Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
Durante la mañana de este jueves se realizó la 11ª sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, en la cual se aprobó por mayoría un proyecto de ordenanza impulsado por la concejala María Eva Jiménez que instituye el 19 de mayo como el Día del Parto Respetado en la capital misionera.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy se votó en realidad un proyecto de ordenanza que busca instituir el día 19 de mayo
00:04como el día del parto respetado, debido a la primera, en conmemoración a la primera marcha
00:10que se hizo en nuestra provincia para visibilizar esta necesidad, ¿no?
00:17Que es básicamente que uno de los momentos más trascendentales de la vida, como es el parto,
00:22que es el inicio de la vida de unos y el fin de un ciclo para otros,
00:26sea dentro de condiciones humanas, dentro de condiciones informadas
00:32y por sobre todas las cosas dentro de las posibilidades y las elecciones de quien lleva a cabo la gestación.
00:38Es un proyecto que nace en colaboración con quienes fueron las activistas,
00:43Cintia Díaz, Cintia Florentín, Nadia Jibaja, y que busca que a partir de ahora,
00:47todos los 19 de mayo se recuerde, se concientice, se sensibilice,
00:51pero también que invita al Ejecutivo a generar campañas de visibilización,
00:55de sensibilización y capacitaciones para que cada vez sean menos los partos
01:01que se dan sin el consentimiento de quien está gestando
01:05y sean más los partos que se dan desde el amor, desde el acompañamiento
01:09y por sobre todas las cosas desde el cuidado, ¿no?
01:11También tener en cuenta un poco esto que tiene que ver con
01:14a qué nos referimos cuando hablamos de parto respetado
01:17y también conocer los derechos tanto de la persona gestante como de la persona por nacer.
01:22Exactamente. En primer lugar, la importancia de que sea informado, ¿no?
01:27De que la persona gestante tenga toda la información respecto del proceso de embarazo,
01:32el parto e incluso las instancias siguientes.
01:37En segundo lugar, que sea acompañado y que la persona gestante,
01:41dentro del marco de la salud, pueda elegir de qué manera parir,
01:45con quién hacerlo y por sobre todas las cosas pueda sentirse a gusto
01:51con el equipo de salud que la acompaña, ¿no?
01:54También conocer un poco el trabajo que vienen realizando desde distintos puntos
01:57y centros de salud como el materno neonatal de aquí de la ciudad de Posadas.
02:01Que es de vanguardia, la verdad.
02:02Nosotros tenemos un equipo de salud, un hospital materno neonatal de vanguardia,
02:06vanguardia, pionero en muchas cuestiones que tienen que ver con el parto respetado.
02:12Aún así, y a nivel país, siguen habiendo muchas situaciones de cesáreas que no debieron ser,
02:20de tiempos que no se respetaron de las personas gestantes,
02:23que se priorizaron una lógica médica por sobre las elecciones de las personas gestantes.
02:28Entonces, creo que esto es un inicio de un trabajo bastante arduo
02:32que va a... que pretende culminar con partos y gestaciones más amables, ¿no?
02:39Bueno, y por otro lado, también entró a análisis otro proyecto de tu autoría.
02:44Exactamente, entró a comisión que va a ser tratado la semana que viene en las distintas comisiones.
02:49Un proyecto que pretende poner en valor el barrio Villamola.
02:51Es un proyecto de mejora en etapas,
02:54con la intención de que un barrio tan importante, tan tradicional como es Villamola,
03:00un barrio también de los más antiguos, si se quiere, de nuestra ciudad,
03:04pueda tener las mejoras que requiere
03:07y a su vez poder brindarle a los vecinos un espacio acorde
03:11para que puedan transitar con una mejor calidad de vida su devenir cotidiano.

Recomendada