Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La zafra de 2024/2025 en Cuba no superó las 150.000 toneladas de azúcar, lo que supone el peor resultado en más de un siglo y menos de la mitad de lo obtenido el año pasado, según cálculos de EFE basados en fuentes oficiales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La zafra de 2024-2025 en Cuba no superó las 150.000 toneladas de azúcar, lo que supone
00:09el peor resultado en más de un siglo y menos de la mitad de lo obtenido el año pasado.
00:14La cifra es aún peor que las estimaciones independientes publicadas hasta la fecha
00:18y apenas algo más de la mitad del modesto plan estatal para esta temporada de producción
00:23de azúcar, un producto que durante décadas fue pilar fundamental de la economía cubana,
00:27primera exportación nacional y fuente de orgullo.
00:31Expertos advierten que este volumen resulta insuficiente para las necesidades internas del
00:36país y ponen aprietos a la industria del ron cubano, que tiene el azúcar nacional como
00:41ingrediente imprescindible e impide de nuevo que La Habana cumpla su acuerdo de suministro
00:46preferente con China.
00:47La suma de los objetivos de los 15 centrales azucareros operativos en esta zafra, que es
00:52menos de un 10% de los que llegaron a funcionar en Cuba, no llega a las 280.000 toneladas de
00:58azúcar.
00:59Por otra parte, no se ha informado públicamente del resultado total de la cosecha pese a su
01:04relevancia económica.
01:06Según distintas fuentes históricas, Cuba no producía menos de 150.000 toneladas desde
01:11el siglo XIX, cuando las guerras de independencia frente a España lastraron la producción del
01:16ya entonces cultivo principal de la isla. En 1989, por el contrario, el país alcanzó
01:23los 8 millones.

Recomendada