Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
En el programa "El Mundo en Contexto" conducido por Carlos Arellán, se informó sobre la jornada democrática y protagónica del pueblo venezolano durante los comicios regionales y legislativos del 25 de mayo. El pueblo mostró una firme defensa de la paz, logrando una contundente victoria que se interpretó como un respaldo a la soberanía e independencia del país. Además, se destacó que esta elección representó una derrota simbólica del fascismo, reflejando el compromiso de los venezolanos con su proceso democrático.

Síguenos:

@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan

Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que nos acompañe en este
00:07recorrido que hacemos por lo
00:08más destacado, lo más
00:09resaltante de la actualidad
00:10internacional y también de
00:11aquellos eventos que se
00:12producen en nuestro país y que
00:13tienen resonancia también en los
00:14medios internacionales.
00:15Estamos en directo 10 y 32 de la
00:16noche.
00:17Agradecido por permanecer en
00:18Sintiago.
00:19Nos vemos pronto.
00:20¿Qué temas vamos a estar
00:21abordando durante la jornada?
00:22Bueno, para saberlo, póngase
00:23cómodo que comenzamos de
00:24inmediato.
00:26El mundo en contexto.
00:27Con Carlos Bustamante.
00:28Con Carlos Bustamante.
00:29Con Carlos Bustamante.
00:30Con Carlos Bustamante.
00:31Con Carlos Bustamante.
00:32Con Carlos Bustamante.
00:33Con Carlos Bustamante.
00:34Con Carlos Bustamante.
00:35Con Carlos Bustamante.
00:36Con Carlos Bustamante.
00:37Con Carlos Bustamante.
00:38Con Carlos Bustamante.
00:39Con Carlos Bustamante.
00:40Con Carlos Bustamante.
00:41Con Carlos Bustamante.
00:42Con Carlos Bustamante.
00:43Con Carlos Bustamante.
00:44Con Carlos Bustamante.
00:45Con Carlos Bustamante.
00:46Con Carlos Bustamante.
00:47Con Carlos Bustamante.
00:48Con Carlos Bustamante.
00:49Con Carlos Bustamante.
00:50Con Carlos Bustamante.
00:55Con Carlos Bustamante.
00:56Con Carlos Bustamante.
00:57Con Carlos Bustamante.
00:58Con Carlos Bustamante.
00:59Con Carlos Bustamante.
01:00Con Carlos Bustamante.
01:01Con Carlos Bustamante.
01:02Con Carlos Bustamante.
01:03Con Carlos Bustamante.
01:04Con Carlos Bustamante.
01:05Con Carlos Bustamante.
01:06Con Carlos Bustamante.
01:07Con Carlos Bustamante.
01:08Con Carlos Bustamante.
01:09Con Carlos Bustamante.
01:10Con Carlos Bustamante.
01:11Con Carlos Bustamante.
01:12Con Carlos Bustamante.
01:13Con Carlos Bustamante.
01:14Con Carlos Bustamante.
01:15Con Carlos Bustamante.
01:16Con Carlos Bustamante.
01:17Con Carlos Bustamante.
01:18Con Carlos Bustamante.
01:19Con Carlos Bustamante.
01:20Con Carlos Bustamante.
01:21Con Carlos Bustamante.
01:22Con Carlos Bustamante.
01:23Con Carlos Bustamante.
01:24Con Carlos Bustamante.
01:25Con Carlos Bustamante.
01:26Con Carlos Bustamante.
01:27Con Carlos Bustamante.
01:28Con Carlos Bustamante.
01:29Con Carlos Bustamante.
01:30Con Carlos Bustamante.
01:31Con Carlos Bustamante.
01:32Con Carlos Bustamante.
01:33Con Carlos Bustamante.
01:34Con Carlos Bustamante.
01:35Con Carlos Bustamante.
01:36Con Carlos Bustamante.
01:37Con Carlos Bustamante.
01:38Con Carlos Bustamante.
01:39Con Carlos Bustamante.
01:40Con Carlos Bustamante.
01:41Con Carlos Bustamante.
01:42Con Carlos Bustamante.
01:44En las regiones, las fuerzas revolucionarias triunfaron en 23 de las 24 gobernaciones
01:50del país, incluyendo el histórico voto en la Guayana ensequiva.
01:55Y lo más importante, la paz de nuestro país, la paz de Venezuela, que por supuesto va a
02:03ser ejemplo nuevamente para todo el mundo.
02:09Todo Venezuela está hoy de fiesta.
02:13Hemos visto una jornada, especialmente lo que tiene que ver con el ensequivo, donde
02:20el pueblo tiene por primera vez un gobernador o una gobernadora que ha llegado producto
02:33pues de la voluntad popular.
02:36La jornada electoral que se desarrolló con total normalidad destaca la participación
02:41del pueblo venezolano en la defensa de la soberanía y la estabilidad del país.
02:46El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó la grandeza de la revolución bolivariana
02:52y del poder popular.
02:56Todos han hecho un tremendo esfuerzo, pero sin lugar a dudas, después de 26 años de
03:02revolución, muchos de ustedes nacieron en revolución.
03:08Después de 32 elecciones continuas, después de bloqueos, sanciones criminales, fascismo
03:16y violencia, hoy ha demostrado la revolución bolivariana que está más vigente y más
03:22fuerte que nunca.
03:24Hoy hemos demostrado el poder del chavismo, del bolivaranismo del siglo XXI.
03:31Por su parte, el jefe del comando de campaña, Ben 25 Mas, Jorge Rodríguez, expresó que
03:37la fuerza del voto popular derrotó una vez más con paz y alegría al fascismo en Venezuela.
03:46Porque mucha gente iba a votar solamente para demostrar que sí cree en esta constitución,
03:53que sí cree en esta democracia y que ya está harto de los extremistas, que ya está harto
03:59de los violentos, que ya está harto del fascismo.
04:02Esa es otra gran victoria del día de hoy.
04:06Hoy, toda Venezuela, afortunadamente y gracias a Dios, sin absolutamente ningún derramamiento
04:16de sangre y sin situaciones graves que lamentar, sino solamente con la fuerza del voto ha derrotado
04:24en toda la línea al fascismo en Venezuela y queda enterrado por la fuerza de la democracia
04:31de nuestra República Bolivariana de Venezuela.
04:34Analistas consideran que la victoria del gran polo patriótico en las elecciones regionales
04:39y legislativas de Venezuela representa una muestra del respaldo al proyecto socialista
04:45que impulsa el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
04:50Aquí se ha construido un edificio de bases sólidas, de credibilidad, de confianza, de
04:55identidad simbólica y real.
04:58Hay una identidad simbólica que es el PSUV, que es el bolivarianismo, que es el chavismo,
05:03que es todo ese proceso.
05:05Y entonces la gente le da la confianza a quienes le han hecho ese planteamiento, mientras que
05:10repugna, rechaza a quienes se plantean otra vía para llegar al poder.
05:17En la contienda se eligieron 569 cargos, de los cuales 285 corresponden a los legisladores
05:25para el periodo 2026-2031, 260 a los miembros de los consejos legislativos y 24 a los gobernadores.
05:35Y además de este tema le contamos que la jornada electoral del domingo también representó
05:48la profundización del ejercicio de soberanía, al ser la primera vez que la guayana exequiva
05:53decidía sus autoridades.
05:55Repasamos a continuación cómo sus habitantes, de forma pacífica y firme, participaron masivamente
06:01en estos comicios porque también el derecho al voto en Venezuela nace en el exequivo.
06:14Otro día histórico para la nueva, pero larga historia de la guayana exequiva.
06:20El 25 de mayo de 2025, el pueblo exequibano salió masivamente en las primeras elecciones
06:27regionales y legislativas del estado número 24.
06:32Vamos a llevar un proceso de manera pacífica, sin violencia, haciendo uso de nuestros derechos,
06:42como es la creación de la guayana exequiva y acá en esta zona no hay conflicto, no se
06:51ven conflictos, no hay problemas, como se quiere ver.
06:58Sorteando los obstáculos frecuentes en esta zona como son ríos, selva, lluvias torrenciales
07:04y largas distancias, además de resistir a las amenazas externas contra su derecho a
07:10votar, el pueblo de la guayana exequiva salió masivamente a los centros electorales.
07:16Esa es la única herramienta que tenemos, el voto, más ninguna.
07:22No conozco otro tipo de herramienta donde nosotros como venezolanos podamos ejercer
07:26nuestro derecho al voto.
07:27En un momento tan importante para la guayana exequiva, tengan en cuenta que no solamente
07:32es asunto de los habitantes de las parroquias de la costa y San Isidro, el exequivo es de
07:36todos los venezolanos, entonces todos debemos estar unidos por una causa común que es nuestro
07:40país.
07:41Un valor nacional al que incluso se sumaron candidatos de los partidos políticos opositores
07:47al chavismo.
07:49Bueno, acá en este colegio votaron algunos candidatos de la oposición, los une a todos,
07:58son cinco candidatos en total, Zaraí y los une a todos el hecho de defender la bandera,
08:04de defender el territorio y por eso ellos optaron a ser candidatos, es decir, es una
08:09causa justa y es una causa única, esa defensa de la guayana exequiva.
08:14La constitución del estado número 24 se concretó con la contundente victoria del
08:20almirante Neil Villamizar, quien fue electo con el 97% de los votos.
08:28Y por el gran sueño de todos los venezolanos de este tiempo, porque estamos viviendo el
08:35tiempo de la recuperación de nuestra guayana exequiva, no valieron amenazas, no valieron
08:42amedrentamientos, no valió de nada la campaña mediática internacional e imperialista en
08:50contra de estas elecciones.
08:53El presidente de la república, Nicolás Maduro, resaltó el coraje de los exequivanos en ratificar
08:59la soberanía de Venezuela.
09:03Se hizo la ley orgánica del exequivo y el pueblo, hoy ya, siendo la madrugada del 26
09:12de mayo del 2025, el exequivo tiene gobernador, el almirante Villamizar.
09:22Para el filósofo Miguel Ángel Pérez Virela, la lección al mundo es que Venezuela ejerce
09:28su soberanía en paz.
09:31Si coloquemos ese mapa, más allá del rojo, rojito, y digamos, hubo un resultado electoral
09:37por la primera vez, independientemente del que sea, en términos fenomenológicos, y ese
09:42resultado electoral quiere decir que estamos a todos los niños de nuestras escuelas, es
09:46que estamos haciendo ahora soberanía a través de la democracia.
09:51Además del gobernador, los exequivanos eligieron sus primeros ocho diputados a la Asamblea
09:56Nacional y siete legisladores regionales, que constituyen el nacimiento definitivo de
10:03la Guayana Esequiva como territorio indivisible de Venezuela.
10:07Y el nacimiento del Estado Guayana Esequiva surgió gracias a la soberanía popular con
10:17su voto en el referéndum del 3 de diciembre de 2023.
10:21El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó en abril de 2024 la Ley Orgánica
10:25para la Defensa de la Guayana Esequiva, un instrumento legal que permite proteger los
10:30grandes recursos naturales que yacen en sus aguas y suelos.
10:37En Venezuela la soberanía reside en el pueblo y fue ejercida en las urnas el 3 de diciembre
10:42de 2023.
10:43Y el 3 de abril de 2024, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás
10:50Maduro, promulgó la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiva, mandato ciudadano
10:56en la quinta pregunta del referéndum de 2023, aprobado con el 95,93 por ciento del sufragio.
11:04Le dije, usted que viene aquí a reivindicar, presidente de Guyana, un despojo colonial,
11:19usted viene aquí sin documentos, sin pruebas, no las puede tener, usted es heredero de un
11:25imperio que despojó un país libre, yo vengo aquí a reivindicar el derecho libertario
11:32porque esa tierra costó sangre, sudor y lágrima a nuestros libertadores y le pertenece
11:38a Venezuela, a más nadie, señor presidente de Guyana.
11:43El mandato de los venezolanos también se ratifica la posición histórica en no reconocer
11:48la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia en el tema.
11:54Venezuela participó con el gobierno del general Isaias Benangarita en los debates que dieron
12:00como resultado la fundación de la Corte Internacional de Justicia y siempre dejó
12:05por escrito su posición sentada y desde esa época hasta nuestros días nuestra posición
12:12ha quedado por escrito en documento legal y de manera verbal en intervenciones diversas
12:19de nuestros jefes de Estado, más allá de las posiciones ideológicas o políticas de
12:2575 años de historia de nuestra Venezuela.
12:29El presidente Nicolás Maduro advirtió que las transnacionales petroleras en conjunto
12:33con el gobierno de Estados Unidos buscan provocar un conflicto bélico en Venezuela con la República
12:39Cooperativa de Guyana.
12:43Y tenemos información comprobada que en territorio de la Guayana Esequiba, administrado temporalmente
12:54por Guyana, han instalado bases militares secretas del Comando Sur, núcleos militares
13:03del Comando Sur y núcleos de la CIA.
13:09El objetivo de Estados Unidos y la transnacional petrolera ExxonMobil es robar las reservas
13:14petroleras que se encuentran en el mar pendiente por delimitar entre Guyana y Venezuela.
13:19Y Venezuela, por supuesto, no va a aceptar ningún tipo de acciones en función de concretar
13:26o que se pretenda concretar algún tipo de despojo.
13:29Aquí hay unos recursos naturales importantes que no han sido definidos en el área marítima,
13:35ya que todavía la definición de la tierra, de la frontera, no se ha definido de punto
13:42de vista terrestre, menos el agua territorial que competiría a cual de los dos países
13:49es que están en disputa.
13:50Y entonces Estados Unidos pretende a través de una acción donde intervienen Estados Unidos
13:55y todo su aparato de poder, porque hay que entender que la ExxonMobil es un instrumento
14:00y aparato de poder del imperialismo y de los Estados Unidos en concreto.
14:04El territorio de la Guayana Esequiba de Venezuela abarca más de 159 mil kilómetros de vastas
14:10reservas minerales y de agua, así como una importante selva tropical virgen que tiene
14:16una importancia mundial por la absorción del carbono que provoca el efecto invernadero.
14:21Y le contamos que el reclamo histórico de Venezuela sobre el territorio Esequibo y el
14:27mar territorial que ella proyecta sobre el océano Atlántico es una causa en la que
14:32no solo intervienen del lado de Guyana, sino una serie de intereses económicos y geopolíticos
14:37que usa los dirigentes de Georgetown para favorecer sus intereses.
14:41¿Por qué es importante el estado Guayana Esequiba?
14:45¿Qué recursos tiene?
14:46¿Por qué es esencial para la seguridad regional?
14:49La respuesta a estas interrogantes en el siguiente reporte.
14:56El reclamo territorial de Venezuela sobre la Guayana Esequiba es una causa histórica,
15:01muchas veces tergiversada desde Guyana.
15:04El coronel retirado Pompeyo Torrealba, conocedor de este tema, reitera que no es intención
15:09de Venezuela reclamar más de lo que, por derecho, le corresponde.
15:14Nosotros somos respetuosos del derecho internacional, nosotros somos respetuosos de las leyes internacionales
15:21y el territorio de Guyana es sagrado, pero el territorio de Guyana es 37 mil kilómetros
15:28cuadrados que están al este del río Esequibo, no al oeste.
15:32La ambición británica sobre la Guayana Esequiba comenzó siendo la de tener el control
15:36sobre las vías fluviales al norte de Sudamérica.
15:40La importancia inicial de Inglaterra era buscar la boca del Orinoco para controlar ese eje
15:46fluvial, después eso se agrava cuando aparece el oro.
15:50Ahora, en el siglo XXI, la ambición es otra, una inmensa reserva de petróleo que, de acuerdo
15:56a expertos como Miguel Jaimes, tienen las siguientes características.
16:01De los mejores crudos, de las mejores calidad API que pueden incluso llegar a superar hasta
16:09los 30 grados, incluso en algunas áreas específicas están los llamados condensados, crudos que
16:16pueden superar una calidad API fácilmente sobre los 40 grados.
16:21Además de los recursos en la zona marítima pendiente por delimitar entre Venezuela y
16:25Guayana, esta parte es un área sensible para la seguridad regional.
16:31Con la entrada de esos móviles a un área continental marítima que legítimamente le
16:38corresponde a Venezuela y que está en litigio, coloca en vilo la paz, la transitabilidad,
16:46los convenios, los acuerdos, el área comercial, ya que es una zona que está entrando en una
16:53etapa caliente de efervescencia.
16:57De acuerdo a Miguel Jaimes, la ExxonMobil, en complicidad con Guayana, pretende instalar
17:02en mar territorial reclamado por Venezuela una plataforma con la capacidad de extraer
17:07hasta un millón de barriles diarios.
17:09En esta parte pasamos a otro tema porque este fin de semana se realizó en Ecuador la toma
17:16de posesión para el segundo periodo presidencial de Daniel Novoa, empresario bananero.
17:22La jornada estuvo marcada por duras críticas sobre su cuestionada legitimidad con motivo
17:26de las denuncias de fraude en el proceso de elección, la ejecución presupuestaria del
17:31periodo anterior y una fragmentación legislativa.
17:35Veamos más detalles a continuación.
17:37Las críticas en los actos de la toma de posesión de Daniel Novoa como presidente
17:51de Ecuador fueron el plato fuerte de la jornada del 24 de mayo.
17:55La dirigente correísta y candidata presidencial, Luisa González, calificó como un fraude
18:01institucional el proceso de elección.
18:03Ello ha unado a la ausencia de la bancada de los 66 asambleístas del Partido Revolución
18:08Ciudadana quienes desconocen una investidura nacida del fraude, además del cuestionamiento
18:14sobre el manejo de más de 1.835 millones destinados a la inversión pública en el
18:20que Daniel Novoa solo se habría ejecutado el 14,95%.
18:50El Partido Acción Democrática Nacional, con el que el presidente de Ecuador, Daniel
19:02Novoa, llegó a la presidencia en 2023, es severamente objetado por su carácter neoliberal
19:08y los fuertes lazos con intereses que enarbolan el modo de vida capitalista.
19:12Esto es el sumum de la política de derecha que los expertos califican como la política
19:16neofascista de la época contemporánea, lo cual contrarresta la corriente del Partido
19:22Revolución Ciudadana en el que se logró cambios en favor de los más desfavorecidos.
19:46El discurso pronunciado por el presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029 fue calificado
20:08por expertos como vacío, que deja al país sin hoja de ruta, un sistema de seguridad
20:14en tela de juicio y fallas evidentes en la educación y la salud.
20:44Para los expertos, en Ecuador lamentablemente se ha normalizado la violencia, mientras Novoa
20:56pretende avanzar en una reforma tributaria para plegarse a las fórmulas de endeudamiento
21:02del FMI.
21:04Este escenario pondrá en evidencia el enfrentamiento del gobierno de Novoa en la relación con
21:09la Asamblea Nacional.
21:10A partir de ahora, vamos a ver qué perspectivas se perfilan para el Ecuador a partir de este
21:18nuevo periodo presidencial de Daniel Novoa, como ya comentábamos, está asignado desde
21:23el comienzo con la sospecha del fraude.
21:27En otro tema, hace 132 años fue el encuentro de dos genios de la literatura latinoamericana.
21:32El nicaragüense Rubén Darío visitó en Nueva York al cubano José Martí.
21:36Así que repasamos en el siguiente trabajo el abrazo de dos colosos que dio impulso al
21:40pensamiento modernista.
21:42Fui puntual a la cita, pasamos por un pasadizo sombrío y de pronto en un cuarto lleno de
21:55luz me encontré entre los brazos de un hombre pequeño de cuerpo, rostro de iluminado, voz
22:01dulce dominadora al mismo tiempo y que me decía esta única palabra, hijo.
22:10Esta es la descripción que hizo el poeta nicaragüense Rubén Darío sobre su encuentro
22:15con el prócer cubano José Martí.
22:18Fue el 24 de mayo de 1893 en una reunión social en el Hotel Hartman Hall de Nueva York,
22:25lugar donde Martí realizaba una intensa acción por el partido revolucionario cubano.
22:30Este abrazo de colosos lleno de luz fue apenas el sello de una admiración de varios años
22:36porque ambos conocían mutuamente sus escritos, poemas y crónicas, así como la inspiración
22:43por la libertad.
22:45Aunque historiadores y letrados discrepan sobre la relación de amistad o rivalidad
22:50entre los dos genios, lo cierto es que esa reunión supondría un punto de inflexión
22:55en el desarrollo del género modernista a finales del siglo XIX.
23:00Un José Martí mucho más político y un Rubén Darío más reflexivo sobre las causas
23:06sociales del continente.
23:09El héroe nicaragüense expresó del prócer cubano.
23:14Yo admiro aquel cerebro cósmico, aquella vasta alma, aquel concentrado humano universo
23:21que lo tuvo todo, la acción y el ensueño, el ideal y la vida, y una épica muerte y
23:28en su América, una segura inmortalidad.
23:58Estamos de vuelta con más del mundo en contexto.
24:16Este fin de semana los Estados Unidos recordaron los cinco años de la muerte violenta de George
24:21Floyd, un afroamericano de 42 años que fue asesinado durante un procedimiento excesivo
24:26de la policía de Minneapolis, esto para detenerle en 2020.
24:30Los homenajes se concentraron esencialmente en el lugar de la ciudad de Minneapolis donde
24:35George Floyd murió el 25 de mayo de 2020 y que desde entonces se convirtió en una
24:40zona de tributo a su memoria, así como el lugar de denuncia permanente contra el fenómeno
24:45del racismo y la violencia policial contra la población negra en los Estados Unidos.
24:51Las personas que se acercaron al lugar colocaron flores, retratos de Floyd y mensajes en memoria,
24:56de un caso que generó una importante ola de protesta que sacudieron el último año
25:01de la primera presidencia de Donald Trump.
25:10En mi parte de los tributos a Floyd fue esta presentación de una banda musical de metales,
25:14los actos conmemorativos buscan que la memoria colectiva no olvide este caso, uno que si
25:19bien no es el único de brutalidad policial contra los afroamericanos en los Estados Unidos,
25:24si fue el de más notoriedad por el desprecio exhibido por un policía que mantuvo su rodilla
25:29apretando el cuello de George Floyd, esto durante nueve minutos, causando su muerte
25:34por asfixia.
25:35Vamos a continuar en nuestras agrupaciones y acciones, no nos detendremos, no tendremos
25:58miedo, vamos a continuar con lo que hemos sido llamados a hacer.
26:01Bien, era la declaración de una de las primas de George Floyd, esto en el contexto de la
26:11conmemoración de estos cinco años de su muerte.
26:14Ya en la noche alrededor de la plaza George Floyd en Minneapolis, los activistas realizaron
26:18una vigilia en memoria del afroamericano muerto hace cinco años por la brutalidad policial.
26:24Esta conmemoración coincide con la decisión bastante polémica del presidente Donald Trump
26:28de revocar las medidas de control de la policía que se impulsaron tras el asesinato de Floyd
26:34y que condujeron al juicio contra el agente que le quitó la vida.
26:37Para el Departamento de Justicia, las investigaciones y conclusiones por mala conducta policial fueron
26:43excesivas.
26:44Por su parte, activistas por los derechos civiles rechazan esta decisión que califican
26:49de frustrante.
26:50Bueno, todavía hay mucho trauma y dolor sin procesar, como puedes imaginar, después
27:00del asesinato de George Floyd.
27:02Y la triste realidad es que George Floyd fue una de las muchas personas que fueron asesinadas
27:08injustificadamente por el Departamento de Policía de Minneapolis.
27:13Pero su caso recibió la mayor atención por una variedad de razones.
27:18Así que la gente aquí está procesando el trauma, pero también está frustrada con
27:22la administración de Trump y el Departamento de Justicia por su decisión de retirarse
27:27del proceso de decreto de consentimiento.
27:29Y en Houston, ciudad natal de George Floyd, en donde fue sepultado hace cinco años, también
27:38se hicieron su homenaje.
27:40El pastor que llevó la ceremonia religiosa en memoria del afroamericano mencionó que
27:44quieren que George Floyd sea recordado como una vida que contribuyó al cambio de la forma
27:49de actuar de la policía.
27:50Esto es para el resto de la historia de los Estados Unidos.
27:53Sin embargo, desde la Casa Blanca, como ya mencionamos, les parece excesivo que se hable
27:57de brutalidad policial y que se sancione a los oficiales por estos casos de violencia
28:02durante las detenciones.
28:11Violencia policial es una rutina fatal en los Estados Unidos, pero su episodio más
28:15cruel y despiadado ocurrió, como ya lo hemos visto, hace cinco años, el 25 de mayo del
28:20año 2020.
28:22El caso de George Floyd puso en relieve la realidad diaria del racismo y la xenofobia
28:26en los Estados Unidos y cómo se institucionalizó la violencia hacia los ciudadanos.
28:36Esto fue el 25 de mayo de 2020.
28:39Lo que parece el procedimiento normal de una detención por parte de la policía en los
28:43Estados Unidos se convirtió en el caso más mediático de un problema increíblemente
28:48rutinario en ese país, la violencia de los agentes contra los afroamericanos.
28:59Esta fue la escena que generó un escándalo mundial, la rodilla del policía Derek Chauvin
29:05sobre el cuello de George Floyd.
29:09George Floyd gritó hasta 20 veces antes de morir que no podía respirar, según muestra
29:13un nuevo vídeo.
29:14Durante casi nueve minutos, Floyd estuvo sometido, con la cara al suelo y con la rodilla del
29:20policía presionando su cuello.
29:22A pesar de que advirtió que le estaban asfixiando, el agente Derek Chauvin no le liberó, sino
29:29hasta que fue demasiado tarde.
29:35La muerte de George Floyd conmovió a los Estados Unidos y la indignación se convirtió
29:39en un sentimiento global.
29:41Hoy en Minneapolis y en todo el país lloraron y celebraron una vida que sólo conocimos
29:46por su muerte.
29:48Su funeral fue el rito de dolor que mostró que el racismo es todavía una costumbre intacta
29:53en los Estados Unidos.
29:58La pandemia del racismo y la discriminación fue la que mató a George Floyd.
30:02La muerte de George Floyd por causa de la brutalidad policial reveló que su caso no
30:06fue una situación extraordinaria, sino un episodio impactante de un fenómeno que es
30:12rutinario.
30:13La organización Maping Police Violence registra que desde 2013 la policía de los Estados
30:22Unidos mata tres personas por día y que los afroamericanos tienen tres veces más posibilidades
30:29de morir a manos de los agentes que las personas blancas.
30:35Si bien el caso de Floyd fue impactante, no es el único, por lo que a continuación recordamos
30:40otros no menos dramáticos.
30:44Wisconsin, agosto de 2020.
30:47Jacob Blay es seguido por la policía mientras camina hacia su carro.
30:51Cuando entra, un agente le dispara siete veces por la espalda.
30:55Dentro del vehículo estaban sus hijas, pero eso no fue impedimento para que los agentes
31:01se ensañaran contra el joven, que en ese entonces tenía 29 años.
31:05A pesar del atroz ataque, el hombre sobrevivió.
31:09Michigan, abril de 2022.
31:14Un policía detiene al joven de origen congoleño Patrick Leola por una infracción de tránsito.
31:20Luego de pedir sus documentos y verificar si hablaba inglés, se produce un forcejeo
31:25y luego un disparo en la nuca de Patrick Leola.
31:35Memphis, enero de 2023.
31:37La policía golpea brutalmente al joven Tyron Nichols, de 29 años.
31:42Los agentes le detuvieron por una supuesta infracción de tránsito.
31:46Para arrestarle le dan patadas, le aplican chocs eléctricos con una pistola Taser y
31:52lo dejan tan mal logrado que muere tres días después en el hospital.
31:57Y este es uno de los casos más increíbles de la violencia policial en los Estados Unidos
32:01contra los afroamericanos.
32:04Sucedió en California a finales de enero de 2023.
32:08Los agentes de policía apuntan y persiguen a Anthony Lowe, un hombre en silla de ruedas
32:12y sin piernas.
32:14Este tiene un cuchillo y se aleja como puede de los agentes hasta que lo acorralan y le
32:19acribillan a tiros.
32:25A pesar de que esto sucede todos los días en los Estados Unidos y están registrados
32:29en video, las estadísticas muestran otra verdad tan brutal como la violencia explícita
32:35de los policías y es la que el 98% de estos casos terminan sin consecuencias penales.
32:41Un repaso que da cuenta de la lamentable costumbre y tradición de la brutalidad policial
32:49en los Estados Unidos y cómo esta está dirigida especialmente con una tendencia indeclinable
32:56hacia las minorías y en particular hacia la población afroamericana en los Estados
33:01Unidos.
33:02Y en el contexto del genocidio israelí en la Franja de Gaza se desarrolla una tensa
33:06negociación para un alto al fuego.
33:08La gestión para esta nueva tregua estaría encabezada por el enviado especial de Trump
33:12para Medio Oriente, Steve Weisskopf, quien más temprano aseguró que ninguna de las
33:17partes ha aceptado todavía el plazo.
33:20Lo que ha trascendido de este probable acuerdo de tregua es que contempla la devolución
33:24de 10 retenidos israelíes, un cese al fuego por 70 días, así como una retirada parcial
33:29del ejército sionista del enclave palestino.
33:33El medio libanés Al Mayadeen publicó que se pactaría también el ingreso de unos 1000
33:37camiones con alimentos y medicinas para mitigar la emergencia humanitaria.
33:42El proceso de negociación estaría respaldado por el gobierno de Donald Trump y se proyecta
33:47como un punto de partida para reducir las tensiones y desarrollar un proceso de paz
33:52más amplio.
33:58Al mismo tiempo que se desarrollaban estas negociaciones, la ofensiva israelí en Gaza
34:03nunca se detuvo.
34:05El ejército sionista aseguró que durante las últimas 48 horas, sus fuerzas realizaron
34:10ataques a objetivos supuestamente todos militares para destruir depósitos de armas, túneles
34:17así como puestos de francotiradores.
34:19Sin embargo, lo que le vamos a mostrar a continuación contradice la supuesta ataque exclusivo a
34:25objetivos militares.
34:26Y este domingo Israel bombardeó la escuela Fami Al Harawi en Gaza, la cual funcionaba
34:37como lugar de albergue para la población desplazada.
34:40En el ataque fueron asesinados más de 30 palestinos, entre ellos niños.
34:44Esta es una de las imágenes más dramáticas de este suceso en donde se observa la silueta
34:48de una niña que busca evadir las llamas para sobrevivir.
34:52Y mientras el mundo tarda en reaccionar para obligar a Israel a detener el genocidio en
35:19Gaza, esta es la escena dramática de miles de familias palestinas que tienen que sepultar
35:24a sus niños, víctimas de los bombardeos por parte de la entidad sionista que los considera
35:28también enemigos y objetivos militares.
35:31Desde octubre de 2023 se han contado más de 16 mil niños asesinados por Israel, lo
35:37cual reporta una estadística fatal de un niño muerto o asesinado cada 40 minutos.
35:50Y esto sucedió más temprano este lunes en Jabalia, al norte de la franja de Gaza.
35:54Se trata del rescate de las víctimas de una familia que fue asesinada durante un ataque
35:58a su vivienda por parte de Israel.
36:01De acuerdo a fuentes locales, la familia fue exterminada en su totalidad, desapareciendo
36:06del registro civil palestino para siempre.
36:09Y le contamos que la llegada del nuevo régimen a Siria ha puesto sobre la mesa una cruda
36:15verdad y es que Occidente no defiende los derechos humanos, sino sus intereses económicos
36:21y geopolíticos.
36:22A pesar de que Damasco ahora es gobernada por un miembro del grupo terrorista sunita
36:26HTS, filial de Al-Qaeda y que sobre la cabeza de su líder pesaba una orden de captura por
36:3210 millones de dólares, Occidente abrió una nueva etapa en sus relaciones con Damasco
36:37dando respaldo diplomático y el retiro de las sanciones sobre el país árabe.
36:48El nuevo régimen sirio está llevando a cabo una purificación religiosa que impulsan grupos
36:53extremistas de corrientes sunitas contra las minorías religiosas.
36:59Pero desde Occidente no solo le estrechan la mano al líder que perpetra esta masacre
37:09ofreciendo respaldo diplomático, sino que además anunciaron el retiro de las sanciones
37:14que pesaban del gobierno de Rocao de Bashar al-Assad para blanquear a un régimen cuyo
37:19líder tenía una orden de captura por 10 millones de dólares acusado de terrorismo.
37:28Es una decisión que va en línea con lo que en su momento también anunció el presidente
37:31de los Estados Unidos, nos referimos a Donald Trump, y es de levantar las sanciones a Siria
37:37como una gestualidad importante ante el nuevo gobierno.
37:41Y por muy loco o sorprendente que esto parezca, la realidad es que se trata de un plan gestionado
37:47desde el 2023.
37:50A partir de 2023, una organización no gubernamental británica especializada en resolución de
37:57conflictos me invitó a ayudarlos a sacar a este tipo del mundo del terrorismo y llevarlo
38:02a la política convencional.
38:04Y al principio, tengo que decirlo estaba muy receloso de ir, tenía imágenes en mi cabeza
38:10de mí con un mono naranja y un cuchillo en la garganta.
38:13En el contexto de una fuerte resistencia antisionista en Oriente Medio, la llegada al poder de Siria
38:23de un régimen sumiso a Tel Aviv se presenta como otro bastión para influir en las dinámicas
38:28regionales.
38:29En los últimos meses, el gobierno sirio de los HTS ha revelado la ubicación de refugios
38:35de la resistencia palestina, ha permitido ataques aéreos israelíes y ha arrestado
38:41a varios combatientes de las brigadas Saraya Al Quds y Al Qassam.
38:45Mientras tanto, la crisis humanitaria en Siria se profundiza.
38:49Miles de personas han sido desplazadas y las comunidades que antes apoyaban a Assad
38:54están siendo perseguidas y asesinadas.
38:57Las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria luchan por acceder a las zonas
39:02afectadas, agravando aún más la situación de los civiles.
39:05Bien y de Asia Occidental pasamos a las novedades en Europa Oriental, que Rusia realiza ataque
39:19masivo sobre infraestructura militar ucraniana, esto en respuesta a la ofensiva reciente del
39:24régimen de Kiev sobre objetivos civiles en Rusia.
39:27Para este operativo, Moscú asegura que emplea armamento de alta precisión.
39:32Uno de esos armamentos rusos de vanguardia serían los misiles Iskander-M, un proyectil
39:37balístico con un alcance de hasta 500 kilómetros.
39:41Este video divulgado por Kiev según corresponde al impacto de uno de estos vectores rusos
39:46dirigido contra una industria de defensa ucraniana en la localidad de Chernygov, esto al norte
39:52de Ucrania.
39:53Vemos la reiteración del impacto de este misil Iskander-M, parte del desarrollo tecnológico
40:00defensivo militar de Rusia.
40:02Y aquí la preparación del personal profesional de vuelo de los aviones de ataque Su-25 de
40:15Rusia, los cuales se dispusieron a completar la misión de atacar al personal y equipo
40:18ucraniano, está ubicado en la zona de responsabilidad de tropas centro de Rusia.
40:24De acuerdo al Ministerio de Defensa del País Euroasiático, el objetivo de esta misión
40:29fue alcanzado.
40:30Mientras Rusia enfoca su ofensiva contra objetivos militares, Ucrania ataca infraestructura civil
40:44y hasta religiosa como esta, la Catedral de San Nicolás en la región rusa de Tula,
40:50al sur de Moscú, la capital.
40:52Un dron ucraniano impactó sobre la cúpula de esta iglesia y causó un incendio parcial
40:56en el edificio.
40:57Las autoridades locales consiguieron controlar y aislar las llamas para salvar el resto de
41:02la estructura y confirmaron que no hubo heridos.
41:06Y Rusia confirmó que se completó con éxito la fórmula de intercambio de prisioneros
41:16con Ucrania mil por mil.
41:18El viceministro de Defensa, Alexander Fomin, destacó que esto ocurre como resultado de
41:23la reanudación de las conversaciones con el régimen de Kiev en la ciudad de Estambul,
41:28en Turquía, para buscar un acuerdo de solución negociada a la crisis ucraniana.
41:33Escuchemos a continuación declaraciones del viceministro de Defensa ruso sobre este tema.
41:37Hoy, 25 de mayo, otros 303 militares rusos regresaron del territorio controlado por Kiev.
41:50Les están prestando toda la asistencia necesaria.
41:54Especialistas en todos los servicios pertinentes del Ministerio de Defensa ruso participan
41:59en la resolución de las cuestiones que surgen, así como en el apoyo integral al acontecimiento.
42:06Actualmente los militares rusos se encuentran en el territorio de Bielorrusia y se preparan
42:11para partir hacia Rusia.
42:14De este modo, en tres días, 23, 24 y 25 de mayo, fueron devueltos 880 militares rusos
42:22y 120 civiles.
42:25Los acuerdos alcanzados en Estambul el 16 de mayo sobre intercambio fueron plenamente
42:30aplicados.
42:32Confiamos en que el canje a gran escala de prisioneros de guerra realizado por iniciativa
42:36de Rusia, contribuye a crear una atmósfera favorable para discutir las condiciones de
42:42una solución pacífica de la crisis ucraniana.
42:49Pero quienes están en contra de esa atmósfera favorable para una solución pacífica a la
42:54crisis ucraniana son cuatro países OTAN.
42:57Estamos hablando de los Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania.
43:02Estos cuatro estados aliados del régimen de Kiev levantaron las restricciones de uso
43:06sobre los armamentos suministrados al régimen de Zelensky, lo cual le permitiría realizar
43:12ataques en profundidad del territorio ruso.
43:15Para Moscú, esta decisión es bastante peligrosa y demostraría también el grado de implicación
43:21directa de estos cuatro países en el conflicto.
43:24Y seguimos hablando de conflictos porque en los conflictos mundiales actuales hay una
43:33guerra imperceptible para el ojo común y que tiene consecuencias tan devastadoras
43:38como la utilización de las bombas.
43:40Esta se desarrolla en el ciberespacio, lugar donde se encuentra la información digital
43:44de todo el mundo y que se ha convertido en un fuerte campo de batalla entre las grandes
43:50potencias globales.
43:51En el 2015, el presidente de China, Xi Jinping, y el entonces presidente de Estados Unidos,
44:03Barack Obama, firmaron el primer convenio para controlar las acciones de ciberataques
44:08en la historia.
44:09La seguridad en Internet fue el tema principal del encuentro entre los presidentes de las
44:14dos más grandes potencias mundiales, China y los Estados Unidos.
44:17Y aunque el tratado se quedó solo en el papel, sirvió para admitir públicamente que el
44:22Internet era utilizado por los países desarrollados para realizar acciones ofensivas contra otros
44:28estados a través del ciberespacio.
44:30¿Qué ha hecho esta tecnología del ciberespacio?
44:35Pues un nuevo tablero de juego en el que la ciberguerra y también la geopolítica están
44:41estrechamente entrelazadas, de manera que se ha convertido en un campo de batalla fundamental
44:47para la competencia no solo entre estados, sino también entre actores no estatales.
44:55Si bien la existencia de los ciberataques datan desde mediados del siglo XX, el primero
44:59contra un estado directamente fue en el 2010, luego de que un virus informático afectara
45:06las centrífugas que alimentaban con uranio una planta de Irán.
45:09Se denomina Stuxnet y es el primer virus computacional creado para sabotear físicamente
45:17a su objetivo. Según se especula, Israel lo habría utilizado para atacar las instalaciones
45:21nucleares de Natanz en Irán.
45:23Pero desde el 2022, esta nueva forma de guerra híbrida se ha intensificado.
45:29Los países que suelen estar siempre en el grupo son China, Rusia, pero también podríamos
45:34incluir Estados Unidos e Israel.
45:36Según un informe de la Alianza de la Industria de la Ciberseguridad de China, publicado en
45:412022, Estados Unidos realizó más de 10.000 ciberataques a través de la Agencia de Seguridad
45:47Nacional contra Beijing.
45:50En ese mismo año, Moscú informó que bloqueó más de 25.000 ciberataques a las páginas
45:55estatales y otros 1.200 incidentes en las infraestructuras críticas del país.
46:00Y según el presidente Vladimir Putin, los ataques de este tipo aumentaron en el 2022
46:07un 80 por ciento, alguno de ellos proveniente de organizaciones no estatales.
46:13En otros temas anónimos declara guerra cibernética Rusia por invasión a Ucrania.
46:20Desde Europa y Estados Unidos, las acusaciones contra China sobre supuestos hackeos y espionajes
46:25contra instituciones públicas a través del ciberespacio tampoco han cesado.
46:30Sin embargo, desde Beijing lo tachan de puras bombas de humo.
46:35Se trata de una maniobra política de Estados Unidos y el Reino Unido para exagerar una
46:39vez más los llamados ciberataques de China y sancionar a personas y entidades chinas.
46:44De hecho, China denunció que Estados Unidos utiliza la alianza de espionaje Cinco Ojos
46:50entre Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Reino Unido para compilar
46:55y diseminar información falsa sobre supuestas amenazas del gigante asiático.
47:01Por algo la Casa Blanca ha buscado la forma de controlar la red social china TikTok e
47:06incluso la plataforma de mensajería de origen ruso Telegram, amenazándolos de que si no
47:12se ajustan a sus regulaciones serán bloqueadas en el país.
47:16Mientras que desde China contraatacan bloqueando el uso de chips producidos por Occidente como
47:22Intel y AMD, así como el sistema operativo Windows, para asegurar la privacidad de sus
47:28computadoras gubernamentales.
47:30Bien, y del ciberespacio pasamos al entorno del entretenimiento y la cultura, porque Cuba
47:43y Latinoamérica tuvieron en la voz de Juana Bacallao a la última gran diva del Caribe.
47:48Al cumplirse el centenario del natalicio de esta gran showwoman, recordamos a esta artista
47:53con mayúsculas que llevó el arte y el humor caribeño a los escenarios del mundo.
47:58Juana la Cubana, tema popularizado por las dominicanas chicas del CAM y escrito en 1986
48:15por el grupo mexicano de Rodolfo Fito Olivares, fue escrito por una excepcional artista del
48:20Caribe.
48:27Ella es Juana Bacallao, Juana la Cubana.
48:43Juana Bacallao nació en 1925 en La Habana con el nombre de Neris Amelia Martínez Salazar,
48:48con la música en las venas siempre destacó por su alegría y picaresco humor.
48:53Trabajando como doméstica en la casa del compositor cubano Octulio Morales,
49:13su voz atrajo al director de orquesta quien le escribió en 1951 el tema Juana Bacallao.
49:18Neris Amelia dijo que ese nombre era muy feo y el maestro Morales afirmó, con él serás famosa.
49:25Y entonces Octulio Morales me llevó al Teatro Martí, el milagro de Ochum se llamó la provisión,
49:34ahí estaba la gran rompera Celeste Mendoza, Celia Cruz, estaba Olga Guillo, era un cuarteto en el mismo
49:43madre de estrellas con Octulio Morales, fue una cosa tan grande en la vida que entonces caigo en
49:53el Capri, la gran reproducción. A partir de entonces la negra que en el Bembezal pica para no mojar,
50:06recorrió los principales escenarios de los cabarets del Caribe como el Tropicana, el Parisien,
50:12el Salón Rojo, el San Susi, compartiendo junto a grandes como Nat King Cole, Bola de Nieve,
50:18Chano Pozo y Benny More, también actuó en Olimpia y Ópera Comique de París.
50:40Pese a su fama productores de radio y televisión le discriminaron por ser negra y fea como ella
50:46misma relató alguna vez, Juana la Cubana jamás estudió música pero como buena autodidacta ha
50:52formado escuela en el mundo artístico. El pueblo sabe ya la mitad de la vida de Juana, cómo empezó,
50:58cómo no, eso de charar conmigo, y qué hacer, cuál es la huerta, nadie me enseñó mi arte, mi arte es mío,
51:06que vino conmigo, todas esas cosas las inventé yo, esas cositas mías que es el cubanero. Nadie le
51:13dijo, mira Juana. A mí nadie me dice nada caballero, eso nace con la persona, el arte viene con la
51:18persona, eso vino conmigo pero yo no he estudiado nunca música, eso vino conmigo, mi personalidad
51:24vino conmigo para que me defendiera porque de contra fea y sin gracia, dónde iba a parar.
51:32También ha recibido varios honores como la distinción por la cultura nacional de Cuba,
51:36la medalla Alejo Carpentier y el disco de oro de Canadá.
51:43Con más de siete décadas de trabajo, Juana Bacalao es un ícono de la alegría cubana,
51:50de la remembranza de épocas de ensueño y sin lugar a dudas es la última showwoman
51:56de Latinoamérica y el caribe. No se olviden de Juana, porque el pueblo es mi familia y el pueblo
52:06es el que me va a despedir en el mañana. Muchas gracias.
52:12Mi contributo a Juana Bacalao con motivo de los 100 años de su natalicio. Llegamos al final de
52:17esta emisión del Mundo en Contexto, repaso mis puntos de contacto en las redes sociales,
52:20en tiktok me puedes conseguir como arroba soy arellán, en instagram como soy carlos arellán
52:27y en telegram, mi canal de telegram también como soy carlos arellán. Gracias por sintonizarnos,
52:33por estar con nosotros desde el comienzo hasta el final. Estamos en directo 11 y 29 de la noche,
52:38la invitación como siempre para que continúe con la programación venezolana de televisión.
52:43Y cerramos con música de la leyenda venezolana Rafa Galindo, esto al cumplirse 15 años de su
52:49fallecimiento. Le dejamos con su tema Caracas Vieja y nos vemos con el favor de Dios este martes.
53:03Que te vas alejando con honda tristeza, te canto yo así, Caracas vieja, la de rejas discretas,
53:20Caracas vieja, la de dulces canciones, contigo llevas mis más tiernos recuerdos,
53:39noches de nubes serenadas y un balcón, Caracas vieja, que te vas con los años en cada reja,
54:03Caracas vieja, que dejamos de ver, se va mi vidrio, se va un romance, se va un recuerdo de nuestro ayer.
54:33Caracas vieja, que dejamos de ver, se va mi vidrio, se va un romance, se va un recuerdo de nuestro ayer.

Recomendada