412-334-5488.
01:01:33Bueno, le agradezco haber venido a este espacio.
01:01:38No, vale, gracias.
01:01:39Que les haya gustado la invitación.
01:01:40Gracias, no, sí, muy bueno.
01:01:42Además, pasó muy rápido.
01:01:43La próxima vez vamos a tener que hacer dos horas.
01:01:46Yo antes hacía una hora y media y me dijeron, no, ya no.
01:01:48No, mentira, mentira, no, no, no, sino que, bueno, ya yo trato de centrar la entrevista.
01:01:56Fíjense que no hicimos corte y pasada, como le comentaba.
01:01:58No, yo primero quiero agradecerte delante de todo por la invitación que nos ha permitido conversar
01:02:04con ese pueblo que nos está viendo y, por supuesto, aprovechar aquí a los demócratas que te hago.
01:02:09Ya comenzamos nosotros, yo comencé en el Estado Nueva Esparta y el diputado Alvarado
01:02:14a las reuniones evaluatorias de cara para las elecciones municipales.
01:02:19Toda esa dirigencia vamos a canalizarla.
01:02:23Nosotros hicimos en una oportunidad el Plan 335.
01:02:26Lo vamos a retomar para recorrer los 335 municipios, precisamente para llevarle a ustedes,
01:02:32presentarles al pueblo de Venezuela las propuestas de los alcaldes, los concejales,
01:02:39de cara a lo que viene.
01:02:40Analice usted.
01:02:41Si usted tiene la oportunidad de mantener a un conserje de su municipio, al alcalde,
01:02:48porque lo está haciendo bien, manténgalo.
01:02:50Y como también le puedo decir que si usted tiene la posibilidad de cambiar el mal conserje
01:02:55que tiene actualmente, aproveche y vote.
01:02:59Quedándose en la casa no va a tener ni el mejor conserje ni va a quitar el peor conserje que tiene.
01:03:06Y por supuesto, la democracia cristiana, los invito por la venezuelaposible.com
01:03:10para que revisen, estalqueen, toda la información que tenemos, el plan completo que tenemos nosotros,
01:03:17que es un plan que se va a municipalizar de acuerdo a las condiciones de cada municipio y de cada estado del país.
01:03:24Bueno, agradezco a Miguel Salazar.
01:03:27Gracias, Julio.
01:03:28Yo tengo tiempo que no hago pulso aquí, pero no, imagínese.
01:03:31No quiero yo crear del pulso, Omar, un suceso.
01:03:39Trágico, claro, sin duda.
01:03:41Bueno, nos despedimos.
01:03:43Agradezco a mi casa venezolana de televisión, por aquí, no, por la grúa.
01:03:47A mi casa venezolana de televisión, Radio Miraflores, La Voz de la Verdad,
01:03:51Telearagua, TV Fan, por transmitir este programa en tiempo real.
01:03:57Si usted sintonizó tarde, lo puede disfrutar mañana en TVS.
01:04:02Ya sabe, porque acá un, ¿cómo se llama?
01:04:04Un flyer.
01:04:05Un flyer.
01:04:06Un flyer.
01:04:06Yo vi uno que hizo usted hoy.
01:04:07Lo estoy buscando en otras redes, pero vi nada más en Instagram.
01:04:11Bueno, nos vamos y a las 10 de la noche lo puede disfrutar por TVS.
01:04:14Que tengan feliz fin de semana y mañana creo que el pueblo va a celebrar.
01:04:18Va a celebrar la victoria, que no lo quiere reconocer el diputado de oposición.
01:04:27El pueblo va a celebrar la victoria de la fuerza de la revolución.
01:04:32Porque dice que perdió la oposición por culpa del CNE.
01:04:35Pero bueno, mañana vamos a ver a un montón de gente celebrando.
01:04:42Y después hacemos el análisis en las próximas elecciones.
01:04:44Después tiene que inventarse una respuesta para la pregunta que yo creo que voy a hacer en las municipales.
01:04:51Lo voy a traer también para analizar.
01:04:53Pero no me vaya a decir que es culpa entonces del conserje que no se dio cuenta.
01:04:58Nos vamos.
01:04:59Que tengan feliz fin de semana.
01:05:00Día a día estamos más comprometidos en llevar a nuestro pueblo la mayor suma de felicidad posible.
01:05:22Desde la alcaldía de Cumaná seguimos enfocados en fortalecer los servicios públicos, impulsar el deporte, optimizar la salud pública y embellecer los espacios para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
01:05:37Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro Moros continuamos transformando realidades, incrementando los esfuerzos para hacer de la primogénita una capital modelo.
01:05:47En Cumaná, Ciudad Mariscala y Marinera, no nos detenemos.
01:05:51Con nuestro alcalde Luis Sifontes, lo hacemos posible.
01:05:55Tenemos una industria bien avanzada en su recuperación, en molinos, calderas, fábricas, una industria remasterizada totalmente.
01:06:23Miren todo lo que hemos logrado en escasamente dos años.
01:06:28En nuestro primer año lo logramos de reactivar la industria gracias a la confianza del presidente Nicolás.
01:06:36Primero 300, después 500 y tanto, ahora la mitad son 800.000.
01:06:41De lo que es el milagro económico de Mahaguas.
01:06:53De lo que es el milagro económico de Mahaguas.
01:07:23¡Gracias!
Recomendada
1:00:54
|
Próximamente