00:00Si quisiera pedirle a los asesinos de mi papá, a los que lo torturaron, a los que tienen que ver con lo que pasó con él,
00:12que por humanidad nos digan dónde están sus retos para poderle dar una sepultura de acuerdo a nuestras costumbres y creencias.
00:20Una gran pérdida, yo solamente soy una más de las huérfanas, una más de las afectadas por la guerra,
00:27pero creo que quien más perdió con la desaparición forzada de Luis de León fue Guatemala,
00:32porque nos le dieron la posibilidad de conocer y disfrutar más de toda esa obra que no pudo ser escrita,
00:39porque lo secuestraron cuando él estaba llegando a su madurez literaria.
00:42Pues ella es Mayarí de León, hija del desaparecido poeta y compositor guatemalteco,
00:52que es homenajeado aquí en México.
00:56Mañana va a recibir un homenaje por la cantautora Sara Curruchich.
01:00Ella viene a México con un nuevo proyecto llamado Cuando Volvas.
01:05Es una musicalización de los poemas de Luis de León.
01:08Y pues nos da muchísimo gusto recibirte, Sara. Bienvenida.
01:13Héctor, Cecilia, muchas gracias a ustedes por recibirme. Siempre es una alegría conversar con ustedes.
01:17Bienvenida. Cuéntanos de este proyecto.
01:19Bueno, Cuando Volvas es una musicalización, como bien lo compartía Héctor,
01:23de diversos poemas de Luis de León, quien fue profesor, escritor, novelista,
01:28desaparecido por el ejército de Guatemala en 1984.
01:31Y abordar los poemas también a través de la música es, de nuevo, traer con mucha amorosidad,
01:39no solo los sueños, las ideas, los pensares, pero sobre todo hablar sobre la memoria.
01:44La memoria que no es únicamente una cuestión del pasado, sino es una cuestión del presente
01:48y también del futuro que nos atraviesa a todas y todos.
01:51Por eso, hacer un homenaje también sintiendo y pensando en todas las desapariciones que han vivido nuestros países
01:59y las que actualmente también se siguen viviendo.
02:02Es una manera de acompañarnos, de mostrar solidaridad y empatía para quienes están viviendo situaciones así.
02:08Bueno, el público de Milenio ya te conoce.
02:12Has venido a este espacio en otras ocasiones, en tus visitas a México
02:17y seguramente les va a encantar acompañarte en este espectáculo.
02:24Es mañana en el teatro...
02:27Foro El Vicio, así es.
02:29A las 8.
02:30A las 8 de la noche.
02:31Ok, ¿y más o menos cuánto dura?
02:34Es un concierto de aproximadamente a una hora cuarenta.
02:37Tenemos preparados los poemas de Luis de León junto con Leo Soqui,
02:43músico, compositor y productor de acá, de Ciudad de México,
02:45con quien hemos trabajado también este proyecto y estamos muy felices, emocionados.
02:50Hasta el momento tenemos sold out para el concierto
02:52y esperamos poder también compartir un próximo concierto.
02:57Apenas iba a decir la página para que compran tus boletos,
03:00pero bueno, recién nos estamos compartiendo.
03:03Tendremos que esperar a una fecha más.
03:04Por favor.
03:04Porque no solamente estarás aquí, tienes gira, ¿dónde más te vas a presentar?
03:09Sí, exactamente estamos.
03:10Bueno, este es un pequeño tiempo para compartir cuando vuelvas,
03:14pero luego retomamos a principio de junio la gira Mujer Indígena
03:18que nos lleva a Europa para este verano
03:21y estamos muy felices de seguir compartiendo mensajes,
03:25sentires a partir de la música, de nuestras vivencias
03:28y sentires como mujeres, mujeres indígenas y mujeres diversas.
03:31Sara, ¿cómo te acercaste a la poesía de Luis de León?
03:36Yo conocí a Luis...
03:37Luis de León, ¿no?
03:38Porque cuesta un poco pronunciarlo.
03:41Quiere uno decir Luis de León, pero él se cambió a Luis de León, ¿no?
03:45Exactamente, Luis de León.
03:46Es una manera muy interesante también.
03:49Les invito a que puedan conocer la historia de cómo fue su cambio artístico de nombre.
03:53Yo lo conocí hace 10 años aproximadamente y su primer poema, el que leí fue el poema 02,
04:01que comienza,
04:02Cuando volvas, te esperaré con un canasto para recibir tus alegrías.
04:06Y me impactó muchísimo la narrativa y la manera en la que escribía,
04:12porque es acercarnos mucho a su cotidianidad, a su visión, a su sentir como un hombre cachiquel,
04:18también, de San Juan del Obispo, pero conociéndolo mucho más, comenzamos a conocer sobre su historia,
04:26sobre cómo él, por compartir, por anhelar, por soñar un país, un pueblo digno, con justicia para la niñez,
04:32para la juventud, representó su desaparición.
04:36Y así como el caso de él, miles de otros casos.
04:38Así que ese fue mi primer acercamiento con Luis de León.
04:41Y hacer un homenaje y cantar sus poemas, realmente me siento muy honrada,
04:48sé que es una responsabilidad también bastante grande,
04:51pero es esta oportunidad de poder, como les decía, acercarnos a...
04:55Y lo acabas de presentar en Guatemala, ¿no?
04:59Exactamente.
05:00Los primeros dos conciertos fueron en su casa, el 15 de mayo,
05:04porque se cumplió un aniversario más de su desaparición.
05:07El proyecto Luis de León es el que continuó su hija Mayari de León como parte del sueño
05:13que tenía su papá de construir un centro cultural comunitario para la niñez.
05:19Actualmente existe, hay muchas niñas, hay muchos niños, está la biblioteca comunitaria,
05:23es un proyecto maravilloso y es como lo más impactante, ¿no?
05:28De decir, bueno, Luis fue una persona desaparecida, es una persona desaparecida,
05:33pero su palabra y los sueños y las semillas siguen.
05:35Claro, y pues bueno, entonces tendremos una cita por lo pronto mañana viernes a las 8 en el Teatro Bar El Vicio.
05:43Así es.
05:43Para que no se lo pierdan quienes tengan la oportunidad de verte en alguna otra parte,
05:47en donde estés, pues que también lo hagan.
05:49Sí, muchas gracias.
05:50Pues aprovechemos y si es difícil, pues, obtener lugar porque nos dices que ya está todo vendido,
05:57pues, ¿por qué no abusamos de ti pidiéndote que cantes un poquito para el público de Milenio?
06:05Claro que sí.
06:05Y que te escuchen aquí y que a partir de ahí, pues se animen a conocerte más,
06:11que te busquen en tus redes sociales y... ¿estás en todas las redes sociales?
06:15Sí, exactamente. Me pueden encontrar como Sara Curruchich, en las plataformas de música también,
06:20cada canción es para ustedes.
06:22Muchas gracias.
06:23Y Sara, una más sobre tus canciones. Estos poemas no están todavía en tus redes.
06:32Todavía no. Esta primera fase es compartirlo con ustedes, con el público, y ya luego vendrá el disco.
06:39Como de forma exclusiva, solamente se puede escuchar ahí.
06:43Exactamente. Y de hecho, la canción que le... bueno, el fragmento que les quiero compartir también será en exclusiva,
06:48porque nunca lo he cantado en...
06:50Ah, ¿en serio?
06:50Sí.
06:51Pues, sí, sí.
06:52Qué generosa y muchas gracias por compartirlo con nosotros.
06:55Muchas gracias.
06:56Pues, ¿te escuchamos?
06:57Bueno, para todas las personas que abrazamos la esperanza.
07:03Cuando volvás, te esperaré con un canasto para recibir tu alegría.
07:12Cuando volvás, con estos crayones pintaré tus paisajes.
07:20Pero si no llegara vos, sabes de mis deberes, habré salido puntual a cumplir uno de ellos.
07:30Un deber de días, de meses, puede que también uno tenga que morirse.
07:39Y eso puede durar años cuando volvás.
07:47Bien, pues, muchas gracias.
07:50Gracias por compartirlo con nosotros y con el público de Milenio, que a lo mejor ya no va a alcanzar boleto para ir mañana,
07:57pero que estaremos siempre atentos y atentas a donde te presentes.
08:01Muchas gracias, Cecilia.
08:01Que sea una oportunidad para que te conozcan más, porque el contenido de tu obra, pues, no solo es musical, también tiene mucho de social.
08:10A partir de todo lo que ocurre en nuestros países, de lo que pasó en Guatemala durante muchos años, parte de ello, pues, la desaparición de Luis de León, ¿no?
08:20Sí, exactamente. Muchas gracias a Milenio, Héctor y Cecilia por permitirnos compartir estas palabras y traer aquí también la memoria de Luis de León
08:29y también la de todos y todas las artistas que han compartido su palabra, su voz, para hacer un mundo más justo para todas y todos.
08:37Así es. Muchas gracias, Sara.
08:39Gracias, Sara.
08:40Vamos a hacer una pausa y ya volvemos con más información.