Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estos pinos que son pino canario y pino piñonero, aparte de la Sabina Mora,
00:08fue a raíz de un curso que hicimos en memoria de don Ricardo Godondío Histárico.
00:16Entonces, una vez que hicimos el curso, nos dieron un diploma
00:20y con ese diploma conseguí esas semillas que luego hice en mi casa.
00:26Un vivero por el cual germinaron, un vivero tan extenso que hice por lo menos más de 100 plantas de las semillas que me dieron.
00:38Entonces, una vez que germinaron en el semillero, los pasé a maceta
00:44y una vez que en la maceta estaban bastante desarrollados, los puse sobre el terreno,
00:49sobre el terreno que están ustedes viendo.
00:51Y aquí tenemos otro pino canario que está aquí pegado a Caciamuro y una olivera.
01:00Aquí tenemos una Sabina Mora, más pinos piñoneros, todos estos son pinos piñoneros.
01:06¿Y todos estos los ha plantado usted desde cero?
01:10Sí, desde esta hilera, una vez que se desarrollaron en la maceta, las puse en tierra.
01:14¿Y las piedras que hay en su base las ha colocado usted también?
01:17Sí, esas piedras están formando de una manera, en forma de herradura, para retener las aguas de la lluvia.
01:25Palmitos, pinos piñoneros, esto también lo planté yo y aquí.
01:31Aquí hay una serie de plantas que da encanto.
01:35Y esto es el cúmulo de más de 30 años trabajando en esta zona.
01:40Y la gran mayoría plantadas por usted y germinadas por usted desde semilla.
01:45Bueno, plantadas por mí y también a raíz de la intervención que tuvo ANSES en plantar en el año 2015,
01:59que plantamos las 100 plantas autóctonas por mediación de ANSES.
02:03¡Gracias!

Recomendada