Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este viernes el acto de incorporación de una nueva flotilla de 23 modernos autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), al Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT), alcanzando un total de 39 unidades que operarán sobre una red de 162 km en beneficio de los usuarios de la “Ciudad Corazón”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes señoras y señores, a las autoridades de esta provincia encabezada por la señora gobernadora Monterrosa Santos
00:07y el alcalde de esta importante ciudad, Ulises Rodríguez, al director de la OMSA, Ramón González, que pone hoy en funcionamiento
00:18una parte más, uno de los elementos complementarios al sistema integrado de transporte.
00:24Gracias por la debida atención al llamado que hiciésemos para poder iniciar la integración del sistema
00:33a cada uno de los invitados especiales aquí, legisladores, amigos de la prensa, señoras y señores.
00:41En la República Dominicana debido fundamentalmente al crecimiento económico que hemos venido exhibiendo los últimos 30 años
00:49en el que el crecimiento promedio ha sido superior al 5% por año y en el que 14 de esos 30 años ha sido superior al 6%,
00:58la demanda sobre el transporte es cada vez más presente.
01:04Tendremos una economía, una sociedad, ciudades como la de Santiago cada vez más dinámica en crecimiento
01:11y en demanda de servicios de mayor calidad.
01:15Por eso, la importancia de la inversión que hace hoy el gobierno del presidente Luis Abinader
01:20en poder apuntar a ella, a la fisionomía urbana de esta ciudad,
01:27de novedosos sistemas de transporte masivo que puedan dar o elevar la calidad de vida de sus ciudadanos
01:34al tiempo en el que podemos aducir el tiempo del desplazamiento, el costo del desplazamiento en la ciudad
01:41y por tanto, otorgar a la gente, al fin y al cabo otorgar a la gente más tiempo
01:47para poder dedicárselo a otras actividades, ya sea del carcel económico y también del social o del humano.
01:56Como es el conocimiento de todos, hace algún tiempo inauguramos la primera etapa
02:01del sistema de transporte viajano del teléfono de Santiago
02:07y que habrá de complementarse o unificarse a otros dos componentes más
02:12que harían entonces esa combinación tripartita el sistema integrado del transporte de Santiago.
02:20Me refiero al monoriel en proceso de construcción avanzado,
02:24así como también de un sistema alimentador en diferentes rutas de autobuses
02:30que deben de provenir tanto de la OUSA como operador público,
02:35así como también de corredores del sistema de transporte sindical o del sistema de transporte privado.
02:42Esos tres componentes harán entonces o proveerán entonces a la ciudadanía
02:47la capacidad de montarse en un teléfono, posteriormente en el monoriel o viceversa,
02:53y terminar su transcurrido último de traslado en un autobús en un solo pago
02:59y por cierto, con el subsidio que tiene acoturrado el gobierno mexicano proporcional,
03:06que en este caso hará que la tarifa integrada al momento en el que les hablamos de todo el componente
03:12sea de apenas 35 pesos por persona, algo que igualmente impacta el bolsillo de cada uno de sus usuarios,
03:23cientos de miles de personas que podrán utilizar a diario este sistema integrado de transporte.
03:28En el día de hoy estaremos poniendo en funcionamiento 27 nuevas autobuses en dos corredores de la OUSA
03:36con una inversión superior a los 250 millones de pesos
03:41y que, como muy bien ha expresado, el director Ramés González tiene la intención de poder proveer
03:49en los primeros días del sistema una experiencia gratuita para poder generar en sus usuarios
03:56la conciencia de la facilidad o de la utilidad de este servicio integrado en dos partes
04:02que hoy ponemos a disposición de toda la ciudadanía de Santiago.

Recomendada