Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Yolanda Díaz asegura que el Gobierno busca "un entendimiento colectivo" con sus políticas
Diario As
Seguir
30/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias, gracias por su presencia, querido Vicelinda Cari, querido Miquel,
00:04
gracias por tu trabajo, por vuestro trabajo.
00:07
Que me permiten que les diga, a modo de resumen, que es lo que hoy presentamos aquí,
00:13
estos días llevamos presentando en Donostia, creo que es el proyecto de país que queremos.
00:18
Un proyecto de país que lo que busca es un entendimiento colectivo,
00:23
es decir, un país que se hace a varias manos desde abajo.
00:25
Esto es la economía social, ven ustedes como varias administraciones públicas
00:30
que tienen concepciones diferentes, no solamente nos damos la mano,
00:35
sino que caminamos juntas por un proyecto común.
00:37
Yo creo que el país que queremos es así, es un país que no quiere ruido,
00:41
que se hace desde abajo, con mucha inteligencia colectiva y con muchas manos,
00:45
y mucha gente que lo hace posible. Hoy lo ven ustedes aquí.
00:49
Dos, es un país o un proyecto de país, la economía social,
00:53
que busca la reducción de la desigualdad, sin lugar a dudas.
00:57
Y creo que esta es la clave de la economía social.
01:00
Lo saben ustedes muy bien, lo sabe el vice Lendakari, en su tierra, en Euskadi,
01:04
como un ejemplo palmario de buen hacer en la economía social.
01:08
No solo Euskadi, sino el conjunto del país, no voy a dar más datos,
01:12
el 10% de la economía española, términos PIB, es la economía social,
01:16
más de dos millones y medio de empleos, más de 42.000 empresas que son de la regambre de la economía social.
01:23
Por tanto, es el país que queremos, como la economía social.
01:27
Tres, es un país que es igualitario entre hombres y mujeres,
01:32
y en el que las mujeres tienen una acogida fundamental.
01:35
Ven ustedes aquí, Vestaleire y muchas otras mujeres,
01:38
que las mujeres están próximas a la economía social.
01:42
Y esto tiene que hacer pensar por qué otras formas de economía,
01:46
la economía convencional, no tienen tanto encaje en la misma,
01:50
la presencia de las mujeres, el talento femenino y la transformación económica y social
01:54
que aportan las mujeres, como por ejemplo lo hacen en la economía social.
01:58
Es un proyecto de país que es, sin lugar a dudas, ecológico.
02:04
Y digo esto porque el proyecto de la economía social es de esta singularidad.
02:10
Y termino, es un proyecto de país que hace de los derechos humanos,
02:18
del humanismo, creo que su mayor aportación en el mundo de hoy.
02:24
Estas son las características de la economía social.
02:26
Por tanto, satisfacción absoluta por este hub de vanguardia que lanzamos hoy aquí,
02:32
este comité de personas expertas, de las mejores del mundo,
02:36
con representación de todos los continentes,
02:38
van a poner en común su inteligencia colectiva,
02:41
su experiencia, su conocimiento, su análisis,
02:44
pero también las mejores prácticas en la economía social.
02:47
Y para terminar, necesitamos hacerlo en un momento de incertidumbre,
02:52
en un momento de guerras, en un momento de guerras arancelarias,
02:56
en un momento en el que la economía norteamericana
02:59
solo es el 15% de la economía del mundo.
03:02
Y el 15% de la economía norteamericana
03:04
no puede decidir por el 85% de la economía restante.
03:09
Y en el que la economía social
03:10
tiene que ser la garante del avance sostenible
03:15
en el conjunto del mundo.
03:17
Digo porque este es el reto que tenemos.
03:19
Por tanto, en este momento de policrisis,
03:22
son varias las crisis que nos acompañan,
03:25
necesitamos más democracia, más derechos humanos
03:28
y más economía social que nunca.
03:31
Les digo esto, como acabo de decir en mi intervención,
03:34
porque son muchas las instituciones
03:37
que están aprovechando las crisis,
03:39
los momentos de incertidumbre,
03:41
para retroceder en las posiciones de la economía social.
03:45
Por tanto, el llamamiento hoy es
03:47
más democracia, más derechos humanos,
03:49
más economía social.
03:50
Y termino.
03:51
Hoy rubricamos yo misma,
03:53
el vicelendacari,
03:55
el profesor Tomás Piquetí,
03:58
la profesora Isabel Ferreras,
03:59
la ministra palestina
04:00
y muchísimos intelectuales en el mundo,
04:04
un manifiesto, un llamamiento a la acción
04:07
a favor de la economía social.
04:09
Creo que esto es la clave.
04:10
Un llamamiento a favor de la economía social
04:12
en el que decimos claramente,
04:14
frente a la desigualdad en el mundo,
04:16
la vacuna se llama economía social.
04:20
Por tanto, creo que ese llamamiento al mundo
04:23
hoy es lo que tenemos que hacer.
04:25
Y yo, como he empezado en este caso,
04:26
le doy las gracias al vicelendacari
04:28
por su trabajo,
04:29
por su compromiso,
04:31
por volcarse en una forma de hacer de la política
04:35
un lugar habitable.
04:37
No es pequeña cosa,
04:38
con los tiempos que nos acompañan,
04:40
con el ruido que nos acompañan,
04:41
pero frente a ese ruido
04:43
aquí hoy demostramos
04:44
que el país que quiere la ciudadanía
04:46
está aquí hoy representado
04:48
con muchas instituciones
04:49
que tenemos el deber de respetar,
04:52
de cuidar y de defender.
04:55
Fíjense,
04:56
si alguien necesita de las instituciones,
04:59
son los hombres y mujeres que menos tienen.
05:03
Quien lo destroza todo
05:04
no necesita de las instituciones.
05:08
Pero la gente que menos tiene
05:10
lo necesita.
05:11
Por tanto,
05:12
llamamiento a la acción
05:13
y, desde luego,
05:14
la vacuna se llama economía social.
05:16
¿Un par de preguntas?
05:17
Sí.
05:18
Buenos días,
05:18
yo le quería preguntar
05:19
en clave,
05:20
la señora ministra.
05:21
En las últimas
05:22
se nos ha hablado
05:22
sobre regeneración.
05:23
¿Qué medidas concretas
05:24
le pide a su socio del Gobierno
05:26
para que tenga lugar
05:27
esta regeneración?
05:28
Y, en segundo lugar,
05:29
ante esa manifestación
05:31
que ha convocado
05:31
el Partido Popular
05:32
y esa muestra de nuevo
05:34
de prejuicio
05:34
que se propone
05:35
como para una facción de censura
05:37
si los socios quisieran.
05:39
Gracias.
05:39
Gracias por su pregunta.
05:40
El Partido Popular
05:43
tiene un congreso
05:43
en el que yo creo
05:47
que el señor Fejo
05:48
debería de aclarar
05:50
algunas cuestiones.
05:51
La primera de ellas
05:54
tiene la oportunidad
05:55
el Partido Popular
05:56
y el señor Fejo
05:57
de rendir cuentas
05:58
y de pedir perdón.
06:00
Creo que ha llegado
06:00
el momento
06:01
de que el señor Fejo
06:02
pida perdón
06:03
por las 7.291 personas
06:06
que han fallecido
06:07
en Madrid
06:07
víctimas
06:08
de los protocolos
06:09
de la vergüenza,
06:10
tiene la gran ocasión
06:11
de dirigirse
06:11
a su país
06:12
y tiene la gran oportunidad
06:14
de pedir perdón
06:16
por una gestión
06:17
que es más que cuestionable
06:18
en la Generalitat
06:19
de Valencia
06:20
como el resultado
06:22
de 228 personas
06:23
que han fallecido.
06:25
Creo que debe de hacer
06:25
democráticamente
06:26
sí un ejercicio
06:28
de balance
06:28
como se hacen
06:29
en los congresos políticos
06:30
y rendir cuentas
06:31
a nuestro país
06:32
e insisto
06:33
pedir perdón.
06:34
Sería bueno
06:35
para la salud democrática
06:36
de su formación política
06:38
y sería bueno
06:39
para las familias
06:40
que hoy también
06:41
quieren un poco
06:42
de calma
06:44
y de sosiego.
06:45
Insisto
06:45
que rindan cuentas
06:46
de la gestión
06:47
del Partido Popular
06:48
en algo tan grave
06:50
como fue la pandemia
06:51
o como fue en este caso
06:53
una catástrofe ambiental.
06:55
En las medidas
06:55
de regeneración democrática
06:57
yo les pido
06:58
por favor
06:58
que tengamos en cuenta
06:59
que no son medidas
07:00
frente a nadie.
07:02
Es que nuestro país
07:03
tiene tareas pendientes.
07:05
Tenemos más
07:05
de 19 recomendaciones
07:07
del greco
07:07
que están pendientes
07:08
de sacar adelante.
07:10
Lo que estoy hablando
07:11
cuando digo
07:11
que tomemos medidas
07:13
para la regeneración democrática
07:15
es que nos tomemos
07:16
en serio
07:17
lo que está pasando
07:18
en nuestro país
07:19
y no va
07:20
de formaciones políticas
07:22
va justamente
07:23
de que la corrupción
07:25
las distintas formas
07:27
de corrupción
07:28
que son múltiples
07:29
no son compatibles
07:30
con la democracia.
07:31
Por tanto
07:31
con seriedad
07:32
y con rigor
07:33
creo que tenemos
07:34
que dar un paso
07:35
adelante
07:36
para tomar
07:36
cuantas medidas
07:37
sean precisas
07:38
y evitar
07:39
lo que hoy
07:40
estamos viendo.
07:41
Pero insisto
07:42
es un problema
07:43
estructural
07:44
en nuestro país
07:45
y creo que ha llegado
07:46
el momento ya
07:47
de abordar
07:48
este problema
07:49
en serio.
07:50
Ministra
07:50
¿Puedo preguntarle
07:51
por el accidente
07:52
de ayer
07:53
en Asturias?
07:54
¿Sabe algo más
07:55
de la investigación?
07:56
¿Se cumplían
07:57
las normas
07:57
de seguridad?
07:59
Graciñas,
08:00
le agradezco
08:00
la pregunta.
08:01
He comparecido
08:02
ayer por este motivo.
08:04
Saben ustedes
08:04
que lamentablemente
08:05
tuve que ir a Asturias
08:07
hace escasos meses
08:10
por un siniestro
08:12
luctuoso
08:12
gravísimo
08:13
con cinco mineros
08:15
que han fallecido
08:16
y desde luego
08:16
mi cariño
08:17
en nombre
08:18
del gobierno
08:18
de España
08:19
a las familias
08:21
y amigos
08:21
y amigas
08:22
de las personas fallecidas.
08:23
Ayer mismo
08:24
se desplazó
08:25
como saben
08:25
la inspección
08:26
de trabajo
08:27
a día de hoy
08:28
aún no sabemos
08:29
las causas
08:29
de este accidente
08:32
pero sí que les digo
08:33
que en cuanto
08:34
la inspección
08:34
de trabajo
08:35
conozca
08:36
lo que ha pasado
08:37
se va a poner
08:38
a disposición
08:38
de todos
08:40
y de todas ustedes
08:41
y desde luego
08:42
lo vuelvo a decir
08:42
en el siglo XXI
08:44
no puede morir
08:46
nadie
08:46
en un puesto de trabajo.
08:48
Aprovecho esta pregunta
08:49
para decirles
08:50
que llevamos
08:51
más de un año
08:52
en una mesa
08:53
de diálogo social
08:54
curiosamente
08:55
es una mesa
08:56
le pasa un poco
08:57
como lo que estamos
08:58
haciendo hoy
08:58
que no es muy visible
08:59
pero es la más importante
09:01
es la mesa
09:03
que está reformando
09:05
la ley de prevención
09:06
de riesgos laborales
09:07
en nuestro país
09:07
sabe el vicelendacari
09:09
de empleo
09:09
como lo sé yo
09:10
que es una ley
09:10
de cuando éramos
09:11
nosotros pequeños
09:12
del año 95
09:13
el mundo del trabajo
09:15
ha cambiado
09:16
de manera sustancial
09:17
y no voy a decir nada
09:19
pero creo que es posible
09:21
un acuerdo
09:22
entre el gobierno
09:23
de España
09:23
el ministerio de trabajo
09:24
los sindicatos
09:25
y las patronales
09:26
esta ley
09:27
es muy importante
09:29
y aunque nunca
09:30
se habla de ella
09:30
llevamos un año
09:32
negociando
09:32
en el diálogo social
09:34
para ello
09:34
y yo le agradezco
09:35
la pregunta
09:35
porque creo que es importante
09:37
que también en Euskadi
09:38
se sepa
09:38
que estamos trabajando
09:40
para cambiar
09:40
esta legislación
09:41
de la mano
09:42
del diálogo social
09:43
de la mano
Recomendada
0:40
|
Próximamente
Álex Márquez es operado y ya conoce el tiempo de baja
Estadio deportivo
ayer
0:42
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que "hay margen para negociar"
okdiario.com
6/5/2025
0:51
Yolanda Díaz asegura que "habrá acuerdo sin lugar a dudas"
EL PAÍS
2/6/2023
10:06
Yolanda Díaz asegura que España "ha estado a la altura" con el apagón
Diario As
30/4/2025
2:18
Yolanda Díaz recuerda los recortes del Gobierno del PP
El HuffPost
19/5/2021
8:05
Yolanda Díaz: “Creo que la coalición está bien”
El HuffPost
4/1/2021
1:02
Yolanda Díaz: "Yolanda Díaz sigue en la ejecutiva de SUMAR. Yolanda Díaz no se va"
EL PAÍS
12/6/2024
2:16
Yolanda Díaz insiste en derogar la Reforma Laboral: "Es el compromiso del Gobierno de España"
El Independiente
27/10/2021
0:52
Yolanda Díaz: "Este Gobierno hace cosas chulísimas y no somos capaces de comunicarlas"
El HuffPost
12/1/2022
1:22
Yolanda Díaz: “He dicho siempre que los liderazgos los decide la ciudadanía"
EL PAÍS
22/3/2023
1:59
La ministra Yolanda Díaz se lía al explicar las cifras del paro
okdiario.com
2/4/2020
1:27
Yolanda Díaz pide respeto al fiscal general del Estado
EL PAÍS
10/6/2025
2:18
Yolanda Díaz: “Usted y su grupo tienen un problema con la legislación laboral"
El HuffPost
6/4/2022
0:38
Yolanda Díaz se hace un lío semántico en el pésame por Berlusconi
okdiario.com
12/6/2023
0:46
Yolanda Díaz pide "responsabilidad" a las empresas de las zonas afectadas por la dana
Cronista España
30/10/2024
1:59
Yolanda Díaz espera que se depuren responsabilidades jurídicas por las "gravísimas" filtraciones
Diario As
14/5/2025
4:03
Yolanda Díaz traiciona a los suyos: "Nos han engañado la ministra y el Gobierno"
okdiario.com
3/2/2022
0:35
Yolanda Díaz se marcha del Congreso mientras un diputado se dirige a ella
El HuffPost
6/4/2022
2:30
Yolanda Díaz vuelve a "contestar con datos" en el Congreso y termina con un término en gallego
El HuffPost
21/12/2022
0:27
Yolanda Díaz insiste en "dejar actuar al Supremo" por la ley del 'solo sí es sí'
El HuffPost
23/11/2022
0:45
Yolanda Díaz defiende que la reducción de jornada servirá para "hablar con tus amigas"
Libertad Digital Espana
21/1/2025
1:54
Yolanda Díaz: “Hoy sumamos más que ayer”
EL PAÍS
10/6/2023
0:32
Las indescriptibles explicaciones de Yolanda Díaz: ¿Qué quiere decir ahora?
Libertad Digital Espana
17/10/2024
2:10
Yolanda Díaz reivindica tras el apagón que la red eléctrica pase a "manos públicas"
Diario As
30/4/2025
0:39
Iglesias sobre Yolanda Díaz: «Ha trabajado con mafiosos para destruir Podemos»
okdiario.com
27/11/2023