Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
El demócrata Greg Stanton presentó una propuesta para que el Congreso de EU rechace las reformas constitucionales en México, la cual fue secundada por la republicana María Elvira Salazar. Advierten riesgos para el Estado de derecho y el T-MEC.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/congresistas-eu-impulsan-resolucion-reformas-constitucionales-4t-20250530-761491.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Legisladores de ambos partidos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos impulsan
00:05un nuevo acuerdo para que el Congreso emita una resolución en contra de las reformas
00:09constitucionales que ha realizado México en el último año, por considerar que estas
00:14trasgreden los acuerdos entre ambas naciones. La Cámara de Representantes expresa profunda
00:19inquietud respecto al posible incumplimiento de los compromisos asumidos por México en
00:24el marco del T-MEC, lo cual pondría en riesgo intereses económicos y de seguridad críticos
00:29para ambas naciones y debilitaría la integración económica de América del Norte, se expresa
00:34en la propuesta presentada esta semana por el demócrata Greg Stanton y secundada por la
00:39republicana María Elvira Salazar. En el documento se destaca la importancia de la relación comercial
00:45entre ambas naciones, con un intercambio de bienes superior a $896.000 millones, además
00:51de que las empresas estadounidenses tienen inversiones en territorio mexicano por $130.300 millones
00:58de dólares y que $5 millones de empleos de la Unión Americana dependen del comercio con
01:03México. La propuesta hace recuento de las reformas constitucionales conocidas como el
01:08Plan C, que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el último tramo de
01:12su gobierno, así como las aprobadas en el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum.
01:17El congresista Stanton destaca especialmente el impacto de las reformas al Poder Judicial, así
01:23como la eliminación de los órganos autónomos, la prohibición del maíz transgénico y la
01:27reducción de las capacidades del INE.

Recomendada