Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
TRANSPORTE PÚBLICO EN EMERGENCIA
Notivisión
Seguir
29/5/2025
Dirigente del transporte afirma que solo el 30% de micros trabajan por falta de diésel.
▶️ Más información en www.reduno.com.bo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo le va?
00:01
Señor Bismarck, háblele a la población con relación a esta medida que ustedes han anunciado.
00:06
Mañana tendrán un ampliado.
00:08
Sí, efectivamente, el primer día, el día lunes pasado, se ha llamado un ampliado nacional,
00:15
allá de la ciudad de Cochabamba, ya confederación,
00:18
donde se ha determinado, pese a que vino el ministro de Hidrocarburos, el presidente de PFB,
00:23
pero sin embargo, no hubo respuesta favorable,
00:26
sencillamente el ministro o el presidente dicen, no hay las divisas, no hay la plata para pagar.
00:32
Aquí tenemos, en la planta tenemos cisternas cargadas de combustible,
00:36
pero no hay plata para pagar, por eso no pueden descargar.
00:39
Uno, lo otro es que el transporte boliviano, después de un análisis profundo,
00:44
ha determinado que le ha dado un plazo hasta este fin de semana,
00:48
y si no hubiera esta situación de normalizar el abastecimiento de combustible,
00:51
el día martes a las cero horas estaríamos entrando en un paro nacional del transporte departamental
00:56
y en todo el territorio boliviano, no solamente el transporte público,
01:00
sino de todas las modalidades.
01:02
Esta federación al cual estamos hoy por hoy dirigiendo,
01:06
aglutina más de 586 instituciones,
01:09
los cuales mañana están siendo convocados para el día de mañana
01:12
un ampliado departamental de Santa Cruz,
01:15
van a analizar ese tema y vamos a dar el informe correspondiente
01:18
de este ampliado pasado, sin embargo, ya la medida por nuestra confederación
01:23
está lanzada para un paro con cierre de carteras a nivel nacional.
01:26
Se ratifica entonces.
01:28
Mañana este ampliado será con las confederaciones.
01:30
A mediodía van a dar una conferencia de prensa ratificando esta situación.
01:35
Ahora, yo le consulto.
01:37
El presidente Luis Arce ha anunciado medidas el pasado viernes,
01:41
asegurando una de ellas que el lunes, este lunes que pasó,
01:44
se iba a abastecer con combustible al país, por lo menos al eje troncal.
01:48
Hemos estado reportando hace días pasados que las filas continúan, señor Bismarck.
01:54
Lamentablemente, usted en el inicio dijo un 30%.
01:57
Eso es lo que están trabajando en los micros.
01:58
En el tema intermunicipal e interprovincial estamos trabajando un 20 y 15%.
02:03
O sea, por ejemplo, un ejemplo, le pongo pequeñito,
02:05
de 10 flotas, de 10 buses, por ejemplo, de pasajeros,
02:09
7 están en los surtidores y 3 están en salida.
02:11
O sea, hay empresas inclusive que están devolviendo los pasajes al usuario.
02:15
Entonces, ¿cómo es posible que nuestro presidente diga que a partir del día lunes se va a normalizar?
02:21
Sin embargo, las colas aún han empeorado.
02:25
Entonces, yo creo que el gobierno tiene que tomar más medidas o políticas para poder solucionar
02:30
porque esta situación se está saliendo de control.
02:33
Yo le digo, el martes no solamente el transporte va a salir,
02:36
va a salir la ciudadanía entera, va a salir los gremialistas.
02:39
O sea, esto se está saliendo de control.
02:41
¿Por qué le digo esto?
02:42
Porque ahorita las filas, no solamente el transporte público,
02:45
el transporte pesado está haciendo las colas, son hasta el transporte privado.
02:48
No hay diésel, no hay gasolina.
02:50
Estamos mendigando nosotros en este momento
02:53
y lamentablemente la economía del transporte se está quebrando.
02:56
O sea, el gobierno no busca ni siquiera políticas como solucionar.
03:00
Le hemos pedido, por ejemplo, para los micros que tienen aún todavía motores a diésel
03:03
para convertir a gas, equipos de gas.
03:06
Entonces, no hay tampoco.
03:08
O sea, no han hecho nada al respecto.
03:10
Entonces, esa es la impotencia y la rabia del transporte en este momento
03:13
de que se llegue a tomar esta medida
03:15
y bueno, pues esperemos que hasta este fin de semana pueda solucionarse
03:18
y no llegar a esta medida tan extrema que sea un paro nacional del transporte federado.
03:24
A propósito, las autoridades se pronunciaron,
03:26
el ministro de Hidrocarburos indicó que desde este jueves
03:29
comenzará el descargueo del combustible de tres buques que llegaron de Arica y de Perú.
03:34
Vamos a escuchar lo que decía la autoridad y luego tenemos repercusiones.
03:42
Ya estamos dando inicio al descargueo de los buques.
03:45
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, confirmó que desde hoy jueves
03:48
comienza el descargueo de combustible en el puerto de Arica y puertos de Perú.
03:53
Hicieron diferentes gestiones con otros puertos, como les decía, en Perú y también otro puerto en Chile,
03:58
el cual se está descargando tres buques en este periodo, que son 40 millones de litros por buque,
04:04
entonces 120 millones de litros que vamos a ir descargando, entre los diferentes tipos de combustibles.
04:10
Esto va a ir ingresando al país y obviamente con esto vamos a ir dando incrementales mayores al 100%
04:16
para que se pueda ir reduciendo las filas de manera más eficiente.
04:20
Gallardo espera que desde el domingo ya se pueda comercializar el combustible.
04:24
Este volumen importante va a comenzar a llegar entre el día viernes y sábado,
04:28
con lo cual ya el fin de semana vamos a dar incrementales importantes
04:32
para que podamos de esa manera apoyar a la reducción de filas.
04:36
Sin embargo, no precisó el fin de las filas en las estaciones de servicio.
04:40
Nosotros no podemos dar una fecha exacta de cuándo se van a acabar las filas,
04:44
lo que sí podemos indicar es los volúmenes que se va a ir entregando
04:47
y obviamente a medida que el mercado se vaya reabasteciendo van a ir disminuyendo las filas.
04:52
En otras situaciones similares hemos visto que demora a veces dos semanas,
04:56
tres semanas, dependiendo del punto y obviamente el vacío que se genere
04:59
durante el periodo de intervención, entonces se toman sus periodos,
05:04
dependiendo del comportamiento del mercado.
05:08
El combustible llegará el fin de semana y se logrará abastecer.
05:14
Si esta situación se cumple, ¿ustedes levantan la medida?
05:17
Es que sabe que Estefanía, ya nosotros no le creemos, ya no le creemos,
05:22
porque mire, si un presidente del Estado dijo que a partir de este lunes,
05:26
¿cómo nosotros vamos a volver a creer?
05:27
Ahorita la gente está molesta, nuestras bases han pedido este ampliado departamental
05:31
y las bases nacionales han pedido también el ampliado nacional y la medida está hecha.
05:36
O sea, la autoridad, yo siempre he dicho, si no tiene la capacidad,
05:41
hágase a un lado, que venga otra autoridad y venga a solucionar de verdad este problema.
05:44
Mire, yo no sé ahora, por ejemplo, ellos nos han dicho que las mareas y todo,
05:48
¿cómo antes no había marea? ¿Cómo antes no había que se movía mucho el mar
05:54
y todas esas situaciones? Pero yo no le creo ya, nosotros no le creemos a las autoridades.
05:58
Ojalá que se pueda abastecer y llegar a la normalidad para no llegar a esa medida,
06:03
digo yo, pero si no hay esta situación, lamentablemente el día martes
06:09
estaríamos entrando en un cierre de carreteras en todo el país,
06:11
si yo así se lo estoy diciendo. Lo otro es de que pónganse a trabajar a autoridades
06:16
porque lamentablemente esta situación se está saliendo de control.
06:20
Nuestras bases van a rebasar la autoridad y ahí no hay control de nadie.
06:24
Ustedes dicen cierre de carreteras, ¿cuáles serán las carreteras principales que estarán?
06:29
Todas las troncales, todas las troncales a nivel nacional.
06:31
O sea, en este ampliado nacional que se ha llevado en la ciudad de Cochabamba,
06:34
se ha terminado de ir a un cierre de carreteras, un paro movilizado.
06:38
O sea, esto, la lucha esta no es solamente para unos cuantos, es para todo,
06:43
público, privado, de todo.
06:45
O sea, entonces, mire, en este momento, por ejemplo, del transporte pesado,
06:49
le hablo aquí de los valles cruceños, las verduras, las papas, todo lo que consiste,
06:53
esas hortalizas no pueden esperar o guardarse, eso se cosecha
06:57
y al día siguiente tiene que aparecer en el mercado.
06:59
Pero como no hay combustible, ese productor está quedando mal.
07:03
Señor Bismarck, ¿cuánto pierde económicamente su sector por día
07:07
que están haciendo fila en los surtidores, las unidades de micro?
07:11
Mire, yo no le puedo decir en este momento cuánto estamos perdiendo.
07:13
Son pérdidas millonarias en todos los convenios, los contratos que tenemos con otros países.
07:19
No podemos llegar a tiempo, uno.
07:21
Lo otro, tenemos obligaciones con la banca.
07:24
La banca no nos va a esperar diciendo que no hay 10 y ustedes van a esperar.
07:27
No, la banca va a cobrar sí o sí en la fecha indicada.
07:30
Entonces, ¿dónde están nuestras autoridades?
07:32
Encima, digo yo, se están poniendo a hacer en campaña.
07:36
Todavía tienen, digo, por eso decía hace rato, tienen la osadía de poder volverse a repostular.
07:41
¿Cómo, pues, oiga?
07:42
Si se están terminando su gestión y han terminado mal, no terminen más mal de lo que está.
07:47
Váyanse con dignidad y trabajen por el pueblo.
07:49
Señor Bismarck, creemos que sea usted quien le hable a la población en representación de su sector,
07:54
a toda la gente.
07:55
¿Qué le dice? ¿Qué es lo que va a suceder este martes 3 de junio?
07:59
Primeramente, quiero decirle a las autoridades que si no ponen sus buenos oficios,
08:04
lamentablemente el transporte boliviano va a ir a una medida con un cierre de carteras.
08:08
Lo otro es decirle a nuestros usuarios que nos disculpen, pero la situación está muy mal.
08:12
La canasta familiar está por las nubes, nadie dice nada, ninguna autoridad se pronuncia.
08:18
Entonces, el transporte lo único que sabe es salir a la calle a protestar y hacer conocer su impotencia
08:22
por la incapacidad de las autoridades que están al mando en este momento, en especial de hidrocarburos,
08:27
porque nos han fallado.
08:28
Lo otro, que hay que trabajar por Bolivia y que no podemos tampoco dejar nosotros de un lado y hacer caso omiso,
08:35
sino hay que pelear por algo justo, que en este momento necesitamos combustible, especialmente el transporte.
08:40
Muy bien, mañana estaremos al pendiente, señor Bismarck, de la conferencia de prensa que van a brindar a mediodía,
08:46
tras este su ampliado que van a tener.
08:47
Queremos agradecerle por acompañarnos en esta oportunidad.
Recomendada
1:45
|
Próximamente
MICROS AFECTADOS POR FALTA DE DIÉSEL
Notivisión
21/5/2025
1:21
SCZ: EL 50% DE MICROS SALDRÁ A TRABAJAR ESTE JUEVES
Notivisión
2/10/2024
1:21
SCZ: "MICROS ANTIGUOS Y DESGASTADOS" LA REALIDAD DEL TRANSPORTE EN BARRIOS ALEJADOS,
Notivisión
12/11/2024
1:11
SCZ: USUARIOS EXIGEN MEJORAS EN MICROS TRAS SUBIDA DE PASAJE
Notivisión
22/11/2024
1:07
Transporte Urbano en emergencia: solo el 30% de los afiliados trabajará desde este lunes
Notivisión
20/10/2024
1:23
PARO NACIONAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO ESTE MARTES POR FALTA DE COMBUSTIBLE
Notivisión
28/5/2025
0:59
DELIVERYS AFECTADOS POR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
Notivisión
8/11/2024
1:16
TRANSPORTE PÚBLICO RECHAZA REORDENAMIENTO VEHICULAR
Notivisión
14/1/2025
2:07
sólo opera el 30% de los buses, informa el director de la Bimodal de Santa Cruz
Notivisión
31/10/2024
2:03
TRANSPORTISTAS BLOQUEAN POR INVASIÓN DE LÍNEAS
Notivisión
16/4/2025
2:30
SCZ LA GENTE OPTA POR MOTOS Y TRUFIS PARA TRANSPORTARSE
Notivisión
3/2/2025
3:02:35
Programa La Revista Cochabamba, Martes 8 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:46
Adepor dice que la falta de diésel les afecta para trasladar el cerdo a mercados y también para la adquisición de insumos
Unitel Bolivia
hoy
3:11
Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
1:21
VIDEO: Modelo argentina insultó brutalmente a un policía y desató furia en redes
Notivisión
hoy
1:10
ACCIDENTE BIOCEANICA
Notivisión
hoy
0:50
¡Lo atropelló un bus! Un hombre es arrollado y pierde la vida en la carretera al occidente
Notivisión
hoy
2:58
“Cochabamba se sube a la bici”: promulgan ley pionera para fomentar el uso de bicicletas
Notivisión
hoy
0:35
ÚLTIMA HORA: Una persona fue succionada por el motor de un avión en el Aeropuerto de Milán Bérgamo (Italia).
Notivisión
hoy
0:34
REQUISITOS VIAJES MENORES
Notivisión
hoy
3:10
CUERPOS TRASLADADOS A LA MORGUE
Notivisión
hoy
0:34
Mensaje
Notivisión
hoy