Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Yolanda Díaz asegura que España "ha estado a la altura" con el apagón
Diario As
Seguir
30/4/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Lo que quiero decir es que hemos resuelto una crisis energética sin precedentes en un tiempo raudo
00:07
y quiero dar las gracias a nuestro país porque, como siempre, ha estado a la altura de las circunstancias,
00:14
a todos los ciudadanos y las ciudadanas.
00:17
Era una situación muy compleja, muy difícil y, desde luego, las gracias,
00:21
porque nuestro país siempre está a la altura de las circunstancias
00:25
y hemos resuelto esta crisis en un tiempo, de verdad, veloz.
00:31
Miren ustedes las comparaciones con las crisis apagones semejantes en otros países en el mundo.
00:38
Por tanto, lo hemos hecho y lo hemos hecho bien.
00:42
Dicho lo cual, y le voy a responder, el Gobierno de España hoy arranca las tareas de una comisión
00:48
para examinar lo que ha sucedido.
00:51
Y yo le pido a todos los actores políticos, a todos los actores mercantiles, a todos,
00:57
a todos los actores de nuestro país, rigurosidad.
01:02
Para que podamos hablar de lo que ha pasado, de las causas próximas y remotas que diríamos en el derecho,
01:09
tenemos que saber lo que ha pasado.
01:11
Para que podamos indicar, si las hubiere, cuáles son las responsabilidades,
01:17
y le contesta su pregunta, tenemos que saber lo que ha pasado.
01:20
Pero digo esto porque por eso es tan importante saber qué ha pasado durante esos 15 segundos
01:27
en los que nos quedamos a nivel cero, como no había pasado jamás en nuestro país.
01:33
Entonces, pido rigor y que cuando conozcamos lo que ha pasado, desde luego, claro,
01:38
que podremos señalar si hay responsabilidades o si no las hay.
01:43
Pero, principio, por favor, de prudencia.
01:48
También decir algunas cuestiones que tienen que ver con los actores privados.
01:53
Yo voy a ser clara.
01:54
Ahora, la red eléctrica es un servicio estratégico de nuestro país.
02:01
Lo es.
02:02
Y los sectores estratégicos de nuestro país tienen que estar suscitados por el elemento de lo público.
02:09
Lo digo siempre.
02:11
Hay una esfera de la Administración pública,
02:14
que es la seguridad en sentido extenso de nuestras vidas,
02:18
que son los hospitales, que es la sanidad, que son las emergencias,
02:21
que son las torres de control, que son un montón de elementos,
02:24
que es la red eléctrica, que debe de estar en manos públicas.
02:29
Y esto es lo correcto, igual que es correcto tener actores públicos de energía.
02:36
Tampoco es nada extravagante.
02:38
Varios Estados miembros lo tienen.
02:40
Digo esto porque es un sector estratégico.
02:44
Y hoy está privatizado.
02:46
Y me van a permitir también que les diga que opera no como un oligopolio,
02:51
hablo de la red, sino como un monopolio.
02:54
Pero sí que les quiero decir que opera a modo de monopolio la red eléctrica de nuestro país
03:01
y es un sector estratégico que en nuestra posición ha de estar en manos públicas.
03:09
Y digo más.
03:11
Nuestro país es vanguardia, y va a seguir siéndolo,
03:16
en el proceso de la descarbonización de la economía.
03:18
Y quiero señalar aquí que las renovables son energía absolutamente, sí, verde,
03:29
más barata y segura.
03:32
Y si algo nos ha quedado claro de estos días en los pocos informes que están apareciendo,
03:39
es que nuestro sistema es profundamente robusto y, por tanto, la apuesta decidida es por continuar con un modelo
03:49
que no ponga en compromiso no solamente la vida de las personas o la vida del planeta,
03:56
sino también la vida de la gente.
03:58
Que el Partido Popular solamente tenga dos propuestas en nuestro país,
04:03
da igual del tema que hablemos, que es bajar impuestos y aumentar la vida de las nucleares en España,
04:10
me van a permitir que es poco serio.
04:14
Que es poco serio.
04:15
No les voy a hablar de los riesgos que conlleva la energía nuclear,
04:20
que conocen ustedes muy bien, y desde luego no es la apuesta del Gobierno de España.
04:28
Por tanto, como he empezado, y agradeciendo su pregunta,
04:32
rigor, ciencia, como hemos hecho en esta comisión de expertos,
04:39
cuando conozcamos lo que ha pasado, si hay responsabilidades, responsabilidades,
04:45
y si, en este caso, hay un hecho diferencial.
04:49
Y es que el Gobierno de España no defiende ningún interés privado.
04:54
Decía Milton Friedman en una conferencia en el año 70, que citaba el otro día, en un acto,
05:01
él decía que la única responsabilidad social de las empresas es el incremento de sus beneficios.
05:06
Yo creo que Milton Friedman no tenía razón.
05:09
No es la responsabilidad únicamente el incremento de los beneficios,
05:15
pero es verdad que hay intereses de parte.
05:19
Y el Gobierno de España no tiene intereses de parte.
05:23
Tiene intereses del bien común, del interés general,
05:27
y, por cierto, del cumplimiento estricto del mandato constitucional.
05:31
Digo porque esto también es Constitución española.
05:34
Y, por tanto, desde luego, con el compromiso constitucional al que nos debemos los actores públicos y privados,
05:42
estoy segura que todo el mundo va a cumplir con su misión en una crisis sin precedentes en nuestro país.
05:48
Pero sí que, por favor, porque todo el mundo sabe de todo en estos días,
05:54
todo el mundo ya sabe cuál fue la causa próxima, la remota,
05:58
lo que teníamos que haber hecho y lo que no teníamos que haber hecho,
06:00
y pido, de verdad, un poco de responsabilidad.
06:04
El Partido Popular no le gustan los contratos fijos discontinuos porque son indefinidos,
06:10
generan derechos y una serie de condiciones radicalmente diferentes a los trabajadores de usar y tirar.
06:16
Ahora ya sabemos que no les gustan porque el modelo que han hecho es el de la modificación legislativa
06:22
que han sacado adelante en el Congreso de los Diputados
06:24
para que tengamos en el campo trabajadores de usar y tirar, no fijos discontinuos,
06:29
sino ese modelo en el que van a las plazas y señalan a trabajadores,
06:34
los contratan y los dejan sin derechos.
06:36
Y luego ya sabemos cómo operan con las altas y con las bajas.
06:39
Ya yo sé que usted lo sabe esto igual que yo.
06:41
Por tanto, la razón que yo no comprendía de por qué el Partido Popular,
06:46
sabiendo que el diálogo social no ha modificado una coma del artículo 16,
06:52
es decir, la conceptualización jurídica de quién es un fijo discontinuo en España,
06:57
ahora ya sé cuál era su odio hacia el fijo discontinuo.
07:02
Pero para que usted lo sepa, que lo sabe, la mesa de diálogo social no ha modificado el 16.
07:07
Lo único que ha hecho, y aquí con el secretario de Estado a la cabeza que preside esa mesa
07:11
y los sindicatos que están presentes,
07:16
lo que se ha modificado es la mejora de las condiciones otorgando el derecho a la antigüedad
07:22
y el acceso al subsidio para mayores de 52 años.
07:25
Y le voy a decir una cosa.
07:27
Si yo fuera tan poco rigurosa que afirmase que un dirigente maquilla los datos,
07:33
me está diciendo a mí el Partido Popular que mi presidente de la Junta de Galicia,
07:37
Alfonso Rueda, maquilla los datos que le hace llegar al SEPE.
07:41
Ustedes saben, hay unas normas que regulan cómo se registran los contratos en España.
07:46
Esas normas tienen más de 30 años de existencia en España.
07:50
Han acompañado a Felipe González, han acompañado a Aznar, han acompañado al señor Zapatero y al presidente Sánchez.
07:57
Y no hemos cambiado una coma de cómo se registran los contratos en los servicios públicos autonómicos y el central de empleo en nuestro país.
08:07
Y el PP lo sabe.
08:08
Pero es que quien recibe los viejos discontinuos es el señor Alfonso Rueda en Galicia,
08:13
es el señor Moreno Bonilla en Andalucía.
08:16
¿Me quiere decir el Partido Popular que sus presidentes de comunidades autónomas están maquillando los datos?
08:21
¿Usted se da cuenta que es tan grave que es como si yo acuso a un presidente, una presidenta de una comisión,
08:30
de la Comisión Europea o de una comunidad autónoma, de maquillar datos?
08:36
Es que es gravísimo, es un delito.
08:38
Y saben que no, pero es que les da exactamente igual.
08:42
Y yo quiero aprovechar para hacer pedagogía, para que ya sé que ustedes lo saben y me han escuchado muchas veces,
08:47
pero es que no hemos cambiado una coma de cuál es el procedimiento de registro de viejos discontinuos.
08:54
Ahora bien, ya tenemos un hecho cierto, que es verdad que al Partido Popular los trabajadores con derechos no le gustan nada
09:03
y por eso quieren volver al modelo en la agricultura de trabajadores y trabajadoras de usar y tirar.
09:09
Vamos a ver, contestándole a la pregunta, lo que les he pedido, miro para el profesor Ayala, en nombre de toda la comisión,
09:19
es que sean absolutamente rigurosos y lo que tiene el mandato de la disposición vigésimo cuarta
09:24
es la tasa de temporalidad de los sectores y la afectación a la temporalidad.
09:28
Este es el cometido que tienen y, por supuesto, ellos y ellas van a decidir cómo lo hacen.
09:32
Bueno, lógicamente, en la contratación, yo no voy a dar ideas, que tengo algunas, ya les he dado,
09:38
hay varios preceptos ahí que pueden ser examinados, pero fíjese el cambio que se ha hecho por el Partido Popular
09:45
sin diálogo social ni nada semejante, vamos a ver qué impacto tiene,
09:50
porque les he dado antes los datos de reducción de la temporalidad en la agricultura
09:55
y dije que aún eran mejorables, pero claro, ahora volvemos al modelo de 40 años atrás.
10:02
¿Qué es fallido? ¿Qué es un modelo fallido?
Recomendada
0:51
|
Próximamente
Yolanda Díaz asegura que "habrá acuerdo sin lugar a dudas"
EL PAÍS
2/6/2023
1:26
Yolanda Díaz se queda en blanco tras una pregunta en inglés
El Independiente
29/8/2023
1:13
Yolanda Díaz: "Nos encargaremos del gran tesoro que es el tiempo de los españoles"
EL PAÍS
16/6/2023
9:44
Yolanda Díaz asegura que el Gobierno busca "un entendimiento colectivo" con sus políticas
Diario As
30/5/2025
1:27
Yolanda Díaz pide respeto al fiscal general del Estado
EL PAÍS
10/6/2025
1:54
Yolanda Díaz: “Hoy sumamos más que ayer”
EL PAÍS
10/6/2023
0:38
Yolanda Díaz se hace un lío semántico en el pésame por Berlusconi
okdiario.com
12/6/2023
1:11
Yolanda Díaz anuncia la subida del SMI: "Es un hito para nuestro país"
El HuffPost
9/2/2022
0:23
Yolanda Díaz: "España no es un país vasallo de Trump"
EL PAÍS
25/6/2025
0:27
Yolanda Díaz insiste en "dejar actuar al Supremo" por la ley del 'solo sí es sí'
El HuffPost
23/11/2022
1:57
Yolanda Díaz anticipa que el SMI subirá "más que nunca"
elEconomista
25/8/2022
2:30
Yolanda Díaz vuelve a "contestar con datos" en el Congreso y termina con un término en gallego
El HuffPost
21/12/2022
1:11
Yolanda Díaz: "Los datos del mercado de trabajo en España son los mejores en décadas"
EL PAÍS
4/6/2024
2:23
Yolanda Díaz: "Usted ha pasado a la historia por propiciar el mayor despido colectivo"
El HuffPost
6/4/2022
9:02
Yolanda Díaz: "No es el momento de rearmar Europa..."
Diario As
30/3/2025
1:05
Yolanda Díaz hace el ridículo ante medios internacionales
okdiario.com
28/8/2023
0:34
Yolanda Díaz se define como "motomami" para criticar "la España masculina y casposa del bipartidismo"
okdiario.com
16/9/2022
0:46
Yolanda Díaz pide "responsabilidad" a las empresas de las zonas afectadas por la dana
Cronista España
30/10/2024
2:02
Yolanda Díaz: "La situación es muy grave, hay que actuar ya"
EL PAÍS
1/7/2025
1:02
Yolanda Díaz: "Yolanda Díaz sigue en la ejecutiva de SUMAR. Yolanda Díaz no se va"
EL PAÍS
12/6/2024
2:12
Yolanda Díaz: "Tenemos que dar un paso al frente para decir que la corrupción se acabó en España"
EL PAÍS
9/7/2025
1:24
Yolanda Díaz: "Ha sido un error no tener una política de defensa en Europa"
EL PAÍS
10/3/2025
1:11
Yolanda Díaz: "Estoy dispuesta a hacerlo, estoy dispuesta a dar un paso para ganar España"
El HuffPost
11/6/2022
2:18
Yolanda Díaz recuerda los recortes del Gobierno del PP
El HuffPost
19/5/2021
8:05
Yolanda Díaz: “Creo que la coalición está bien”
El HuffPost
4/1/2021