Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
En Monclova, más de siete mil 500 personas perdieron su empleo entre abril de 2024 y abril de 2025, alertó Jorge Mtanous Falco, presidente de Canacintra local. La cifra incluye más de 7 mil bajas reportadas por el IMSS pero no a otros 7 mil 500 trabajadores cesados tras el paro total de AHMSA, señaló el empresario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cana Sintra reportó más de 15 mil desempleados en Monclova en los últimos meses. En esta ciudad,
00:09más de 7 mil 500 personas perdieron su trabajo entre abril de 2024 y abril de 2025, alertó Jorge
00:16Matanus Falco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Monclova.
00:21La cifra incluye a más de 7 mil 500 trabajadores reportados por el Seguro Social como desempleados,
00:30pero no a otros 7 mil 500 que fueron cesados por el paro total de altos hornos de México.
00:37Matanus Falco dijo que es alarmante la situación. Sostuvo que la Cámara está revisando con precisión
00:43si las bajas fueron locales o de trabajadores que fueron contratados para realizar trabajos en otras
00:48partes del país y que concluyeron sus contratos y retornaron a Monclova. El presidente de Cana
00:55Sintra calificó como histórico este nivel de desempleo y reconoció que la Cámara trabaja en
01:00un análisis comparativo de los últimos 10 años para establecer el porcentaje de pérdida de empleos.
01:07Señaló que Monclova está mal en todo, que necesita activar la economía local. Dijo que hay talleres que
01:14trabajaban para AMSA, pero que desde hace dos años están totalmente paralizados. La Cámara colabora con
01:21las autoridades estatales y municipales para establecer condiciones favorables que atraigan
01:26nuevas empresas generadoras de empleo, dijo. Afirmó que no es obligación directa del gobierno atraer
01:33empresas, pero sí crear las condiciones necesarias para que lleguen las inversiones. Esto es en lo que
01:39se está trabajando, afirmó. Aseguró que no se vislumbran soluciones a corto plazo, lo cual mantiene
01:46a la región en una situación económica complicada. Dijo que si se considera un promedio de tres
01:52dependientes por cada trabajador, se estaría hablando de más de 60 mil personas afectadas
01:58por la situación del desempleo, tanto de quienes perdieron su trabajo en los últimos meses como de
02:05los trabajadores de altos zonos de México que aún esperan la reactivación económica y la recuperación
02:12de sus derechos y garantías laborales. Con imágenes de Alberto Ali para NRT México,
02:19cobertura total 360 grados, Sergio Alejandro Rodríguez.

Recomendada