Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
Estados Unidos encuesta de Bloomberg revela descontento de la población estadounidense ante aranceles de Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidas, bienvenidos. Estamos iniciando una emisión más de Impacto
00:18Económico. Mi nombre es Daniel Rosas y como siempre quiero agradecerle el favor de su atención
00:22a nombre de este gran, gran equipo. Vamos a comenzar con la información el día de hoy.
00:25Estos son nuestros titulares. En nuestro mundo hoy, los ciudadanos de Estados Unidos muestran
00:32su descontento ante los aranceles de Donald Trump, según estadísticas de Bloomberg.
00:39En nuestro expediente económico estaremos abordando cómo el sector turismo proyecta números positivos
00:44en distintos países. Y en nuestro recorrido digital, aprueba CARICOM el sistema de pagos
00:53para reducir la dependencia del dólar. De esto y más, hablamos el día de hoy.
01:05Y bueno, quizás eso no les sorprenda. Los aranceles de Donald Trump son cada vez más impopulares
01:09en la Unión Europea, pero también en el propio Estados Unidos. Esto según una encuesta.
01:15Pesquisa reciente de la empresa de información financiera y noticias Bloomberg señala un descontento
01:20en los estadounidenses y el aumento de críticas en Europa debido a la política arancelaria
01:23del inquilino de la Casa Blanca. Según el sondeo de opinión realizado a 2.100 personas
01:28en Estados Unidos, el 69% de ellas prevé un aumento del precio de los productos básicos
01:34por causa de los aranceles. Además, alrededor del 52% afirmó que los beneficios prometidos
01:40por la política arancelaria no justifican los costos económicos que el país enfrenta
01:44actualmente. Por otra parte, tras las amenazas del 50% prevista para todas las importaciones
01:51de la Unión Europea del 1 de junio al 9 de julio, lo que tiene que ver con la Comisión
01:56Europea se indicó que su continente no consentirá la imposición de condiciones absolutamente
02:02contrarias a los intereses de las empresas y de la sociedad.
02:05Seguimos en Estados Unidos, ya que el presidente Trump apunta a terminar contratos federales
02:16con Harvard. ¿Por qué remeten contra de la universidad? Bueno, pues la orden está consignada
02:21en una carta de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos que pide a todas
02:26las agencias federales revisar y posiblemente rescindir o reasignar sus contratos con el
02:32prestigioso centro educativo. ¿Cuál es la razón? El gobierno cita supuestas preocupaciones
02:37sobre discriminación racial en las admisiones presuntas prácticas de contratación discriminatorias
02:43y la falta de protección de los estudiantes judíos contra el acoso. Asimismo, el gobierno
02:48ha cancelado más de 2.600 millones de dólares en subvenciones federales para investigación
02:53en Harvard, una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos y mundialmente, que ha rechazado
02:59las presiones y exigencias del jefe de la Casa Blanca para cambiar varias de sus políticas.
03:04Creo que recortar los fondos, no solo para esta universidad, sino para las universidades
03:13en general, es muy ridículo. Creo que la investigación, la financiación y la independencia intelectual
03:19son cosas que han hecho fuerte a Estados Unidos, han hecho fuertes a las universidades.
03:25Es la razón por la que somos como un faro para el resto del mundo. Y creo que socavar
03:30esas cosas, recortar esas cosas, no solo es una mala visión a corto plazo, sino una horrenda
03:37visión a largo plazo.
03:39Bueno, estoy observando muy de cerca cuáles van a ser nuestros números en el otoño para
03:44los estudiantes internacionales, porque de nuevo, me angustia mucho que los futuros estudiantes,
03:50cuando estén tomando esta enorme decisión financiera sobre dónde van a estudiar, qué
03:55van a pensar que va a ser demasiado arriesgado venir a los Estados Unidos, ya que los estudiantes
04:00comenzarán a ver que nuestro número de estudiantes disminuye. El año pasado tuvo un impacto económico
04:07de 43 millones de dólares en todo Estados Unidos. Tener estudiantes internacionales que
04:13vienen a los Estados Unidos es enormemente impactante, no solo para nuestros colegios
04:19y universidades, sino que es bueno para todo Estados Unidos.
04:27Pasamos ahora a Europa, en donde la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde,
04:32instó a un mayor protagonismo internacional del euro, advirtiendo de la creciente incertidumbre
04:38que enfrenta el dominio global del dólar estadounidense. Así pues, durante un evento celebrado
04:42en la Escuela Hertie de Berlín, en Alemania, Lagarde expresó su preocupación por los riesgos
04:47de la fragmentación del sistema internacional que supone para Europa. Aunque el euro representa
04:52actualmente alrededor del 20% de las reservas mundiales de divisas, lo que lo convierte en
04:57la segunda moneda más utilizada del mundo después del dólar, Lagarde advirtió que el
05:01euro no ganará influencia por sí solo. Para impulsar la posición global del euro, la
05:06alta funcionaria propuso tres pilares clave. Mantener un firme compromiso con la apertura comercial
05:11respaldado por capacidades de seguridad creíbles, fortalecer la base económica de la eurozona para
05:17convertirla en un destino prioritario para el capital global y reforzar el marco legal
05:22mediante la defensa del Estado de Derecho.
05:24La cooperación multilateral está siendo sustituida por el pensamiento de suma cero y los juegos
05:34de poder bilaterales. La apertura está dando paso al proteccionismo y hasta hay un sentimiento
05:41de inseguridad sobre la roca angular del sistema del papel dominante del dólar estadounidense.
05:47En los últimos años, la participación del dólar en las reservas mundiales de divisas ha
05:52disminuido y su nivel actual es del 58%, el más bajo desde 1994. Paralelamente, los bancos
06:01centrales han estado acumulando oro a un ritmo récord.
06:07Y en más información, el Foro Económico Internacional Rusia Mundo Islámico funge como
06:13plataforma para la banca, el comercio, la cultura y también la tecnología en los nuevos caminos
06:18de la multipolaridad. Veamos el siguiente material.
06:22Kazán, la capital de Tartaristán, fue el escenario del Foro Económico Internacional
06:30Rusia Mundo Islámico, donde firmaron más de 130 acuerdos por un valor de más de mil
06:37millones de rublos. Además, participaron 96 naciones y 82 regiones rusas, con el propósito
06:44de estrechar relaciones económicas, científicas, sociales y culturales.
06:51Actualmente, Tartaristán actúa como un sólido puente entre los países del mundo islámico
06:55y Rusia. Y por eso, todos los países de la Organización para la Cooperación Islámica,
06:58los BRIC, y la Organización de Cooperación de Shanghái, nos resultan interesantes para
07:02el intercambio de experiencias en el ámbito de la construcción y el desarrollo territorial.
07:06Expertos destacan que el papel de los estados islámicos sigue creciendo en la economía
07:13mundial. Los 57 países de la Organización de Cooperación Islámica reúne más de mil
07:20millones de personas, un nicho que activa las rutas logísticas y de transporte entre Rusia,
07:26Asia y Medio Oriente. Asimismo, abre oportunidades para proyectos en el sector energético, industrial
07:33y financiero. Gracias al programa Visión 2030, diría que tenemos las ciudades de más rápido
07:40crecimiento en el Oriente Medio y, sin duda, un entorno muy competitivo. Queremos demostrar
07:46que el desarrollo sostenible no es una opción. La sostenibilidad es un estándar absoluto,
07:51una práctica que se aplica en todos los aspectos del desarrollo, desde el diseño preliminar
07:56hasta la operación y el mantenimiento tras la entrega del proyecto.
08:00En la reunión en Brasil, presentamos oficialmente la propuesta de crear una zona económica especial
08:06común en Egipto. Nuestro país cuenta con acuerdos de libre comercio con diversas regiones
08:10del mundo. Recibimos tecnologías de potentes centros industriales como China, India y Rusia,
08:15así como las materias primas necesarias de Brasil y Sudáfrica. La asociación que se
08:18está creando se encargará de gestionar esta zona y su financiación será proporcionada
08:22por el nuevo Banco de Desarrollo.
08:23El foro de Kazán 2025 destaca la importancia de una nueva arquitectura económica mundial
08:31que esté acorde y sea solidaria con el desarrollo común de los países del sur global, además
08:37de fomentar las nuevas tecnologías para difundir la cultura, potenciar el turismo e implementar
08:43sistemas de crecimiento económico.
08:46Le cuento ahora que la ASEAN iniciará negociaciones para un tratado de libre comercio con los
08:54países del Consejo de Cooperación del Golfo y mantendrá la cooperación con Estados
08:58Unidos y China. A pesar de las tensiones comerciales, por el bienestar de todas las relaciones económicas,
09:04el comercio, las inversiones, se trabajará con Estados Unidos y China, reafirmó el primer
09:08ministro de Malasia al concluir la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste
09:12Asiático, la ASEAN. Además anunció que el bloque iniciará negociaciones para un tratado
09:17de libre comercio con los países del Consejo de Cooperación del Golfo, ricos en petróleo.
09:21Por tanto, la cumbre en Kuala Lumpur fue un escenario de avance en varias áreas para
09:25el desarrollo interregional. El CSG es el séptimo socio comercial de la ASEAN, con un comercio
09:31total que alcanzó los 130.700 millones de dólares, un monto que se quiere aumentar hasta
09:36los 180.000 millones para el año 2032.
09:42Hacemos una primera pausa en nuestro expediente económico, pero al volver estaremos abordando
09:51cómo el sector turismo proyecta números positivos en distintos países. Así que no se vaya,
09:56que ya vengo con la información.
09:57Gracias.
09:58Gracias.
09:59Gracias.
10:00Gracias.
10:01Gracias.
10:02Gracias.
10:03Gracias.
10:04Gracias.
10:05Gracias.
10:06Gracias.
10:07Gracias.
10:08Gracias.
10:09Gracias.
10:10Gracias.
10:11Gracias.
10:12Gracias.
10:13Gracias.
10:14Gracias.
10:15Gracias.
10:16Gracias.
10:17Gracias.
10:18Gracias.
10:19Gracias.
10:20Gracias.
10:21Gracias.
10:22Bye.
10:51Gracias.
10:52Gracias.
10:53Gracias.
10:54Gracias.
10:55Gracias.
10:56Gracias.
10:57Gracias.
10:58Gracias.
10:59Gracias.
11:00Gracias.
11:01Gracias.
11:02Gracias.
11:03Gracias.
11:04El sector de viajes y turismo aportará el 10,3% al PIB mundial en 2025.
11:19Para más detalles de este tema lo invito a que vea con nosotros el siguiente material.
11:24El Consejo Mundial de viajes y turismo dio a conocer que en 2025 este sector contribuirá con el 10,3% del PIB mundial como resultado de un aumento en el gasto que hacen los turistas durante sus visitas en diversas naciones.
11:41Al presentar su investigación.
11:42Al presentar su investigación de impacto económico correspondiente a 2025, el ente señaló que se espera que el sector de viajes y turismo contribuya con un máximo histórico de 11,7 billones de dólares a la economía mundial.
11:56Al mismo tiempo, el Consejo Mundial de viajes y turismo anticipó que, al concluir este año, el sector empleará en todo el mundo a un total de 371 millones de personas, otro máximo desde que hay registros.
12:11De acuerdo con el informe, al cierre del 2024, los viajes y turismo aportaron 10% a la economía global, con 10,9 billones de dólares.
12:21Y para el año 2035, el organismo prevé que el sector aporte 11,5% del PIB mundial, lo que implicará una tasa de crecimiento de 3,5% cada año.
12:35A propósito de las estimaciones del crecimiento en el sector turismo a nivel mundial, Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo como un nuevo modelo económico.
12:48En este sentido, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó recientemente que durante la Feria Internacional de Alba Turismo celebrada en La Habana,
12:56se concretó la firma de acuerdos con Cuba y Honduras en el sector de turismo como parte de un impulso del nuevo modelo de economía.
13:02Hermano Teresa subrayó que se firmaron varios acuerdos con Cuba, que es una potencia turística,
13:07y con Honduras, que está buscando también el camino del desarrollo del turismo.
13:11De igual forma, el jefe del Estado venezolano acotó que el turismo debe desarrollarse en varios anillos de influencia,
13:17señalando que dentro de la región, uno de estos anillos es el turismo intracaribeño latinoamericano.
13:23Y hablando de Cuba, le informamos que el turismo chino en la isla tuvo un crecimiento récord tras la exención de visados en 2024.
13:34Cuba, una perla del Caribe, siempre ha sido un destino turístico emisor deseado por los turistas chinos.
13:40El mojito de 2020 del cantante chino Jai Chou hizo exclamar a los turistas chinos,
13:45hay que ir a La Habana una vez en la vida.
13:47Y es que la mayor de las Antillas en 2024 anunció una política de exención de visados para los ciudadanos chinos
13:53con pasaporte ordinario y se reanudaron los vuelos directos entre los dos países.
13:58Según puentes oficiales, en 2024, el número de turistas chinos que visitaron la isla alcanzó los 27 mil,
14:05un 48,6% más que en el mismo periodo del año previo.
14:08Pero eso no es todo, ya que en el primer trimestre de 2025, cuando menos hasta el 25 de marzo,
14:14llegaron a Cuba un total de 6 mil 542 turistas chinos, lo que representó un incremento interanual del 21%.
14:21Y por su parte, Brasil también bate récord en turismo extranjero en el primer cuatrimestre de 2025.
14:31Y es que resulta que el país recibió a 4 millones, más de 4 millones 425 mil turistas extranjeros.
14:38Un récord de la historia para el periodo, lo que significó un aumento del 51% en comparación con el lapso entre enero y abril del año pasado,
14:47informó el 15 de mayo el Ministerio de Turismo.
14:49Con esta estadística, Brasil ya alcanzó más del 64% de la meta estimada para el 2025,
14:56según el Plan Nacional de Turismo, que prevé la atracción de 6,9 millones de turistas internacionales este año.
15:01El número de turistas que ingresó a Brasil entre enero y abril es el equivalente a más de 56 estadios Maracaná,
15:09el icónico escenario del fútbol de Río de Janeiro con capacidad actual para más de 78 mil 838 espectadores,
15:18destacó la cartera de turismo en un comunicado.
15:20Y otro país que también marcó cifras récord en turismo es República Dominicana,
15:29con más de un millón de visitantes tan solo en abril.
15:32Según fuentes oficiales, el turismo continúa su ruta ascendente al registrar la llegada
15:36de más de un millón 20 mil visitantes solo en ese mes de abril,
15:40lo que representa un crecimiento del 7% en comparación con el mismo mes del año 2024.
15:45Así pues, en el primer cuatrimestre del 2025, el país ha recibido un total de 4 millones 369 mil visitantes,
15:53lo cual, bueno, pues marca justamente un precedente.
15:56Este total incluye a más de 3 millones 69 mil visitantes que llegaron por vía aérea
16:01y más de un millón 299 mil que llegaron por vía marítima.
16:05Destacamos que el turismo es hoy en día uno de los sectores económicos más fuertes de República Dominicana,
16:10teniendo un peso que alcanza ya el 8% del PIB,
16:14y registrando inversiones de más de 6 millones de dólares para su fortalecimiento y también su progreso.
16:24Y siguiendo el tema en materia turística, nos agradamos ahora a China,
16:27ya que la ciudad de Shanghai lanzó servicios integrales para mejorar las experiencias turísticas internacionales
16:34y fortalecer este sector. A continuación le empleamos detalles.
16:37Shanghái, uno de los destinos turísticos más populares de China,
16:43entre los visitantes extranjeros, han lanzado una serie de plataformas de servicios integrales
16:49que incluye centros de servicios en aeropuertos y aplicaciones móviles
16:54para brindar una mejor experiencia a los turistas internacionales.
16:58Soy de Argelia y estoy aquí como turista de visita en Shanghái.
17:03Estoy intentando conectarme a Alipay y funciona muy bien.
17:06Le compré una tarjeta sin a un amigo y el servicio fue excelente.
17:08A través de la aplicación, los usuarios pueden consultar rutas y horarios de autobuses y metro,
17:16así como actualizaciones en tiempo real sobre la ubicación de los vehículos y las próximas llegadas.
17:23La aplicación también ofrece una versión en chino para los turistas nacionales, lo que facilita el viaje.
17:30Es muy práctico cambiar entre las diferentes opciones de transporte.
17:34Proporciona datos reales, seguimiento preciso de las rutas de autobús y horarios de llegada.
17:38Por lo tanto, me resulta mucho más cómodo ver cuándo llegan los autobuses.
17:41Escuché que en junio de este año, el ayuntamiento de Shanghái lanzará una aplicación muy esperada llamada EasyGo.
17:47Integrará diferentes funciones, desde compras, restaurantes y transporte.
17:51Tengo muchas ganas de usar esta aplicación y de presentársela a mis amigos.
17:55Pero esto no es todo, pues Shanghái lanzará este junio otra plataforma integral de servicios de viajes receptivos,
18:02e así como una amplia gama de funciones como reserva de hotel, venta de entradas para atracciones, alquiler de coches, transporte público, mensajería, orientación médica, traducción multilingüe y devolución de impuestos.
18:18Estarán fácilmente accesibles en una sola aplicación.
18:23De esta forma, Shanghái continuará en el futuro, desarrollando con su sistema de servicios turísticos inteligentes,
18:30mejorando aún más la precisión y la personalización de los servicios culturales y turísticos.
18:36Para una segunda pausa en la emisión del día de hoy, pero al regreso en nuestro recorrido digital,
18:48estaremos hablando de que la CARICOMA aprueba el sistema de pagos para reducir la dependencia del dólar.
18:53Así que no se vaya, que ya volvemos.
18:54Estamos de vuelta en Impacto Económico y es momento de realizar nuestro recorrido digital.
19:18Hoy lo iniciamos con el portal Cuba Debate que titula
19:21«Aprueba CARICOM sistema de pagos para reducir dependencia del dólar».
19:25Según medios locales, los gobernadores de los bancos centrales de la Comunidad del Caribe, la CARICOM,
19:30acordaron una plataforma, adoptaron una plataforma de pagos para favorecer monedas locales
19:35y reducir la dependencia de divisas extranjeras.
19:38Según la información, la decisión está asociada al interés de independizarse de monedas exógenas como el dólar estadounidense.
19:45En la reunión se conoció que los bancos centrales de Bahamas y Barbados
19:49completaron con éxito una transacción transfronteriza en tiempo real
19:52utilizando sus monedas locales sin necesidad de intermediarios
19:56y los gobernadores acordaron incluir al menos los bancos centrales más
20:00en una siguiente fase de pruebas para consolidar el sistema.
20:03Continuamos con el portal Actualidad RT, que dice
20:10Estados Unidos se asegura puerto clave en Centroamérica en plena disputa comercial con China.
20:15De acuerdo con esa nota, el gobierno de Estados Unidos firmó un acuerdo clave con Guatemala
20:19para modernizar y asegurar Puerto Quetzal, situado en la costa del Pacífico,
20:23a 108 kilómetros al sur de la ciudad de Guatemala.
20:26Una infraestructura estratégica en la región.
20:28El convenio contempla una inversión inicial de 130 millones de dólares
20:32y podría extenderse al Puerto Santo, Tomás, en el Atlántico,
20:36otorgando a Washington influencia en ambos litorales del país.
20:39Este movimiento busca frenar la expansión de China en la región
20:42como parte de una estrategia más amplia del gobierno de Trump
20:45para consolidar corredores logísticos en América Latina, fuera del alcance de Beijing.
20:49Avanzamos con Sputnik, que señala
20:57estos son los comercios mexicanos que pagarían caro el gravamen de Estados Unidos a las remesas.
21:02Dice la nota que grandes cadenas minoristas en México serán las más afectadas
21:06si el Senado de Estados Unidos aprueba un paquete presupuestario y fiscal
21:09que incluye un impuesto de 3,5% a las remesas de ciudadanos extranjeros
21:14que envíen fuera de Estados Unidos.
21:15Los apoyos enviados desde Estados Unidos representan un ingreso clave para muchas familias,
21:21siendo utilizados en 49,8% para la adquisición de productos de consumo
21:25y en 37,7% para el pago de servicios, de acuerdo con un análisis del Banco BBVA
21:31citado en el medio de finanzas local.
21:39Y para finalizar nuestro recorrido digital lo hacemos con Europa Press,
21:42que nos muestra en su titular,
21:44la Unión Europea acusa la baja interconexión eléctrica de España
21:51y ve necesario redoblar esfuerzos para asegurar inversiones.
21:55La Comisión Europea ha acusado ese miércoles la baja interconexión eléctrica
21:59de países como España y ha reconocido la necesidad de redoblar esfuerzos
22:03para garantizar inversiones suficientes en infraestructuras a todos los niveles de tensión
22:08para satisfacer tanto las necesidades nacionales como las transfronterizas,
22:13mientras que estados miembros como Luxemburgo, Eslovenia, Letonia y Hungría
22:17ya superan con creces el objetivo de interconectividad del 15%,
22:21pues dejado por la Unión Europea para el 2030,
22:25algunos países como España, Grecia, Italia y Francia se quedan muy cortos,
22:30indica el Ejecutivo Comunitario en su evaluación de los planes nacionales de energía y clima.
22:35Momento de revisar cómo se encuentran los precios del petróleo.
22:49El intermedio de Texas del WTI marcó un precio de 61 dólares y 8 centavos
22:53con una baja de 45 centavos de dólar.
22:57En el caso del barril del Brent de referencia en Europa,
22:59su precio se ubicó en 64 dólares y 28 centavos,
23:02también con una caída de 50 centavos de dólar.
23:05Y finalmente el crudo promediado por Lopep
23:07marca un precio de 64 dólares y 7 centavos
23:10con una alza de 1 dólar y 44 centavos.
23:13Y así es como llegamos al final de la emisión del día de hoy.
23:20Como siempre, gracias por el foro de su compañía.
23:22Recuerde que además de nuestra comunidad en WhatsApp,
23:24tenemos perfiles en Facebook, TikTok, Instagram,
23:26que nos encuentran en Dailymotion y también en YouTube,
23:29así como en Telegram, así que no deje de seguirnos.
23:32Pero principalmente le invito a hacerlo a través de nuestras cuentas
23:34de x, arroba telesurimpactoe y arroba danieltelesur.
23:39Me despido por ahora, nos vemos pronto con más de Impacto Económico.
23:42Hasta entonces.
23:43¡Gracias!

Recomendada