Ante la votación que se dará este domingo para elegir a las personas que formarán parte del Poder Judicial, el gobierno de la Ciudad de México decidió implementar el programa de Ley Seca para este fin de semana.
00:00Hablemos de negocios porque siempre, ya que hay una elección, se lleva a cabo esta ley seca.
00:06¿Qué finalidad tiene? ¿Nos toman como menores de edad? ¿De qué trata? ¿Hay impactos en el consumo?
00:12Sí, efectivamente, pero también otros aspectos del entorno, del sector servicios terminan por verse afectados.
00:19Anacari, qué gusto saludarte. Buenas noches.
00:22Muy buenas noches, Jaime. Te saludo con muchísimo gusto.
00:25En efecto, ante este proceso electoral que se llevará a cabo el domingo, es ya un hecho que se llevará a cabo la ley seca en Ciudad de México y Estado de México,
00:36pero también se ampliará hacia otras 13 entidades del país que incluyen Aguascalientes, Durango, Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Zacatecas, Veracruz y Yucatán.
00:51La restricción a la venta de bebidas alcohólicas aplicará para todo el fin de semana, comenzará a partir de las 0 horas del sábado 31 de mayo y concluirá a las 23.59 horas del domingo 1 de junio, es decir, hasta pasado todo el proceso electoral.
01:08La orden aplica para binaterías, tiendas de abarrote, supermercados, las tiendas de autoservicio departamentales y todo establecimiento comercial que venda este tipo de bebidas.
01:19Y por un lado podemos ver que sí puede tener un impacto esta medida para el proceso electoral, para disminuir el consumo y que pueda llevarse a cabo una votación más consciente.
01:31También representa un duro golpe para los pequeños comercios.
01:35Pues de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, la venta de alcohol representa entre 30 y 40 por ciento de los ingresos para este tipo de comercios.
01:44Gracias a estos datos es que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Ciudad de México llevó a cabo diversas gestiones para quedar excluidos de esta prohibición y por ello los restaurantes y bares de Ciudad de México sí podrán vender alcohol, pero con limitaciones.
02:04Debe ser por copeo acompañado de alimentos y el cliente debe permanecer todo momento dentro del establecimiento.
02:12También se levanta la suspensión para salones de fiestas, los establecimientos de hospedaje, clubes privados, salas de cine, teatros y auditorios.
02:21La ANPEC indicó que la ley seca, además de generar pérdidas económicas, da pie a un mercado ilegal y a un consumo irresponsable, pues ante esta prohibición los mexicanos a veces buscan comprar estas bebidas en el mercado informal y otros acuden a las compras de pánico antes de que entre en vigor la ley.
02:42Además, recordó que vender alcohol durante la ley seca puede generar multas para los establecimientos de hasta 282 mil 500 pesos.
02:51Por ello, si ustedes son de los que desean tomarse una copita en este fin de semana, hágalo con responsabilidad en un restaurante, en un bar en Ciudad de México, con las condiciones que ya acaban de mencionar para evitar multas tanto las personas, los comensales, como los establecimientos, Jaime,
03:09y llevar a cabo un proceso electoral más responsable y limpio.
03:13Pues una ley que yo nunca le he entendido, Anacari, una ley que puedes comprar con tiempo y anticipación el alcohol que quieras beber, te tratan como si fuera...
03:23Bueno, es que no está ahí, la ley electoral es muy extraña.
03:26Por ejemplo, que ya desde ahorita ya no puedes decir nada en torno a las campañas y todo.
03:31Vaya, es muy... de mucha crítica lo que ocurre en términos de nuestras leyes, pero bueno, pues es la que tenemos, es la que debemos respetar.
03:42Y sí, vamos a tener ley seca en buena parte de la República Mexicana por lo que va a estar sucediendo con las afectaciones económicas que se trae.
03:50Porque sin duda, ya lo dijiste, de cierta manera, pues termina afectando la dinámica del sector servicios.