Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 5/28/2025
Emisión Vespertina de Telenoticias con Eveling Belliard 28/05/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00...details de primera mano sobre este recorrido. Adelante Damián, muy buenas tardes.
00:05Así es, saludos a todos, buenas tardes, tal y como adelantas.
00:09Desde tempranas horas de este miércoles hemos estado acompañando tanto al Ministro de Defensa
00:14como al Comandante del Ejército, haciendo un recorrido por toda la zona fronteriza,
00:19desde Pedernales, Jimani, Dajabón, Manzanillo, escenario que el Ministro de Defensa aprovechó
00:27para decirle a los dominicanos que estemos tranquilos, porque nuestras fronteras están seguras. Escuchemos.
00:33Un gran trabajo, venimos a felicitarlo por el excelente trabajo que están haciendo de control,
00:41apoyando la Dirección de Migración y dándole seguridad a nuestras fronteras terrestres, así como a las fronteras marítimas.
00:47En ese mismo tenor habló el alcalde de Jimani, Laureano Santana,
00:50quien desmintió la información de que bandas haitianas habían tomado las aduanas en Haití
00:56próximo a la frontera con Jimani. Escuchemos sus palabras.
01:00Todo normal, todo bien, todo perfecto, está fluyendo, eso se dio el sábado y no se notó aquí y esto sigue tranquilo.
01:08Nos ayuda el coronel de Cefrón, el de Lo Verde, nos ayuda muchísimo para que todo fluya, el comercio, las patanas.
01:16Ellos no tienen que ver con eso, pero hasta nos ayudan.
01:17Y como se puede observar, el ambiente es tranquilo en todo el perímetro fronterizo,
01:22sobre todo en Pedernales y Jimani, y el mercado binacional se ha desarrollado con toda normalidad.
01:28Esa es toda la información que tenemos desde la zona fronteriza, sobre todo de Elías Piñas,
01:33que es donde nos encontramos actualmente.
01:35Ya recorrimos Pedernales, Jimani, ahora vamos a Dajabón y Manzanillo.
01:40En la emisión estelar de Telenoticias, esta noche es a las 10, le tenemos todos los detalles de este recorrido
01:47por nuestras fronteras que están seguras. Buenas tardes.
01:51Muy buenas tardes para ti, Damián. Muchísimas gracias por tu reporte.
01:54Efectivamente, pues, es una información en proceso y en Telenoticias, emisión estelar, tendremos más detalles.
02:00Y ante el ascenso descontrolado de las bandas armadas, el gobierno haitiano firmó un contrato con Eric Prince,
02:06fundador de la empresa militar privada Blackwater y cercano a Donald Trump, así está publicado en el New York Times
02:13y que posteriormente replicó de novelista, uno de los principales medios de Haití.
02:18Prince comenzó a operar drones armados en Haití en marzo del 2025 y planea enviar hasta 150 mercenarios
02:24junto con un arsenal de armas para apoyar a las fuerzas locales, según el periódico estadounidense.
02:31Aunque Estados Unidos está al tanto de sus actividades, el contrato sigue siendo opaco
02:35y estamos citando la información del New York Times.
02:38Esta decisión refleja la creciente desesperación del gobierno haitiano ante un colapso total en la seguridad.
02:46Y el presidente del Senado de Jamaica, al visitar el Congreso Nacional, aseguró que puede interceder
02:52por la crisis de Haití ante el CARICOM.
02:55Tomás Tavares-Pinson habló del tema haitiano durante una visita en la Cámara de Diputados.
02:59Y como nos informa Ana Mañón en directo desde la sede legislativa, esta tarde se reúne el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
03:06para analizar la situación de seguridad y emergencia humanitaria que afecta a Haití.
03:13Adelante Ana, buenas tardes.
03:14Gracias, buenas tardes.
03:16Efectivamente, a propósito de que esta tarde el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá
03:22para tratar el tema haitiano y la crisis actual que enfrenta el vecino país,
03:28el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó que el organismo ha sido flojo
03:34para accionar en torno a este tema para que pueda primar la armonía en ese país.
03:41Ahí tendrá que entrar en su momento la OEA, tal y como lo dijo el señor secretario de Estado Rubio,
03:50Marcos Rubio, de los Estados Unidos, y la ONU que ha sido un poquito, ¿cómo yo le digo a la ONU?
03:59Floja, ha sido floja la ONU con este tema.
04:02Tras un encuentro este miércoles con el presidente del Senado de Jamaica, Tomás Tavares-Pinson,
04:08a puerta cerrada con ambos representantes del Congreso Nacional,
04:13Pacheco reveló que en la reunión abordaron la crisis e inseguridad de Haití
04:18y el apoyo que representaría para el país la isla caribeña.
04:24Jamaica es un país destacado del CARICOM.
04:27Hemos estado pidiéndolo y ellos nos han ofertado la ayuda para poder manejar este difícil tema
04:35que, a nuestro entender, con la presentación de cartas credenciales del nuevo embajador de Haití
04:44en la República Dominicana, pues vamos a intentar normalizar unas relaciones que, como todos nosotros sabemos,
04:51habían estado interrumpidas por las circunstancias que en este momento lamentablemente rodean al pueblo haitiano.
05:01También legisladores de diversas bancadas se pronunciaron en torno al tema haitiano
05:06por el nivel de violencia y colapso que enfrenta Haití.
05:10Es preocupante porque la ONU debió proceder desde que el presidente Luis Abinader dijo lo que estaba pasando en Haití
05:20y lo sigue diciendo en todos los foros internacionales, donde quiera que va un dominicano de buena voluntad a cualquier foro, lo dice.
05:32¿Cuál es el problema de Haití principalmente? Ahora mismo la banda delincuencial.
05:36Sin embargo, esas bandas no se encuentran. Ha llegado allí una unidad de las Naciones Unidas, pero no han resuelto nada.
05:43Falta recursos, falta poder, pero falta mucha voluntad y falta realmente resolver el problema.
05:49Señalar que justamente para este jueves el embajador de Haití presentará sus cartas credenciales al presidente Luis Abinader
05:58en medio de las fricciones que enfrentan ambos países, ya que este recientemente acusó a la República Dominicana
06:07del trasiego de armas y drogas hacia el lado haitiano.
06:12Esto es lo que tenemos hasta el momento desde el Congreso Nacional. Yo retorno contigo a los estudios.
06:18Muchísimas gracias, Ana Mañón, por tu completo reporte.
06:22Y el nuevo embajador de Haití en República Dominicana, Emanuel Fritz Longchamp, presentará sus credenciales
06:28ante el presidente Luis Abinader este jueves en el Palacio Nacional.
06:32El diplomático asume en un momento en el que su país vive la peor crisis política y social de su historia.
06:39Se espera que este acto sirva para el restablecimiento formal de las relaciones diplomáticas entre ambos países
06:44tras casi tres años sin representación haitiana en territorio dominicano.
06:49Continuamos con otras informaciones en Telenoticias.
06:53El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso este miércoles tres meses de prisión preventiva
06:58al hombre de 59 años acusado de matar a su pareja de varios disparos en los guandules.
07:04Paola Baez nos amplía.
07:07Los jueces de atención permanente dispusieron que Ventura Rosario, alias Ernestico,
07:11cumpla la medida de coerción en la cárcel de Najayo,
07:14dada la gravedad del hecho en el que perdió la vida Rosadelia Ruiz Baez,
07:19con quien había mantenido una relación sentimental.
07:22Que no tenía arraigo suficiente para someterse a otra medida menos gravosa que no sea la prisión preventiva,
07:28porque determinó que era un caso que se trata de un feminicidio
07:33y entendió de Italia prisión preventiva.
07:36Los familiares de la víctima de 38 años dijeron que aunque sabían que Rosario era un hombre violento,
07:42nunca imaginaron que acabaría con la vida de su pariente.
07:45Él era muy agresivo, él era un hombre bruto, posesivo, tóxico.
07:52En verdad yo no sé por qué ella aguantó tanto ni duró tanto la relación.
07:56Según el reporte preliminar de la Policía Nacional, el imputado admitió haberle quitado la vida a su pareja
08:03utilizando un arma de fuego que la víctima portaba de manera ilegal
08:07y que tras cometer el hecho la lanzó al río Osama con la intención de eliminar evidencias.
08:13La pareja había procreado un hijo de dos años que ahora queda en la orfandad.
08:17Para Telenoticias, Paola Baez.
08:20Y el periodista Varga Vila Riverón presentó este miércoles una querella
08:25contra el supuesto detective Ángel Martínez Jiménez
08:28a quien acusa de difamación e injuria a través de plataformas digitales
08:32en las que alegadamente le ha señalado como una persona que defiende a supuestos capos
08:37de ser empleado de narcotraficante y de poseer fortunas multimillonarias.
08:42El comunicador calificó a Martínez como un difamador patológico
08:46y exigió el pago de 10 millones de pesos en indemnización por los daños y perjuicios causados.
08:53Vimos suspendidos del espacio de televisión donde elaboramos.
08:58Hasta este momento estamos suspendidos.
09:01No sabemos cuáles fueron las razones que conllevaron a esa suspensión,
09:05pero definitivamente esos sectores oscuros del bajo mundo que sí lo apoyan a él,
09:10que sí han hecho de la extorsión y el chantaje y la difamación una bandera, un estandarte,
09:19esa gente tendrá que dar la cara y responder junto al señor Ángel Martínez aquí en la justicia dominicana.
09:25Yo como él es detective, él tiene que probar si es verdad o no que Varga Vila trabaja para el narcotráfico
09:33y si tiene recursos inmensos.
09:37Tras depositar la denuncia en la Fiscalía del Distrito Nacional
09:40acompañada de una memoria contentiva de la información colgado en el canal de YouTube de Ángel Martínez
09:48el 23 de mayo del 2025 donde aparece la supuesta difamación injuriosa,
09:53Piberón dijo estar de acuerdo con la regulación de los medios digitales.
09:57Y el pan de cada día en el cruce de Managuayabo son las imprudencias de los motoristas
10:04que ponen en peligro la vida de los peatones, así lo expresaron residentes que fueron entrevistados
10:09por Telenoticias al conocerse que dos estudiantes fueron atropellados por un motorista.
10:15Ana Mañón se trasladó a la zona y nos amplía.
10:19Señalar que el martes en horas de la tarde fue atropellada a un estudiante
10:23cuando fue dejada por el autobús de transporte escolar y trataba de cruzar la vía junto a otra compañera.
10:30Las imágenes quedaron captadas en una cámara de seguridad.
10:34Y es que la prolongación 27 de febrero del cruce de Managuayabo de la localidad Santo Domingo Oeste
10:40es una zona muy transitada por vehículos, guaguas, autobuses y motocicletas.
10:46Estos últimos son los más irrespetuosos de las leyes de tránsito
10:51y se pueden observar cómo cruzan el semáforo en rojo sin importarles nada.
10:56A veces suben ahí en vía contraida porque los motoristas son hacedores de cosas que no se deben de hacer
11:06y cada rato están calibrando.
11:09Los motoristas se suben a la acera.
11:12De por sí que son imprudentes, eso sí.
11:15Esos motoristas de motococicletas son todos imprudentes.
11:18Ciudadanos entrevistados precisaron que las imprudencias de estos conductores a bordo de dos ruedas
11:24deberían ser sancionadas de manera más drástica por las autoridades.
11:29Aquí los motoristas son reyes, mi amor.
11:32El semáforo es a cada rato, es un accidente ahí.
11:37Ponerle multa para que no lo hagan, que lo multen de verdad, de verdad, para que no lo hagan.
11:42Hasta el momento se desconoce quién es el estudiante que fue atropellada
11:46y en qué estado de salud se encuentra.
11:50Para Telenoticias, Ana Mañón.
11:54Y en el Distrito Municipal José Contreras Villatrina, en la provincia de Espaillat,
12:00comunitarios expresan su inconformidad al no recibir el servicio de agua potable
12:04desde hace más de dos meses.
12:06Esto debido a que hay dos bombas dañadas, las cuales fueron prometidas por el presidente
12:10y aún no se ha cumplido.
12:12Luis Guzmán, uno de nuestros colaboradores, nos tiene el reporte.
12:16Nos encontramos en el Distrito Municipal José Contreras Villatrina, de la provincia de Espaillat,
12:22donde un sinnúmero de dificultades están pasando en esta comunidad
12:26y los propios comunitarios nos expresan.
12:29Seco completamente porque esta gente no se apura para poner esa bomba ahí
12:34y la gente tiene que buscar los tines de agua por todos los lados
12:37porque estamos secos y esa gente no está haciendo nada.
12:41Y nadie saca la cara por el lado.
12:43Y no pagando, pagando, pagando el fuego.
12:46Pero cuando está aquí, no lo van a seguir.
12:49Como que se descuidan con el agroduto.
12:52A veces se daña y dura hasta dos semanas, tres semanas sin agua.
12:56Y como que no se apuran para arreglarlo, no sé qué pasa.
12:59Yo estaba jugando, estaba lloviendo, tenía agua y el otro día trajeron como dos barricas de agua y ya.
13:05En un reporte especial para Telenoticias,
13:08desde el Distrito Municipal de José Contreras Villatrina, en la provincia de Espaillat,
13:13reportó Luis Fernando Guzmán.
13:14Continuamos con otras informaciones en Telenoticias.
13:21El director de compras y contrataciones públicas, Carlos Pimentel,
13:25justificó el gasto de 18 millones de pesos en Chacabanas
13:29que pagará el Ministerio de Relaciones Exteriores para la décima cumbre de las Américas
13:34a celebrarse a fin de año en Punta Cana.
13:37Cada entidad tiene la facultad de adquirir los bienes de servicio o contratar las obras.
13:42El país está de cara a organizar un evento importante como es la Cumbre de las Américas
13:47y ese proceso no tiene hasta este momento ningún incumplimiento a la Ley 340,
13:53lo que quiere decir que el mismo se encuentra sobre la base de la legalidad,
13:57el mismo es un proceso transparente, por eso estamos hablando de él en el día de hoy,
14:01un proceso participativo y un proceso en el cual habrá competencia y habrá una adjudicación.
14:05Agregó Pimentel que no existen elementos para impugnar esta compra,
14:10aunque muchos ciudadanos consideran exagerado el monto.
14:13El funcionario habló tras el lanzamiento del nuevo Plan Estratégico Institucional 2025-2028
14:19de la institución centrado en el bienestar de las personas.
14:26Y el presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina, Juan Elías Pérez,
14:30advirtió que el sector atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia,
14:34alertando de no tomarse medidas inmediatas, cerca del 70% de las estaciones de combustibles
14:41podrían irse a la quiebra.
14:42Prácticamente se hace imposible la sostenibilidad del sector,
14:46le enviamos una comunicación al presidente,
14:48se le entregó una comunicación al ministro de Industria y Comercio,
14:53Víctor Bisonó, donde diciéndole que si seguimos así,
14:56el 70% de las estaciones de combustibles de Detallistas se irán a la quiebra.
15:02Entonces vamos a esperar, ya con estos nuevos aumentos de sueldo,
15:05que nos clasificaron en un BRAC que no nos pertenece como si fuéramos medianos y grandes empresarios,
15:13más la facturación electrónica también se le adiciona a eso que hay que pagar también para pasarla,
15:17es prácticamente insostenible ese sector.
15:19Pérez explicó que los márgenes de comercialización que reciben actualmente son pídricos,
15:24ya que apenas perciben entre 22 y 25 pesos de ganancia por galón,
15:28los cuales se van en costos operacionales, lo que hace insostenible el negocio.
15:33Pese a esta situación, dijo que han optado por dar un compás de espera a las autoridades antes de movilizarse,
15:39pero dejó claro que los detallistas de combustibles están dispuestos a reclamar sus derechos.
15:45Y falleció este miércoles a los 72 años de edad el doctor Julio Sánchez Maríñez,
15:52rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC.
15:56Sánchez Maríñez presentaba problemas de salud que lo mantuvo recluido en un centro médico de la capital por varias semanas.
16:03Contó con una extensa carrera profesional, era psicólogo de profesión,
16:08tenía especialidad en planificación y administración de la educación superior por el INTEC
16:13y un doctorado en estudios organizacionales y gerenciales en la Escuela de Negocios de la Universidad Estatal de Nueva York en Albany.
16:22En honor a su memoria, la Junta de Regentes y Consejo Académico ha declarado tres días de duelo institucional,
16:30por lo que no se realizarán eventos institucionales y la bandera se mantendrá a media hasta
16:36y para este jueves las labores docentes y administrativas estarán suspendidas.
16:42Y ya al cierre, en Telenoticias para eliminar los pisos de tierra en el país,
16:46el presidente Luis Abinader considera necesario una inversión superior a los 60 millones de dólares.
16:51Los detalles lo tiene Guillermo García.
16:55El mandatario hizo la observación durante la presentación de Habitat para la Humanidad,
17:00República Dominicana, de 55.000 soluciones habitacionales, beneficiando a 275.000 personas.
17:09Se necesitan unos 62, 65 millones de dólares para tratar de eliminar los pisos de tierra en los hogares más pobres del país.
17:24Yo pienso que entre Habitat y el gobierno lo podemos lograr en estos habitantes.
17:30Además de los pisos de tierra, las soluciones habitacionales incluyen la construcción y reparación de viviendas,
17:38así como el mejoramiento y la conexión de hogares al sistema de alcantarillado.
17:43Para Telenoticias, Guillermo García.
17:49Y con esta información despedimos esta emisión vespertina de Telenoticias,
17:53renovando nuestro compromiso de mantenerles informados.
17:56Soy Abelín Belgar, a nombre de este super equipo, la invitación a que continúen con nuestra programación.
18:01A continuación, Arte y Medio, No Hay Dudas, el mejor programa de espectáculos de la televisión dominicana.
18:07Muy buenas tardes. Bye, bye.

Recommended