- 29/5/2025
La corte suprema de EE.UU. Impide que Trump imponga la mayoría de sus aranceles un duro revés para un Trump que habla de invertir 175 mil millones de dólares para proteger a su país. Hoy en el mapa cúpula dorada, el sistema antimisiles de EE.UU.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La administración de Republicano que habla de invertir más de 175 mil millones de dólares
00:19para proteger a su país.
00:21Hoy en el mapa, la cúpula durada, el sistema antimisiles de Estados Unidos.
00:25Lo analizamos.
00:26Bienvenidos.
00:30Por esta razón, les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves
00:39para entender la propuesta de la administración de Donald Trump.
00:44Estados Unidos y su sistema antimisiles.
00:48Vamos a desplegar en nuestro mapa a ese país, los Estados Unidos,
00:53identificado con los colores de su bandera.
00:55Hay que decir que el presidente Donald Trump anunció la construcción de un sistema de defensa antimisiles.
01:00Que lleva por nombre la cúpula dorada, similar al domo de hierro de Israel creada el año 2011.
01:07Pero en términos de tecnología, mucho más avanzado.
01:10El cual incluye misiles hipersónicos, misiles balísticos y misiles de crucero.
01:14Un proyecto que le permitiría a Estados Unidos interceptar estos proyectiles lanzados desde cualquier parte del mundo.
01:21Un proyecto que tendría un costo de 175 mil millones de dólares, con una inversión inicial de 25 mil millones de dólares.
01:28Y se espera que esté culminado para finales del año 2029, cuando Donald Trump llegase al fin de su mandato.
01:36El mismo estaría dirigido por el general Michel Glutain, vicejefe de operaciones espaciales de la Fuerza de Estados Unidos.
01:45El escudo podría incluir interceptores, sensores espaciales, sistemas de energía dirigida como láser, capaces de destruir misiles poco después de su lanzamiento.
01:54El gobierno de Canadá está en conversaciones activas con los Estados Unidos para sumarse a este megaproyecto.
02:01En nuestro mapa le mostramos cómo va a funcionar este sistema.
02:05Vamos a identificar el detector que rastrearía los posibles misiles enemigos y enviaría también la información a esos interceptores.
02:12Una vez con la información recibida, localizaría de manera precisa, dice el proyecto, pues destruiría el misil enemigo.
02:19Y activaría el sistema de defensa desplegando el armamento disponible para destruir a ese misil enemigo.
02:25Así se vería el domo, la cúpula dorada, como la llama la administración de Donald Trump.
02:32Un proyecto que fue presentado, recordemos, en la sala oval de la Casa Blanca.
02:36¿Qué implica esto? Hoy lo analizamos con nuestros invitados.
02:39Nos acompaña desde México Ernesto Carmona.
02:49Ernesto, te recibimos en El Mapa. Gracias por tu tiempo para Telesur. ¿Cómo estás? Bienvenido.
02:55¿Qué tal, Pablo? Un gusto. Muchas gracias por la invitación.
02:58A usted por atender nuestra llamada.
02:59Definamos los conceptos. Cúpula dorada, la que presenta la administración de Trump.
03:03Pero, ¿para qué? ¿Para protegerse? ¿O simplemente es una narrativa de provocación? ¿Cómo lo podemos leer?
03:12Pues a mí me refiere o me parece de pronto como algo similar a las murallas en la época mexical, ¿no?
03:19Como se protegían las ciudades mediante estas estrategias de murallar ciudades.
03:26En este caso es una estrategia defensiva de Estados Unidos.
03:31Veamos en un contexto en el que se está perdiendo la hegemonía económica y también la hegemonía política en el mundo.
03:45Por un lado, pues ahí están potencias emergentes como los BRICS, liderados por China en la parte económica.
03:51Y tenemos también, por la parte de política, pues un cuestionamiento fuerte sobre la narrativa de la prevalencia de la democracia.
04:03O que Estados Unidos es realmente una democracia.
04:05Entonces, pues en este contexto Estados Unidos está haciendo una especie de muralla defensiva para garantizar que sea intocable.
04:15Al menos eso en la narrativa, eso es lo que vemos en el proyecto.
04:19Me parece que sí es una, desata una carrera armamentista, una nueva, un nuevo capítulo en esta guerra fría,
04:28que ya tiene varios capítulos, la que ha declarado Estados Unidos con China y con Rusia principalmente.
04:37Y este es un nuevo capítulo en donde Estados Unidos busca poner la escala más alta en la cuestión armamentista
04:45de un modo que, pues obliga a nosotros competidores a emular su gasto militar.
04:52Esto en un contexto en el que Estados Unidos está endeudado, ¿no?
04:56En un contexto en el que, como ya dije, Estados Unidos está perdiendo la hegemonía económica.
05:01Pues quizá nos pueda recordar aquel episodio en los años 80 de Ronald Reagan con la iniciativa de defensa estratégica
05:10y que se le llamó popularmente el Star Wars, ¿no?
05:14Pero en aquel momento Estados Unidos pues estaba en un contexto muy diferente con una unión soviética en aquel momento con problemas económicos
05:25y ahora pues tiene potencias emergentes muy competitivas con mucha fortaleza económica que están organizadas.
05:32Y me parece que sí es más como una iniciativa más defensiva que ofensiva,
05:41pero justamente como queriendo buscar una manera en la que se vea fuerte al interior,
05:51trate de poner la carrera militar en marcha,
05:55movilizar sus recursos económicos y tecnológicos en este sentido para separar o salir del red económico en el que están
06:03y de esta manera también movilizar recursos para que tenga un nuevo empuje económico que se esperaba,
06:13se tuviera, por ejemplo, con la economía verde y que no ha sucedido del todo en la economía mundial y en Estados Unidos en particular.
06:19Ahora, en medio de este contexto, Ernesto, ya se ha pronunciado China y también se ha pronunciado Rusia.
06:26Ambos están en alerta por la política de expansión militar que así la han calificado a este domo dorado
06:34que quiere implementar la administración de Donald Trump en un salto tecnológico además.
06:39Pero protegerse de quién es la gran pregunta,
06:42porque con el avance tecnológico pues el repunte va más o la balanza se inclina más hacia favor de Rusia.
06:49Y sobre todo de China, tomando en cuenta que si el domo pretende de alguna manera neutralizar el acercamiento de misiles,
06:57pues va a ser casi imposible.
06:59O cómo leer el hecho de que los mismos sean inclusive hipersónicos.
07:04Tendrían que estar muy, muy de cerca los radares antimisiles o esta misma cúpula activada.
07:10¿Qué representa esto también en medio de una economía golpeada como la que tiene la de Estados Unidos?
07:15Pues es un gasto fuerte, ¿no?
07:19Como decíamos, y sí, efectivamente China y Rusia han expresado ya preocupaciones de que se está...
07:28China lo ha dicho muy claramente, no se está...
07:31Están protegiendo los intereses de Estados Unidos o están avanzando los intereses de Estados Unidos
07:37a costa de la seguridad de los otros actores internacionales.
07:43Me parece que estamos transitando evidentemente hacia un mundo multipolar.
07:47Cada vez se está consolidando más esto.
07:49Estados Unidos mismo lo reconoce, lo ha reconocido el propio vicepresidente G.D. Vance.
07:54Y en ese sentido, pues va a...
07:58Está entendiendo que esta es una forma de amurallar.
08:02Como plantean, esta cúpula dorada es como en diferentes niveles, ¿no?
08:07Que va a tener diferentes niveles, como insisto, como decía al principio,
08:10como en estas murallas de Constantinopla, que era una muralla hacia lo marítimo,
08:15una muralla terrestre, una muralla más cercana a la ciudad.
08:18Que de una forma de hacer capas, ¿no?
08:20Porque también hay que tener en cuenta que no solo será la estrategia física,
08:26sino también que no pueda ser hackeada, ¿no?
08:29Que tenga dificultades para ser hackeada esta estructura,
08:33si es que en algún momento se consolida.
08:35¿Qué puede pasar?
08:36O sea, no necesariamente, y como lo mismo que hizo Ronald Reagan,
08:40no necesariamente es que se vaya a crear o se vaya a hacer una realidad este proyecto,
08:45sino que va a detonar el gasto militar, esta inyección de gasto militar.
08:49Va a detonar una serie de gastos en tecnologías que pueden tener aplicaciones civiles y militares,
08:56pero en este caso están diciendo principalmente militares.
09:00Pero que lo que busca es impulsar a Estados Unidos de nuevo en la carrera tecnológica
09:05que está perdiendo en muchos campos.
09:07O sea, hay algunos campos donde todavía tiene predominio,
09:10pero en muchos campos está perdiendo la carrera tecnológica, principalmente frente a China.
09:15Bueno, y la parte armamentística contra Rusia.
09:17No tiene armamento que no es comparable con el que tienes que hacer.
09:23Pues más bien es un pretexto para inyectar estos recursos,
09:30poner en marcha todo su aparato científico,
09:33despertar, ponerlo a trabajar para que se reactiven en la competencia
09:38y no se queden atrás más rezagados de lo que ya están en muchos campos de la tecnología actualmente.
09:44Efectivamente, China y Rusia están preocupados porque esto implica también
09:48que exactamente vaya a tener aplicaciones militares con socios que están cerca.
09:53Gracias, Camona, como siempre, por habernos acompañado y compartir su análisis,
09:57sobre todo con nuestros televidentes, en torno a esta propuesta que lanza
09:59la administración del republicano Donald Trump.
10:02En tema de tecnología sería también interesante conocer qué tan factible,
10:05qué tan real es la implementación de este sistema antimisiles,
10:09de la administración del republicano.
10:11De esto y más vamos a hablar a regreso a la pausa y lo hacemos revisando nuestra escala.
10:15Esta vez a través del portal web que es Fusor News,
10:29que está titulando de la siguiente manera.
10:32Lo colocamos en la pantalla del mapa.
10:33China desarrolla material para evadir la cúpula dorada de Trump.
10:37Un equipo de científicos de la Universidad de Xinjiang en China
10:39ha logrado un material de camuflaje capaz de evadir la llamada cúpula dorada.
10:44El proyecto de defensa antiaérea anunciado recientemente por el presidente de Estados Unidos,
10:48Donald Trump, ha señalado que este material puede camuflarse en los rangos de infrarrojos de onda corta,
10:55también de media y larga, y hasta la onda microondas,
10:59inclusive a temperaturas de hasta 700 grados Celsius,
11:02cuya innovación reside en una estructura compuesta de varias capas,
11:06una que le protege de la humedad y una inferior que facilita su adhesión a la superficie subyaciente.
11:11Decía de manera enfática, nuestro dispositivo alcanza una temperatura operativa máxima
11:16y de capacidades de disipación de calor que superan el estado de arte en materia de sigilio.
11:23También simultáneo de infrarrojos y microondas a altas temperaturas.
11:27Así lo explicaba también a Shaw, China,
11:30donde este profesor Li Qian, jefe del equipo,
11:34detrás de todo este avance tecnológico.
11:36Por eso decíamos a nuestro invitado,
11:39con el avance tecnológico que tiene China y que tiene Rusia,
11:42aunque sea una de las narrativas que implementa la administración de Donald Trump,
11:47qué tan efectiva podría ser su cúpula y sobre todo tecnológicamente,
11:51qué tan real podría plasmarse.
11:54De esto y más hablamos al volver.
12:06Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través de la fotografía.
12:27Ustedes recuerdan esa imagen,
12:29aquella imagen que había marcado el momento de la implementación
12:32de los aranceles recíprocos por la administración de Donald Trump
12:36a más de 193 países en el mundo.
12:40Y es que el Tribunal Internacional de Comercio de los Estados Unidos
12:43ha decidido bloquear parte de la política arancelaria impuesta por el presidente Trump
12:47sobre las importaciones de numerosos países.
12:50Al considerar que Trump se está excediendo,
12:52escúchese bien en sus poderes.
12:54Un panel de jueces falló a que el Congreso
12:56no delega una autoridad ilimitada en el mandatario
12:59para que use la ley con estos poderes económicos
13:02en emergencias internacionales.
13:04Hace énfasis a 1977 el IEPA,
13:08donde las órdenes de aranceles mundiales y represalia
13:10exceden cualquier autoridad otorgada al presidente.
13:14La IEPA para regular las importaciones por medio de aranceles.
13:17¿Qué quiere decir esto?
13:19Está diciendo justamente esa corte que Trump no puede exceder,
13:22es decir, no tiene facultades infinitas para imprimir aranceles
13:26y haber pasado por encima del Congreso.
13:29De esto vamos a hablar con nuestra invitada.
13:42Anester Ceseña nos acompaña en directo desde México,
13:44analista internacional, experta también en tema geopolítico.
13:47Anester, qué placer tenerte en el MAPA.
13:49Gracias por tu tiempo para Telesur.
13:51Igualmente, Paola.
13:52Sí, listo.
13:54Anester, mientras Donald Trump teje una narrativa,
13:56una vez más mediática, habla de una cúpula dorada
13:59con inversión millonaria, pese a que su economía está golpeada.
14:03Y sobre todo, cuando hoy recibe, y no sé cómo calificarlo,
14:07si como un revés, como una medida precautoria
14:10de que no tiene los poderes infinitos como él nos hace creer
14:13a través de los medios de comunicación.
14:16¿Qué decir de este movimiento?
14:17Mira, pues sí, efectivamente es un movimiento que lo que intenta,
14:23creo yo, limitar es esta presidencia imperial que está ejerciendo Donald Trump.
14:29Es decir, el primer llamado es, no hay un solo poder en la nación,
14:34hay tres poderes, está el legislativo y está el judicial,
14:39y todos tienen sus atribuciones y todos tienen que respetarse mutuamente,
14:44que eso es uno de los límites que Trump ha estado, pues, rompiendo, ¿no?,
14:51forzando como para ampliar sus posibilidades de maniobra.
14:55Eso por un lado, que es muy importante porque es restablecer la institucionalidad interna
15:03en Estados Unidos, que está también muy descuajada en este momento.
15:08Y por el otro lado, bueno, sí es un golpe fuerte a Donald Trump en sus políticas,
15:14es un golpe quizá de rescate a la nación estadounidense,
15:21porque ese 10% de aranceles, digamos, lo que le están limitando es la tasa general, ¿no?,
15:29de aplicación de aranceles, y entonces esa tasa general inmediatamente ha repercutido,
15:37incluso antes de ser puesta, ya estaba repercutiendo internamente en Estados Unidos,
15:46y la situación interna es muy complicada, está muy fácil,
15:51porque el costo de la vida ha subido muchísimo,
15:57y la situación del empleo es muy incierta, y además se está deteriorando,
16:03de manera que también hay ahí como una alerta para detener esta fragilización
16:12de la sociedad estadounidense en este momento,
16:18porque en este momento acababan de aprobar que ahí es un cuello de botella
16:23muy difícil en este momento, a ver cómo lo resuelve Trump.
16:28Eso quiere decir menos recursos para el Estado,
16:40pero además le quitan la obtención de estos aranceles con los que él estaba contando,
16:47entonces, bueno, ahí es otra merma presupuestaria,
16:51y entonces lo que le queda en este momento es la deuda,
16:56pero seguirse endeudando en la situación en la que la economía estadounidense está
17:02es también muy riesgoso, porque puede llevar a un colapso muy fuerte,
17:08y es parte del pleito entre la Fed y Donald Trump,
17:15porque la Fed está intentando proteger la posibilidad de que no se llegue a este colapso,
17:23y Trump, digamos, en su estilo tan agresivo, tan explosivo, tan expansivo,
17:31pues mueve los indicadores, mueve las políticas,
17:35de manera que puedan tener un efecto de respuesta,
17:38pero de repente quizá no midiendo suficientemente el impacto que tiene
17:45dentro de la propia nación estadounidense.
17:49Y en medio de ese panorama tan complejo,
17:52Trump insiste en construir esta cúpula dorada.
17:55La gran pregunta es, ¿con qué dinero, verdad?
17:58Vamos a compartir contigo, Anester, nuestra leyenda,
18:02para poder también analizar este otro escenario.
18:08Esto reseñaba el presidente Donald Trump después de haber arremetido durante esta semana
18:21contra la propia administración de Vladimir Putin, sí, el presidente ruso.
18:26No solamente al momento de recibir esta determinación del Tribunal de Comercio
18:31que le dice alto allí con la implementación de algunos de sus aranceles.
18:35Él señalaba, me reuniré con Zelensky y Putin si es necesario.
18:39Estoy trabajando en Putin, pero no me gusta lo de los últimos días,
18:44señalaba el mandatario de Estados Unidos.
18:50Anester, analizando este escenario, el presidente se refería a la respuesta
18:54que está dando Rusia ante los ataques con drones
18:56que no han dejado de tener como blanco inclusive posiciones civiles en territorio ruso.
19:02Rusia dice que va a defender su territorio y a su población.
19:06Sin embargo, no descarta que continúen las reuniones de contacto,
19:09esas negociaciones directas a las que ha llamado la administración del propio presidente Vladimir Putin.
19:14Cuando Trump decía, voy a aplicar sanciones, si esto no avanza,
19:18hoy también decide retroceder en ese paso.
19:21¿Qué está leyendo Trump en medio de todo este conflicto
19:24cuando ha prometido culminar con lo que sucede al este de Europa
19:29al llegar al gobierno, pero ya ha pasado más de 100 días
19:32y ese escenario aún no se materializa?
19:35¿Qué representa?
19:37Mira, es muy complicado y tiene por eso tantos vaivenes,
19:42pero una de las cosas que Trump quiere asegurar
19:45es el acceso a Zaporilla,
19:47el acceso a ciertas cosas que hay en Ucrania
19:51y que de repente todas están ya quedando bajo el control de Rusia
19:58y entonces está, me parece a mí, calculando
20:03cómo hacer la negociación para no perderlo todo.
20:07O sea, a Trump lo que menos le interesa
20:09es, por supuesto, salvar a Zelensky.
20:12Con Zelensky tiene muy mala relación
20:14y tiene claro que complica en vez de resolver.
20:20Lo que le interesa a Trump es la negociación con Rusia
20:24y sí la lleva en este estira y afloje
20:27porque de repente siente que puede presionar,
20:31pero el problema es que la respuesta de Rusia
20:33no ha permitido justamente que presione,
20:37porque ante cada presión Rusia tiene una respuesta
20:40que no es frontal con Estados Unidos,
20:43sino más bien es de búsqueda de otras rutas.
20:47Entonces, sanciones, bueno, tiene rutas asiáticas,
20:50en fin, tiene una serie de campos
20:53donde puede hacerle frente a todas estas sanciones
20:57de manera que ya no le preocupan a Rusia.
21:00¿Cómo detener entonces el avance de Rusia en Ucrania?
21:05Bueno, tiene que ser con negociaciones,
21:07pero las negociaciones en este momento están muy complicadas
21:12porque además, bueno, Europa está tomando un giro
21:15muy, yo diría, muy atrevido
21:19porque mucho más allá de sus fuerzas y de sus posibilidades,
21:25Europa, digamos, en la voz ahora del alemán, de Merck,
21:29está incitando a la guerra,
21:33o sea, incitando a la confrontación con Rusia
21:39a través del apoyo a Ucrania.
21:43Anester, tú estás tocando un punto que creo que es clave.
21:46Tú dices, de alguna manera,
21:48Trump tiene que sentarse a dialogar.
21:50¿Tú crees que con todos estos movimientos,
21:51pese a la narrativa de crear en medio
21:54de todo ese movimiento comunicacional
21:57de que Estados Unidos sigue teniendo un enemigo
22:00y que tiene que reforzar su seguridad,
22:02invertir más dinero a través de la OTAN,
22:04pero en el fondo, China, Rusia, Irán
22:08y el sur global en su conjunto
22:09están haciendo retroceder a esa política de confrontación
22:13de la propia administración de Trump
22:15y de su propia hegemonía?
22:17¿Lo podemos leer así también?
22:20En parte sí, o sea, yo creo que lo que tenemos que leer
22:23es que Trump se está dando cuenta
22:26de que necesita establecer otro tipo de relaciones
22:31justo con ese frente que tú estás mencionando,
22:34Rusia, China, Irán, incluso Corea del Norte,
22:38que están ahí invitados.
22:41Hasta yo diría, ahí habría que agregar
22:43algunos sujetos tales como Alzarola
22:48o algunos que efectivamente los han puesto en problemas
22:52y están demostrando que Estados Unidos
22:55no tiene el ejército más poderoso del mundo,
22:59como ellos siguen insistiendo,
23:01que no tienen las capacidades tecnológicas
23:04en el terreno, pues ni productivo en general,
23:07pero ni militar, por supuesto.
23:09Y entonces su cúpula dorada es,
23:13me parece a mí, un pretexto para dos cosas.
23:16Una, aumentar pero exorbitantemente el presupuesto militar
23:22porque necesitan trabajar en fortalecer
23:25las capacidades militares
23:27y otra es empezar a justificar
23:33una ocupación militar del espacio
23:36porque es ahí donde va a estar
23:39una de sus principales confrontaciones con China.
23:44Digamos, mediciones de fuerza con China.
23:48China está muy avanzada en tecnología espacial,
23:52ahora lo demuestra con estas defensas al domo dorado,
23:59pero en muchos campos está muchísimo más avanzada
24:03y esto está poniendo en un problema a Estados Unidos
24:07porque efectivamente se le está desmoronando
24:10como todo ese poder que estaba sustentado
24:15en la superioridad tecnológica.
24:18Ya no la tiene, ya está, pues digamos, en disputa, ¿no?
24:23Y en muchos terrenos, pues tiene, digamos,
24:28que asumir su nueva posición, su nueva medida
24:34y entrar en negociaciones con todos estos otros poderes emergentes.
24:41La OTAN ahí no pesa.
24:43O sea, la OTAN de repente le estorba,
24:46de repente le ayuda, ¿no?
24:48Digamos, sí, se está moviendo ahí,
24:50pero se está moviendo de una manera tan errática
24:53porque la propia OTAN, o yo diría Europa,
24:56los líderes europeos,
24:58no están entendiendo estos vaivenes adecuadamente
25:01y de repente se van por una pista
25:03y resulta que ya no era esa.
25:06Pero Trump está intentando justo
25:09que Estados Unidos no quede en tan mala posición
25:13frente a estos otros grandes poderes,
25:17grandes potencias que, bueno,
25:19ya no pueden ser ignoradas en la escena mundial.
25:22La clave, sin lugar a dudas,
25:25nos brinda Nester Ceseña en este programa
25:27para entender qué hay detrás de este megaproyecto
25:30que ha lanzado el presidente Donald Trump
25:32y así lo ha explicado en la sala oval,
25:34de esta cúpula dorada para poder detectar
25:37estos misiles de un supuesto enemigo, diríamos,
25:41para tratar de no perder su hegemonía.
25:43Gracias, Nester, por tu tiempo para El Mapa
25:45y para Telesur.
25:46Finaliza el programa y lo hacemos revisando nuestro vector.
25:48Nuestro radar en El Mapa
26:00hoy nos refleja las tres claves sobre este tema.
26:03Uno, domo de oro.
26:04La inversión millonaria que pretende hacer Trump
26:06pese a la crisis económica que atraviesa su país
26:08para interceptar misiles durante la llamada fase de impulso,
26:11justo después del lanzamiento,
26:13cuando el cohete aún está ganando altitud.
26:14El problema es que esta fase dura apenas minutos,
26:17inclusive en algunos casos segundos,
26:19y requeriría interceptores posicionados
26:22casi sobre las zonas de lanzamiento.
26:24Algo inviable,
26:25más aún tomando en cuenta el avance tecnológico
26:27que tienen China y Rusia.
26:29Dos, freno.
26:30La decisión de la Corte de Comercio Internacional
26:32podría generar que muchas empresas
26:34podrían verse obligadas a reconfigurar
26:36sus cadenas de suministro,
26:38adelantando envíos a Estados Unidos
26:39por temor a que estos aranceles vuelvan a entrar en vigor
26:42si se revierte la decisión en una instancia superior.
26:44Hablamos de la apelación.
26:45Pero por donde se vea es un duro revés
26:47para un presidente que cree que tiene los poderes absolutos
26:50y no es así.
26:52Tres, diálogo.
26:53Todos estos movimientos están obligando a Trump
26:55a salirse un poco de su política de confrontación y chantaje,
26:59retrocediendo con Putin en aplicar sanciones.
27:02Esto podría hacernos entender
27:03que el nuevo mundo que surge está cambiando.
27:05La OTAN se niega a desaparecer
27:08y con ella la hegemonía de un Estados Unidos
27:10y para eso debe seguir invirtiendo en la guerra.
27:13Pero no podrá con la inversión tecnológica
27:15porque no tiene los recursos para hacerlo.
27:18Soy Paula Pérez y nos vemos en una próxima edición del MAPA.
27:21MAPA.
27:23MAPA.
27:24MAPA.
27:25MAPA.
27:26MAPA.
27:27MAPA.
27:28MAPA.
27:29MAPA.
27:30MAPA.
27:31MAPA.
27:32MAPA.
27:33MAPA.
27:34MAPA.
27:35MAPA.
Recomendada
0:36
|
Próximamente
8:33
8:39
3:06