Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Olas de hasta tres metros de altura se prevén para la tarde de hoy viernes en diferentes sectores del Pacífico de nuestro país.
00:09Dudley Lynch está en este momento en Caldera. Desde allá nos informa en vivo. Adelante Dudley.
00:18Hola Don Ignacio, buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:21Ha sido la constante desde el fin de semana anterior, particularmente a inicio de semana, lunes y martes, hubo olas incluso hasta de cuatro metros.
00:29Mostramos inmediatamente algunas imágenes de las últimas setenta y dos horas que registran afectaciones acá en el sector de Caldera.
00:37Aquí hay una particularidad. El punto máximo de la marea alta tiene una hora específica casi siempre durante los últimos cinco días en las tardes.
00:45Entre las dos y las cinco y cuarenta de la tarde. En ese momento preciso es donde las olas podrían alcanzar su punto máximo de acuerdo al criterio de los expertos.
00:55Para este viernes en horas de la tarde e incluso sábado y domingo se tiene la proyección de fuerte oleaje en diferentes comunidades del Pacífico Costarricense.
01:03Señal inequívoca para incrementar medidas de seguridad para los bañistas y también las pequeñas embarcaciones.
01:09Tuvimos la posibilidad de conversar con algunos turistas acá en Caldera y este es el criterio de ellos.
01:13Por supuesto que nosotros como turistas tenemos que estar preocupados por la seguridad de cada uno de nosotros y si los oleajes son de cuatro metros pues obviamente que sí debemos de tener mucho mucho cuidado porque estos oleajes pueden salir a la carretera y puede causar bastantes peligros a los conductores y también por supuesto a los vecinos.
01:36Los vecinos de Caldera indican que ya son cuatro veces en este año en las que se ha salido del mar y les ha provocado múltiples afectaciones en sus viviendas, en algunos locales comerciales e incluso también en centros educativos.
01:53Pues he escuchado, espero que ojalá que no porque ya esto es como descansado, ya uno no vive tranquilo y prácticamente espero que ojalá que no, pero si se sabe hay que estar uno alerta, ¿verdad?
02:11Porque fue constantemente más frecuente, ¿verdad? La situación porque cada vez va más, va la situación más, el mar como más fuerza y ya el mar no hay, no tiene campo para desahogarse, entonces viene con más fuerza y hace desastre como ya cuatro veces de este año ya se ha salido el mar.
02:30Podríamos combinar recuadros en este instante con el apoyo de mi compañero Don Rolando Arrieta para en alguno de ellos observar cuando el mar se sale acá, cerca de la roca, se encaldera, pero también el comportamiento a esta hora del día, como lo indicaba al principio, en el punto máximo de la marea es donde podría alcanzar incluso tres metros de altura.
02:54Así mismo, el día de hoy, al ser las diecisiete y quince de la tarde, vamos a tener un pico de marea muy importante de nueve punto cinco pies, es decir, aproximadamente tres metros.
03:11Si le agregamos a esto la presión atmosférica, las condiciones climatológicas, es decir, las condiciones del tiempo previstas para hoy, puede ser un gran problema porque eso va a promover que el nivel del mar aumente.
03:28El fuerte oleaje ha sido la constante durante los últimos días, algunas playas de nuestro país cuentan con guardavidas municipales, como acontece en Garavito, donde ya se tomaron diversas medidas durante la tarde del viernes e incluso el fin de semana.
03:48Estamos unificando lo que es el sector playa en Japón, como pueden ver, la bandera roja está puesta a un perímetro de cien metros, quiere decir que esta zona va a estar cerrada, motivo de que tenemos un oleaje con bastantes corrientes.
04:04Seguimos en alerta roja y mucha prevención, es lo que tenemos ahorita. Como pueden ver, el movimiento del mar es diferente en la orilla, se pueden bañar ahí, pero con supervisión de guardavidas.
04:18Desafortunadamente, en lo que va de este año 2025, ya se contabilizan muchísimas emergencias de accidentes acuáticos.
04:25Con este panorama de oleaje tan intenso, acompañado también de fuertes lluvias, es fundamental seguir los siguientes consejos.
04:35La Cruz Roja Costa Ricense emite las siguientes recomendaciones ante el fuerte oleaje que podría presentarse en los próximos días.
04:41Es importante que si usted va a visitar playas, conocer los peligros que puedan existir, y eso lo hace con lugareños o con nuestros guardavidas.
04:49Respetar todas las indicaciones que los guardavidas le indiquen.
04:52No introducirse al mar bajo efectos de sustancias que alteren sus sentidos.
04:56No descuidar también a los niños se vuelve fundamental.
04:59No introducirse a una altura más arriba de la rodilla, ya que podría ocurrir algún accidente acuático.
05:05Adicional, si usted anda en una embarcación, sea grande o pequeña, estar vigilante del fuerte oleaje, y ante algún peligro, retornar de nuevo a la costa.
05:15La imagen en directo de mis compañeros Alberto Guillén y Douglas Zúñiga muestran cómo se encuentra el mar a esta hora de la tarde, al ser las doce y siete minutos.
05:31Es importante tomar en consideración lo que indican los expertos en la materia.
05:36El punto máximo de oleaje hoy será minutos después de las cinco y cuarenta de la tarde, por si tiene usted previsto visitar alguna playa, hacerlo con muchísima precaución,
05:45y si se percibe olas de hasta tres metros de alto, por favor, para evitar alguna tragedia, no ingresar al mar para que todo transcurra con normalidad durante estos oleajes tan altos.
05:55Desde Calderas, un reporte de Udly Lynch para Telenoticias.
06:00Gracias, Udly.

Recomendada