La gran final de la UEFA Champions League 2025 ya está aquí. El próximo 31 de mayo a las 21:00 horas, el mundo del fútbol se paraliza para presenciar el duelo definitivo: Paris Saint-Germain vs Inter de Milán. El escenario no podía ser más imponente: el Allianz Arena de Múnich, un templo del fútbol europeo que acogerá a miles de aficionados y millones de espectadores en todo el planeta.
Y como no podía ser de otra manera, la emisión en directo final champions será el punto de encuentro para todos los que quieren vivir esta final con intensidad, análisis y pasión. Un programa especial que reunirá a los mejores expertos para comentar cada jugada, cada decisión táctica y cada emoción que nos deje este partidazo.
Análisis prepartido El PSG llega a esta final con la etiqueta de favorito, pero también con la presión de tener que demostrar que puede ganar una Champions de una vez por todas. Ya no hay excusas. Ni el sorteo, ni el árbitro, ni la mala suerte. Este año, los parisinos han eliminado a rivales de peso como el Arsenal y el Bayern, y lo han hecho con momentos de brillantez… pero también con sustos. La derrota ante el Estrasburgo en Ligue 1 o el sufrimiento en la ida contra los ingleses son señales de que este equipo, aunque poderoso, no es infalible.
Luis Enrique ha conseguido darle al PSG una identidad más coral, menos dependiente de individualidades. Pero aún hay dudas. ¿Aguantará la defensa ante un equipo que castiga cada error? ¿Responderá Donnarumma en una noche grande? ¿Aparecerán los cracks cuando más se les necesita?
Enfrente estará un Inter de Milán que ha llegado hasta aquí a base de carácter, solidez y pegada. Los de Simone Inzaghi han demostrado que saben competir como pocos. Eliminando al FC Barcelona en una semifinal de infarto, el Inter ha dejado claro que no necesita dominar para ganar. Eso sí, también han mostrado grietas: empates inesperados en Serie A, errores defensivos puntuales y una dependencia excesiva de Lautaro Martínez en ataque.
Pero si algo tiene este Inter es que nunca se rinde. Y en una final, eso vale oro.
Táctica y formaciones PSG: presión alta y velocidad por bandas Luis Enrique ha apostado por un 4-3-3 que se transforma en un 4-1-4-1 en defensa. Vitinha es el metrónomo, Fabián Ruiz aporta equilibrio y Zaire-Emery rompe líneas. Arriba, Dembélé y Kolo Muani son puñales por fuera, mientras que Gonçalo Ramos fija centrales y abre espacios. El problema está atrás: Marquinhos y Skriniar no han sido del todo fiables, y Donnarumma ha tenido altibajos.
Inter: bloque bajo y transiciones letales Inzaghi no se complica. Su 3-5-2 es una roca. Bastoni, Acerbi y Pavard forman una zaga dura, con Dumfries y Dimarco como carrileros con recorrido. En el medio, Barella y Çalhanoğlu son claves para sostener y lanzar. Y arriba, Lautaro y Thuram son dinamita. El Inter no necesita muchas ocasiones para marcar. Pero si se ve obligado a llevar la iniciativa, sufre.